8A LaPrensa Panamá, viernes 10 demayo de 2024 Deportes DEFENSOR DE LA JUSTICIA SOCIAL Karl-Anthony Towns El pívot de origen dominicano de los Minnesota Timberwolves, Karl-Anthony Towns, fue nombrado ayer jueves Defensor de la Justicia Social de la NBA 2022-2023 y recibirá el Trofeo Kareem Abdul-Jabbar. La NBA señaló el papel clave de Towns en la aprobación por parte del estado de Minesota de una ley que devuelve el derecho al voto a miles de expresidiarios. Laclaveen lapreparaciónde deportistaspanameñospara los juegosdeParís2024 La psicóloga deportiva del Comité Olímpico de Panamá (COP), María Carla Sayavedra, habla sobre cómo es la prepaarción psicologica de los taletas JUEGOS OLÍMPICOS EFE. PANAMÁ, PANAMÁ Sin duda eldeporte ha cambiado muchoen laeradela tecnología, en cuanto a la preparación físicaymedicionesde rendi - miento, pero más allá de ser más veloces y más fuertes, también se debenpreparar para sermejoresymásfuer - tes mentalmente y es ahí cuando el rol del psicóloog deportivosevuelveclave. EnPanamá,desde2021, la psicólogadeportiva del Co - mité Olímpico de Panamá (COP), María Carla Sayave - dra, es la que se encarga del trabajo de la "musculación mental" de losatletas pana - meñosquesealistanparalos Juegos Olímpicos de París 2024. “(Los atletas) mehan de - mostrado ellosmismos que cuidar su salud mental es una prioridad yhabla mu - cho de que son seres humanos, másallá deser atletas”, le dijo a la Agencia EFE la psicóloga. Cuerpoymente Los atletas con el tiempo han abrazado ese trabajo mental que lesayuda al mo - mento decompetir y, según la experta, aquellos que se preparan para París 2024 (porel momento4 clasifica - dos), son conscientes de que deben trabajar tanto en la parte psíquicacomo la físi - ca. “Estamostrabajando enla partemental dentrodecada uno de sus deportes. Esta - mos conectados ymuy cons - cientesde laimportanciade ser fuertes mentalmente. Doy fe de quese están cui - dando tanto física como mentalmente”,agregó. Y sostuvo: “Son conscientesdesus pensamientosyde sus emociones yde que una mentalidadfavorable lesha permitidollegarmuylejos ” . Sobre la importancia de un psicólogo dentro del equipodetrabajodelosatle - tas, la profesional explicó que la preparación mental para unatleta dealtorendi - miento es fundamental y tomamás importancia “de ca - raaunosJuegosOlímpicoso alcicloolímpico ” . “Un atleta de alto rendi - miento no es algo que se da de lanoche a lamañana, lle - vaunproceso,pasalomismo con sumente ysu cuerpo,es por eso es que tenemosque prepararsumentalidadpaar lo que va a ser unosJuegos Olímpicos oel cicloolímpi - co”, subrayó. Comoafrontarel triun - foy laderrota Sayavedra remarcóque el trabajoqueellahacepueden tener varios estadíos, entre esos cómo losatletas deben afrontar laderrotay la victo - ria. Enla derrota,apuntó,que es unproceso de “un duelo, es una pérdiday es impor - tanteprimeroquenadavali - dar susemociones recordar - les aquí estoy cuando estés listo o estás lista, podemos hablaralrespecto,sinoquie - res hablar tambiénes váli - do”. En el triunfo, subrayó que siempre es importante po - der reconocer “ qué es lo que está sintiendo enese mo - mento”reconocer elproceso no solamentedel logropor - que,másallá delo genialde ganar, hay un proceso de - trás, entonces “recordar to - doloquehahechoparaestar aquí,aunquefelicitarlotambiénes importante”. Sayavedra señaló que en este proceso previo a una competencia se trabaja co - nociendo los objetivos y en que se ha trabajado, luego darles seguimientos ensus entrenamientos y herra - mientas de trabajo mental y trabajar juntocon susentre - nadores. “Se trabajacon técnicasde Mindfulness (untipodeme - ditaciónquellevaaun"esta - do de conscienciaplena)” y visualización de aterrizaje enelmomentopresenteporquemuchas veces empiezan averloquevieneenel futuro, es por esoque siempre tene - mos que traerlos a la reali - dad, que es lo único cierto que tieneen esemomento", indicó. La experta no precisó la cantidad de veces que los atletasacudenasuconsulto - rio, ubicadoen laoficinadel COP, pero puntualizó que “eso depende de cómo av avanzandoel proceso ” , si hay que haceralgo o metas que cumplir y todo dependerá “del proceso individual de cadauno”. Principal.Paris ya recibió laAntorchaOlímpica.Abajoderecha.La psicóloga deportiva del ComitéOlímpico dePanamá (COP), MaríaCarlaSayavedra. EFE FalleceJimmy Johnson, miembrodel Salónde la Fama FÚTBOL AMERICANO EFE.WASHINGTON,EU JimmyJohnson,miembro del Salónde laFamay leyen - da de los San Francisco 49ersdelaNFL, fallecióayer jueves a la edadde 86 años, informósufamilia. “Jimmy Johnson teníaun talento atlético extraordina - rio.Los 49ersdisfrutarondel lujodeutilizarloenofensivay defensiva al principio de su carrerapara satisfacerlasne - cesidades delequipo”, dijo el presidentedelSalóndelaFa - madel fútbolamericanopro - fesional,JimPorter. Johnson nació en Dallas, Texas, un 31 de marzo de 1938. Llegó a la NFL seleccionado enlaprimeraronda del Draft de 1961 por los gambusinos, equipo en el que permaneció hatsasu re - tiroen1976. El cinco veces Pro Bowl y miembro del Equipo de la Décadade 1970destacópor su versatilidadpara jugaren la ofensiva, como recepto,ry defensiva, aunque con el tiempose convirtióenfunda - mentalcomoesquinerodelos 49ers. “Una vez quese instaló co - mo esquinero izquierdo, xe - plotó.Fuepionero enlaposi - ciónalreducirelcampodeacción para los 'quarterbacks' rivales ”, leelogióJimPorter. “Rara vez los mariscalesde campodeotrosequiposmiar - ban en su dirección, y la mayoría de las veces se arrepentíansi lodesafiaban”, recordó el presidente delSalón de la Fama. Conlosgambusinosjugóen 213 partidos de temporada regular, más que cualquier otro49ers enelmomentode su retiro, una marca del equiposuperadaúnicamen - te por el miembrodel Salón delaFamaJerryRice. La importancia delex es - quinerofuetalquesóloRonnie Lott, otra leyenda del equipo, superó las 47 inter - cepciones que logró en su exitosa carrera que le valió quesunúmero37 fuerareti - radoenSanFrancisco. Johnsonfue incluidoenel Salónde laFamade laNFL en 1994 y en el recinto de los inmortales de los 49ers en 2009. Jimmy Johnson, leyenda de los SanFrancisco49ers de la NFL. CuentaXDE@49ers “ (Los atletas) me han demostrado ellos mismos que cuidar su saludmental es una prioridad y hablamucho de que son seres humanos, más allá de ser atletas”. María Carla Sayavedra, psicóloga deportiva del Comité Olímpico de Panamá (COP).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==