Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_06

7A LaPrensa Panamá, lunes 6 demayo de 2024 Panorama Así cubrió laprensa internacional laseleccionesenPanamá Los principales medios del mundo informaron sobre las elecciones panamseña en las que José Raúl Mulino se consagró como el candidtao más votado. ChaniGuyot ESPECIALPARALAPRENSA [email protected] El 2024esunañodeex - traordinaria importancia para las demo - cracias del mundo:se cele - bran elecciones encerca de 100 países, queconcentran lamitadde lapoblación glo - bal, aproximadamente 4,000millonesdepersonas. Y ayer domingo fue el turno de Panamá, uno de las seis democraciasdeAméricaLa - tinaqueeste añoacudea las urnas. El diario El País, de Espa - ña, publicó unapiezavisual conlasprincipalesimágenes del día, señalandoque la elecciónse desarrollaba “en mediode unacrisispolítica, escándalos de corrupción, impunidady la crisisdecre - dibilidad de los partidos po - líticos”. También informósobre la visitadeJoséRaúlMulinoal expresidente Martinelli, se - ñalandoque “ el sustitutodel inhabilitado expresidente, asilado en la embajada de Nicaragua en lacapital pa - nameña, encabeza las en - cuestas previas a los comi - cios”. Lacadenadenoticiasetsa - dounidense CNN realizó durante todoeldomingova - rias transmisiones en vivo desde laciudad dePanamá, con la conducciónde suco - rresponsal, Elizabeth Gon - zález. Enunodeellosdescri - bió condetalle cómose vivió la jornada electoral en el país. Reuters, la agenciadeno - ticias inglesa, informó lanoche del sábadoque el exmi - nistrodeseguridaddePana - má, José RaúlMulino, “parecíaapuntodeganar lapresidencia después de conseguirunaventaaj dominante, conmás dedostercios delos votos escrutados, según mostraron datos prelimina - res”. En un informe en video, señalóqueMulinoseconvir - tióenunodelosfavoritospa - ra lapresidencia despuésde que reemplazó al popular expresidente RicardoMar - tinelli en lasboletas “cuando a Martinelli se le prohibió postularsedebidoaunacondenapor lavadodedinero ”. El diario The New York Timespublicó enlamadru - gada de ayer domingo una extensanotaenlaquedetsa - có la “peculiaridad” de que un expresidente inhabilitado por una condena por blanqueo decapitales asila - do en la embaaj da de Nica - ragua “ha estado haciendo una intensa campaña por JoséRaúl Mulino,un exmi - nistro de Seguridad Públi - ca”. La cadena France 24 desarrollóun blogen español con actualización en vivo durantetodalajornada. Allí destacó que “la jorna - da electoral transcurriócon calma al noregistrarse inci - dentes graves, con los candi - datos presidenciales pidiendoacudira lasurnas”. Inclu - yó en su cobertura la señal televisiva en vivo delTribu - nalElectoral. The Washington Post publicó una notacon el si - guiente título:“Mulino, sustituto del expresidente al que se leprohibió postular - se, lidera el recuento de vo - tos presidencialesen Pana - má”. El diarioeditado enla ca - pital de los EUapuntó que “aunque sólosehabíaconta - do el 60% de los votos, los partidarios en la sede de campañadeMulinoestalla - ron en celebración, cantan - doyondeandobandears”. El medio digital Infobae , el de mayor circulación de habla hispana, tituló “José Raúl Mulino ganólas elec - ciones y seráel próximopre - sidente de Panamá” para luego señalar que “El delfín del exmandatario Ricardo Martinelli se impusoen las urnasconmásdel34%delos votos”. Publicaciones se hacen eco de las elecciones dePanamá. 2024 Panamá verde EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES ellas.pa | 19 de abril de 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==