2A LaPrensa Panamá, jueves 9 de mayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Zulay Rodríguez perdería curul, según información del TER RM es el mismo partido por el que se postuló para alcaldesa de San Miguelito. Allí perdió por una aplastada de votos a favor de la independiente Irma Hernández. Yolanda Sandoval Yaritza Mojica [email protected] Alas 4:25 de la tarde de ayer miércoles 8 de mayo, el Sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) mostraba un giro de timón, quedando extraoficialmente la diputada perredista Zulay Rodríguez sin una curul que le garantice la reelección en la Asamblea Nacional, a la que esperaba llegar por la libre postulación por San Miguelito. Rodríguez habría sido desbancada por Omar Ortega, de Realizando Metas (RM), a quien se le han computado 17,057 votos. En el circuito 8-2 (San Miguelito) se distribuyen siete curules. Hasta el último reporte, (7:22 p.m.) estos espacios estarían ocupados por cuatro candidatos de la Coalición Vamos: Eduardo Gaitán, Alexandra Brenes y Luis Duke, todos seleccionados por cociente. Ángel Ortega González, también de Vamos, estaría siendo seleccionado por residuo. Los candidatos de Vamos han sido los más votados. Gaitán obtuvo 64,869 votos; a Duke se le han computado 63,085; mientras que a Brenes se le han registrado 61,950 y a Ortega González 61,181. Además, Raúl Pineda, del PRD, se reelegiría con 15,201 votos (medio cociente) y Luis Eduardo Camacho, de RM, llegaría a la Asamblea con 18,480 (cociente). A medida que han ido pasando las horas, la Junta Circuital del Instituto Justo Arosemena (IJA) se ha ido llenando de simpatizantes, políticos y los aspirantes al cargo de diputados para validar el conteo. Uno de los que visitó el centro de votación fue el líder de la Coalición Vamos, Juan Diego Vásquez. En el sector de San Miguelito, los candidatos de este grupo arrastraron en votos a los demás aspirantes, lo que generó más competencia por las pocas plazas que dejaban disponibles para el resto de los competidores. Rodríguez, que también visitó el IJA, estuvo por poco tiempo en el lugar. La abuchearon con el famoso “No Va s ”. Vestida con camisa azul y pantalón jeans, se le veía haciendo consulta a los delegados electorales y escribiendo desde su celular. El ambiente era tenso. Se sentía la ansiedad en el gimnasio del IJA, ubicado en Brisas del Golf, donde está la Junta Circuital del 8-2 de San Miguelito. Pasada las 5:30 p.m., unidades de la Policía Nacional dieron la orden de que ninguna persona adicional tuviera acceso al lugar. Dentro del recinto estaban por completar el escrutinio de las 524 actas donde se definirá las siete curules de diputados de San Miguelito. Las gradas estaban llenas de representantes de los diversos partidos políticos y de La diputada Zulay Rodríguez, en el Instituto Justo Arosemena, donde se cuentan los votos del circuito 8-2. Elyseé Fernández. José Pérez Barboni es proclamado diputado por el circuito 8-3 Yasser Yánez García [email protected] José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (MOCA), ya tiene en sus manos el acta con la cual se confirma que fue electo diputado del circuito 8-3, conformado por los corregimientos de Santa Ana, San Felipe, El Chorrillo, Calidonia, Bella Vista, Ancón, Betania y Pueblo Nuevo. Durante los días martes y Pérez Barboni del partido MOCA. Tomado de X miércoles, el partido estuvo a la expectativa del resultado, luego que Pérez Barboni denunciara por las redes sociales que se estaban presentando inconsistencias en la junta de escrutinio del circuito 8-3. “Están tratando de amañar el mismo proceso que defendieron en la Asamblea para perpetuarse en el poder ”, aseguró Pérez Barboni la tarde del martes. Con el 98.88% de las mesas escrutadas y según información del Sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), el joven de 26 años logra la curul para la Asamblea Nacional. Según Pérez Barboni, la situación se desencadenó la tarde del martes 7 de mayo, cuando simpatizantes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) se acercaron a la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), como un mecanismo para“presionar ”, en el que no reconocían su curul. En ese momento se declaró un receso de 13 horas. Sin embargo, en un consenso con los representantes de mesa, se logró reanudar el escrutinio que duró a hasta las 2 de la mañana, aproximadamente del miércoles 8 de mayo. De acuerdo con la Transmisión Extraoficial de Resultados del Tribunal Electoral, hasta el momento se han asignado dos curules por la figura de ‘cociente’; una para Walkiria Chandler de la Coalición Vamos y la otra para Crispiano Adames del PRD. Además, dos puestos por ‘medio cociente’; una para Sergio Gálvez de Realizando Metas y la otra para Pérez Barboni de MOCA. La quinta curul está asignada por ‘residuo’ a la libre postulación. 2024 la coalición Vamos que siguen vigilantes de los últimos votos de sus candidatos. Rodríguez llegó exactamente a las 6:10 de la tarde y solo estuvo 20 minutos en el lugar. Rápidamente, salió, sin brindar declaración. Para llegar al área del estacionamiento se debe subir una calle larga y empinada. La diputada del PRD y candidata recién derrotada tanto a la presidencia de la República por la libre postulación como a la alcaldía de San Miguelito por RM, subió rápidamente la loma y se montó en su vehículo. Evitaba las preguntas de los periodistas, pero no podía esquivar la garita. Tuvo que hacer un alto y allí aguardaban simpatizantes de otros partidos políticos que le gritaron, otra vez: “No Va s ”. Dentro y fuera de la Junta Circuital se encuentran decenas de policías. Hay patrullas y también motorizados. Además, han reforzado la cantidad de delegados electorales. Hay cerca de 21, en total. Uno de los últimos en llegar al lugar fue el diputado Pineda, que aspira a la reelección. Se sentó en la gradería, como quien ve los toros desde una barrera, aunque todos saben que en la arena del 8-2 todavía no está todo dicho. La jornada ha sido extensa debido a que San Miguelito es uno de los tres distritos con el mayor número de votantes, con un total de 251,303, y donde se eligen a siete diputados. A las 7:30 de la noche, después de un receso, la Junta Circuital reanudó el escrutinio de los votos. Los simpatizantes de RM verificaban cada voto. A criterio de algunos representantes de los partidos políticos, han manifestado que el proceso ha sido muy lento, por lo que piden celeridad en el escrutinio, pues una vez concluido, debe realizarse la proclamación de las siete curules. Raúl Pineda, diputado del PRD. Elyseé Fernández Omar Ortega, de Realizando Metas (RM). Elysée Fernandez
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==