Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_10

3B LaPrensa Panamá, viernes 10 demayo de 2024 Economía&Negocios CertificanaTocumencon normasdegestiónsostenible La principal terminal aérea recibióla certificación ISO 14001 por parte de la consultora Bureau Veritas. TRANSPORTEAÉREO ReynaKatiuskaHernández [email protected] El Aeropuerto Interna - cionaldeTocumenfue certificado conla nor - ma ISO 14001, relacionada con la gestión integral de operacionesseguras ysoste - nibles. La certificaciónfue entre - gada al gerente general de TocumenS.A.,RaffoulArab, por Roberto Escobar de la consultora Bureau Veritas, lídermundial enpruebas de inspección, certificación y ensayos, luego decompletar la auditoría sobre las nor - mas de impacto ambiental en las pistas, plataformasy oficinas administrativas de las terminales 1, 2 y la terminaldecarga. “Estees unode loslegados másimportantes denuestra administracióny lodejamos con la confianza de que se mantendrá y mejorará en funcióndesusobjetivosyre - sultados”, indicóArab. Las autoridadesde la ter - minal indicaron que implementaronnuevosprocesosy prácticas ambientales en cumplimiento connormtai - vas internacionales para realizar operaciones cada vez más limpias y sosteni - bles. “Decidimos orientar nuestro modelo de gestión hacia la reducción sotsenida de emisiones de CO2y de la huella ambientalque gene - rantodas lasoperacionesdel aeropuerto, áreas adminis - trativas, operativas, salas, estacionamientos, platafor - mas y pistas”, precisó elco - municadodeTocumen. Arabdetallóqueestasme - didasse reflejaránen temas como la eficienciaenergéti - ca, calidad delaire, correcto tratamiento de aguas residuales, buenadisposición y tratamiento dedesechos só - lidos, adecuado control de faunayfloraymitigacióndel ruido, entreotros aspectos importantes. “ Este es uno de los legados más importantes de nuestra administración y lo dejamos con la confianza de que semantendrá ymejorará en función de sus objetivos y resultados”. Raffoul Arab, gerente general de Tocumen Raffoul Arab, gerente general de la terminal recibió la certificación demanos deRobertoEscobar de la consultoraBureauVeritas. Cortesía EUrespaldaacciones del IICAparapromover comercioagropecuario COMERCIO EFE. SANJOSÉ,COSTARICA El jefenegociadoragrícola de la Oficina del Represen - tante Comercialde Estados Unidos (USTR, por sus si - glas en inglés), DougMcKa - lip, respaldóayer jueves las acciones del Instituto Inte - ramericano de Coopearción para la Agricultura (IICA) para promover el comercio agropecuario yla sostenibi - lidad de los pequeñospro - ductoresenAmérica. Enelmarcodeuna visitaa la sede central del IICA, en CostaRica,McKalipdestacó queel trabajodelIICAseali - nea con losobjetivos de la Oficina del Representante Comercial deEstados Uni - dos y afirmó que ladefensa del comercio sostenible en los debates internacionales es clave para garantizar el éxito de los productores de pequeñaescalaenlaregión. "Esta es una oportunidad para que dialoguemos sobre cómo todos nos beneficia - mos del comercio, cómo podemos asegurarnos de que aun losmás pequeñosagri - cultores sebeneficiendeél, y cómo podemosaumentar el número deproductos bási - cos que fluyen en ambas di - recciones para ayudar a construir economías rura - les",manifestóMcKalip. Porsuparte, eldirectorge - neral delIICA,ManuelOte - ro, comentó que el ente cuenta conuna redde socios que le permite desarrollar agendas de apoyo técnico al sector agroalimentario de América, porlo queel acer - camiento con laUSTR abre unapuertaparalabúsqueda de acciones que impulsen unamayor participaciónde productores en los merca - dos internacionales. "Ante losdesafíos comer - ciales actuales, las alianzas del IICA vislumbran espa - cios de trabajo enpro de los sistemas agroalimentarios, en los que las agendas de apoyo basadas enciencia y tecnología impulsarían el desarrollosostenible de los productores",dijoOtero. La USTR es la oficina res - ponsable de desarrollar y coordinarlaspolíticasdeco - mercio internacional, productos básicos e inversión directa de los Estados Uni - dos, así comode supervisar las negociaciones conotros países. DougMcKalip Tomado de internet

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==