prensa_2024_05_07

4A LaPrensa Panamá, martes 7 de mayo de 2024 Tal Cual Redacción de La Prensa [email protected] CASI NO VA. Dicen que la soberbia es mala consejear. Alguien se lo debería recordar al diputado por el PRD, Raúl Pineda. Según aseguró, sería el diputado más v-o tado y no solo eso no oucrrió; sino que, además, salió por medio cociente, es el único diputado de su patrido en San Miguelito y obtu - vo menos votos que los independientes que van por primera vez a la Asamblea y hasta menos que el propio Camacho. ¿Quién diría, quién diría? ¡NO VAN! Y es que el PRD sin duda sufrió la mayor derrota de su historia desde 1989. Además de perder 23 uc rules en la Asamblea, perdieron las principales alcaldías del país, incluyendo las de Panamá, San Miguelito y Colón y al menos 11 sillas en el Consejo Municipal capi - talino, eso sin contar la aplastante derrota del candidato presidencial. ¿Este pueblo qué es lo que es? 'BYE BYE'. También pierden sus feudos algunos miembros del PRD que por años han ocupado sus sillas. Este es el caso de Leandro Ávila, Roberto Ábrego, Roberto Ayala y Tito Rodríguez, entre otros. Además de sus aliados del Molirena, Pan - cho Alemán y Miguel Fanovich. Tampoco salió electa la eterna Marilyn Vallarino que en esta ocasión corrió por RM. MANO NEGRA. A Zulay Ro - dríguez se le vio ayer lunes visitando al asilado en la embajada de Nicaragua. Coincidieron con ella Luis Eduardo Camacho y Sherly Castañeda, todos diputados electos para el próximo quinquenio. Aunque Zulya perdió la carrera por la al - caldía de San Miguelito, tal parece que le seguirá siendo útil a RM desde la Asamblea. ¿Cambio de tolda? REY PUESTO... Cuentan las gallinas ponedoras que ahora que los pica gallo perdieron el gallinero, quien estaría reclamando el control sobre la Lotería Nacional de Beneficencia sería un otrora copartidario y conspicuo personaje que tiene muy buena relación con los de RM y que renunció a la presidencia de su colectivo aduciendo "temas de salud", y además es recordado como uno de los cerebros del transfuguismo en el gobierno de la lo - c ura. Panorama Alejandro Pérez intenta despojar a Grace Hernández de la curul Desde ayer lunes se efectúa el conteo de las últimas actas del circuito 8-4 en el Centro de Covnenciones Atlapa. Aleajnd ro Pérez de RM intenta hacerse de laucrul que hasta el momento mantiene Garce Hernández de MOCA Eliana Morales Gil Andrea Salcedo Llauardo [email protected] De acuerdocon elsiste - ma deTransmisión Extraoficial de Resul - tados del Tribunal Electoral (TE), GraceHernández, del Movimiento OtroCamino (MOCA), logró unacurul en el circuito 8-4 (San Francis - co,Don Bosco,JuanDíaz, Parque Lefevrey RíoAbajo) a través del residuo. Hasta las 6:13 p.m. de ayer lunes 6 de mayo, tenía 11,997 votos. Su más cercano contenedor, Alejandro Pérez, de Realizando Metas (RM) contaba con 7,790 sufragios. Sin embargo,en MOCA advierten de que “están pa - sandocosas extrañas”y ade - lantaronque cuidaránhasta el último voto. Hernándezpublicó unvi - deo en su cuenta de X, donde contó que se encontarba en la sede de la Junta de Escru - tiniodel8-4, ubicadaenel Centro deConvenciones Atlapa, “protegiendo y cui - dando”sus votos. “No vamosa dejarde pe - lear con los mismos de siemprequequieren hacerloque están acostumbradosa ha - cer y vamos a luchar por cada uno delos votos quecada pa - nameño dio en esa urna. Va - mos a defender el voto y aquí nos vamosa quedarhasta quese cuenteel últimovoto”, d ij o . Ricardo Lombana, excan - didatopresidencial paralos comiciosdel pasado5de mayo, y líder de MOCA, le dio un espaldarazo. “En el 8-4, enAtlapa, estánpasan - do cosas extrañas. Estuvi - moshoy (lunes)allí,acom - pañando enel conteode vo - tosa nuestroscandidatos, específicamente a Grace Hernández. Hemos visto co - municacionesdel señorque está asilado enla embajada deNicaragua, hablandode unsupuesto fraude;imagí - nense ustedes. Estemos pendientes ciudadanía que esto notermina”, aseguróen un video quedivulgó el can - didatoen suscuentas dere - des sociales. Ricardo Martinelli acusó a Hernández de robarle “vil - mente” la curul a Alejando Pérez.Lo dijoen sucuenta enX: “Aeste caballeroAle - jandro Pérez le están roban - do vilmente sucurul de Di - putadoen el8-4 parafavore - cercon trampasalaque sela quieren dar, laSeñora Grace Hernández, delos impolutos de Moca con una burda trampa.Exhorto alTribunal Electoral@tepanama aque no empañenmás laseleccio - nesy permitantalexabrup - to”. Intentan ‘alterar elor - den del escrutinio’ Agustín Sanjur, presiden - te encargadode MOCA,ex - plicó aeste medioque miembros del partidoRM y representantes legales de ese colectivo, sehan presen - tadoa lasafueras delsalón en donde seestán escrutan - dolasmesas delcircuito8-4 en Atlapa, para “alterar el or - den del escrutinio”. “Hemos visto qué miembrosde otrospartidoshan venido aquía patearla me - s a ,”dijo Sanjur. “Vienen a in - timidar como deque existe alguna irregularidad…Y ob - viamente, cuando tienes personas afuera generando ambigüedad ygenerando ruido, entonces obviamente esoentorpece unpocoel procesode escrutinio”, aña - dió. Ricardo Lombana, Grace Hernández, junto a parte del equipo de MOCA en Atlapa. Tomada de instagram @gracehndz_2024 Sanjur, quien afirmó que estabaenel lugardesdelas 8:00 a.m.de ayerlunes 6de mayo,dijo queMOCAconti - nuarárespetando elproceso de escrutinio y velando porque cada acta sea contada co - rrectamente. “Nosotros vamos a salva - guardar la democarcia”, manifestó. “Vamos arespetar el proceso deescrutinio, pero también lehacemos unlla - madoa lapoblación,espe - cialmentea losvotantesdel 8-4que antetodo apoyenla democracia, elsano ejercicio del escrutinioy nopermita - mosque vengangruposa irrumpiren esteprocesoge - nerando dudas,discordia, ambigüedaden algoqueno debe ser deesa manera por - queel procesose hallevado de una manera bastante es - table por decirlo así”, solicitó. Actas por escrutar Alas 6:17p.m.de ayerlu - nes,se habíaescrutadoel 94.6% de lasmesas. Estaban pendiente por escrutar 19 mesas. ¿A qué obedece etso? En entrevista con La Prensa , Mario Díaz, presidente dela JuntaCircuital del 8-4,explicó quedesde el domingo, cuando cerraron lasmesas devotación,notó que algunas actas tenían errores. La sumade los votos no dabanen algunas,y cuan - do loadvirtieron, afirmó Díaz, pidió quefueran corre - gidas.En otroscasos, lasac - tas mal contadas llegaron muytardey nopudieronen - viarlos dondelos juradosde mesa para quelas corrigie - ra n . “Como en todos estos esce - narios,hay erroreshumanos”,contó Díaza La Pren - sa, “Para eso estamos noso - tros, para detectarlosy bus - car lamanera decorregirlos”. A eso de las5:00 p.m., el equipo de la Junta Circuital yahabía terminadodees - crutarlasactas quenopre - sentaban irregularidades con los números. Mañana martes, dijoDíaz, suequipo regresarádesde muytem - pranopara enfocarseendos cosas: contabilizar qué atcas tienen irregularidades y seguir contandoaquellas que no presentanirregularidadesparano perdereltiem - po. A eso de las 12:00 p.m,. dijo Díaz, le harán llegar una lista al TE conlas actas que tienen irregularidades. Esperan que el TEles envíe los documentos originales de esas mesaspara corregirlasy proceder acontarlas. Enca - so de que el TE no tenga copias originales deestos do - cumentos,estas actasnose contarán, añadió. “Lainmensa mayoría[de las actas] seestán escrutan - do bien”, aseguróDíaz. “Me voy a concentrar, para aca - barconlas dudas,enbuscar lasque tienenproblemas [para buscar una solución]”. “Yo séque haytensión”, Díaz manifestó, refiriéndose a la disputa entre los patri - dosRMyelMOCA. Elecciones reñidas y ganadas por muy bajo margen, incluso dos votos Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] En medio del ejercicio democráticoque vivióel paísel pasado5 demayo, sedesta - caron situacionesextraordi - narias que reflejaronla in - tensidad de la contienda. Entre las narrativas más cautivadoras, destacael caso del distrito de Santiago, en la provincia deVeraguas, don - de lalucha porel gobiernolo - cal alcanzó su máxima xepre - siónde tensión.Aquí, eldes - tino de un área entear quedó suspendidopor unmargen asombrosamente etsrecho: solo dos votossepararon al ganador delperdedor enla carrera hacia la alcaldía. Este fueel casode Eric Jaén, candidato del partido Movimiento OtroCamino (MOCA), quien vencióa It - zelita García,postulada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD). aJén obtuvo 164,39votos, mien2024 tras que García alcanzó 16,437. García era una de las favo - ritasen esedistrito,puesto que,además deformarparte de las filasdel oficialista PRD, también fue la directo - ra en Veraguas del Ministerio de Desarrollo Social. Jaénfue felicitadoporel presidente de MOCA, Ricar - do Lombana, quien manifes - tó en redessociales que el nuevo alcalderepresentará con “honestidad ” y “trabajo arduo” alpujante distritode Santiago. No obstante, estelunes tanto Lombana como simpatizantes de Jaén denuncia - ron queintentaban ingresar actas para “robarse”las elec - ciones. Otros casos Además de Santiago, en otras regiones del país tambiénhubo eleccionescerra - das enlas alcaldías. Esefue el caso del distritode Donoso, en Colón, dondePedro Ca - margo, candidato porla libre postulación, obtuvo1,467 votosy derrotóaEdilberto Medina, quien logró 14,36 votos. También enLos Pozos, provincia deHerrera, elcan - didato de los partidos Cam - bio Democrático(CD) yPa - nameñista, Omar Bultrón, alcanzó 2,595y vencióa Francisco Bultróndel PRD, quien logró 2,586 votos. Mientras queen lacomar - caNgabe Buglé,específica - menteenel distritodeJiron - dai, EmilioSmith, aspirante porlos colectivosPanameñista y CD, superó a Ramón Molino poruna diferenciade 31 votos. Eric Jaén del Movimiento Otro Camino. Cor tesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==