Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_12

5B LaPrensa Panamá, 12 demayo de 2024 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] GIRAMUNDIAL AC/DCregresaa los escenarios Después de ocho años alejados de los reflectores, la legendaria banda de rock australiana AC/DC se alista para volver a los escenarios con su próxima gira, “Power Up”, dando inicio a una serie de conciertos en respaldo a su álbum del mismo nombre lanzado en 2020. ADEMÁS Voces de la Academia: ‘De poder y olvido’ 6B Festival de los farolesde loto: una tradiciónmilenaria La flor de loto es pureza y fuerz,apara los budistas. También significa un símbolo de desapeog, de dejar fluir, de seguir adelante. Este fin de semana todo Corea del Sur resplandece con la luz de los faroles en saudtircional desfile. La festividad de los faroles conmemora el nacimiento de Buda. Los budistas surcoreanos celebran el próximo cumpleaños deBuda el 15de mayo de 2024. EFE CULTURA ReynaKatiuskaHernández [email protected] La conexión entrela mo - dernidady el pasado es muycomúnenCoreadel Sur. Los grandes rascacielos construidos alado demilena - rios templosy palacios de la épocade lasdistintasdinastías quereinaronenesepaís. Quizás la más conocida por losquesomos amantesdelos K-drama es la “Joseon”. Los romancescoreanosdeesadi - nastía están plasmados en la ficciónenvariosdramasde la televisión quese puedenver porNetflix, como ‘Una chica fuera de serie’ o‘Mi príncipe porCienDías ’ . Las escenasde dosenamo - radospaseandoporlanochey teniendo como guíaunos fa - roles para no perderseen la penumbra, mientras obser - van unestante llenode flores de loto yse prometen amor eterno, es clásica y levanta másdeunsuspiroentrelas “K lovers”. Envariasseries, losenamoradossuelencitarse enlano - chedel festivaldelos faroleso vuelvena recordarenesedía, los encuentros ydesencuen - tros de su propiocuento de hadas. Regresando de laficción a larealidad,estefindesemana Corea del Sur se ilumina con esosfaroles.El11y12demyao secelebrael festivaldefaroles en toda Corea paar conme - morar el Díade Nacimiento deBuda. Según el portal Visitkorea el Festival de los Faroles de Lotode Seúl,al quetambién se le conoce como Yeon DeungHoe,esunodelosmás grandesdeesepaís. Los templos y asociaciones budistasdetodoelpaísilumi - nan las calles de Seúl con sus farolesde lotoartesanalesde diversostamaños. “Esteaño2024,eldesfilede farolesse llevará acaboel sá - bado11demayoyseextende - rádesdelapuertaHeunginji - mun(Dongdaemun)hastael temploJogyesa, pasandopor las estaciones de metro de Dongdaemun, Jongno 5(o)-ga, Jongno3(sam)-ga y Jonggak”. La agencia EFE publicó una selección de fotografías delacelebraciónquesellevóa cabo justamente ayer sába - do. Este festival que tiene 1,200añosdehistoria,fuede - clarado Patrimonio Cultural Intangible por laUnesco en 2020 y sigue siendo uno de loseventosmás llamativosde ese país, al que asisten mu - chas personas independientemente de sureligión, géne - roonacionalidad. ‘No’ - El optimismodeunmejor futuro CINE RicardoM. Pichel Especial paraLaPrensa [email protected] El resultado electoralde la última semana brinda una oportunidad para recordar lapelícula “No ”dePabloLa - rraíndel 2012. Nominada al Oscar de mejor película ex - tranjera de 2012, y disponi - ble para streaming en Netflix, “No ” cuenta la historia del plebiscito chileno de 1988 dondeel gobiernodic - tatorial dePinochet sometió sucontinuidadenelpoderal votopúblico. Hecho histórico que jugó unpapel indispensable nel derrocamiento de etsa dic - tadura en 1990,dando paso alademocraciaenChile. Liderada por la brillante actuación de Gael García Bernal comoel protagonista RenéSaaverdra, “No ”esuna película que visualmentese ambientaen laépoca desus hechos. Filmada en el formtao U-matic3:4de laépoca, uti - lizandocámarasde los 80, la películalogra capturarlaes - téticade latelevisiónchilena a finales de la década, ha - ciendoque laacción filmada sea indistinguible del mate - rial histórico quenosmues - tra la película.Las imágenes “retro”son contrapuestas de forma inteligente con los avances tecnológicos que llegaron a Chile durante la segundamitaddel sigloXX, brindando unsubtexto sutil sobreelprogresoeconómico y tecnológico que trajo la dictadura, y que vino de la manodelarepresiónylaviolencia. Loque distingueesta pelí - culade otras centradasalre - dedor de una disputa política,como “Theides ofMarch” o“AllthePresident’sMen”, es el enfoque marketiniano que se ledaa lacampañapolítica.Lamezclaentrepolíti - ca y mercadeo, yel uso de la comunicación estratégica para llevar adelante ideas grandes, profundasy valio - sas. Igualmente, la película no seenfoca enlas atrocida - desquecometióladictadura de Pinochet, lo cual corres - pondealatónicaquelacam - paña adversa a Pinochet adoptó anteesta dicotomía electoral. Esto hace queco - mo audiencia, si no etsamos familiarizados conla histo - riaChilena,puedequenodi - mensionamos la proeza casi sobrehumana que es derrocar a una dictadura con vo - tosysinviolencia. “No ”esuna películavalio - sa por laforma tan inspira - dora en la que demuestra la importancia y el poder transformador de un procesodemocráticopaar lasocie - dad,yasuvezlanecesidadde un mensajepolítico claroy La película "No" de 2012, está disponible enNetflix. LP que ilusione. Serecalcamu - chas veces que nose trata de ignorar el sufrimiento y los malesquehemossopotrado, sino de “vender ” un futuro esperanzador e inclusivo. Mirar hacia delanteen vez de ahondar enun pasado quenoshaestremecidoynos divide. Setratadeabordar el futuroy lasdecisionesdifíci - les, incluso ante un panoar - ma desolador, con optimis - moyconlacreenciadequese pueden hacermejor lasco - sas. Las recientes elecciones dePanamá, yel sorprendenteresultadoquesevivióani - vel legislativo, nosinvitana mirar el futuro conel opti - mismo político de “No ”. La visión deun Panamádonde las cosas se pueden hacer bien, y como sociedad se puedensuperardesafíos quenos hanagobiadopor generaciones. “No ” nos de - muestra el poderde una vi - sión política inclusiva y con - vincente, convenciéndonos queunmejor futuroesposi - ble, y en el procesocontán - donos una historiadigna de aplaudir, recordareimita.r

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==