2A LaPrensa Panamá, viernes 10 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom ¿Dominarán los independientes la orquestapolíticade laAsamblea? La Asamblea Nacional que se instalará el próximo 1 de julio tendrá 20 diputados independientes, casi una tercaepr arte de los 71 integrantes. ElianaMoralesGil [email protected] La avalancha de votos que sacaronlos inde - pendientes enlas elec - cionesdelpasadodominog5 demayotrastocalasagendas políticas históricamente predefinidas enel poderLe - gislativo. La Asamblea Nacional quese instalaráel próximo1 dejulio tendrá20diputados independientes,un girosig - nificativo en la política pa - nameña porque representa casiunaterceraparte. De esegrupo, 19pertene - cen a Vamos, coalición im - pulsada por los diputados Gabriel Silva y Juan Diego Vásquez.El otroes Betserai Richards, quien logróun es - caño sinestructura partida - ria en elcircuito 8-6, Pana - máeste. Lavozde los independientes El fenómeno,de acuerdo con Simón Tejeira, politólo - go y coordinadorde proyec - tos de laFundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, refleja por lo menosdos cosas.La prime - ra,explica,eselojoquelepuso la ciudadaníaadiputados de labancada independiente como Silva y Vásquez, quienes, asegura, trazaron una pauta de lo que se esperabaen términosdeltrabajo de fiscalización dela Asam - blea. “Eso caló en la pobla - ción”, dice. Ysegundo, aña - de, denotala insatisfaccióny desilusión con los partidos tradicionales. Más allá de la esperanza poruncambio, unade las in - terrogantesque gravita por estos días es si ¿podrán los independientes llevar la voz cantante enel palacioJusto Arosemena? Paralograrmayoría legislativa, se necesitan al menos36votos. “Ojalá, aquellos que no tengo el placerde conocer, electos por todos los patri - dos políticos, lleguena tra - bajar y aentender esa orden quenosdioelpueblo”,mani - festóJuanDiegoVásquezun día después de la celebar - cióndelos comicios,mensa - jequeinvitaaunirfuerzas. Según Tejeira, hay una “real posibilidad” precisamenteporlaposicióndebili - tada enla quese encuentran los partidos tradicionales, de que se conforme una alianza entre los indepen - dientes y diputados de otars agrupaciones para trabajar juntos. “Tendríamos una Asam - blea prácticamentedividida entrelosdelibrepotsulación y los departidos tradiciona - les. Yopensaría, entérminos de buena fe, que viendo los resultados de las elecciones, los partidos tradicionales verán esto como una señal paratrabajarmásomenosal son delo que hanestado ha - ciendo labancada indepen - diente”. Losnúmerosy las fuerzas A los 20 independientes, selesuniríanlos tresdiputa - dos del Movimiento Otro Camino (MOCA),colectivo que lidera el excandidato presidencial Ricardo Lom - bana. Esosumaría 23dipu - tados.Deacuerdoconcálcu - losdel abogadoRodrigoNo - riega, el número crecería si se unen losocho delPartido Panameñista, los dos del Partido Popular, e incluso si se consigueun puñadomás de los 8 diputados deCam - bioDemocrático(CD). “Sesobrepasaríaelmágico númerode 36, es decir, Va - mosy susotros aliadoscon - trolarían la Asamblea Na - cional”,añadió. Lasombrayel rolde Martinelli En el Partido Panameñis - ta, ya están considerando aliarsecon losindependien - tes. “A nosotros nos gustaría mucho más una alianza con Vamos. El PRD no sé qué quiere hacer, sin embargo, porambos ladoshay algo de miedo, porque no se sabe si JuanDiegovaacontrolarlos 20 votos quetiene”, aseguró unafuentedelPartidoPana - meñista que solicitóno ser citado. Añadióademásquelomás importanteesverquéquiere el presidente dela Repúbli - ca, José RaúlMulino, quien fue electo por los partidos RealizandoMetasyAlianza, dos colectivos que siguen la línea del expresidente Ri - cardo Martinelli,el hombre que impulsóla candidatura de Mulino, y quien etsá atrincherado en la embaaj - da de Nicaraguaen Panamá para evadir la condena de 128 prisión por blanqueo de capitales, por el caso New Business. “Por un lado él [Mulino] está diciendoque todoestá en orden,que a él no le im - porta sumar o restar en la Asamblea, que ese no es su problema,peroporotrolado tienes a un RicardoMarti - nelli llamandoa los diputa - dos para buscar mayorías (...) ”, reveló. Pero, agregó,hay que de - terminar si elcabildeo que está haciendo Martinelli lo haceennombredeMulino,o es una estrategia para su propiobeneficio. También se preguntaso - bre loqué podríaocurrir en CD. “¿Rómulo [Roux]va a poder controlar a sus diputados?,lomásseguro esque no, o que nocontrole ni la mitad. Muchosserán afines aMartinelli”,vaticinó. Sinembargo, dijoque sise juntan Vamos, MOCA, los delPartidoPanameñista, los delPartidoPopularyungru - po pequeño deCD, se ten - dría mayoría contra el go - bierno yel PRDy otrosalia - dos. “Lo más importante aquí es si el gobierno va a venir a matraquear duro ono, para conseguir la mayoría o si a Mulino no le va a importar queun Vamosseapresiden - tedelaAsamblea”,añadió. Simón Tejeira apunta a que la bancada indepen - diente podría votaren blo - queporuncandidatoenpar - ticulary tal vez,por la acep - tación ciudadana que etsán teniendoen este momento, otros (de partidospolíticos) se les unan. “El peso de la aprobaciónpopular está so - bre los independientes ytal vezalgunospartidos, tratan - dodemontarseenesaola,se sumen”,añadió. Coincide conRodrigoNo - riega ycon lafuente delPar - tido Panameñista en que a los independientes se lespodría sumar el Partido Popu - lar, los panameñistasy algu - nosdeCD. ¿PRD-RM? ¿Podrían unírseles algu - nos del PRDy RM?Tejeira diceque todoes posible,sin embargo, recuerda que en los últimos días “han estado sonando piedras en el río... de que una alianzaPRD y RMpodría serun contrape - soparalos independientes ”. Deacuerdo conel sistema de Transmisión Extraoficial deResultados, del Tribunal Electoral, la correlación de fuerzas en el Legislativo es - tá así: 20 independientes, 14 de RM, 13 del PRD, 8 de CD, 8 delPartido Paname - ñista,3deMOCA,2delPar - tidoPopular,2deAlianzay1 delMovimientoLiberalRe - publicanoNacionalista. Contrapesos Betserai Richards, dipu - tado electodel circuito8-6, afirma que la próxima Asamblea va a tenerun rol fundamental tomando en cuenta elestilo degobierno que tendría Mulino. “Con 20 independientes tenemos la labor fundamental en generar un contrapeso, fiscalizarel buenuso delos recursos del Estado verifi - car que cada unode los mi - nistros, viceministros, di - rectores de instituciones del Estado, cumplancon lo establecidopor laley. Richards apuesta porque en elLegislativo prevalezca una asamblea que repre - sentedirectamentelosinte - resesde todo elpaís.Contó que Vásquezy Silva se co - municaron conél, y habla - ron de definir unahoja de ruta. “Hayluchascomolade la modificación al regla - mento dela Asamblea,que seríaunade lasprimeras en impulsar ”,dijoa LaPrensa. “Tenemos muy principios muy similares”, aseguró parareferirsealacoaliciónVa - mos. EduardoGaitán, eldipu - tadomásvotadoelpasado5 de mayo, y unode los inte - grantes de Vamos, asegura queelretoparatodosseráel de poder establecer puen - tes. “En el momento enel que un diputado de otro partido presente unapro - puestabuenapara lacomu - nidad tiene queaceptarse y apoyar esa propuetsa. En - tendiendoesto, atodosno - sotros nosva a irmuy bien”, manifestó. YarelisRodríguez, EduardoGaitán, JuanDiegoVásquez, AlexandraBrenes y LuisDuque de la coaliciónVamos. Elysée Fernández 19de los diputados forman parte deVamos, coalición impulsada por los diputadosGabriel Silva yJuanDiegoVásquez. LP El escenario en la próximaAsambleaNacional (2024-2029) refleja que será necesario lograr acuerdos. Archivo 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==