6B LaPrensa Panamá, lunes 6 demayo de 2024 Economía&Negocios Cuba intenta acercarseal mercadochino El 17 de mayo se inaugura la frecuencia aérea Pekín-La Habana. TURISMO EFE. LAHABANA,CUBA La 42edicióndelaFeria Internacional de Tu - rismo de Cuba (FIT - Cuba), laprincipalcitadeeste sector en la isla, cerró sus actividades conel anuncio de que China será el país in - vitadoensuediciónde2025, destacaron medios estata - les. AFITCuba, realizadaenel polo turístico de la cayería Jardines del Rey (cen - tro-norte)-el segundodesti - nodesol yplaya trasVarade - ro- acudieron másde 1,500 participantes extranjeros, entre ellos 437agentes de viajes, para explorar y con - cretar negocios, acordecon elMinisteriodeTurismo. El ministro de Turismo, JuanCarlos GarcíaGranda, explicóque lainvitaciónes - pecial a Chinapara la próxi - maFITCubaformapatredel fomento de las relaciones entre ambospaíses, ydel tu - rismo. Resaltóla reanudaciónde los vuelos directos Pekín-La Habana, operados porla ae - rolíneaAirChina,consuvia - je inaugural previsto para el próximo 17 demayo, con es - calaenMadrid. García Granda también adelantó la decisión de las autoridadescubanasquees - tablecerála exenciónde vi - sado para los ciudadanos chinos portadores de pasa - portesordinarios. “FITCuba ha resultado el momento oportuno para mostrar la renovación de nuestro producto turístico, la digitalización de procesos para mejorar la experiencia de los clientes, laampliación de fuentes renovables de energía, la transformación de nuestros productos con más accesibilidad, respetuosos conelmedioambiente y en líneacon el compro - misodelpaísparaelcumpli - miento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afir - mó. Cuba recibió 2.4millones turistas en 2023, cifra que representó un crecimiento demás de 800 mil visitantes con relación a 2022. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==