4B LaPrensa Panamá, miércoles 8 de mayo de 2024 Economía & Negocios Costa Rica anuncia plan de racionamiento de electricidad Debido al déficit de lluvias causado por El Niño, el ICE anunció racionamientos eléctricos en Costa Rica. ENERGÍA EFE. SAN JOSÉ, COSTA RICA El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció ayer martes que activóun protocolodera - cionamientos de electrici - dad debido alos bajos ni - veles de los embalses de las plantas hidroeléctricas como consecuencia del dé - ficit delluvias originado por elfenómeno deEl Ni - ño. “Como seha informado, los efectos delactual fenó - meno de El Niño son extre - mosy causaronundescen - socrítico enloscaudales delas hidroeléctricasdel istmo centroamericano, incluyendoCosta Rica.El agotamiento delas reser - vasnacionales seaceleró ante elincumplimiento de losproveedores delas plantas térmicasque el Grupo ICEalquiló parala época seca”, informóel ICE en un comunicado. La entidad,que ejerce como rector del sector y que también es el principal proveedor de energíaen el país, aseguróal sectorin - dustrial y a los clientes de Los embalses de hidroeléctricas en Costa Rica presentan bajos niveles de agua. Imagen de referencia. Archivo altatensión,así comoalos centros de saludque con - tarán con el servicio de manera ininterrumpida. ElICEdetalló quelosra - cionamientos no supear - ránlas doshoras dedura - ción en lossitios donde aplique. Laentidaddijo quelasi - tuación estáen estudiopa - radeterminar elmomento enquese aplicaránlosra - cionamientos. También aclaró que estos racionamientosno se - ránnecesarios silascondi - cionesde losembalsesme - joran enlas próximasse - manas. “Toda lacapacidad nacional disponible etsá en operación, y el escenario essimilaren lospaísesdel Mercado EléctricoRegio - nal (MER) centroamericano, porlo quela impor - tación estáprácticamente suspendida”, declaróel ge - rente de Electricidad del ICE, Roberto Quirós. El funcionario agregó quelaentidad llevóacabo todos losesfuerzos necesarios para evitar la situa - ción, peroque "losniveles de lluviay de vientose re - dujerona cifrasque nore - gistradas antes". El ICE explicó que en las siguientes dos semanas, según lospronósticos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se presentará una ausencia más marcada delos vientos, mientras quelas lluvias apenas comenzarán a ingresar a los embalses. Solo enel mesde enero de 2024,Costa Ricagene - ró79.46% desuelectrici - dad confuentes limpias, principalmente hidroeléctricas y eólicas, mientrasque enerode 2023la cifra fue del 97.88 %, reve - lan datos dela División de Operación yControl del Sistema Eléctricodel ICE. Los efectos deEl Niño se intensificaron desdeel se - gundo semestre de2023 y provocaron que el año pasado Costa Rica generara el91.3 %de suelectricidad con fuentes limpias, cifar inferiora lade 2022cuan - do fue del 987. %. El IMNha informado que en laregión del Pacífi - co y algunas partes del cen - tro del país se regitsró en 2023 yen lo queva del 2024 un déficit de lluvias de alrededor del 40%, mientras que enel Caribe y el nortedel paísel déficit de lluviaes dehasta un 70%. Parael segundosemestre del 2024,el IMN prevé que en elCaribe el déficit bajará al15% yque enel Pacíficoyel centrodelpaís la llegada del fenómeno de LaNiña provocaráunsu - perávit de lluviasde hasta un 15%.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==