5A LaPrensa Panamá, jueves 9 de mayo de 2024 Panorama Reelección de Benicio Robinson será impugnada U no de los dos puestos lo ganó Yesica Romero, de CD. Sin embargo, hay dudas sobre los números que le dan la otra curul a Benicio Robinson del PRD. Ubaldo Vallejos, del Partido Panameñista; Benicio Robinson, del PRD. Archivo RM se alza con curules en la Asamblea Nacional por La Chorrera Ereida Prieto Barreiro [email protected] El partido Realizando Metas (RM) se alza oficialmente con dos de las tres curules que otorga el circuito 13-4 de La Chorrera. Se trata de Yuzaida Marín, quien obtuvo la mayor cantidad de votos (20,293), y la diputada reelecta Lilia Batis ta. Como dato curioso, la diputada electa Marín contó con el apoyo del cantante de música típica popular, Abdiel Núñez, quien es su suplente. La tercera curul es para una independiente, Patzi Lee, quien además fue postulada por el Partido Popular (PP). Lee se describe como una diputada independiente. Circuito-13-4, La Chorrera Ereida Prieto-Barreiro Eliana Morales Gil [email protected] Así como ocurrió hace cinco años, en Bocas del Toro no están conformes con la manera en que se han contado los votos para escoger a los ganadores de las dos curules del circuito. Está claro que uno de los dos puestos lo ganó la actual alcaldesa de Changuinola, Yesica Romero, del partido Cambio Democrático (CD), quien desde que empezó el conteo el pasado domingo 5 de mayo, partió por delante. Sin embargo, hay dudas sobre los números que le dan la otra curul al diputado Benicio Robinson, cacique político de la provincia y presidente del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD). Robinson libraba un duro mano a mano con Ubaldo Vallejos, el candidato del Partido Panameñista. Durante las primeras horas del escrutinio, lo separaban menos de 500 votos, pero según contó Vallejos a La Prensa, de la noche a la mañana Robinson empezó a subir, sin que a él, ni a los otros candidatos que participaron en la contienda del pasado domingo, se les permita ver las ac tas. A su juicio, el escrutinio en Changuinola, proceso que realiza en la sede Isae Universidad, está plagado de irrregularidades, por eso anunció que impugnará los resultados que le darían la curul a Robinson. “Impugnaremos tomando en consideración que han existido muchas anomalías que hemos ido descubriendo”, manifestó Vallejos en conversación telefónica con este medio. Denunció “ma - nejo irregular de las actas”, por el hecho de que muchas no han llegado a la sede la Junta Circuital de Escrutinio. Sin embargo, el sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), dice que ya se escrutaron el 100% de las mesas. Según el TER, una curul es de Romero, la candidata de CD que obtuvo 16,452 votos. La otra es de Robinson, con 16,349. Ambos tendrían curules asignadas a través del residuo. Vallejos va más allá del día de la elección. “Es público y notorio los gastos excesivos que se exceden los topes de gasto electoral por parte del diputado Benicio Robinson. Esto hace que el torneo haya sido espurio e ilegal y no podemos quedarnos tranquilos frente a este tema. La ciudadanía exige que impugnemos y vamos a tener que impugnar. Vamos a proceder a impugnar”, manifestó. ¿Robinson gastó $3 millones? De acuerdo con el político del Partido Panameñista, Robinson gastó por lo menos $3 millones en la campaña para reelegirse. Según Vallejos, el diputado perredista regaló electrodomésticos, materiales de construcción, y realizó eventos con shows con famosos regueseros, entre otros. De acuerdo con la Ley Electoral, lo máximo que podía gastar un candidato a diputado en la elección general era $300 mil, de los cuales $90 mil podrán destinarse a propaganda. Tensiones El pasado martes 7 de mayo, los seguidores de Vallejos, Romero y Robinson, se apostaron frente a las instalaciones del Isae, donde se cuentan los votos. Se gritaban de todo. De un lado los opositores, en el otro los oficialistas. Los separaba una reja de metal. “Les quedan cuatro quincenas”, gritaba un grupo de personas que portaban banderas de CD y del Partido Panameñista a los activistas de Robinson, quienes también cargaban banderas del P R D. Abandonaron el sitio durante la madrugada. Este miércoles en el sitio prevalecía una tensa calma, sin embargo, está custodiado por agentes de la Policía Nacional, según reportaron a este medio pobladores de Changuinola. Debido a los reclamos de representantes de partidos políticos, y otras agrupaciones, un funcionario del Tribunal Electoral (TE) en Changuinola, dio declaraciones a los medios de comunicación, el martes 7 de mayo. “Tenemos una geografía muy difícil, tenemos mesas que salen vía aérea, vía marítima, compañeros que tienenquecaminarmuchoskilómetros, o andar a caballo, en botes y demás. Los tiempos están en orden y no hay nada fuera de lo normal”, dijo Ronald Gómez, director Registro Civil del TE. Reiteró que todo se ha manejado con “orden y normalidad ”. Sobre las proclamaciones, recordó que esta es una información que maneja la Junta Distrital de Escrutinio, el organismo encargado de escrutar los votos. Coincidencialmente, Gómez es uno de los tres funcionarios del TE en Bocas que recibieron auxilios económicos del Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Le puede interesar: Directores del Tribunal Electoral en Bocas del Toro también recibieron auxilios económicos De acuerdo con habitantes de la provincia, en Bocas de Toro no confían en la imparcialidad de las instituciones, pues aseguran que Robinson las controla todas. Robinson, de 65 años de edad, fue diputado por el PRD entre 1985 y 1994. Volvió a la Asamblea en 1999 y ha sido reelecto de forma consecutiva desde entonces. Desde la Asamblea Nacional controla la poderosa Comisión de Presupuesto del Legislativo. 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==