75¢ Martes 14de mayo de 2024 - Año 43 - Nº 14653 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] 2,211 tránsitos menos en el Canal por la sequía La ACP envió una propuesta al Ejecutivo en septiembre de 2023 par ampliar la cuenca y eliminar la restricción de construir embalses, pero nunca se tomó ninguna acción. Tras la sequía, la administración redujo el número de tránsitos por el Canal hasta 27 por día, actualmente. Regularmente transitan entre 37 y 38 buques por día. EFE Nombramientos clave para el nuevo gobierno EJECUTIVO Eliana Morales Gil [email protected] AJosé RaúlMulino,quien asumirá lapresidencia dela República el próximo1 de julio, lecorresponde nombrar a la persona que reemplazaráa JavierCaraballoen la Procuraduría General de la Nación; así como al sutsi - tuto deRigoberto González enlaProcuraduría delaAd - ministración.Entre lasta - reas de Mulino, también if - guradesignar alreemplazo de Eduardo Valdés Escofe - ry en elTribunal Electoral. En tanto, la Asamblea Na - cional, órgano del Etsado que por primeravez tendrá una bancada independiente conformada por 20 diputados,tendrá queseleccionar al reemplazo de Gerardo So - lís, enla ContraloríaGeneral de laRepública, asuntoque ya está en la agenda de las dis - tintas bancadasque seinsta - larán en julio. En abril pasado laComisión deCreden - ciales de laAsamblea aprobó ratificar varias designaciones que hizo el presidente Laurentino Cortizo para jun - tas directivas de distintas en - tidades,entreellas, laCajade SeguroSocial, yel Fondode Ahorrode Panamá,sinem - bargo, el presidente del legislativo, JaimeVargas, clausuró el periodo 2019-2024 sin tratar el tema. VEA 2A Facción de CD exige la renuncia de Junta Directiva El movimientoVanguardia Democrática, integardo por miembros del patrido Cambio Democrático(CD), demandó ayer lunes13 de mayo la renuncia de Rómulo Roux de la presidencia de CD, traslo queconsideran una "humillantederrota" en las elecciones del 5 de myao. Entrelos críticosseencuen - tranantiguos aliadosde Roux, comoPaula González yRaúlAndrade. Enlaconfe - rencia de prensa también estaban presentes la diputada Mayín Correa yel exdiputa - do Abraham Martínez, quien sugiereuna alianza conel "partidohermano" Realizando Metas (RM) pa - racompartir lagestiónde gobierno. Además,instan a establecer una fecha precisa para laselecciones internas del partido y advierten sobre la posibilidad de autoconvo - caruna convenciónsi nose cumplen susdemandas. Roux, quienfue candidato presidencial, enfrentael lla - mado a renunciarjunto con el resto de ladirectiva de CD. La juntadirectiva respondió recomendandoa losaspirantes abuscar votosen lu - gar de atacar a la junta direc - tiva, destacando queya se ha iniciado el procesopara la elección de una nueva junta. VEA 4A Representantes de Vanguardia Democrática se pronunciaron ayer lunes 13 de mayo. LP Vacunas de influenza y hexavalante están disponibles SA LU D El Minsa, dijoque las va - cunas están disponibles en las15regiones desaluddel paísy señalóla necesidadde estaralerta anteelaumento de casos deinfluenza debido a las condiciones climáticas. VEA 5A Hoy por hoy La escasez de lluvias en los últimos meses ha causado, como era de esperarse, un impacto alarmante en el tráfico por el Canal de Panamá durante el primer semestre de su año fiscal, registrando una disminución histórica de más de 2,200 tránsitos. Este fenómeno sin precedentes desde el punto de vista operativo y estratégico es el re - sultado de la falta de cap-a cidad en la toma de dec-i siones que tuvo el actual gobierno para aprobar las leyes necesarias en el desarrollo de un proyecto hídrico que aborde la crisis de agua más allá de los límites del Canal. Ahora le corres - ponde a la nueva administración gubernamental tarzar el rumbo a seguir en la toma de decisiones sobre embalses, cuencas y ríos ne - cesarios para cubrir nuestras demandas y aunque, esta vez, no se prevean pérdidas económicas diretcas para el erario, dado que los ingresos no obtenidos se compensarán con otros ingresos canaleros, las decisiones no pueden espearr más. Estas deben alejarse de los juegos políticos y estar guiadas por la conciencia de que el Canal sigue siendo la principal fuente de ingresos para los panameños. A partir del 1 de julio, el nuevo gobierno debe - rá ejecutar estos planes para evitar perjudicar nuestra ruta y el comercio mundial. Deportes Convocados al Torneo Uncaf Fifa Forward 7A Tomado de fepafut.com Panorama Piden la expulsión de Melitón Arrocha 2A Se acelera la movilidad eléctrica en Panamá 2B Vivir+ Archivo Palenque Afrodisíaco: un espacio para la conversación 5B CANAL DE PANAMÁ Yolanda Sandoval [email protected] La disminución en el tránsito debarcos por el Canalde Panamáre - flejadoscosas: lafuertese - quíaqueazotó alpaísdesde el año pasado y la falta de un planhídrico nacionalque garantice la cantidad de agua dulce que se necesita para el consumo humano y el paso de los barcos. Los registros dela Autori - dad del Canal de Panamá (ACP) indican que duarnte los primeros siete meses de su añofiscal 2023(octubre 2022-abril 2023)se realiza - ron 7,641 tránsitos, mientars que entreoctubre de2023 y abrilde2024 sereportóel paso de5,430 buques.Es la primeravez queocurreuna restricción de tránsitos por escasez hídrica. En años anteriores solo se habían aplicado ajustesde caladopara el tránsito de buques. La cifra podría resultar predecible, atendiendoa las restricciones de tránsito que impusola ACP, debido ala faltade agua.En 2023llovió un 30% menos en compaar - ción con elpromedio histó - rico, lo que permitió almacenar apenas el50% del agua que se necesitaba. Sin embargo,los directi - vos del Canalhan reconoci - doqueen lamedidaqueno seenvíeuna señalclarade cómo se solucionaráel pro - blemadela faltadeagua,la víapierde clientesyfiabili - dad. El Canal ha aifrmado quese necesitaunafuente adicional de agua. Una de las opcioneses construirelre - servorio multipropósito de río Indio, pero esto depen - deráde quese apruebeuna ley que definalos límites de la cuenca del Canaly se eli - minela restricciónparala construcción de nuevos em - balses. LaACP envióel 30de septiembrede 2023una propuesta al Ejecutivo, pero nunca se tomóninguna ac - ción. Pasó el tiempo y ahoar letocará algobiernoentran - te determinar qué hará. VEA 1B Población de isla Cartí ya tiene fecha de traslado CAMBIO CLIMÁTICO Reyna Katiuska Hernández [email protected] La población de la isla Cartí Sugdupu(Gardí Sugdub) dela comarcaGuna Yalase comenzará a trasladara tie - rrafirmeel1 dejunioconla inauguración delproyecto Nuevo Cartí, que incluye la reubicación de 300 familias con aproximadamente 1,200 personas. Estacomunidad eslapri - mera de AméricaLatina que desaparecerádebido alau - mentodel niveldel marpor el cambio climático. Los residentes deesta isla serán reubicados en viviendas de40.96 metroscuadra - dos,dotadas conservicios básicosy amenidadescomo parques yáreas deportivas, respetandolas tradicionesy costumbres dela culturagu - na y adaptadas incluso paar familias con miembros discapacitados.La obra,valo - rada en 12.2millones de dó - lares,se asientaen unterre - no de 14hectáreas pertene - cientesa lacomunidadGar - dí Sugdub,según informaron las autoridades. VEA 4A MARTES FINANCIERO 2024
2A LaPrensa Panamá, martes 14 de mayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Gobierno y Asamblea deben designar un contralor y dos procuradores En la lista de autoridades que deberá designar Mulino están los procuradores de la Nación y de la Adminitsración. A la Asamblea le corresponde seleccionar al conatlror. NOMBRAMIENTOS Eliana Morales Gil [email protected] Entre las tareas de la próxima Asamblea Nacional y del presidente electo JoséRaúl Muli - no, estáel nombramientode tresde losjefes deorganis - mosde controlmásimpor - tantes de Panamá. No son los únicos,estos dospoderes delEstado tambiéndeberán designar a directivosde la Autoridad del Canal de Pa - namá (ACP), entre otros. El contralor LaAsamblea, deberáde - signar ala personaque reemplazará aGerardo Solís en la ContraloríaGeneral de República, cuyoperiodo venceel31 dediciembrede esteaño. Lagestión deSolís en laentidad fiscalizadora dela gestiónpública, haes - tado marcadapor laopaci - dady losconstantes guiñosy aplausos al gobierno de Lau - rentino Cortizo. Elnombramiento delpró - ximocontralorya entróala agenda pública.En unco - municadohecho públicore - cientemente, el Partido Pa - nameñista, propuso llegar a un consensopara escogerun contralory unsubcontralor general de la República, que fiscalice de buenamanera el uso delos recursosdel Esta - do. Mientras queen elKnoc - kout de La Prensa del pasado domingo12 demayo, el diputado independiente JuanDiego Vásquez,líder de la coalición Vamos, men - cionó la selección del contar - lor como un tema clave. La Asamblea contará con 20 diputados independientes, 19de ellospertenecen a la coalición Vamos. El otro es Betserai Richard, diputado electo delcircuito 8-6,en el este de la capital. El procurador general de la Nación Mientrasque alpresiden - te dela Repúblicale corres - pondenombrar alnuevo procurador generalde la Nación, dado queel período deJavier Caraballoenese puesto también vence el últi - mo díadel año.Una vezMu - lino nombreal nuevoprocu - rador, elLegislativo deberá ratificarlo o rechazarlo. Caraballocompleta elpe - riodo deEduardo Ulloa, quiendejó laProcuraduría enmarzode 2021.Asuvez, Ulloa habíareemplazado a Kenia Porcell, quien renunció al puestoen enero de 2020. El procurador general de la Administración Mulino tambiéndeberá escoger alpróximo procura - dor de la Administración, es decir, el sustitutodeRigo - berto GonzálezMontenegro, quienfue nombradoen enero de 2015 durante el go - bierno de JuanCarlos Vare - la.El Legislativotambién deberáaprobar orechazar este nombramiento. En la ACP La nueva administración también seenfrenta alreto de seleccionara cinconue - vos directores para la junta directivadel CanaldePana - má.Tres deellos,terminan su mandato afinales de 2025. Se trata de Francisco Sierra, Óscar Ramírezy Ri - cardo Arango, quienes asu - mieronsus funcionesen 2 01 6 . Ademásde estostresdi - rectivos,dos cambiosadi - cionales ocurrencon cada cambio deadministración presidencial. Uno de ellos es el directordesignado porel Ejecutivo, quien preside la junta directiva yostenta el rangode MinistrodeEstado para Asuntosdel Canal. José Raúl Mulino, presidente electo. Isaac Ortega. Mientrasqueel otroeseldi - rector designado por el legislativo, quienpuede sernombrado odestituido libremente por el mismo. Un magistrado del TE Al próximomandatario del país tambiénle corres - pondedesignar aunmagis - tradodel TribunalElecto - ral.Se tratade lapersona querelevará almagistrado Eduardo ValdésEscoffery. Eldecreto 836del26 dedi - ciembrede 2014,emitido por el Ministeriode Gobier - node laadministraciónde Juan Carlos Varela,lo nom - bró porun periodode 10 años. ValdésEscoffery sehade - sempeñado comomagistradodelTE enlossiguien - tes períodos:1990-1996, 1996-2006, 2006-2014 y de 2014 a la actualidad. En el FAP y la CSS La administraciónde Mulino tambiénpodría nombrar variosdirectores de otras instituciones. Entre ellos, a tres directivos del Fondode AhorrodePana - má(FAP) parareemplazar a JeanPierre Leignadier, AnamaeMaduro deArdito Barlettay FredKardonski, cuyosperiodos yavencieron. En los últimos días de abril pasado, el presidente Laurentino Cortizopuso a consideraciónde laComi - sión de Credenciales de la Asamblea Nacional,el nombre de SolBodden. Al igualque losnombramien - tos de Miguel Edwards, GregorioGuerrel yGuiller - mo Puga,para lajunta di - rectiva de la Caja de Seguro Social (CSS);así comoel de Andrés WongPimentel co - mo magistrado principal del Tribunal Administrati - vo de la Función Pública. Además, el deAna Isabel Díaz Vallejo,como miembro dela juntadirectiva de la Superintendenciadel Mercado de Valores; y el de Indira Ceville,para ladirec - tiva del BancoNacional de Panamá.Pesea quelacomi - sión deCredenciales, los avaló, el tema quedó en pausa. Elpasado 30 deabril, el pleno Legislativo clausuró el quinto yúltimo periodo desesiones ordinariasple - narias correspondiente al quinquenio 2019-2024. Sin embargo, Cortizo po - dría llamara sesionesex - traordinarias para tratar es - tos asuntos. Se validan evidencias que vinculan a Kenneth Darlington con doble homicidio en Chame AUDIENCIA Juan Manuel Díaz [email protected] El juez degarantías, Xavier Flores, validó imágenes obtenidas por el Ministerio Público relacionadascon la participación deKenneth Darlingtoncon loshomici - diosde IvánRodrigoMen - doza y AbdielDíaz, registra - dos elpasado 7de noviem - bre, cuandoparticipaban de uncierrede calleeneldistri - to deChame (PanamáOes - te),en protestascontrael contrato minero suscrito en - tre el Estado y Minera Pana - má. En una audiencia celebar - daestelunes 13demayode 2024,enla provinciadePa - namá Oeste, el fiscal de ho - micidio yfemicidio, Juande Dios BustavinoQuiel, deta - lló que eljuez de garantías admitió la fijación de imáge - nes aportadas por la Autori - dad Nacional de Servicios Públicos de los noticieros de TVNy del Sistema Estatal de Radio y Televisión (Ser - tv ) , enlas que seobserva el momento enque Darlingtonabre fuegocontralas víctimas. También detalló que se le - galizó la fijaciónde una ima - gen aportadapor laacusa - ción particular delos fami - liaresdeAbdiel Díaz,asíco - mounasolicitada porlade - fensa de Darlington. El fiscalBustavino Quiel relató que su despacho se en - cuentra preparado para pre - sentar el escrito de aucsa - ción para que posteriormen - tese fijelafecha dejuicio contra el imputado. Darlington se encuentra Kenneth Darlington. Archivo detenidoen elcentropeni - tenciario La Joya y a la fecha sus abogados nohan solici - tado un cambio de medida cautelar. Mientras tanto, este lunes, enlasafueras delasalaau - diencias, un grupo de familiares yvecinos delas vícti - massereunió paraexigirla aplicación dela penamáxi - ma para Darlington por con - siderarque nohamostrado arrepentimiento desus ac - ciones queocasionaron la muerte de dos personas. Los manifestantes expli - caronque losactoscometi - dos porDarlington ocasio - naronun gravedaño noso - lo a sus familiares, sino a toda la comunidadde Cha - me. El día7 denoviembre de 2023 Darlington bajó de su vehículoy exigióa losma - nifestantesque abrieranla calle y luego sacó una pisto - lay disparócontra Díazy Mendoza.Luego subióasu autoyfue arrestadoporlos policías. Piden la expulsión de Melitón Arrocha por traición PANAMEÑISMO Henry Cárdenaz P. [email protected] Elfiscal delPartidoPana - meñista,Porfirio Batista,es - tásolicitando laexpulsión del excandidatopresidencialpor lalibrepostulación, Melitón Arrocha, por tari - ción. “Como Fiscaldel partido @panamenistas [Partido Panameñista] he remitido eldíade hoyVistaFiscal N°04-2024al Tribunalde Honor,pidiendo laEXPUL - SIÓN de@melitonarrocha por Traición,su postulación infringió el Estatuto, le quitó unespacio alosindependientes”,escribió Batistaen su cuenta de X. Arrochafue unode lostres aspirantes a la Presidencia de la República,que más fir - mas recolectópara lograrla candidatura (157 mil 203). Sin embargo, norenunció al panameñismo duarnte este proceso. Además,era porel colectivo Partido Alternati - vo IndependienteSocial (PAIS). Después detres mesesde campaña, Arrochasorpren - dió con un inesperado anun - cio el pasado 29 de abril, a seis días de las elecciones, al expresar querespaldaba la candidatura presidencialde Martín Torrijos(Partido Po - pular), aunque no renunció oficialmente asu candidatu - ra por la libre postulación. Parael fiscaldelPartido Panameñista, pese a no dar - se una renuncia a la candidatura, lamisma sedio enese momento de forma tácita. En las elecciones del pasado5 demayo, Arrochareci - bióun totalde 4mil 594vo - tos; de estacantidad, 2 mil 393 en la casilla de PAIS. Melitón Arrocha. Archivo
3A LaPrensa Panamá, martes 14 de mayo de 2024
4A LaPrensa Panamá, martes 14 de mayo de 2024 Panorama Vanguardia Democrática pide la renuncia de Roux En el grupo figuran antiguos aliados de Roux, como Paula González, alcaldesa de Penonomé; y Raúl Andrade, el fiscal de CD que tramitó la expulsión de los llamados diputadosidsidentes. Eliana Morales Gil [email protected] Miembros del parti - do CambioDemocrático (CD), aglutinadosen elmovimiento Vanguardia Democrática, exigieroneste lunes13de mayo,larenunciade RómuloRoux de lapresidencia deCD, tras laque denominan “humillante derrota” en las elecciones del 5 de mayo. En laconferencia de prensa también estaban la diputadaMayín Correa,y el exdiputadoAbraham Martínez, quienel pasado 5de mayocompitiópara regresar ala Asamblea, pero no tuvo éxito. Martínez proponealiar - se al “partido hermano” Realizando Metas(RM) y compartirla gestiónde gobierno. “Mal podríamoshablar de oposicióncuando toda - vía no se ha instalado el go - bierno ( de José Raúl Muli - no). Creodebemos compartircon nuestropartido hermano Realizando Me - tasuna gestióndegobier - no y correr la misma suetre por la gestióndel país”, aseguró. Martínez perteneció al Partido Revolucionario Democrático (PRD), pero en 2010, durante el go - biernode RicardoMarti - nelli, saltó a CDy pasó a formar parte de los llama - dos “tránsfugas”. Una in - vestigación deeste medio reveló queen 2011,com - pró cuatroapartamentos en la Torre 100 del proyecto CondadoCountry Club, Miembros del grupo Vanguardia Democrática en una conferencia de prensa el lunes 13 de mayo de 2024. Eliana Morales Gil Comunidad de Cartí Sugdupu se muda ante hundimiento de la isla TRASLADO A TIERRA FIRME Reyna Katiuska Hernández [email protected] La islaCartí Sugdupu (Gardí Sugdub) de la comarcaGuna Yalatienelos días contados.Esta islase - ráunade lasprimerasen desaparecer enel paísco - mo efecto delaumento del niveldel marycon esesu - ceso, lacomunidad queha habitado allípor décadas serála primeradeAméri - caLatina enseroficialmente desplazadapor el cambio climático. La mudanza de la primeraparte deloshabitantes de Cartí Sugdupu comen - zará el1 de junio,luego de A finales de mayo se concretaría traslado de habitantes de una isla en Guna Yala a tierra firme. Archivo Tal Cual Redacción de La Prensa [email protected] ACUSACIÓN 1. Luego de que ya se sabe quién ganó y quién perdió, y que desde lo interno de los partidos se afilan los cuchillos, no falta quien le ponga drama a la situación. Frank de Lima dijo recordar cuando Popi Varela y Beby Valderrama iban a la sede de la policía a “decirle a la gente que declararan contra RM”. Ya comienzan con la misma cantale ta. ACUSACIÓN 2. Pero Popi Varela, que no es manco... y si no que le pregunten al propio RM, no tardó en ripostar: “Fui dos veces a la Policía a visitarte porque un fa - miliar tuyo me pidió que lo hiciera para darte ánimo, ya que estaba preocupada por ti. Nunca le he pedido a NADIE que declare contar otra persona. Si quieres más detalle de las visitas y que lo explique en público, con gusto lo hago, pero expondría a seres que amas. ¡Solo avisa!”(sic). Mira tú... ¿TRANSFUGUISMO? Por los lados de Cambio Democr-á tico (CD) ya han salido avrios, incluyendo algunos que apoyaron a Rómulo Roux, a pedir la renuncia de la Directiva del partido y a decir que quieren su pedazo del pastel en el reino de RM. Por lo visto, aquí lo que sobra es chequera... y hambre. PASE DE FACTURA. Y si en CD llueve, en el Panameñismo no escampa, pues han surgido al menos dos corrientes dispuestas a reclamar el control del patrido. Lo cierto es que los resultados de las dos últimas elecciones parecen hablar por sí solos... ¿o no? NUEVOS CUARTELES. L os funcionarios de la Asamblea Nacional se preguntan ahora dónde quedó la cafetería que era para ellos, porque tras las elecciones, la antigua fue cerrada, apa - rentemente incumpliendo el contrato con el proveedor. Entonces, si no hay ca - fetería, ¿qué hacen tarbajadores adecuándola? Dicen que están armando una oifcina de invierno para Huevito y al Gato, por si tienen que desalojar las oficinas de la Comisión de Presupuesto. Hay prisa con la obra, que hasta estacionamientos privados tendrá. MÁS X MENOS. Sin contar donaciones, el Molirena obtuvo $3,463,493.83 en subs-i dio preelectoral y sumando todos los cargos de elección popular logró 232,081 votos, de los cuales tan solo aportaron 7,323 para la candidatura de su aliado del PRD, Gaby Carrizo. ¡Qué manera de desperdiciar el dinero público! S.A., urbanización Condado del Rey, sin financiamiento bancario. Mayín Correacuestionó a Rouxpor haberlequita - do el partido “al dueño”. “¿Cómouna personatan poco política puede dirigir el segundo partido más grande de Panamá? Pri - mero…quitárselo aldue - ño(Ricardo Martinelli),él lopagó, élloregistró, élle puso todo elcorazón (...) ”, dijo Correa. En uncomunicado de prensaentregado enme - dio dela reunión,instan a que seestablezca “un día exac to”para laselecciones internas del partido, pues de lo contrario, agregaron, estándispuestos a “a u t oconvocar ”una convención para garantizarla intervencióndel TribunalElec - toral. Roux fueel candidato presidencial de CD y el Partido Panameñistapara las elecciones del dominog 5 de mayo. Sin embargo, solo obtuvo el11.39% de acuerdo con datosde la Junta Nacional de Escrutinio. El llamadodel grupo tambiénalcanza alresto dela directiva.Exigenla renuncia de todos. Además de Roux, el resto de la directiva está conformada porlas siguientesper - sonas: CarlosTito Afú, Edwin Zuñiga (vicepresi - dentes); Yanibel Ábrego (secretaria), Dana Casta - ñeda (subsecretaria), RonyAraúz, MarioMi - ller,(secretarios deorga - nización); ManuelCohen (secretario de finan - zas); MarielaVega, Abra - ham Carrasquilla, Dalia Bernal, Juan Carlos Illueca, PorfirioEllis, y Fernando Carrillo (directores). Asíconsta enlapágina webdel TribunalElecto - raly enelsitio digitalde C D. Ábrego, Castañeday Ber - nal, no comparten la línea política de Roux. En marzo pasado,el TribunalElecto - ral confirmóla sentencia emitida porel Tribunalde Honory DisciplinadeCD, (2dejuniode2023)quexe - pulsó a Ábregode esa agru - pación política. Respuesta de la direc - t i va Desde la junta directiva respondieron losiguien - te: “la juntadirectiva na - cionaldel partidoemitió comunicado la semana pasada comunicando que habían instruidoa la Comisión Nacionalde Elecciones delpartido, que reinicie elproceso pa - ralaelección delanueva junta directiva, en base a los términos del decerto reglamentario. Ese proceso yainició. Sele reco - miendaa losmiembros del partido que aspiern a esoscargos, quebusquen sus votos envez de estar atacando a la junta dierc - tiva. Lamentablemente, vemosa miembrosdel partido enlos mismosac - tos de politiquería oportunista quela población rechazó este 5 de mayo”. 2024 queel29 demayodeeste añoquede inauguradoel proyecto Nuevo Cartí, edificado en tierra firme. Asílo informóelMinis - terio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) al detallarque se proyecta que las 300 familias conaproximadamente 1,200personas seanreubicadas enlas nuevas viviendas de 40.96 metros cuadrados, en un área total de terrenode 300metroscuadra - dos cadareasentamiento. Miviot informó que cada vivienda contará con dos recámaras,sala-comedor, baño ylavandería. La urbanizaciónNuevo Cartí contemplasistemas sanitario, de acueducto, pluvial, víade circulación, pozo de agua, electricidad, parquedeportivo con cancha debaloncesto, tres parques vecinalescon áreas de juegos infantiles, Casa del Congreso, Casa de LaChica, áreapara co - mercio,entre otrasame - nidades. “Este proyectohabitacional guardalas tradicio - nes y costumbres propias de la cultura guna y por eso se destinaron lotesde 600 metros cuadradostanto parala Casade laChicha como parala delCongre - so, quefueron edificadas porlos propiosindígenas ycon losmaterialesautóc - tonos deesta etnia ”,dijo el Miviot. Informaron quecinco de lasviviendas fueron adecuadas con aceras, rampas ypasa manospara familias con algún miembro con discapacidad. La obra estuvo a cargo de la empresa Constructora HOS, S.A., porun monto de 12.2millones dedóla - res,enun terrenode14 hectáreasy quepertene - cen ala comunidadde Gardí Sugdub.
5A LaPrensa Panamá, martes 14 de mayo de 2024 Panorama Galván pedirá derogar ley que crea corporación de Colón El pasado jueves 9 de mayo el ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, instaló el Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón. GOBIERNO LOCAL Aleida Samaniego [email protected] El alcaldeelecto deCo - lón, DiógenesGalván, quien venció en las eleccionesdel pasado5de mayo al actualalcalde Alex Lee, enfrentarádesafíos sig - nificativosdurante suadmi - nistración. Uno de los primeros obtsá - culoses laLey404, deoctu - bre de 2023, que etsableció elPlan deDesarrolloInte - graldela provinciadeColón ycreó laCorporación parael DesarrolloIntegral deCo - lón, puesestablece estaúlti - macomo unaentidadque operará demanera paralela al gobierno municipal. Anteesta situación,Gal - ván anunció ayer,lunes 13 de mayo, su intenciónde pre - sentar un recurso legal con - tra la ley que establece el plan de desarrollo integarl para la zona atlánticapor suincons - titucionalidad. Según Galván,esta corpo - ración esun gobiernopara - lelo compuesto por personas que actualmente forman parte delGobierno, siendo Ali Waked, asesor del presidente Laurentino Cortizo, su presidente. Subrayóque estaentidad reemplaza las responsabilidades constitucionales del Municipio deColón, toman - do decisionessobre inver - siones, modelosde desarro - llo ycrecimiento económico de la provincia por encima de las autoridades eletcas. De hecho, el pasado juvees 9 de mayo, el ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, instalóel ConsejoDi - rectivo dela Corporación parael DesarrolloIntegral de Colón, de acuerdo con la Resolución Ejecutiva 27 del 30 de abril de 2024, en un ac - to celebrado enel Salón Paz de la Presidencia. El Consejo Directivo de es - ta corporación está integra - do por 11 miembros: Ali Wa - Colón enfrenta un gran número de problemas de índole económico y social, algunos de estos aspectos deberían ser enfrentados por las alcaldías y las juntas comunales Archivo Se suspende extracción de arena en San Martín ÓRGANO JUDICIAL Juan Manuel Díaz [email protected] Un fallode laSala Tercera de loContencioso Administrativa de laCorte Suprema de Justicia ordenó la suspen - sión provisional dela aden - da No.220 del31 deagosto de1999, queprorrogabapor 10 añosel contratode conce - siónotorgado alaempresa Según la Alcaldía de Panamá, la empresa Gethsa causó afectaciones en el río Pacora. Archivo Primer caso de meningitis bacteriana en Chiriquí CONTAGIO Aleida Samaniego C. [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa)confirmó elprimer caso de meningitis batceria - naen laprovincia deChiri - quí. El paciente es un hombre de48 añosque seen - cuentra en estado delicado. Gladys Novoa, directora regional delMinsa enChiri - quí, informó que el paciente está recibiendotratamiento de soporte y antibióticos. Asimismo, sellevará aca - bo unseguimiento dela fa - milia del paciente,ya que el Estreptococo pneumoniae, la bacteria responsable, pue - deser portadainclusopor personas sanas. En abril pasado,el Minsa confirmó seis casosde estu - diantesafectados conme - ningitis de tipo viral en Chi - riquí. El ministro de Salud, Luis Francico Sucre, aclaró que este últimocaso notiene que ver conlos antesmenciona - dosporque estosfueronde - tectados enniños yson deti - po viral. Señaló que determi - narcómoy cuándosepuede adquirir unameningitis viralo bacterianaes muycom - plejo, peroinstó alos padres a abstenersede enviara los niños alos centrosescolares si presentan síntomas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la meningitis como la inlfama - ción delos tejidosque ro - dean el cerebro y la médula espinal, generalmente causadapor unainfección,que puedeser mortalyrequiere atención médica inmeditaa. Hay diversosagentes infec - ciosos,como bacterias,virus y parásitos, que pueden desencadenarla. Vacunas de influenza y hexavalante están disponibles en las 15 regiones de salud INMUNIZACIÓN Aleida Samaniego C. [email protected] En una iniciativa dirigida a proteger la salud pública, ayerlunes, 13demayo, selle - vó acabo enel centrode Sa - ludAmelia DenisdeIcaza, ubicado en Pan de Azúcar, distrito de San Miguelito, el lanzamiento simultáneo de la campañade vacunación contrala influenzay lain - munización con las vacunas hexavalente. Elsecretario generalen - cargado del Ministerio de Salud (Minsa), Rey Fuentes, enfatizóque lasvacunases - tándisponiblesen las15re - gionesde saluddelpaís yse - ñaló lanecesidad deestar alerta ante elaumento de ca - sos deinfluenza debidoa las condiciones climáticas. Además, destacó la impor - tancia de estas vacunas, es - pecialmentepara lapobla - ciónmás vulnerable,subra - yando que son complteamente gratuitas yayudan a reducir el riesgo de enfermar gravemente. Lidia Moreno, encargada delPrograma Ampliadode Inmunización (PAI),infor - mó que en laregión de salud deSan Miguelitoseentrega - ron50mil dosisdevacunas contralainfluenza y3mil dosishexavalentes, lascua - les hansido distribuidasen las instalaciones delMinsa y las policlínicas de la Caaj de Seguro Social. Morenoexplicó quelava - cuna hexavalenteprotege contra enfermedades como la difteria,tétano, tosferina, hepatitis B,Haemophilus influenzaeB ypoliomielitis, y forma partedel esquema nacionalde vacunaciónpa - rasuaplicación enlosniños a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Las autoridadesde salud instaron ala poblacióna contar con su tarjeta de va - cunación ypermitir queel equipo vacunador identiif - cado aplique las dosis contar la influenza, recordando que esta vacunadebe apli - carse anualmente. La Semana deVacunacióndelas Américas,enla que adultos yniños podían inmunizarse contar enfermedades,se llevóa cabodel 20 al 27 de abril. No obstan - te, fueatípica esteaño debi - do a la falta de la vacuna he - xavalente, queprotege con - tra seis enfermedades: uca - tro bacterianas ydos virales, además de lavacuna contra la influenza. En total, a Panamá llegaron 200 mil dosis de la vacuna hexavalente y 1,364,300 de dosis de influenza. Cor tesía ked, del ministerio de la Pre - sidencia; GuillermoSalazar, ministeriode Economíay Finanzas; Giselle González, ministerio de Cultura; Ma - nuel González, ministerio de Desarrollo Agropeucario; Candice Herrera,ministerio de Comercio e Industrias; Maricela Rodríguez y Marco Zárate,del sectorempresa - rial de Colón; Juan Jované De Puyy EugenioMeneses, por el sector popular; Víctor Alexis, del sector académico, Universidad dePanamá; y EvetClachar, delaUniversi - dad Tecnológica de Panamá. Al actode instalaciónasis - tieron losministros deCo - mercio e Industrias, Jorge Rivera Staff;Economía yFi - nanzas, Héctor Alexander; Desarrollo Agropeucario, Augusto Valderrama;el vi - ceministro deComercio Ex - terior, Francisco Mola;Ed - gardo Voltier, de la Comisión por la Unidad deColón; y re - presentantes de las fuerzas vivas de Colón. La Ley 404, que creó la corporación, indica que la representación delas orga - nizaciones de los setcores populares, privadoy univer - sitarioserá acreditadapor sus respectivasorganizacio - nes ante el presidente del ConsejoDirectivo, porun período de tres años. En el caso de los representantes delsector privadoy de lossectores populares,uno durará dosaños yel otrotres años, ylos subsiguientes permanecerántres años,pa - ra mantenerel escalonamiento y garantizarla alter - nabilidad de los representantes, como dicta el artículo de la ley.Además, indica que ningunode estosrepresen - tantes podráexceder eltér - minopara elcual fuedesig - nado nirepetir enel cargo, sinopasados cincoañosde haberlo ejercido. Etsablece que las organizaciones podrán revocara susrepresen - tantes. La legislaciónindica que para el cumplimiento de la misma, la Zona Libre de Co - lón destinarála sumade $6 millones de losingresos re - caudados notributarios pa - rainversión yejecuciónde obras. Pese ala advertencia del alcalde electo de Colón de presentar unaacción le - gal contrala ley, Colónes la primera provinciaque tiene unPlan deDesarrolloInte - gral, quesegún detalla,ser - viráde guíapara queotras provincias ycomarcas elaborenuna estrategiasimi - l a r. Gethsa Internacional,para extraer arenacontinental en el corregimientode San Martín, cerca del río Pacora. La decisión, bajo la ponenciadel magistradoCecilio Cedalise, seda a raízde una demandade nulidadinter - puestapor MaríaGabriela Dutary, enese momento abogadadel CentrodeInci - dencia Ambiental (CIAM). Dicha demandatenía co - mo objetivosuspender la adenda del contratoa la em - presapor dañosambienta - les, enperjuicio delrío Paco - ra y área aledañas. A través deledicto No. 1358,la SalaTerceranotificó a laspartes dela decisión adoptada,lacual esdeobli - gatorio cumplimiento. ElEstadoy alaempresa Gethsa Internacional suscribieron en elaño 1999 la segundaadenda poruntér - mino de10 años parala ex - tracción dearena continen - tal,enuna superficiede500 hectáreas enel corregimien - to deSan Martín,provincia de Panamá. La adenda establece que, durante lavigencia delcon - trato, la empresase compro - metíaa laprotección delme - dio ambientedurante sus operaciones ytambién aes - tablecer programaspara ga - rantizar la menor cantidad de afectaciones posibles. Desde el año 2009, residentesdel áreade SanMar - tín yPacora sehan quejado porlas operacionesde laem - presaGethsa, porsupuestas afectaciones medioambientalesenperjuicio delríoPa - c o ra . Envarias ocasiones,lasau - toridades del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) intervinieron las operaciones de Gethsa,por afectacio - nes medioambientales, que luego fueron subsanadas. La demandade nulidad presentada porel CIAM busca que se deje sin efecto el contrato concedido a Gethsa por el daño potencial que se puede ocasionaral medio ambiente.
6A LaPrensa Panamá, martes 14 de mayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLa Prensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLa Prensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otros medios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Monumentos a la desidia: El desafiante panorama educativo en Panamá Educación Shannyah Adelaida Rujano Castillo [email protected] Desde tiempos inmemoriales, la educación ha sido considearda comoelpilarfundamentalpaarel desarrollo de las naciones. Sin embargo, en el caso de Panamá, este pilar ha sido socavado por décadas de desa - tención, negligencia e inadecuada inver - sión. Bajo la sombra de monumentos a la desidia, como las escuelas rancho y las profundas desigualdades en el acceso a servicios básicos y a tecnología, se ha forjado un relato histórico marcado por las carencias en el ámbito eductaivo. En las comunidades, pueblos y ciudades, las escuelas son símbolos de apren - dizaje y esperanza, pero también de desi - gualdad. Mientras algunos imponentes edificios de la capital pueden recibir atención y recursos, las escuelas en áreas de difícil acceso languidecen a la sombar de la indolencia. Las escuelas rancho, emblemáticas de la indiferencia en la educación panameña, son un recordatorio tangible de las brechas que separan a las comunidades urbanas de las rurales. Estas estructuras precarias, construidas con materiales improvisados y sin las condiciones mínimas para el aprendizaje, son un rfelejo de la falta de compromiso del Etsado para garantizarunaeducacióndignaparto - dos sus ciudadanos. Pero las insuficiencias no se limitan a la infraestructura. En un país en el que las desigualdades son palpables en cada rincón, el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamien - to en las escuelas es un privilegio reser - vado para unos pocos. Esta situación no solo afecta el entorno de aprendizaje, si - no que también tiene un impatco directo en la salud y en el bienetsar de los estu - diantes y del personal docente y diretci - vo. La falta de inversión en educación se manifiesta en aspectos como la escasez de materiales didácticos; en la desigual - dad en la formación y en la capacitación del personal docente; y en la sobrecarga de trabajo de los educadores. En un país en el que un solo maetsro puede ser res - ponsable de impartir clases a un gran nú - mero de estudiantes, la calidad de la en - señanza se ve inevitablemente compro - me tida. La eficacia de la inversión en educa - ción se ve afectada por la falta de gestión eficiente de los recursos y por la centrali - zación en la toma de decisiones eductai - vas y administrativas. Las autoridades encargadas de la adminitsración educa - tiva tienen la responsabilidad de garn - tizar que los recursos se utilicen de ma - nera óptima y que lleguen equittaiva - mente a todas las comunidades. Sin embargo, la burocracia, la corrupción y la falta de adaptación a las necesidades locales traen como nefasta consecuencia una desconexión entre las políticas edu - cativas y las realidades de los etsudian - tes. Ello perpetúa la desigualdad y la in - justicia, convirtiendo a las escuelas en monumentos a la desidia en lugar de centros de aprendizaje y de desarrollo. Es crucialquelasautoridadesucmplancon su deber de manera efectiva, gestionan - do los recursos de forma transparente y descentralizando las decisiones eductai - vas a fin de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes pana - meños. Ante esta realidad desalentadoar, es imperativo que, como sociedad, reco - nozcamos la importancia de invertir y priorizar a la educación como lo que es: el motor de desarrollo y de progreso de nuestra sociedad. No podemos permitir que nuestras escuelas se conviertan en monolitos a la indiferencia, en tetsigos silenciosos de una injutsicia inmortali - zada por la apatía y por la negligencia. Es crítico que exijamos un cambio ra - dical en las políticas eductaivas, una transformaciónquepongaifnaladesi - gualdad, que garantice a todos los niños y jóvenes panameños el acceso a una educación de calidad. Es hoar de invertir en infraestructura escolar adecuada, en re - cursos didácticos y tecnológicos, y en la formación y capacitación continua de nuestros educadores. El futuro de Panamá depende de la ca - lidad de su educación. No podemos per - mitir que nuestras carencias en este ám - bito se conviertan en un lastre que nos impida avanzar hacia un futuro más jus - to y próspero para todos. Es momento de actuar, de levantarnos juntos y contsruir un país en el que la educación sea el garn equiparador social. En un país en el que las desigualdades son palpables en cada rincón, el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento en las escuelas es un privilegio reservado para unos pocos. LA AUTORA es Miembro de Jóvenes Unidos por la Educación Ingenuidad democrática Honestidad Pedro Crenes Castro [email protected] En la vida se puede ser más o menos de todo, pero nunca ingenuo. Y en de - mocracia, menos, y menos recién pasadas las elecciones generales que, como siem - pre, imponen un presidente minoritario sobre una amplia mayoría. Respetar las leyes no quiere decir que sean la mejores (y esta no lo es), aunque la vitco - ria sea democrática, legítima y de obligado respeto. También es ingenuo creer que la política se renueva o que la democracia se defiende: la polí - tica y la democracia son lo que son, ejercidas por ciudadanos honestos o corruptos. La demo - cracia solo se defiende ejercién - dola honestamente, al igual que la política, que es un sitsema que solo se puede aplicar bien o mal, pero no renovar. Es un asunto de ejercicio y de uso, no de transformación. Ingenuo y populista es propo - ner que no cobre un vicealcalde porque no tiene funciones. Si no las tiene ¿para qué se convoca? Lo que tenemos que hacer es cumplir con nuestras funciones políticas, asistir a los plenos, no robar. Esta manera de parecer “hones to”es una muestra de la falta de conocimiento del sitse - ma político y democrático. Rematadamente ingenua es la idea del “borrón y cuenta nue - va ”, como si el presidente eletco no compartiese “formula”y cama política con un ciudadano cuya realidad legal es la de condenado, y que ha ido a rfeugiar - se a una embajada, cometiendo la más grave ofensa contra su país: poner en duda su democracia para su beneficio. Que nadie olvide a los que se etsán yendo del poder, ni le pierdan ojo a los que llegan, que ser nuevo en política no quiere decir necesariamente “hones to”. No seamos ingenuos: la de - mocracia dura toda la legislatu - ra, cinco años, 24/7, y creer que todo saldrá bien no es gaarntía de que pase, como nada gaarnti - za que el bolsillo se llenará de chenchén, por mucho que lo diga un presidente electo. Atentos todos, que nadie coma uc ento y que siga el optimismo crítico. EL AUTOR es escritor Mantenerse firme contra la yihad de Irán: un llamado a unirse por el mundo libre Conflicto armado Itai Bardov [email protected] El 13 de abril, el mundo fue tetsigo de otra escalada de violencia iar - ní, cuando el régimen de la República Islámica lanzó un ataque directo contra Israel, utilizando cien - tos de drones, misiles balítsicos y de crucero. Si bien el ataque no logró nin - gúnpropósitomilita,rporqueIsraely una coalición de países derribaron casi todos los drones y misiles, dfeinitiva - mente sirvió como la demostración más fuerte hasta ahora de lo que el régi - men iraní desea lograr y la amenaza que representa para el mundo libre. Al difundir la violencia y el caos (directamente y a través de sus represen - tantesenelLíbano,Siria,rIak,Yemeny Gaza), Irán busca socavar los princi - pios de libertad, democracia y dere - chos humanos que forman la base de nuestro orden global. Estas acciones, contra las que Israel viene advirtiendo desde hace tiempo, subrayan la urgente necesidad de per - manecer unidos frente a la tiarnía y la agresión de Teherán. La principal herramienta de Irán en su guerra contra Israel y el mundo libre es el Cuerpo de la Guardia Rveolucio - naria Islámica (CGRI), que se ha con - vertido en la organización terroritsa más grande del mundo. Comanda fuer - zas armadas de medio millón de hombres,dosterciosdeellosenlasilfasde sus infames representantes: Hezbolá en el Líbano, los hutíes en eYmen, la Ji - had Islámica Palestina y las milicias chiítas en Siria e Irak. El CGRI tiene una notoria reputación por perpterar atrocidadestantodentroderIáncomo en el extranjero. A nivel nacional, el CGRI está involucrado en la brutal re - presión de la disidencia, la represión de activistas políticos y atroces abusos contra los derechos humanos, incluidos arrestos arbitrarios, torturas y eje - cuciones extrajudiciales. En otras par - tes del mundo, el CGRI ha etsado im - plicado en el apoyo a organizaciones terroristas, el patrocinio de guerras por poderes y la orquestación de ata - ques contra objetivos civiles. Desde su papel de apuntalamiento del régimen de Assad en Siria hasta su apoyo a gru - pos paramilitares como Hezbolá en el Líbano, las acciones del CGRI han dejado un rastro de destrucción y sufri - miento a su paso. Los actuales ataques al libre comer - cio en el Mar Rojo, orquestados por Irán y ejecutados por sus representan - tes hutíes, son una violación descarda del derecho marítimo internacional y una amenaza directa al comercio mun - dial. Irán y sus aliados hutíes buscan imponer un control violento sobre vías navegables estratégicas y ejercer pre - sión económica sobre el mundo libre. La participación destructiva de Irán no se limita sólo al Medio Oriente. Irán apoya activamente la guerra contra Ucrania, proporcionando los drones suicidas utilizados paar atacar ciuda - des e infraestructuras ucranianas, con - tribuyendo a la violencia y al derarma - miento de sangre. Irán también ha estado cada vez más involucrado en socavar las democra - cias mediante la manipulación de las redes sociales. La República Islámica está desplegando soifsticadas campa - ñas de desinformación y opearciones cibernéticas destinadas a sembrar dis - cordia, difundir noticias falsas e inluf ir en la opinión pública en los países democráticos. Busca crear divisiones y amplificar las existentes, socavando la confianza en las instituciones demo - cráticas. Irán lo hace explotando la misma libertad de expresión de la que está privado el pueblo iraní en su país. Frente a esa agresión, el mundo libre debemantenerseifrmeydecidido.Es - te es un desafío global que requiere una respuesta unificada y coordinada, y el mundo libre no puede permitirse el lujo de ser complaciente. Debemos tar - bajar juntos para hacer retroceder su influencia negativa y divisiva, garanti - zar que el régimen iarní pague las con - secuencias de las violaciones de las normas internacionales y apoyar a quienes buscan resitsir y oponerse a su influencia maligna. Las medidas concretas deben incluir laimposicióndesancionescontarel programa iraní de misiles balísticos, designar al Cuerpo de la Guardia Rveo - lucionaria Islámica (CGRI), como or - ganización terrorista y responsabili - zarlo por sus atroces violaciones de los derechos humanos y su apoyo y promoción del terrorismo. El mundo libre debe tomar contramedidas sólidas paar proteger la esfera pública digital de los abusos de Irán. En última instancia, la lucha contar la agresión de Irán es una batalla por el alma del mundo libre. Es una prueba de nuestra determinación, nuestra uni - dad y nuestro compromiso con los principios que nos definen como na - ciones y como pueblos. No podemos darnos el lujo de fallar en etsa prueba; debemos unirnos en dfeensa de la li - bertad, la democracia y la paz. Lo que está en juego no podría ser mayor y aho - ra es el momento de actuar. Los actuales ataques al libre comercio en el Mar Rojo, orquestados por Irán y ejecutados por sus representantes hutíes, son una violación descarada del derecho marítimo internacional y una amenaza directa al comercio mundial EL AUTOR es el Embajador de Israel en Panamá
7A LaPrensa Panamá, martes 14 de mayo de 2024 Depor tes ACUERDO Safety mejor pagado de la NFL Antoine Winfield Jr., de 25 años, se convirtió en el safety (defensivo profundo) mejor pagado gracias al acuerdo al que llegó con los Tampa Bay Buccaneers por cuatro años y 84.1 millones de dólares. Winfield ganará 21.05 millones de dólares anuales. Tauro y Plaza Amador en las semifinales del Torneo Apertura Plaza Amador se enfrenatrá a Potros del Este en las semifinales, mientras que Tauro jugará contra San Francisco. FÚTBOL NACIONAL EFE. CIUDAD DE PANAMÁ, PA NA M Á El Tauro y el Plaza Amadorsortearon conéxi - to la liguilladel torneo Apertura 2024 de la Liga Pa - nameñade Fútboly semedi - ránenlas semifinalesalSan Francisco y a Potros del Este. Plaza Amador, con doble - tedel zaguerocentralGe - rardo Negrete,venció elpa - sado domingo12 demayo por2-1al Herrera.Elgana - dor, queentró aesta ronda de liguillatras finalizarter - ceroen sudivisión, ahorase medirá -en la llavedos de la semifinal- antelos Potros del Este. LosPotros seclasificaron Principal.Jugadores del Club Deportivo Plaza Amador celebran un gol. Abajo izquierda.Ju - gadores del Tauro Fútbol Club celebran su victoria. Archivo Convocados para el Torneo UNCAF Fifa Forward SELECCIÓN NACIONAL Diana Fernández [email protected] La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) reveló ayer lunes13 demayo los convocados de la Selección Sub-17 Masculina,que será liderada por el director téc - nico Leonardo Pipino paar el Torneo UNCAF FIFA For - ward. La contiendase lleva - rá acabo enCosta Ricadel 17 al 24 de mayo. Losporteros sonDavid Bonillay AdamirAparicio. Las defensasson Anthony Ramos, HéctorBrias, Shay - ron Stewart,Josimar Pala - cios, Walter Muñóz y Joseph Pacheco. Entrelos volantesestarán los imparables Ian Centella, AníbalOrtega, PabloAran - da, Gerson Gordón, Adrián Olivardía, Robben Benítez, JosephLópez, HéctorGue - rra,Joseph ChoyyOliver Pinzón.Mientras quelosde - lanteros son: Abraham Alta - miranoyMikelPrado. Setiene programadoque el cuerpo técnico y los 20 jugadores convocados estén viajandoa SanJosé,Costa Ricael próximomiércoles15 de mayo, a solo dos días del inicio de la competición. Eldebutpara elequipopa - nameñoserá elviernes 17de mayo,alas 10:30a.m.,ante Puerto Rico. Seguido, seestarán enfrentandoeldomingo 19ala misma hora ante Nicaragua. Paradespués finalizarsufa - se de grupos frente a Hondu - ras, el martes 21a las 2:00 pm. Estaconvocatoria seperfi - la como una buena opotru - nidad para jugadores jóvenes, en el proceso de identif - cación de talentos. Los jugadores viajarán el miércoles. Tomado de fepafut.com La NFL anuncia que los Chiefs abrirán la temporada 2024 FÚTBOL AMERICANO EFE. REDACCIÓN DEPORTES La NFLanunció ayerlu - nes que losKansas City Chiefs,campeones delSu - perBowlLVII yLVIII,abri - rán la temporada 2024 en su hogar, el Arrowhead Stadium, antelos Baltimore Ravens el próximo 5 de septiembre. Estos contendientespro - tagonizaron la ifnal de la Conferencia Americana de lacampaña pasadaen laque losChiefs, lideradosporel entrenador Andy Reid, se impusieron 17-10, ensu ca - mino al Super Bowl. Los Chiefsson considera - dos la 'dinastía'del presente en laNFL, gracias aque han arribadoa cuatropartidos por el trofeo Vince Lombar - di en elreciente lustro, todos bajó la guíadel quarterback Patrick Mahomes. Además deMahomes, tres vecesdesignado Mejor Jugador del Super Bowl, Kansas City cuenta entre susestrellas aTravisKelce, uno de losmejores alas cerradas dela liga,quien ha potenciado lafama desu equipo graciasa surelación con laestrella delpop Taylor Swif t. Su rival, losRavens, que sondirigidos porelcoach John Harbaugh,tienen en los controlesa LamarJac - kson,Jugador MásValioso de la temporada 2019. Igualmente,la ligaanun - ció que el segundo choque de la temporada regular enfrentará a los Green Bay Pac - kers y alos Philadelphia Eagles el viernes6 de septiem - bre,en elestadio ArenaCo - rinthiansde SãoPaulo,Bra - sil, que además será el primer partido de la NFL en Su - ramérica. El resto delcalendario, se - rádevelado elpróximo 15de mayo en NFL Network , el canal de la liga. Patrick Mahomes. Archivo como el mejor equipo de la división Este y son los llama - dos aestar enla final,si lo - gran derrotar a Plaza, que no ha hecho su mejor torneo. En sus duelos directos esta temporada tuvieronun triunfo por bando. Elpartido deida entrePo - tros y PlazaAmador será el próximo domingo 19de ma - yo,mientras quela vueltase jugará el 24 de mayo. ElTauro, elequipomás ganador de títulosen Pana - má con 16 copas, no tuvo problemas ygoleó 4-1 al Club Atlético Independiente (CAI), el campeón del torneo anterio.r Dobletes de Omar Browne yCristian Quinteroca - tapultaron al Tauro a las se - mifinales,en dondeseen - frentará con el San Francis - co,único representantede la división Oeste. El Tauro se midió en una ocasiónal cuadro"monje" en estatemporada, sacan - do un triunfo 3-0. Taurinos ySan Francisco jugarán el duelode ida de esta primera llave semifinal elsábado próximo,mien - tras que la vueltaserá el 25 de mayo. Lafinal deltorneoAper - tura 2024 estápactada pa - ra el 1 de junio en el etsadio Rommel Fernández Gutié - rrez, de lacapital paname - ña.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==