prensa_2024_05_14

2B LaPrensa Panamá, martes 14 de mayo de 2024 MARTES FINANCIERO Se acelera la movilidad eléctrica en Panamá El país pasó de tener en ciruclación 1,928 vehículos híbridos en el 2019 a 4,703 en marzo 2024. Y en el caso de los autos 100% elétcricos se tenían 27 vehículos en 2019 y al cierre de marzo de etse año el acumulado alcanzó los 826. Desde 2015, cuando ingresó el primer auto eléctrico al país se han instalado cerca de 232 cargadores. Archivo COMBUSTIBLE LIMPIO Reyna Katiuska Hernández [email protected] Las ventas de autos eléctricos seincrementaron 33.3% en el primer trimestre de este año al pasar de 72 unidades comercializadas entre enero y marzo de 2023 a 96 alcierre de marzo deesteaño, segúndatosdela Secretaría Nacional de Energía. La cantidadde autoseléc - tricos vendidosapenas representa 07.8%del totalde las ventas de vehículos acu - mulados en elprimer trimestre de este año de 12,231 unidades. En todoel año2023 seco - locaron en el mercado panameño 441 vehículos eléctri - cos, lo quesignificó un au - mento de175.62% encon - traste con los160 vendidos en2022. Paraunacumula - do desde2015 queentraron en circulaciónestos autos eléctricosde 826unidades en Panamá. La transición energética enelsector deltransportede pasajerostiene variosesce - narios. Parael año2030 se estableció queentre 10%y 20% delos vehículospriva - dos seaneléctricos yque en - tre 25% y 40% del total de las ventas de autos priavdos sean también de esa tecnología. En el casode los autobuses sefijólameta deentre15%y 35%de lasflotas deconce - siones autorizadas sean eléctricastambién parael año2030y entre25%y50% de laflota deautobuses pú - blicos. La Agenda de Transición Energética (ATE) fijópara el año 2050que 71.6%de toda la flota devehículos inclui - dos autobusesy vehículosde dosruedas seaneléctricos para untotal de1.31 millo - nes de unidades.Y el escena - rio másoptimista denomi - nadode carbonocero,tiene como meta lograr que 99.3%de totaldela flota,es decir, unos1.80 millonesde vehículos sean eléctricos. La secretaria de Energía dePanamá, RosilenaLindo, indicó que el paíspasó de te - neren circulación1,928ve - hículos híbridosen el2019 a 4,703 en marzo 2024. Yen elcasode losautos 100%eléctricos setenían27 vehículos enel año 2019y al cierredemarzodeetseañoel acumuladoalcanzó los826. Mientras que lacantidad de cargadores eléctricospasó de 11instalados entodo el país en el año 2019 a 232 hasta marzo de 2024. “La proyección de cotsos de inversión encarga públi - cay privadaevidenciauna significativa inversión total de 3.5 millones de dólares”, indicó Rosilena Lindo. Eduardo Lópezde Victo - ria, presidente de la Cámaar deMovilidad Eléctricade Panamá,resaltó queenel mercado hay aproximadamente17 marcasdeautos queofrecen diferentesop - ciones devehículos 100% eléctricos. “Cadadía vemosmásper - sonas yempresas pasándose a la movilidad100% eléctri - ca. Sianalizamos elvolumen de autos eléctricos vendidos en los últimos 5 años el crecimiento hasido exponencial, sin embargo,la expectativa esque crezcaal dobleeste año encomparación conel 2023, indicó a La Prensa. Mencionó quelas personas consideran quehace fal - ta más cargadores elétcricos en el país. Actualmente hay 232 en todo el país. “De los más de200 hay en el país, estánlos cargadores rápidosde 50kwdepotencia que permite cargarel auto a 100%entre30 a60minu - tos. Bajo nuestra perspecti - va el desafío no está tanto en la infraestructurade carga - dores,yaque el80%dela carga se hace encasa en ho - ras nocturnas con cargadoresresidenciales de7kw... ”, indicó Lindo. Tocumen movió 9.8% más pasajeros en abril TRANSPORTE Reyna Katiuska Hernández [email protected] El tráficode pasajerosa travésdel AeropuertoInter - nacionalde Tocumencreció un 9.8%en abrilde esteaño al superar los1.55 millones depasajeros, encontraste con los 1.40 millones registradosen igualmes delaño pasado. Del total de los viajeros, el72% fueronde cone - xión y el28% fueron pasaje - ros que entrarono ingresa - ronaPanamá. Asíloinfor - mó Rafoul Arab, Gerente General dela terminalaé - rea, alagregar que enlo que va deaño, esdecir, deenero a abril, el acumuladode pasa - jeros que utilizaron el aeropuerto fuede 6.15millones depersonas, loquepresenta un alzadel 8.2%en contras - te conlos 5.6millones depa - sajerosacumulados delpri - mer cuatrimestre de 2023. Del totalde pasajerosque viajaron através deTocu - men enabril, el44% fueron desde y hacia destinos de Su - ramérica,seguido deNor - teamérica con el 28% de participación,el Caribeconel 12%, mientras que Centroa - mérica aportó el 11% del to - tal delmovimiento depasa - jeros. Losmercados europeos contribuyeron con una participación del5% delto - tal deltráfico registrado.Al mes de abril operaban en To - cumen 31 líneas aéreas de las cuales15 sondecargay 16de pasajeros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==