2A LaPrensa Panamá, martes 7 de mayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Conozca los diputados de la nueva Asamblea La Transmisión Extraoficial de Resultados refleja que con el 95% de mesas escrutadas 21 curules serían para diputados electos por libre postulación. Henry Cárdenas [email protected] La próximaAsamblea Nacional (2024-2029) contará con una mayoríade diputa - dos quefueron electospor la libre postulación, de acuer - do con los resultados reportados porel TribunalElecto - ral, traslas eleccionesdel pa - sado domingo 5 de mayo. La TransmisiónExtraofi - cialde Resultadosrefleja quecon el95%de mesases - crutadas,21 curulesserían para diputadoselectos por libre postulación.Del parti - do Realizando Metas13, del Partido Revolucionario De - mocrático 12, Partido Pana - meñista 8, Cambio Democrático 8, Movimiento Otro Camino 4, Partido Alianza 2, PartidoPopular 2yMolire - na 1. Es importante resaltar que del grupo de diputados independientes,cerca de19for - man parte de la coalición Va - mos, quelideran losactuales diputadosJuan DiegoVás - quez y Gabriel Silva, y apoya - dos por Rubén Blades. En circuitos plurinomina - les comoSan Miguelito (8-2), la coalición Vamos al - canzó trescurules con Eduardo Gaitán, Luis Lucho Duke y Alexandra Brenes. Enel circuito8-3(Ancón, Bella Vista, Betania, Calido - nia, Curundú,El Chorrillo, PuebloNuevo, SanFelipe, SantaAna) WalkiriaChan - dler y Paulette Thomas. En el circuito 8-4 (Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, RíoAbajo, San Francisco) lograríanuna cu - rulRoberto ZúñigayJorge Bloise. En tanto, en el 8-5 (Alcalde Díaz, Caimitillo, Chilibre, Ernesto Córdoba,Las Cum - bres) ganarían Neftalí Zamora yJorge González.En el 8-6(24 deDiciembre,Las Garzas, Mañanitas,Pacora, Pedregal, SanMartín, Tocu - men)estaría ManuelBebo Samaniego. De los 60 diputados que buscaban lareelección este5 de mayode 2024,solo 13lo - graron repetir(21%), de acuerdo alos resultadosex - traoficiales divulgadosla madrugadade estelunes6 de mayo. Voto en plancha, aliado de los independientes en su victoria en la Asamblea Yasser Yañez Garcia [email protected] En el escenario político panameño, loscandidatos por la libre postulación han surgido comouna opcióna disposición del electorado quea través del “voto en plancha” hapermitido asegurar una mayoría en la Asamblea Nacional. Este término, “voto en plancha”, es solo una pieza de un complejo rompecabezas electoral que se despliega en los13 circuitosplurinominales del país.Con este me - canismo, los electores tienen laopcióny elderechodevo - tarpor todosloscandidatos de lalista de unsolo partido político o portodos los can - didatosdeuna solalistapor libre postulación. Sin embargo, dentro de es - te contexto electoral, emerge unsistema cuestionado:el residuo. Este método ha sido criticado por su opacidad y suspotenciales efectosanti - democráticos, que ha permitido que algunos candidatos sean electos como di - putados sinobtener lama - yoría de los votos.Es un mé - todo queha sidoaprovecha - do por algunos políticos paar consolidarsu poderenla Asamblea, prolongando su permanencia en las curules y desafiandola voluntadpo - pular. El residuo ha sido uno de los sistemas más cuestiona - dos, pues muchasveces re - sultan diputados queno al - canzan mayoría de votos y ha sido el método que por avrios años han utilizados algunos diputados paraperpetuarse en las curules,tal como suce - dió con LeandroÁvila, en el circuito 8-6, queestuvo 20 años comodiputado; Néstor Tin Guardia, del2-1; Rober - toÁbrego, enel8-5 queestu - vo en la Asamblea durante losperiodos 1994-2004y 2019-2024; JairoSalazar, en el 3-1; y Abel Becker, en el 1-1 . En sumayoría, loscandi - datos por lalibre postula - ciónlograron alcanzarlos puestos en circuitos plurino - minales, es deci,rdonde dos o más candidatosson elegi - doscomo diputadosdela República. Acontinuación, unlistado de losdiputados decircuitos plurinominales quepor el voto planchano lograron asegurarcinco añosmásen la Asamblea: Fernando ArceCasilla (PRD), Juan Esquivel Santamaria (PRD), Luis Rafael CruzVargas (PRD),Lean - droÁvila (PRD),Héctor Hugo Brands Córdoba (PRD),Corina Cano(PRD), Víctor Manuel Castillo Pérez (PRD), Cenobia Haydee Vargas Grajales (PRD), Nés - torA GuardiaJaén(PRD), Daniel Ramos Tuñón (PRD), KayraHarding Teja - da(PRD), RobertoÁbrego Torres (PRD), Robetro An - tonio Ayala (PRD), Rony Ronald ArauzGonzález (CD), GenesisC ArjonaGó - mez (CD), Edwin Albetro Zúñiga(CD), SamidSando - val(CD), HugoMéndezLi - zondro (PA), Pedro Torres Melo (PA), Elías Alberto Vi - gil Pérez (PA), Miguel Fano - vich Tijerino (Molirena), Francisco JoséAlemán Mendoza (Molirena),Cori - na Eduarda Cano Córdoba (Molirena), TitoRodríguez Mena (Molirena). Por primera vez en la his - toriade laseleccionesgene - rales, labancada independientelograun totalde21 curules en laAsamblea, en comparación a los5 puestos ganados en las elecciones del 2 01 9 . El 'voto plancha' se ha intentado eliminar en distintas ocasiones. Archivo Estas son las nuevas figuras en los municipios del país Richard Barrera Ortega Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] La disputa porlas princi - palesalcaldías delpaísllegó asu fintraslas eleccionesge - nerales del pasado domingo 5 de mayo. Los nuevos alcal - deselectos porvotopopular se enfrentarána diversosde - safíos, que vandesde proble - mas urbanísticos hasta la gestiónde recursosenlos distritosmás grandesypo - blados delpaís, comola ciu - dad capital, San Miguelito, Panamá Oeste y Colón. Mayer Mizrachi,abande - rado del Partido Popular y recién electocomo elnuevo alcaldedel distritoCapital, se enfrenta a un panoarma desafiante. Deberá abordar problemas urgentescomo la coordinación enla gestión ineficiente de desechos, la escasez de espacios públicos, acerasen malestado yuna Alcaldíade Panamácaracte - rizada porsu burocraciay una planilla sobredimensionada. Mizrachi será quien remplacealalcalde JoséLuisFá - brega,quien buscabalaree - lecciónpor elPartidoRevo - lucionario Democrático (PRD). Eneldistrito deSanMi - guelito, IrmaHernández, candidata independiente de laCoalición Vamos,haobte - nido la victoria. Hernández enfrentaráre - tos significativos,incluyen - do la inseguridad,la gestión de residuos,la faltade espa - cios públicos y una planifca - ción urbanadeficiente. Her - nández remplazaríaal actual alcaldeHéctor Carras - quilla,quien buscabaocu - par el cargo por cuarta vez, en estaocasión, juntoal Par - tido Revolucionario Democrático (PRD). Mientras que en el distrito deColón, elcandidatoDió - genesGalván porlalibre postulaciónobtuvo unavic - toriaimportante sobreAlex Lee,actual alcalde,quien también buscabala reelec - ción con el PRD. Galván ya aspiróa dicho puesto en laelección general de 2019, cuando fue derrota - do por elahora saliente al - calde Lee. En elcaso deArraiján, Ste - fanyDayan Peñalba,candi - data de librepostulación y por el PartidoPopular, es quien se alzó con la victoria. Este distritocuenta con 193,289electores yes elter - cerocon mayorpesoelecto - ralen Panamá,superado únicamente por Panamá con732,022 ySanMiguelito 257,567 electores. Mientas quela alcaldíade La Chorreraserá liderada porEloy Chong,representante dela alianzaentre los partidos Cambio Democrático y Panameñista.La Cho - rrera se posiciona como el quinto distrito con mayor número devotantes enel país, conun electoradode 159,092 registrados. Otras provincias En dos de los principales distritos deChiriquí también hubosorpresas. Por ejemplo, en David fue electo, Joaquín DeLeón, postulado porlos partidosCD yPana - meñista. Allísorprendió al actual alcalde,quien busca - ba lareelección porel PRD, Antonio Araúz. EnBoquete elvencedor fue Eduardo Rodríguez, postuladopor CD, quien venció alactual responsable de ese gobierno local, Joswar Alvarado. Tambiénestá elcasode Eric Jaén, candidato del par - tidoMovimiento OtroCa - mino (MOCA), quien venció a Itzelita García, postulada por el Partido Revoluciona - rio Democrático (PRD). Jaénobtuvo 164,39votos, mientras que García alcanzó 16,437, esdecir, hubouna di - ferencia de dos votos. García era unade las favo - ritas en esedistrito, puesto que, además deformar parte de las filasdel oficialista PRD, también fue la directo - ra enVeraguas delMiniste - riode DesarrolloSocial(Mi - des). Adiferencia desusantece - sores que no pudieron repetirenel cargo,JuanCarlos Huertas,aspirante aconti - nuar en la Alcaldía de Chitré, provinciade Herrera,síse reeligió. Mientras que Las Tablas, en Los Santos, tendráuna nuevaautoridaden la figura de Noe Herrera. En loque respectaa lapro - vincia de Cocléen el distrito dePenonomé escogierona unnuevoalcalde. Setratade Robin Kam por el patrido RealizandoMetas.Mientras queen Aguadulcerepitióel actual alcalde, Jorge Herre - ra . Irma Hernández y Mayer Mizrachi, alcaldes electos para el periodo 2024-2029. LP “Se ve un importante cambio en la política panameña”. Gabriel Silva, diputado independiente “El pueblo panameño habló contundentemente y le dice al país: quiero una nueva Asamblea”. Juan Diego Vásquez, diputado independiente 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==