75 ¢ Domingo 12demayode2024 -Año43 -Nº 14651 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] ‘Todos somos responsables en ayudar a este nuevo grupo de diputados ’ El diputado independiente reflexiona en el Knockout sobre la contundente victoria de la coalición Vamos, responde sobre lo observado y aprendido durante estos cinco años como diputado independiente, así como el papel que desempeñará en los próximos años. Se refiere a su papel con la nueva bancada de los diputados de Vamos, el contrato minero y otros temas. VEA 4A Descentralización: alcaldeselectosabogan por transparencia El manejo inapropiado de los fondos de descenatlrización ha generado una fuerte indignación entre los ciudadanos. ¿Quiénes seperfilan para representar a Panamáenel Parlacen? TEreiteraque loúnicoquevaleson lasactas Elmagistradodel TribunalElectoral(TE),EduardoValdésEscoffery, reiteróque lasactasdeproclamaciónsonlasúnicas fuentesdeinformaciónoficialy legítimasobrelosganadoresparalos885cargoselectos enlaspasadaseleccionesgenerales del 5 demayo. En declaraciones a Telemetro Reporta, explicó que el sistema de TransmisiónExtraoficial de Resultados (TER)hasidodado debaja, yaquecumpliósu cometidodeofrecerresultadospreliminares tras completarelprocesoelec - toraldelpasadodomingo. VEA2A Hoy por hoy Alcaldeselectosdealgu - nasdelasprincipalesciudadesdelpaíscoinciden enalgoelemental:eldine - rodeladescentralización nodebeserdestinadoal gastodeoperación,esde - cir,usarseparaplanillas, comoactualmentesehace conbuenapartedeesta asignación.Laleyoriginal establecíaqueel90%de esedinerodebíainvertirse enobraspactadasconca - dacomunidad,yel10% fueraparafuncionamien - to,esdecir,paracontratar elpersonalacargodeeje - cutaresasobras.ElGo - bierno,durantelapande - mia,trastocóestosvalores alegandoqueerauname - didadecaráctertemporal, peroenlapráctica, laley nohavueltoasutextoori - ginal.Bienhacenlosque seránlosnuevosalcaldes, devolverainvertireldine - roparaloshabitantesde susciudadesydeaj rde malgastarloenpersonal innecesario,contratado soloporquelosactuales alcaldeshaninstaurado políticasabiertamente clientelistas,prácticaco - rruptaquehayqueelimi - nartanprontocomotomenposesión.Lasinver - güenzura,eldescaro, la irresponsabilidadyelescasoescrúpuloparadila - pidareldinerotieneque acabarse.Laeradela abundanciadebellegara sufinyladeausteridadde - becomenzar,yporeso,de ahoraenadelante,cada dólardebeconta.r Economía ¿Quérepresenta elMercosurpara Panamá? 6A Vivir+ Conozca sobre el festival de los faroles de loto 5B OhigginisArciaJaramillo [email protected] Losalcaldeselectosdelos distritosdeSanMigue - lito, Panamá, Colón, SantiagoyDavid, enChiriquí tienen claro enque no pue - den repetir loque ocurrió en este último quinquenio (2019-2024),cuandoseutili - zaron losmillonesde dólares de la descentralización con absoluta discreción política y sinrendircuentas. Según Irma Hernández, alcaldesa electa de SanMi - guelito, van acumplir lo que dicelaleyyejecutartodos los mecanismos de patricipa - ción ciudadana con total transparencia para el usode estosfondos. Mientras que Roberto RuízDíaz, vicealcalde eletco del distrito capital, subrayó que lo que sedebe es elimi - nar el decreto que permitió que seusaranmásfondos en funcionamiento queen in - versión y transparentar las cifrasquesedebentransferir almunicipio. Porsuparte,elalcaldeelec - to de Colón,Diógenes Gal - ván, subrayó que el 80%de los fondosde descentraliza - ción deben ser adminitsra - dospor losrepresentantesde corregimientos a tarvés de losproyectosaceptadoseim - pulsados por lasjuntas loca - les, en coordinación conlas comunidades.VEA2A Vecinos y Amigos del Casco Antiguo Exámenes generales para niños y jóvenes Unequipomédicode laUniversidaddePanamáproporcionóatenciónmédicaayer sábado a niños y jóvenes de hasta 17 años en situaciónde vulnerabilidad social. La feria, organizada por laAsociacióndeVecinos yAmigos del Casco Antiguo en conjunto conTheCascoSchool, laUniversidad dePanamá y los Voluntarios deCasco, ofreció pruebas médicas, odontológicas, nutricionales y de laboratorio a 200niños y jóvenes del corregimiento deSanFelipe. AgustínHerrera 2024 Primera feriade saluddeSanFelipe RUTA 2024 OhigginisArciaJaramillo [email protected] Entre las figuras políticas conocidasquerepresetarían a Panamá en el Parlamento Centroamericano (Parla - cen) se encuentran varios conocidos. Benicio Robinsony Ru - bén de Leóndel Partido Re - volucionario Democrático; los hermanos Ricardo Alberto y LuisEnrique Marti - nelliLinaresporRealizando Metas; además el expresi - denteJuanCarlosVarelayel exdiputado AlcibiadesVás - quezpor elPartidoPaname - ñista. Si bien el Tribunal Electoral nohahecho oficial la lista de los diputados al Parlacen, los propiosparti - dos políticos conifrmaron a estediariolosnombres. Este organismo interna - cional ha sido cuestionado por serconsiderado refugio para políticos investigados porcorrupciónyquebuscan inmunidad. VEA3A Deportes Taurogolea4-1 al CAI y avanzaa las semifinales 1B
2A LaPrensa Panamá, domingo 12 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Losalcaldeselectoscoincidenen poner finaderrochede fondos El mal manejo de los fondos de la descenatrlización desencadenó un garn reclamo ciudadano, ante lo que ocurrió con la conocida “descentralización paralela”, en la que la Autoridad Nacional de Descentarlización ordenó pagos por más de $200millones a 473 de las 679 juntas comunales del país, fuaerdel esquema establecido por la Ley. OhigginisArciaJaramillo [email protected] Los alcaldeselectos Ir - ma Hernández, en San Miguelito; Ma - yer Mizrachi, enPanamá; Diógenes Galván, en Co - lón;Eric Jaén,enSantiago y Joaquín de León, en Da - vid, coinciden en lo siguiente: los fondosde la descentralización deben utilizarse para inversión y sin ningúntipo dediscre - cionalidad. Así ven los alcaldes electos de los distritos más po - blados del país el tema de la descentralización y re - conocen que tienen una gran responsabilidad al manejar millones dedóla - res en presupuesto al año en provincias como, por ejemplo, Panamá, Colón, Veraguas yChiriquí. Precisamente el mal manejo de los fondos de la descentralización desen - cadenó un gran reclamo ciudadano, ante lo que ocurrió con la conocida “descentralizaciónparale - la”, en la que la Autoridad Nacional de Descentarli - zación ordenó pagos por más de $200 millones a 473 de las 679 juntas co - munales delpaís, fueradel esquema establecido por laLey. Aquella vez, corregimientos conrepresentan - tes del Partido Revolucio - nario Democrático (PRD) se llevaron lamayorpartey aumentaron en 2022 y 2023, en tiemposde cam - paña. La estructura para - lela de reparto de fondos fue patrocinada por el Go - bierno y sus diputados. Distritosmás poblados Según Irma Hernández, alcaldesa electadeSanMi - guelito, van a cumplir lo que dice la ley, ejecutar to - dos los mecanismos de participación ciudadana para que sean las comunidadesquienes decidancó - mo se invierten los fondos. El distritode SanMigue - lito maneja un presupues - to que supera los $30 mi - llones al año y una buena parte proviene de la des - centralización. En su plan de trabajo, Hernández planteó que dará prioridada la transparenciaenel manejode estos fondos. Este medio intentó contactar a Mayer Mizrachi, alcalde electo del distrito de Panamá, pero no res - pondió a nuestras llama - das.Quiensí lohizofue su vicealcalde Roberto Ruiz Díaz, quien dio pistas de cuál será su visión sobre este tema. “Acátoca acatarla ley. Lo que se debe es eliminar el decreto que permitió que se usaran más fondos en funcionamiento que en inversióny transparentar las cifras que se debentrans - feriralmunicipio, ynosolo que llegue el traslado de partida”, manifestó Ruiz Díaz. De hecho, en esta admi - nistracióngubernamental (2019-2024) se ha permi - tido a los municipios asignar hasta el 40% del mon - to final que recibanenconcepto de impuesto de in - muebles, incluyendo to - dos los remanentes no comprometidos, para gas - tos de funcionamiento administrativos y obras so - ciales, incluidos enel pre - supuesto. Originalmente era solo 10%. Eso ha permitido que pudieranusarmilesdedó - lares para inflar las plani - llas.EnelMunicipiodePa - namá, la planilla creció en un72%entre2019y2024. A juicio de Ruiz Díaz, aún no se sabe a ciencia cierta cuánto dineroentra por parte del impuesto de inmueble, para esetipo de gastos. El alcalde saliente,José Luis Fábrega,manejó un presupuestoqueestuvoal - rededorde los $1,500mi - llones,elmás grandedelos municipios del país. El Caribe Mientras que el alcalde electo de Colón, Diógenes Galván, subrayó queel 80% delosfondosdedescentarlizacióndebenestaradministrados por los representantes de corregimiento através de losproyectos aceptados e impulsados por las juntaslocales, encoordinación con las comunidades locales. Aunque tambiéndejó claro algo: “No sololoquedice el representante de correg-i miento, sino lo que dice el ciudadano ensus comunidades, quesean susprioridades. Estos son los enfoques que tenemos con re-s pectoaeso”,dijo. En el caso deColón, el actual alcalde, Alex Lee, manejóunpresupuestoqueestaba entre los $30 millones y los $40 millones por año. Aunquesu planillareportó un crecimiento en cinco añosdeun60%. SantiagoyDavid Por suparte, el alcalde de Santiago, en Veraguas, Eric Jaén, señaló quela descen - tralizacióndebe respondera las juntas locales de las distintascomunidadesysuma - nejo debe serllevado con ri - gurosidadytransparencia. “Nosotros estamos dispuestos ahacer cabildospara quela comunidadnos digalaobraquequiereatravés del presupuesto asignado. Eneldistritohayproblemas quedeben resolverseconel uso correcto de los fondos de la descentralización ”, puntualizó. En Chiriquí piensan lo mismo.JoaquíndeLeón,al - caldeelectoenDavid, considera que la descentralizacióndebe considerar la consulta pública como la principal herramienta de consensocon laciudadanía, p-a raqueesosfondosseusenen proyectos. De acuerdo conDe León, lautilizacióndeestos recursosdebe responderaciertos criterios como el tamaño de la población ylas necesidades de cada sector, pero no comosehahechodurantela actual administración con totaldiscreción. “Pienso quese debereforzar la fiscalización, porque en David queremos desarrollar un proceso de descentralización transparente y de rendiciónde cuentas”,dijo. El alcaldeelecto deDavid enfatizóque laprioridaddel usodeestos fondosdebeser eninversión ynoenpagode planilla: “El espíritu de la descentralización es ese, queatravésde losgobiernos locales se pueda brindar una respuesta a la población. No podemosvolver a repetir loquehaocurridoen el últimoquinquenio, cuando se ha repartido adiscreciónpolítica ”. Según los datos proporcionados por la Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) del Tribunal Electoral, el PRD aseguró 28 alcaldías,seguido porel Partido Panameñista con 14, mientras que Cambio Democráticosesitúaentercer lugar con11 municipios conquistados. Las demás posiciones(28) fuerondistribuidasentre losrestantes partidosparticipantes. 2024 ‘Loúnicoque valen son las actas de proclamación’: Valdés Escoffery HenryCárdenas [email protected] El magistrado del Tribu - nal Electora (TE), Eduardo Valdés Esoffery, afirmó la nochedeayersábadoque las proclamaciones oifciales de los885cargosaelección,que resultaron de las elecciones generales del pasado 5 de mayo,son lasqueestán enel sitio de proclamación de la entidad. La reacción del magitsra - do Valdés Esofery, director del PlanGeneraldeEleccio - nes, sedanluegoqueel siste - ma de Transmisión Extrao - ficial de Resultados (TER), reflejaba resultados que aparentemente asignaban una curul en la Asamblea Nacionalaalgunoscandidatos. “Las proclamacioneslegí - timas son aquellasque son producto de las proclama - cionesde lasjuntasdeescru - tiniocorrespondientes aca - da unode los885 cargos que fueron objeto de elección el pasado5demayo,esainfor - mación oficial es la que está enel sitiodeactas deprocla - macióndel TribunalElecto - ral ”, explicóValdésEscofery vía telefónica a Telemetro Reporta. Valdés Escofery dijo que elTEtieneunaherarmienta, queantesnosehabíautiliza - do,queconsisteenelvisorde actas, en donde se puede ver la imagen de cada acta y so - bre todo las hoaj s de control público de escrutinio que contienenlas cifras que res - paldancadadocumento. El magistrado informó que elsistemaTERfuedado de baja porque ya cumplió con su objetivo, al resaltar que lo que allíse refleja son resultadosextraoficiales. “El TER es lo que es, extraoficialde resultados,yalo hemos dado debaja porque ya cumplió su cometido. Ahoratambiénsecumplióel cometido por parte de cada unade lasjuntas deescruti - nio para todos loscargos de elecciónpopular ” . Insistió enque lasactas de proclamación son las que le dan respaldoal proceso. “Lo único que vale son las actas de proclamación, ahora mismo solo están reconoci - doslos queestánen lasactas de proclamación, esas son las únicas que tienenla in - formaciónoficial,válidayle - gítimadelosganadores”. En los últimosdías, hubo tensiónpor elconteo devo - tos en los circuitos 8-2 (San Miguelito)y 8-4(SanFran - cisco, JuanDíaz,DonBosco, Parque Lefevre yRío Abajo) porladefinicióndeunpues - toenlaAsambleaNacional. La Junta Circuital de Es - crutinio del 8-2 conifrmó queLuisOmarOrtega(Rea - lizando Metas) alcanzó la séptimacurul quese repar - tía en este circuito, superan - doa ZulayRodríguez,quien por la vía de la libre potsula - ciónbuscabalareelección. Magistrado del TE, EduardoValdésEsoffery. Archivo Por otrolado, enel 8-4, la candidata delpartidoMovi - mientoOtro Camino,Grace Hernández, alcanzólaquin - tacurul,sobreAlejandroPé - rez,deRealizandoMetas. Durante la verificaciónde actas en el circuito8-4,Ma - rio Díaz, presidente de la Junta Circuital de Escruti - nio, resaltó que lo del TER noeralainformaciónoifcial. “El TER deberíaser una aplicaciónquelevantada to - da lainformación totalmenteextraoficial,quedaunain - formación razonablemente correcta, perolo oficial es la Junta Circuital”, afirmó Díaz. Eric Jaén, alcalde electo deSantiago deVeraguas. LP DiógenesGalván, alcalde electo de Colón. Carlos Vidal Joaquín de León, alcalde electo en David. LP IrmaHernández, alcaldesa electa deSanMiguelito. LP MayerMizrachi, alcalde electo de Panamá. LP
3A LaPrensa Panamá, 12 demayo de 2024 Panorama Brunch dominical MónicaPalm [email protected] Despuésdel triunfode JoséRaúlMulinoen lasurnas, elnivelde expectaciónciudadanase concentraahoraenlacon - formacióndeunbloque mayoritarioenlaAsam - bleaNacional.Labancada conmayorcantidaddecu - ruleses laindependiente, con20diputadoselectos (algoinéditoennuestra historia).Si lograsumara los3quefueronelectospor Mocayalos8delPaname - ñista, juntosconstituirían unbloquede30diputados, por loquenecesitarían6 másparatenermayoría simple.Esasmismasaspiraciones lastieneRealizandoMetas(RM).Desdela mismaembaaj daenlaque cocinólaintroducciónde susustitutoenlaboletade votación, el locoandaahoar de shoppingpolíticoyquieremeterensucarritode comprasalos13diputados electosporelPRD,alos8 deCD,alos2deAlianzayal llanerosolitariodelMolire - na.Todoeso, conlos14de RM, suma37curules.Se - guramentetodoelpaísrecuerdaquelacompar dedi - putadosessuespecialidad: en2009, cuandoganóla PresidenciadelaRepública, supartidotenía15dipu - tados;cincoañosdespués, cuandodejóelcargo, eran 37.GentecomoTitoAfúy YanibelÁbregollegarona laAsambleacomoindependientesyyasabenqué pasódespués.Hadeser muyper$ua$ivo.Antesde terminarsumandato,para asegurarsequeniunode esostránsfugasseleescapara, lesrecordóenuntono dignodelChicagodelos años20: “Yosí tengoeldos - sieryelpedigrídetodos,de todoenestepaís.Yoséqué hahechocadauno,quéno hahecho”.Laanécdotafue partedeunadenunciapresentadaensucontar antela ComisióndeCredenciales delaAsambleaNacional, que-comodecostumbrefuearchivadapor “faltade pruebas”.Tambiénerasuya lafrase “quéculpatiene la estaca, si laranabrincayse ensarta”,queutilizabacon frecuenciaparajustificarel transfuguismoqueélmismopromovíadescaarda - mente.Enunmomento dado, laestacaadquirió tantopeso,quecasi serompe:uncálculodeaquella épocacifróen30%lacantidaddeautoridadeselegidas(diputados, representantesyalcaldes)quesepasaronaloficialismo, en esoscincoañosdedesgo - bierno.Laprácticaestaba tanexacerbadaenaquella administración,quehasta sedioel lujodemandara varios tránsfugasalMoli - rena.Ojaláestanueva Asamblearesistatanto clientelismoycorrupción. Seríaotralecciónde los in - dependientesalaclasepolítica.Aquípensábamos queeraun fakenews oun meme,perono:Luis EduardoCamachoquiere presidir laAsamblea, a partirdelpróximo1de julio.Algomuymaloledebe haberhechoestepaísaCa - macho,paraqueseensañe contraéldeesamanera.De esemodo,RMdeaj ríaa MulinoenpazenelEjecu - tivo,mientrashacede las suyasdesdeelLegislativo. Comojefedecampañade Camachosehaerigido AlaínCedeño,quienyaandabuscandolos36votos necesarios.DeCedeñopodemosdecirqueesunode losdiputados traidoresde CDquefuerecicladopor RMenel circuito8-6;él fue unode los13diputadosde laactualAsambleaque lo - grólareelecciónporcinco añosmás. DeCamachonopodemos decirnieso, salvoquesela pasametidoenlaembaaj - da.Yapareceunanimalde apoyoemocional.gIualque Bruno. BenicioRobinson, loshermanos Martinelli LinaresyJuanCarlos Varela iríanal Parlacen El Tribunal Electoral no ha dado a conocer la litsa oficial de diputados que han obtenido un escaño en el Parlacen, pero varios partidos cuentan con datos preliminares que proporcionan una idea de quiénes estarán en este organismo internacional. OhigginisArciaJaramillo [email protected] Además de ser reelegido como diputado a la Asam - bleaNacional, elpresidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson también obtendríaunescañoenelpolé - mico Parlamento Centroa - mericano(Parlacen). Como se recordará, el pasado 15 deoctubre de 2023, Robinson fue seleccionado como candidato para ese fo - ro regional por el Consejo Directivo Nacional (CDN) del PRD, después de unpro - cesodeeleccióninterna. También presidentedel PRD, Robinson ocupaba el primer lugar en la lista de candidatos al Parlacen por ese colectivo, lo que le permitió ser elegidosin in - convenientes. Su suplente será Ernestina Morales Garay. El PRD informó extraofi - cialmenteaestemedioqueel partido aseguródos escaños en el Parlacen. Dehecho, la segunda curul seráparaRu - bén DeLeón, secretario ge - neraldeesepartidopolítico. De León, cuyosuplente es Astrid Álvarez Torres, ocu - paba la segundaposición en la lista decandidatos alPar - lacen. Aunquelos ciudadanosno votan directamente para elegir a los diputados del Parlacen, elprocesoparade - signar a los representantes del país en esta institución regional sebasa enuna dis - tribuciónequitativadeesca - ños entrelos partidospolíti - cos y los candidatos inde - pendientes. Según losdatos propor - cionados por el Tribunal Electoral (TE), se asignan un totalde 20 escañosa ese organismo teniendo en cuenta elporcentaje devo - tosobtenidospor cadapartido político y candidato independiente durantelas elecciones. El Parlacen haestado en elojodelatormentadebidoa que muchos políticosse re - fugianenesteorganismo in - ternacional enbusca dein - munidad. LoshermanosMartine - lliLinares Ricardo Alberto y Luis Enrique MartinelliLinares, hijos del exmandatario Ri - cardo Martinelli, fueron postulados para varios car - gosdurantelaspasadaselec - cionesdel5demayo. Cada unose postuló para dos cargos deelección a tra - vésde lasplataformas delos partidos RealizandoMetas (RM)yAlianza. ¿Cómo les fue? Ricardo Albertocompitió comocan - didato a diputado suplente porRMyAlianzaenel9-2de Veraguas. En ese circuito El Parlacen es el órgano regional y permanente de representación política del Sistema de la IntegraciónCentroamericana en el cual están representados lamayoría de los países de la región. LP electoral están los distritos de Las Palmas, Soná y La Mesa. El candidato princi - pal esTomásBenavidesy fue electocomodiputadopaar la Asamblea Nacional, conlo cual RicardoMartinelli Li - nares también será su suplente. Además, RicardoAlberto fue postulado por RMcomo diputadosuplente deCarlos Outten alParlacen. Comose recordará, ambas ifguras ocupan actualmente una curul en este organismo in - ternacional. Outten informó aesteme - dio que,aunque elTE noha brindadolalistaoficialdelos candidatos que llegarán al Parlacen, extraoficialmente el partido RM contaríacon nueve diputados para esa entidadregional. Lo anterior signiifca que tantoOutten comoRicardo Martinelli Linarestendrán nuevamenteuna curul en el Parlacen, ya que aparecen comonúmerouno enla lista de lospostulados porel par - tidoRM. Laderrota LuisEnriqueMartinelli,el otro hijo del expresidente, compitió como suplente a diputado de José Muñoz Molina en el circuito 8-6, que abarcalos corregimien - tos de Tocumen, 24 de Di - ciembre, Pacora, LasGarzas ySanMartín, entreotros. Muñozes elpresidentedel partido Alianza y actual - mente es representante del corregimiento deTocumen. Fue presidentede laAsam - blea Nacional durante la presidencia de Martinelli (2009-2014). Sin embargo, Muñoz no resultóelecto comodiputa - do en esa áreadel distrito de Panamá, loquesignificaque el hijo menorde Martinelli tampocofueescogido. Noobstante, LuisEnrique fuepostulado porel partido RMcomo candidatoa dipu - tado suplente de Giselle Burillo en el Parlaceny, al apa - recer como segundosen la lista, todo indica queobtu - vieron unacurul enel orga - nismointernacional. Enes - te momento, LuisEnrique Martinelli Linaresy Burillo sondiputadosdelParlacen. En agosto de 2023, luego de varios intentos,los her - manos Martinelli Linares fueron juramentados en el Parlacen. Ambosserían en - juiciados en Panamá por presunto blanqueode capi - talesen loscasos BlueApple yOdebrecht. Ahora son miembrosdel Parlacen, se produjo lo que se denomina ruptura pro - cesal y sus casos irán a la Corte Suprema, que es el ente que constitucional - mente tienela facultad de procesar a los diputados (principales y suplentes) del Parlaceny de la Asam - bleaNacional. Antes de que tomaarn po - sesiónenel Parlacen, los her - manos Martinelli Linares fueroncondenadosenNueva York, Estados Unidos, por conspiración para blanquear almenos$28millonesencoimasdeOdebrecht. Otrospartidos El Partido Panameñista tambiéntendría doscurules aseguradas en el Parlacen. Extraoficialmente seríanel expresidente Juan Carlos varela y el exdiputado Alci - biadesVásquez. Los partidos Cambio de - mocrático y Movimiento OtroCamino nopostularon candidatos al Parlacen. Tampoco losde librepostu - laciónpresentaroncandida - tosaeseorganismo. 2024
4A LaPrensa Panamá, domingo 12 demayo de 2024 Panorama Juan DiegoVásquez ‘Yonome locreía. Nuncame loesperé’ El diputado independiente analiza elvaasallador triunfo de la coalición V amos, habla de lo que vio y aprendió en estos cinco años, del papel que jugará en los próximos cinco …y también después. Knockout FlorMizrachiAngel [email protected] ¿Cuántosdiputadosesperabas quesacaraVamos? Entreochoy10.De38candidtaos. ¿Quépensastealverlosresulat dos? Yo nome locreía. Nuncame loesperé. Pero tambiénparte de nuestro éxito fue por ladebilidadde lospatridos. ¿Cuántoshubieransalidosinplancha? Comoocho.Peroesteessujuegoyjuga - mos consus reglas. Nadiefue avotar se - lectivo.Nadie.Fueronavotarplancha. ¿Porqué? Fuimosmuybuenoscomunicando. ¿Cuántoshubieransalidosintuapoyo? Nunca sabremos. Cada uno tiene liderazgo,perosindudami respaldoinluf yó. Elmayorretodeesosjóvenes. Seguir connuestro trabajo,pero ahora desde lamayoría. ¿Quépodránhacerellosqueutsedes nopudieronhacer? Tienenlaesperanza,conunpresidente que respete la separación depoderes, de lograrmayoríayasí llegaralapresidencia y a las comisiones. Yde ahí empujar los proyectosquedejamossinaproba.r Unadecisiónclavequedeberántoma.r Uno,elcontralor.Dos,unaagendalegi - slativa que refleje necesidades del pue - blo, y no como ho,yque refleja la corrup - ción. Y jugar surol en las ratificaciones que se darána inicios del gobierno.No podemosratificarmaleantesni ineptos. ¿Tesientesresponsabledequeelloslo haganbien?¿Onorespondes? Todossomos responsablesen ayudara estenuevogrupodediputados. ¿Ycuál fuetucompromisoconellos? Asesorarlosentodoloquenecesiten. ¿DesdelaAsamblea? Nonecesariamente. ¿Peroaceptaríashacerlodesdeahí? Nolohepensado. En2029tampocopodríascorrerpaar presidente,porquenotendríasla edad.¿Cómotevespaar2029? Para2029nopodríacorrercomopresidente…porahora. Amenosquesedéuncambio constitucional.Si lohacen,¿corres? Exacto.Claroquesí. Muchospiensanquefueunerrorque nocorrieras.¿Tearrepientes? Me sostengo. Necesitamos políticos quecumplanconsupalabar.Ylosquelle - garonloharánigualomejorqueyo. ¿Meteslamanoenel fuegoporellos? El proceso deselección fue riguroso. Lospreparamosbien.Confíoqueentien - denquenos jugamosel futurodelpaís. ¿Cómovasaevitarquelesdenun maletinazo,unanotaríaoun consulado? No te pueden comparr si no te vendes. Sientoquevienenclarosyconcarátcer. ¿Vamossevolverápartido? Nolohemospensado.Te lojuro. ¿Crearunpartidonoteayudaríaa mantenermáscontroldelabancad?a No,miracómole fuealpanameñismoy aCDconsusdiputadosenetsegobierno. Sinserpartidonipoderrevocar mandatos,¿cómopodránsancionara quienessiendoVamosselesvolteen? Yo me comprometí a que si ellos se equivocan seréel primeroen salira bus - car las firmasparasacarlosdel cargo. Sintenerunpartidoalqueresponde,r ¿quiénlesdictarálalínea?¿Tú? Elqueme ladictabaamí:elpueblo. AlgoqueharíaVamosdistintohoy. Involucrarnos en Darién, Bocas y las comarcas. Y buscar mecanismos para manteneral equipoaúnmásunido. ¿Quétantocreesquelosempujóel respaldodeRubénBlades? En política siempre hya que sumar o multiplicar.Nuncarestarnidividir. Esonorespondelapregunat. Sí,nosayudó. ¿CuálseríalaposicióndeVamosante unnuevocontratominero? No vemos enla mineríala respuesta a losproblemasdelpaís. ¿Ysipresentaunaamnistía? Nometocaría amí decidireso, peroes - toy muy seguro de que votaríamosen contra. A los corruptoshay que investi - garlosysancionarlos,noperdonarlos. ¿CómoharálabancadadeVamospara hacermayoríaenlaAsamblea? Así comologré yoaprobar varios pro - yectos deley: conversando.Sin cederen principiosnienla luchacontralacorrup - ciónyel clientelismo.Y siemprepor arri - bade lamesa:nuncapordebajo. ¿Cómovesalasdemásbancadas? Todos losque sumanmás decuatro di - putados harán su propiabancada. Veo a los dos de Alianza unidos a la bancada RM…yconelrestotocaráconversarpara ver siharán un grupo mixtoo, buscarán entrar a las bancadasformales. Espero que entiendan elclamor popular. Todos están bienvenidos a sumarsea hacer lo que el país nos hapedido: acabar con la corrupciónyresolversusproblemas. SiendodelabancadadeBroce,nolo apoyaronparalaalcaldía.¿Porqué? No queríamos entrar en esa elección sincandidatopropioyélnoquisoentarra lacoalición. ¿Aquiénquisierasverdecontralor? MegustaGabrielSilva. ¿YcomomagistradodelTE? AGabrielSilva. ¿YcomoDefensordelPueblo? AGabrielSilva. ¿Omnipotenteytodopoderos?o Solopodríaejercer uno,pero seríaex - celenteparacualquiera. ¿Ytú,quéquisierasser? Procurador,peromematanalmes. ¿Ydeloscargosquesípudierasocupar portuedad,cuál tegustaría? EnelministeriodeGobiernooeldeSe - guridad. Me encantaría convertir los centros penitenciariosen lugaresde ver - daderarehabilitación. ¿AMulinoleaceptaríasalgúncargo? Nocreoqueme loofrezca. ¿Ysisí? Lopensaría. Temaselectoralesquehayqueregular. El voto plancha,la formade elegirdi - putadosenloscircuitosplurinominalesy redefinir lascircunscripciones; eliminar el fuero electoral, y bajar y fiscalizar el subsidio. Y nadie debería poder correr paramásdeuncargo. ¿LepreocupaquePanamáhayaelecto alamayoríadeloscandidatosde VamossoloporserdeVamos,sinsaber enmuchoscasosnisusnombres? Lapolíticadebeser deideas,nodeper - sonas. La gente votópor una propuesta; eso es más sano que votar por caudillos. ¿TúcreesqueenEspañalaegntesabepor quiénvota?VotanporelPSOEoporelP,P porquesabensus ideales. Segundavuelta.¿Síono? O redefinimosla forma decrear parti - dos, oseguimos en unademocracia con muchospartidos, locual nos obligaríaa tener segundavuelta. Eslaúnicamanera degarantizar lalegitimidaddel elegido. EnlaAsambleaganaronlosjóvenes. ¿PorquéganóMulino? Por lapromesademás “chenchen ”. ¿LagentevotóporéloporMartinelli? Lagranmayoría,porMartinelli. ¿Tesorprendiósutriunfo? No. La elecciónquedó comolo queyo sentí cuandocaminaba. ¿CreesquesiVamoshubieraapoyado aLombanaélhubieraganado? No.Cadacandidatodioloquepudo... ¿Porquénoloapoyaron? Nuestros esfuerzos estaban dirigidos a laAsamblea y los gobiernos locales. Ape - nasapoyaraaquiensea, losquenoapoya - banaesequienseanoibanairaVmos. ¿PorquécreesqueLombananoganó? Nadie logró convencer alas mayorías mejor que el fantasma político de un blanqueadorrefugiado. ElmayorretoparaLombana. Seguir trabajandoensupartido. Élseproclamójefedelaoposición.... Nocoincido.Nopuedehaberoposición aungobiernoquenohaararncado. TumayortranquilidaddeMulino. Que ha hablado de resptear la separa - cióndepoderes.Oaj lánopretendatomar - se laAsamblea. ¿Ytumayorpreocupación? Sus vínculos con condenados,confesos y señalados en casosde corrupción. Oaj lá sepaalejarlos yqueentiendaque hay una diferenciaentreperseguir comoVarela,y promover laimpunidadcomoNito. ¿MulinoselevolteaaMartinelliole siguesiendofiel? YocreoqueMulinoseráMulino. ¿YcreesqueMartinelli losabe? Sí.Yojalálapeleasedé loantesposible. ¿Quiénteentristecequenosehaya reelegido? EricBroce.PerdiócontraAfú. Losquedebemosestartranquilos porquenollegaron. NandoMeneses, Pancho Alemán,Ro - berto Ábrego, Edwin Zúñiga, Héctor Brands,AbelBecker… Tresalosquehayquepelarleselojo. El de Chepo (condenado por delito se - xual),ShirleyCastañedayBenicio. Unoquenoentiendescómorepitió. Arquesio.YBenicio. ¿Quiéntegustaquehayaganado? El alcalde de Tolé, que ganó como dipu - tadodelPP, elgrupodeMOCAyBteserai. Elgranperdedordeestaelección. El PRDy algunos ricos ypoderosos que porapostaratodossequedaronsinnada. Algoqueharíasdistintosivolvierasa serdiputado. Lucharpor lograruncontralor. Loquejamáscomprendiste. Cómo pueden decirle enla cara al pue - blounacosayrobarles loque lesroban. Loquemástecostó. Escucharyquedarmecalladoaveces. Tumayorlección. Que labuenapolíticasí esposible. ¿Lapolíticaestansuciacomovemoso peor? Espeor. ¿Tesientesrealmentebueno,obueno encomparaciónconelresto? Losegundo.Yrompí esquemas. ¿Hayqueelegirlasbatallasodarlasque hayaquedar? Más que darlas, es saber ucáles son tus peleas.Ylas tuyas,darlas todas. Turespuestaaquieneslesasustatuego. Másqueegoes firmezadecriterio. ¿Sientesquelagentetereconocemás porserhonestooporpelearporellos? Por losegundo.Comoelantisitsema. ¿AsínovenaZulayyaMartinelli? Muchos sí. Pero yohe sido consecuente, honesto, y he demostrado que se puede hacersinrobar. FuturodeZulayahoraqueperdiólos trescargosalosqueaspiraba. ConMulinonolaveo. ¿YdeYanibelÁbrego? Su grupoganó la alcaldíade Capira y la mayoría delas juntascomunales. Ypuede queparticipeenestegobierno. ¿Quéesperasdeestegobiernodeaquí al30dejunio? Absolutamentenada. ElpeorerrordeNitofue … Ponerse la banda,quitársela y nunca más ponérsela. Nito no fue presidente. Y su desaparición permitióque varias per - sonassetomaranel poder. SobretodoGa - by,BenicioyNadiadelRío. Estegobiernopasaalahitsoria... Comoelmáschambóndetodos. Tomado de internet ‘Nadie logró convencer a las mayorías mejor que el fantasma político de un blanqueador refugiado’.
5A LaPrensa Panamá, 12 demayo de 2024
6A LaPrensa Panamá, domingo 12 demayo de 2024 —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios El 1 de juniode 2024 Ventana fiscal AdolfoJ. CamposBarranco [email protected] Estafechalatengomar - cadaenmicalendario. ¿Quésucederáesedía? Segúnelartículo30dela Ley401de5deoctubrede 2023,publicadaenla GacetaOficial 29885de9de octubrede2023yquemodificóasuvezelartículo 392delaLey76de2019, (queaprobóel Códigode ProcedimientoTributa - rio -CPT-enlaRepública dePanamá), señalaquela vigenciadedichoCódigo comenzaráaregirapatrir del 1dejuniode2024. ¡Qué tema! Recordemosquelaentarda envigencia,delamayoría delosartículosdelCPT,ha sidopostergadaenvarias ocasiones.Sinembargo,al - gunosartículosdeformaai - sladayotrospormaterias, sí hanentradoenvigenciada - doqueinicialmentelamismanormaqueestableceel CPTasí loindicóyotrosse hanidoincorporandoala vidajurídicaporotars leyes yamedidaquehapasadoel tiempo. Inclusive,artículos delCPThansidodeclara - dos inconstitucionalessin queentraránenvigencia. Todoloanteriorescomodecirqueestamosfrenteuna Código “Frankenstein”. Lociertoes,queenestete - madelCPTsiemprehesido delcriterioqueelmismo aparecióuntantoapresuar - do, sinunconsensogeneral, variosdesusartículosme - recenserreformadosyme - joradosparalocualyaexis - teunproyectodetextorevi - sadoyconsensuadoanivel delaAdministraciónTri - butaria.Pero, elmismoha sidopostergadoencuantoa suimplementaciónoentar - daenvigencia, loqueha perjudicadosuampliadivulgaciónyconocimiento, tantopor losfuncionarios encargadosdeaplicarlo, comopor losprofesionalesdel medio. Laactual situaciónesun grandesafío, sedesconoce queocurriráelpróximo mesyaúnnosesabesobre losplanesdecapacitación, presupuestoasignadoy promocióndelasnormas delCPT.EsteCódigoes muydenso, contienenormasnovedosasenmateria administrativa, juzgados administrativostributarios yhastaundefensordelcon - tribuyente, entreotros asuntos. Lacorrectaimplementa - cióndelasnormasameritanquelasmismasseandivulgadas, encierrancapaci - tación,presupuestoyfinal - menteel tiemponosofrecerálaconviccióndelosajus - tesquesenecesitenhacer comoentodanormacreada por loshombres. Cápsulafiscal:ElCPTes - tablecequesesubrogan, por lasdisposicionesdedichoCódigo, lasdisposicio - nescontenidasenelCódigoFiscal,delDecretode Gabinete109de1970-que rigealaDirecciónGeneral deIngresos(DGI)-yde otras leyesrelacionadasal procedimientoadministrativotributarioyfaculta - desdelaDGIydelTribu - nalAdministrativoTribu - tario.Esdecir, lasnormas deprocedimientoadministrativotributarioconte - nidasenelCPTseránde aplicaciónexclusivayex - cluyente. EL AUTOR es abogado especializado enmateria tributaria. BLOQUE COMERCIAL ¿Quérepresentael MercosurparaPanamá? Compuesto originalmente por Barsil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela (aunque este último está suspendido desde 2017), el Mercado Común del Sur (Mercosur) registra una balanza comercial superior anual a los $600mil millones, siendohiCna, Estados Unidos y los Países Bajos sus principales mercados. AlexE.Hernández Especial paraLaPrensa [email protected] Duranteel actode jura - mentacióncomopresidente electo, José RaúlMulinobrindódetalles de las accionesque tomará una vez asuma el control del paísel 1dejulio. Habló de la importancia de ampliar lacuenca hidro - gráfica del Canal de Pana - má,delprogramaMiPrimer Empleo, el manejode los fondos públicos,temas que, de acuerdo conel sector pri - vado, debenestar presentes enlaagenda delosprimeros 100 días de gobierno del mandatarioelecto. PeroMulinotambiénhizo referencia alcomercio exte - rior del país y cómo puede ayudaral sector agropecua - rio panameño a incrementar su producción alcontar conmásmercados. Djio que la comunidadinternacional ha dado señales de conseguir alianzas comerciales con el país, yadelantó que el presidenteLuiz InácioLula da Silva lecompartió la idea de comenzar las conversa - ciones para que Panamá ne - gocie un Tratado de Libre Comercio (TLC)conelMer - cosur. Compuesto originalmen - te por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Vene - zuela (aunque este último está suspendido desde 2017), el Mercado Común del Sur (Mercosur) registra unabalanzacomercialsuperior anuala los 600mil mi - llones de dólares, siendo China,Estados Unidosy los Países Bajossus principales Los datos publicados por la plataforma intelcom.gob.pa delMICI detalla que del total exportado entre enero ymarzo, $187.7millones corresponden a productos tradicionales exportados y registrados por empresas panameñas. Archivo mercados. El bloque comercial, que afilia estados aso - ciados como Chile, Colom - bia,Ecuador, Guyana,Perú, Surinam y Bolivia, exporta principalmente minearles, soya, carne y combustible, mientras que los reactores nucleares, calderas, máqui - nas, aparatos y artefactos mecánicos, máquinas,apa - ratos y material eléctrico, combustibles minerales, aceitesminerales ycerasmi - nerales, destacan entre los productosimportadosporel bloque comercial. De aucer - do con Mulino, alcanzar un TLC conelMercosurle dará unmúsculopolíticoyeconó - mico importante al país, complementandolo que ya tiene Panamá conCentroa - méricayRepúblicaDomini - cana. “Hay que abrir puertas y puertas para exportar nues - trosproductos,quenuestros empresariostenganelapoyo de ungobierno para buscar esos mercados,sin que nos afecten, por supuesto, los nuestros, pero sobre todo, salvando al sector agrope - cuario de sus limitaciones, poniéndolo a producir co - mida ygranos para el mun - do, a través de los incentivos necesarios para que siem - brenmás, vendanmásaquíy exportenmás allá ”, señaló el presidente electo. ¿Pero qué representaría para Panamá buscarunTLCconelMerco - sur?Deacuerdoconlaplata - formadelaOficinadeInteli - gencia Comercial (nItel - com) del Ministerio de Co - mercio eIndustrias, elvolu - mendeexportacionespana - meñas hacia los países integrantes del Mercosur es ba - jo, al punto de que ninguno apareceentrelos10destinos principales de losenvíos pa - nameñosal extranjero,don - de destacan China, Japón, Estados Unidos, Países Ba - jos, India, Coreadel Sur, Ca - nadá,EspañayAlemania. Entre 2018y elprimer tri - mestrede2024, las exporta - ciones panameñas a Barsil, Argentina, Uruguay y Para - guay, queenconjuntorepre - sentanunmercadode273.9 millonesdepersonas,alcan - zaron los $39.8 millones, siendo2018elañoconelma - yor volumende los últimos 15 años, cuando el volumen exportado alcanzó los $84. millones. De forma individual,Bra - sil es el principal destino dentro de los integrantes originales delMercosur pa - ralosexportadorespaname - ños, conmás del 80% de los envíos. Según los datos de Intelcom, las exportaciones panameñas hacia Brasil, Uruguay, Argentina yPara - guay son encabezadas por desperdicio de aluminio, pescado congelado (exclu - yendoel filete),desperdicios de hierroy cobre(chatarra), grasa yaceite, cacao,cartón para reciclar, y medicamen - tos, entreotros. ParaBiancaMorán, presi - dentadelaAsociaciónPana - meña de Expotradores (Apex), las palabras del pre - sidenteMulinodebuscar los mecanismos para incre - mentar elcomercio exterior del país sonpositivas. Sobre laideade firmarunTLCcon el Mercosur, los exportado - res consideran que primero hayque explorarlas áreas de cooperación antes de embarcar al paísen una nego - ciacióndeuntratadocomer - cial. Panamá mantiene actual - mente 23acuerdos comer - ciales activos entre TLC, Tratados dePromoción Co - mercial, y Alianzas Comerciales, entreotros. La información deIntel - comindicaque, deltotal de las exportaciones paname - ñas al cierredel primertri - mestre de 2024, que alcan - zaron los $187 millones, el 82.1% tuvieroncomo desti - no paísescon losque Pana - má tiene algúnacuerdo co - mercialvigente. “En el casode bloquesco - merciales como detsino de nuestras exportaciones, la UniónEuropeaocupaelpri - mer lugar, seguido por el Mercado Común Centroamericano(MCCA) yla Aso - ciación Latinoamericanade Integración(ALADI) ”,deta - llanlosdatosdelaOficinade InteligenciaComercial. La presidenta de Apxe agregó que es impotrante queselogreunconsensocon el sectorexportadorantesde iniciar conversaciones para unTLC,yexplicóqueactual - mente, el sector está enfoca - do en ampliarsu presencia enElCaribeyEuropa. “Estamosenfocados ami - graramercadoscertificados quepaganmejorpor lospro - ductospanameños ”, explicó. Otros exportadores consul - tados señalaron quePana - mádebeenfocarseen lacalidaddesusproductos,yaque, al serunpaíspequeño, suvolumen de exportación es ba - jo, porlo cual,es importante enfocarse enproductos con valoragregadoparamejorar el retornodelainversión. Accionesatomarpor la nuevaadministración La presidenta de Apex se - ñalóque el gobierno entran - te debeenfocarse enmoder - nizar las instituciones para potenciarel comercioexte - rior, porque esmás fácilim - portarqueexportar. “Hayquehacerunplandel exportadordondesemoder - nicen los sistemas de las ins - titucionesque participanen el comercio exterior, porque mientras el Ministerio de Comercio e Industrias tiene un alto porcentaje de digitalización de sus procesos, otros ministerios como De - sarrollo Agropecuario y Miambientelahistoriaesdi - ferente y las plataformas no se conectanentre sípara fa - cilitar lostrámites burocrá - ticos”, explicó. En ese sentido, el presidente del Sindicato de In - dustriales de Panamá (SIP), Raúl Montenegro,comentó que, en comparación con otros países, en Panamá la tramitología puede demorar hasta seis vecesmás, lo que complica el tarbajo del sectorprivado. En su opinión,el gobierno entrante debe enfocarse en reducirel tiempoque le to - ma a los empresariosobte - ner los permisosy autoriza - ciones para operar y expor - tar. Para Apex también es importantedesarrollarypo - tenciar una marca país que Panamánotiene comootros países, esto permiteque sus productosseanmásvisibles. EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 80.46 pies 208.18 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies
7A LaPrensa Panamá, domingo 12 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. La opinión de Hilde El relevo generacional y la transformación de la clase política Jóvenes SeverinoMejia [email protected] Laseleccionesreciénpasadasnoshan dejadolecciones impotrantesqueno sepuedenobvia.rNuevospolíticos in - dependientes,desligadosde lospatri - dos tradicionales, vienenadesarrollaruna nuevagestiónpúblicabuscandoejeuctarde formanovedosa, elpapelque jueganlas institucionesy losorganismosdeogbiernoen lavidasocialdeunpaís,yenparticular,de quienesseencuentranal frentede losmis - mos.Lasrelacionesdepoderpasaronde unamanoaotra, rompiendotodos lospaar - digmasactuales. Nomeconsiderounexpertoenpolítica partidistaperonoesnecesarioserlopar entenderquesedioun “revolcón”sobretodoenelPRDdonde laderrotafueapabullante.Másquebuscaruclpablessehacene - cesariounaevaluaciónprofundaquexepli - queporquéocurrióestointerpretandode antemanoqueel electorqueríauncambio profundode laclasepolítica, tarnsitandode losviejospolíticos tardicionalesaunrelevo generacionalque ledieraunnuevorostroa lapolíticapanameña.Youcrrió. NadiedabaunpeniqueporelPRDdespuésde lainvasiónycomoavefénixrenace desuscenizasconlaeleccióndelD.Er rnes - toPérezBalladarescomonuveoPresidente enelaño1994.Eneseperiododetiempoy espacio, lasvariableserandiferentesalasde hoy.Los jóvenesyanosonmerosespetcado - resdenuestrascircunstancias, exigenma - yorparticipaciónqueseevidencióenlosre - sultadosenlaAsambleaNacional, alcaldías yrepresentantesdecorregimientospor librepostulación,MOCAyRM.Pensaresto enañosatrás, eraunautopía. Naturalmentequemuchaaguahacorri - dobajoelpuenteyelPRDdehoynoes la sombradelpartidomonolíticoque imperó enelpasado.Hoydíasehaconvertidoenun partidoelectorero-clientelistaquehalan - zadopor labordalosprincipiosque lvlearon alGeneralOmarTorrijosasucreación.Los resultadosmuestranque lagentenoquiere alosmismos;quieregentenuevamáscom - prometida. Hoyhasurgidocomoun tsunami unmovimientoindependientequehasorprendidoyde lacualdebemosentenderque, apar - tirdeestaselecciones, sedaunPanamáAn - tesyDespuésenlapolíticapatridista. Losresultadosnoespeardosdeestaselec - cionessonmultifactoriales loqueexigeuna valoraciónensujustadimensiónpor losdi - rigentesdelPRDyelPanameñista,partidos conestructurasyorganizaciónbienelabo - radasquemuestraquenofueronsuifcien - tesestascapacidades...Tenemosquepre - guntarnosporqueelPRDconmásde660 miladherentessolollegaronavotar133, 782(soloel5.88%de losadherentes).Mu - chossefueronconMartinTorrijos,otros surgende lafrustración,detraiciónuotras hierbasaromáticasquenoeselpropósito enumerar. DadoestatrascendentalderrotadelPRD, mantenerel statuquoenlagestióndelpar - tidoesunerrorestratégico.Sehacenecesa - riounareingenieríatotal yunavueltaaloT - rrijismoadaptadoal sigloXXIconesos jóvenes, relevogeneracionalal cual tenemos queentregarle lapotsaynosotrosejecutar unrepliegueparadareseespacioquere - quieren. EL AUTOR es licenciado en relaciones internacionales. Los jóvenes ya no sonmeros espectadores de nuestras circunstancias, exigenmayor participación que se evidenció en los resultados en la Asamblea Nacional, alcaldías y representantes de corregimientos por libre postulación, MOCA y RM. Pensar esto en años atrás, era una utopía. Fintech y activos digitales en Panamá: Prioridad para el próximo presidente Inclusión financiera BelisarioCastilloSáenz [email protected] Deconformidadconel IXnIformede InclusiónFinanciear del2023pre - paradopor laFederaciónLatinoa - mericanadeBancos1 , laprofundizaciónfinancieradeAméricaLatinadel 2007-2022esde523. %paraproductosde depósitoy47.45%parapréstamos inter - bancarios. Enel casodePanamá, el índicede inclu - siónfinancieraesde52%, esdeci,rtenemos un48%depanameñoshuéfranosdeherra - mientas financieras. Pretender incluiraestegrupodepana - meñosutilizandoloscanales tardicionalesy esperaruncambio, esunerro,rdeahí lane - cesidaddepromovereldesarrollodel etes sector fintech,promoviendo, además, lain - novaciónconincentivosyetsímulospara estaindustriaemergente. Eldesarrollodeestaindustriasetraduce paraPanamáen: InclusiónFinanciear parapersonasen áreasremotasosinaccesoacorresponsales financieros,odecomunidadesxecluidasdel sistemafinancieroformal,promoviendo laigualdaddeoportunidades financieras. Reduccióndecostosconserviciosmás económicos. Innovaciónfinancieraytecnológicaen productosyserviciosofrecidosmediante plataformasdepersonaapersona,de inversiónautomatizadasydesarrollodeatci - vosdigitales tokenizablesdebidamente aprobadosporunsupevrisor financiero.Lo antesexpuesto, además, creanuevospues - tosdetrabajo, conmanodeobarpanameña debidamentecapacitadapaarprestarservi - ciosdisruptivosygenerarunanuevaecono - míalaboral. TransformaraPanamáenuncompetidor regional, incluyendoal setcor fintechyde activosdigitalesdentrode laplta formade negociosqueofrece laRepública, reucpe - randoel terrenoquehemosperdidolosúltimosañospor lafaltadeunaetsrategiainno - vadoracomopaís. Eldesarrollodeestaindustriaconllevaun desafíoregulatorioparaPanamá,por tal ra - zón, esnecesariogenerarunMarcoRegula - torioyLegalque incentive lainnoavciónfi - nanciera, cumpliendoconlosetsándares internacionalesenmateriaderégimende prevenciónde lavadosdeactivosydepro - teccióndedatospersonales, conunacarga regulatoriaacordeconestaindustria. Conestepropósito, elmarcoregultaorio debeserprogresivoyadeucadoparalain - dustriafintechydeactivosdigitales,me - diante laimplementacióndeArenearsRe - gulatorias,donde lasautoridadesregultao - riasy lasempresasifntechcolaboranenla creaciónderegulacionesypolíticasque promuevanlainnovaciónyeldesarrollo económicoenunentornoregulado, generandobeneficios talescomo: Fomentode lainnovación,permitiendo probarnuevas tecnologíasymodelosde negocioenunentornocontroladoantes deaplicarregulacionesetsrictasque desincentivanlainvenciónconcargare - gulatoriasexageradase innecesarias. Adaptacionesmásrápidasalasnuveas tecnologías financierasydigitales, yaquea menudolatecnologíaveolucionamásrápi - doque laregulaciónpor lasnecesidadesdel mercadoyasociedad. Creacióndepuestosdetrabajoconperfi - les técnicosquegenerenlacapacitaciónde los jóvenespanameñosatarvésde lasUni - versidadeseInstitutosTécnicos,queper - mitanconsolidaralargoplazounHubFin - tech. PromocióndePanamácomounHubFin - techfacilitandolaentardadenuevasem - presasalmercado,quedesdeaPnamápue - denprestarserviciosregionales. Protecciónal consumidorgaarntizadoel usodetecnologíasconaltosetsándaresde ciberseguridadycalidad. Alineaciónde lasregulaciones localescon estándares internacionalesquefacilitanla expansióndeempresaspanameñasodomiciliadasenPanamáamercadoglobales. Mejorade lareputaciónregultaoriay competitividadnacional entérminosde aperturaalainnovaciónyfacilidadpaar ne - gocios, loquegenerainversionesytalentos. Lasautoridadesregulatoriascontinua - ráncumpliendosufuncióndesupevrisión, incluyendo, además,depatramentosde in - novaciónconbuscadeasitsiralGobierno Central enlamejorade los índicesde inclu - siónfinanciera. Estadebeser lavisióndequienoucpe la PresidenciadePanamáelpróximoquin - quenio,paracontinuar transformadola economíapanameñaconbaseenlainnoav - cióny lainclusiónifnancierade lospaname - ñosennuestropaís. EL AUTOR es abogado En el caso de Panamá, el índice de inclusión financiera es de 52%, es decir, tenemos un 48%de panameños huérfanos de herramientas financieras.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==