9A LaPrensa Panamá, lunes 6 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Presidente electo, ahora le toca a usted Desafíos PabloJ.GutiérrezF. III [email protected] Losciudadanoshemoshablado, PresidenteElecto.Ahoraletoca austed, comopartede losnue - vosservidorespúblicos, actuar. Pasoadejarleaquí,Presidente, algu - nosde lospuntosmás impotrantesque tendráqueatender,novayaaserquese leolviden.Elmejoarmientodel siste - maeducativoydesalud, lacrisisdel agua, el robustecimientode las intsitu - cionesyel estadodederecho, yelma - nejoausteroyeficientede los fondos públicos,paraquepodamosrecuperar laconfianzaque los inversionistas, tantolocalescomoextranjeros, así co - moel ciudadanodeapie,hanperdido enPanamá. Noloenvidio,Presidente, yaquesu administraciónlavaatenerdifícil.No soloporcarecerdeuncontrol signiif - cativoenlaAsambleaNacional, sino que lamayoríadelpaísnovotóporus - tedytendráunasituacióneconómicay financierasinmargendeerror.Nos to - caráentoncesdarleel votodeconiafn - zaytrabajar juntosenprodenuetsro desarrollosostenible, lalibertad, y marcorepublicanodegobierno.Al fi - naldeldía, anosotros tambiénnos toca parte importantederesponsabilidad sobreeldevenirdePanamá, yaque, co - modueñosverdaderosdelpoderpopularcomorezanuetsraConstitución, debemosestar listosparaenfrentar los grandesproblemasqueyatenemos golpeandolapuerta. Ahora, entremosunpocomásade - talleenalgunosde losproblemasantes mencionados. Paraempezar,Presidente, lacon - fianza, comolemencionaba, esalog quesindudasunuevaadministración tendráquehacer todoloposibleporrecuperar.Elhaberperdidolacalifca - cióndegradode inversiónconFitch, y estandobajolalupade lasotars2gran - descasascalificadoras,nosponeen unamalaposiciónante los ivnersionis - tas, tantolocalescomoxetranjeros. Pruebade lafaltadeconifanzaseveen cómohacaídolainversiónextranjera directa(IED)ennuestropaís.Al cierre del2019, recibimos flujospor$3.92 milmillones,mientarsqueenel2023 fuedesolo$2.01milmillones.Sino trabajaenadecentarydisminuirel ta - mañodelEstado, creandolos incenti - voscorrectosparaqueelactuarde los demásservidorespúblicosseael co - rrecto,nuestrainstitucionalidadyes - tadodederechocontinuaránenlalama, cosaqueahuyentaalos ivnersio - nistasserios. Loanteriornosoloesungarnpro - blemaensímismo, sinoque impatca directamenteaotroenormeproblema quetenemos, lafaltadeempleo.rPesi - dente, loinvitoaquenosolomire laes - tadísticadeldesempleo,queaaogsto 2023sesituabaen7.4%, sinotambién lade lainformalidad(47.4%), y lade la tasadeparticipaciónenlaactividad económica(624. %)que, comparadas tambiénconladel2019(informali - dad:44.9%ytasadeparticipación: 66.5%),dejanmuchoquedesea.rHa - golasalvedadquetodaetsainforma - ciónes tomadadelnI stitutoNacional deEstadísticayCenso(INEC),por lo queustedmismopodrávalidarla.Yno, noessolocrearempleosporcrearempleos –esoquedóclaroal ver laplanilla del sectorpúblicoengordarse–sinoser facilitadorparaqueel sectorprivado puedahacer loquesabehacerbien, crearempleosygenerarriquezaspara elpaís. Loqueacabodedescribirle, asuvez, afectademanerafundamentalalpro - blemade los$75milmillonesdedóla - res,delquebradosistemapiramidalde laCajadelSeguroSocial, elSubsitse - maExclusivamentedeBeneficiosDe - finido.Hemos tenidodiálogos,deba - tes, foros, enfin,detodoparadiagnos - ticaryplaticarsobreelproblema;yya el relojmarcalamedianoche.aLres - puestaacómocerrareseagujeronegro ydecómotenerunsitsemarealmente solidario, sostenible, conpensiones adecuadas, conintegridadensuseguridadjurídica, yquerefuerceel valor de laresponsabilidadindividual, yala tiene;desde lasociedadcivil yel setcor privadoorganizadose lahemosbrindado.Tengalavoluntadde implemen - tarla;nosotros,nuetsroshijos, ynie - tos, se loagradeceremos. Porúltimo, ynomenos impotrante, tenemosalgunosproblemassociales, comolemencionabaal inicio,rPesi - dente.Estosson,pornombrarsolo3, el accesoasaluddecalidad, elmejoar - mientodenuestrosistemaeducativo, y elabastecimientodeaguapotableato - doelpaís.Desdeelusodeasociaciones públicoprivadas,hastaelpermitir la libertadparaescogeralospadresdefa - miliasypacientes, lehemosyabrindadolasopcionesquetienepaarreal - mentesolucionaretsosmalesque aquejanalapoblación.Lademagogia y laspropuestaspopulistasdebenque - darenelpasado;elmomentodeatcuar demaneraconcretayefectiva, esaho - ra. Losdadosyaestánechados,Presi - dente.Desde lasociedadcivil yel sectorprivadoestaremosvigilantes,y siemprequeseaenprodelpaís, etsare - mosdispuestosacolaborarconusted, yel restode losservidorespúblicos.No quedamásque i,rcomorezanuestro himno, “al trabajosinmásdilación”. No lo envidio, Presidente, ya que su administración la va a tener difícil. No solo por carecer de un control significativo en la Asamblea Nacional, sino que lamayoría del país no votó por usted y tendrá una situación económica y financiera sinmargen de error. EL AUTOR esmiembro de laFundaciónLibertad Autonomía universitaria o patente de corso en Udelas Educación superior Danysabel Caballero [email protected] Lacuestiónde laautonomíauni - versitariahasidoobjetodeun extensodebateenelámbitode la educaciónsuperiorenPanamá, generandoperspectivasdivergentes. Mientrasalgunossostienenqueesta autonomíaesgarantede laindepen - denciaacadémica,otrosargumentan quehaderivadoenunasuertede patentedecorso,propiciandoabusosde poder. Laautonomíauniversitariacontsi - tuyeunprincipiocardinalqueconiefre alas institucioneseducativas lafacul - taddetomardecisiones tantode índoleacadémicacomoadminitsrativasin injerenciasexternas.Enpalabrasde CarlosIvánGómez, eminentexeperto eneducaciónsuperio,r“ laautonomía universitariaseerigecomorequisito fundamentalparasalvaguardar lain - tegridadacadémicayaseguarr lafor - maciónde individuos íntegrosycríticos”(Gómez,2020).Esteprincipio resguardalaindependenciaacadémicaalpermitirque las intsitucionesdi - señensuspropiosplanesdeetsudioy seleccionenasucuerpodocentesinin - terferenciasexternas. Sinembargo, laUniversidadEspe - cializadade lasAméricas(Udelas), en suscasi26añosdeexistencia,haatra - vesadounaseriededesaífosdegran caladoquehanafectadotantoadocen - tescomoaestudiantesypersonalad - ministrativo.Lagestiónencabezada porelprofesorJuanBoscoBernal,que debíaconcluirendiciembrede2023, juntoconunreducidogrupode individuos,haoptadopordesconocer losresultadosyelprocesoeletcoralbajoun nuevomodelodeelecciónporclautsro, diseñadoyaprobadoporelmismo Bernal yparael cual lacandidatafavo - ritadelprofesorBernalnoetsabapre - parada,motivoporel cual senegóare - conoceralanuevarectoraelecta,des - conociendolanecesidadde intsaurar unanuevadirecciónparaestainstitu - ciónpública. Amparadosenelpreceptode laauto - nomíauniversitaria, ydesoídos todos los llamadosyresolucionesdeautoridadessuperiorescomolaCotreSupre - madeJusticiay laProcuraduríade la Administración,hanmantenidoenvi - loaestacuartauniversidadestatal creadaenPanamáen1997.Sinmira - mientos,hanllevadoacabodestitucio - nesytrasladossinrespetar lacarrera docenteni las leyesqueprotegenaes - tosgremios. Elprocesoelectoral enlaUdelas, con laintervencióndeBernal,haeviden - ciadolapaulatinadisoluciónde lade - mocraciaenestainstituciónpública, ante lapercepcióndeque lacontinuidaddel liderazgodeBernal enlaUde - laspodríaestarenriesgotras10añosal frentede lamisma. Trágicamente, laautonomíauniversitariaenlaUdelashadegeneradoen unasuertede patentedecorso quefacilitalaimpunidadyel ejercicioarbiatr - riodelpoder.Deacuerdoconunestu - diorealizadopor laorganizaciónAhoraPanamá, “lafaltadesupervisiónex - ternaenlas institucionesuniversita - riashapropiciadocasosdecorrupción ymalversacióndefondos ”(AhoraPa - namá,2019).Seestimaqueel 12%de losrecursos financierosasignadosalas universidadespúblicasnoseutilizade maneraadecuada, loqueplantease - rias inquietudessobre latransparen - ciay larendicióndecuentasenlages - tiónderecursos. Es imperativoque lasnuevasautori - dadeselectasayerdomingo5demayo prestenatenciónalasituacióndeUde - las. Lossufrimientose injutsicias infligi - dosadocentes, adminitsrativosy, so - bretodo, alosestudiantes tendránre - percusionesalargoplazo.Escrucial adoptarmedidasque impidanque la autonomíauniversitariasecovnierta enunmantode impunidadyarbitar - riedad,privilegiandolos interesesde unospocosendetrimentodel futuro de lanaciónencarnadoenlajuventud. Recordarquecomoadultosresponsablessomosel espejoquerfelejaaloses - tudiantesdelhoy, futurospresidentes delmañana. Trágicamente, la autonomía universitaria en la Udelas ha degenerado en una suerte de patente de corso que facilita la impunidad y el ejercicio arbitrario del poder. LAAUTORA es docente universitaria ¿Cambio constitucional? Reto HernánA.DeLeónBatista [email protected] Entre losmilesdeproblemasquedebeafrontarelpresidenteelectodetodos lospaname - ñosypanameñas, así comode losxetranjeros quevivenenelpaís, etsádemanerafunda - mental lorelativoauncambioenla Constitución Política , yaseapormediodeunaasambleacons tituyenteoreformaconstitucionalprofunda.Sinem - bargo, estetemaesmuycomplejo, loquehaceaolg incomprensibleaunagarnpartede lapoblación queconcentrasuinterésalasnecesidadesdecotroy medianoplazo, comoeselaccesoaaguapotable, la obtencióndetrabajo, lacrisisde laCaaj deSeguro Social, etc. Independientementedelosobtsáculosydificulta - desparaestablecerseunaasambleacontsituyente -paralela-,consagradaenelartículo314dela Constitución,yaseaporlabúsquedadeifrmasosimple - menteporlafaltadevoluntadpolítica,esimptoesrga - blequePanamátengaunnuevomarcojurídicoque brindelacertezadeacabarconlacorrupciónylaim - punidad,conelfortalecimientodemocráticodenues - trasinstitucionesyautoridades,ucyaexperienciade funcionamientohandemotsradotenerciertadebili - daddesdesusorígenes,yaseasuestructuraestatalo paraelcasodelosfuncionarios,enlaformadedesignarlosodesepararlos, inclusodealgunasifgurasque noexistenanivelconstitucional,comosonlosvicemi - nistros, losgobernadores,aunadoalfotralecimiento delTítuloXIVdela C onstitución(ElCanaldePana - má),asícomolaifguradelosembaaj doresycónsules. Soncientosdetemasquerequierenabordarloscon amordePatriaylamayortransparencia,conmiarsa refundarunanuevarepública,talcomosepercibeen laexigenciademilesjóvenesyadolescentesquetoda - víanopuedenejercerelsufargioelectoral.Deahíque nuestraexperienciacomomiembrodelaComisiónde ReformasConstitucionales(2011), juntoadestaca - dosjuristas,despuésdeanalizarlasditsintaspropues - tasconstitucionalesenmesasdetarbajoanivelnacio - nal,ydarleeldebatetécnico-jurídicopetrinente,cul - minóconundocumentodereformas,cuyoejercicio departicipaciónciudadanaydemocrático,dealguna forma,setrasladóalampliotrabajorealizadoenel lla - madoPactodelBicentenario “CerrandoBrechas ” (2021),porloqueconsideremosqueelpróximogobiernodeberíadesempolavrlosanterioresInformes -reformasconstitucionalesy,eldelPactodeBicente - nario-, loscualesfueroncostososentiempoydinero -muchomáseldelPacto-,afindequelosmismospue - dadarseseguimientoyserejeuctadosdeserposible. Muchosciudadanosespearmosqueelpróximo gobierno,hagaunborrónyucentanueva,olvidan - doel calorde losdimesydirte sde lacampañaelec - toral,haciendounllamadoalaunidadnacional, contaldetenerobjetivosciertosytransparentespa - raempujaralpaíspormejoresderroteros, sinolvi - darnidejarpasarestetemadecambioscontsitucio - nalesquesiemprehasidountemareucrrentecada cincoañossinconcluirennuveopactosocialque transformeelarquetipoconstitucional, contemas profundoscomoes lainclusión, elmedioambiente, latecnología, y laobsolteaestructuragubernamen - tal frágil enmateriadetransparencia. ¡Amanecerá yveremos! EL AUTOR es exmagistrado de laCorteSuprema deJusticia. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==