Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_04_06

6A LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024 Panorama PresidenteCortizovetaparcialmente el proyectode leysobreel autismo El mandatario vetó el proyecto sobre el autismo debido a considear inconvenientes los artículos 3 y 13. Objetó, por ejemplo, que se use la palabar “padecer ”cuando se habla de la condición de etass personas. LEGISLACIÓN AleidaSamaniego [email protected] El presidente dela Re - pública, Laurentino Cortizo, vetó parcial - menteelpasado14demarzo el proyecto de ley 467 de 2020, que dicta las normas legalesdeconcienciaciónsobreel abordaje integral e in - terdisciplinario de los tars - tornos del espectro autista, luego del análisis de las opi - niones recibidas del Minis - terio deEconomía yFinan - zas, el Ministerio de Desa - rrolloSocial,elMinisteriode Educación, elInstituto Pa - nameño deHabilitaciónEs - pecial y laSecretaría Nacio - naldeDiscapacidad. Cortizo vetó elproyectode ley 467 debidoa que consi - derainconvenientes losartí - culos3y13delmismo, según indica lanotaenviadaalpre - sidentede laAsambleaNa - cional, Jaime Vargas Cente - lla. En la carta sobrelas obje - ciones de la iniciativa legi - slativa, el artículo 3 señala que “los trastornos del espec - troautista seconsideranco - mo una discapacidadpara los efectos de la Ley 42 de 1999, que establece la equi - paración de oportunidades para laspersonas condisca - pacidad, y la Ley 134 de 2013, que estableceequipa - ración económica paar las personas con discapacidad, ysureglamentación”. Mientrasqueelartículo13 dice: “el Estadogarantizará que todos losestablecimien - tosdesaluddelMinisteriode Salud yde laCaja deSeguro Social cuenten conlos equi - pos,metodologíase insumos para la detección y trata - miento oportuno para la atencióndelas personasque padezcan opuedan padecer detrastornosdelespectroautista o condicionesneuroló - gicas similares; a su vez, de - terminará lasprestaciones necesarias para el abordaje integral einterdisciplinario en las personasque presen - tan trastornos del espectro autista, quese actualizarán cada vez que elavance de la ciencialoamerite”. El presidente indica que “enlacitada excertalegalno existe una distinción, exclusión o restricción, indepen - diente de la condición que presente la persona, y que puedaser consideradaautó - nomamente comodiscapa - cidad, sin un diagnóstico previo queasí lo establezca. Por lo tanto, silo que se pre - tendeestablecerenelartículo 3 del Proyecto deLey 467, es calificar como discapacesa todaslaspersonasconalgún trastorno del espectro autista, a mi juicio,no solo sein - curre enun error de enfoque, sino que además, se incide negativamente en la pecrep - ciónde lapoblaciónrespecto a estaspersonas, porquepa - reciera que se establece un privilegio a su favo,ral otor - garlesesacondicióndemodo directo mediante la ley, mientras queotras personas forzosamente han de cum - plir con los requerimientos que establece laLey 42 de 1999para sercalificadas co - modiscapaces”. “Por lo que atañe ala Ley 134 de diciembre de 2013, que establece equipaarción económica para las perso - nascon discapacidad,y ala queparticularmenteseerfie - El presidente de laRepública, LaurentinoCortizo. Cortesía Transportistas y usuarios dePanamáOestealcanzan acuerdos enmediodel calvariopor el tranque vehicular TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] Transportistas dePanamá Oeste lograron un acuerdo en la tardede ayer viernes con laAutoridaddeTránsito yTransporteTerrestre(Attt) y la Dirección de Opearcio - nes del Tránsito de la Policía Nacionalparatratardeagili - zar el tráfico vehicular en el sector de Balboa,en la ciu - dad de Panamá hacia Pana - máOeste. Elcentro delcon - flicto era el usode un carril exclusivo para el transporte colectivo. Tanto las autoridadesco - mo los dirigentes transpor - tistas lograron unacuerdo y suspendieron el parode 24 horas que había sido anunciadoelpasadojuevesparael transporte público de pasa - jerosenPanamáOeste. Partedelosacuerdosesque semantendrá lavigilanciade laPolicíadeTránsitotantoen horas de la mañana (4:00 a.m. hasta las7:00 a.m). co - mo en la tarde (4:00 p.m. hasta las 7:00p.m.), donde haymayor afluenciadevehí - culosentrePanamáOesteyla ciudaddePanamá. Carril exclusivo para el transporte público de pasajeros del sector oeste, es utilizado por todos los conductores enmedio del pesado tráfico vehicular. RichardBonilla re el artículo 3de esta pro - puestadeley, tambiénresul - ta inconveniente, según explicóarenglónseguido”. “De acuerdocon loestable - cido enlos artículos 2 y3 de esta laley, laSecretaría Na - cional de Discapacidades la entidad que certificará a las personas condiscapacidad, para quepuedan teneracce - so a la equiparación econó - mica que reconoce esteins - trumentolegal. ( …)”. En lo querespecta al artí - culo 13, se objeta por incon - veniente por su redacción: “al hacer referenciaa “... las personas que padezcan o puedan padecer de trastor - nos del espectro autista o condiciones neurológicasi - milares; ... “,cuandoenreali - daddebehaceralusióna “las personas que persentan trastornodel espectroautis - taopuedanpresentarcondi - cionesdeneurodesarrollosi - milares”, habidacuenta que el autismoo espectroautista es una condición, mas no una enfermedado padeci - mientoquepuedacuarrse ”. Además, Cortizo señaló que al revisarel procesolle - vadoacabo porlaAsamblea Nacional en relacióncon el proyecto de ley 467, puede concluirse que la atención del legisladorseenfocóprincipalmente enaspectos for - males. Serealizóunesfuerzo por fusionar, en un único texto, sucontenidoconeldel proyectodeLey946.Sinem - bargo, dice el mandatario, durante los debates corres - pondientes, la Secrtearía Nacional de Discapacidad estuvo ausente, “lo que evi - dencia la faltade profundi - dad enla discusióndelos te - masqueheabordado ” . Finalmente, expresó su confianza enque supostu - ra respecto aeste proyecto de ley sea compartida por lamayoría delosprofesio - nales de lasalud compro - metidos en laatención de los trastornos delespectro autista. Estos trastornos, agrega, secaracterizanpor dificultades enla interac - ción y comunicación so - cial,pudiendoonoserconsiderados una discapaci - dadsegúnelgrado encada caso. Aseguró estar con - vencido de quelas perso - nas con autismo también son capaces dellevar una vida plena ycontribuir, en igualdad de condiciones, al crecimientoeconómico, social, cultural e intelec - tualdenuestropaís De hecho, elPresidente, el2deabril, enelmarcodel Día Mundialdel Autismo, indicóenuntuitlosiguiente: “Es fundamental promoverelrespeto, lajusticia y la igualdadpara todos. Recordemosquelaspersonasconautismotienende - recho auna educaciónque les permita desarrollar sus habilidadesen una socie - dad que losvalora y toma concienciadeellos ”. Mientras tanto,el dipu - tado independientey pro - ponente del proyecto, Ga - briel Silva, respondió al tuit del Presidente recor - dándole que vetó la pro - puesta legislativa que se aprobóenlaAsambleaNa - cional. Además, expresó que ‘ de nada vale que el 2de abril nospongamos sweaters, si a diario las personas son discriminadas yexcluidas debido a lafalta de conoci - miento yconciencia dela poblaciónpanameña. Además, se implementa - ron carriles exclusivos en dospuntos,unoenBurunga, distritodeArraiján,yotroen Balboa, enla ciudadde Pa - namá. Fernando Aranda, direc - tor de Tránsito y Seguridad Vial de la Attt, explicó las medidas que buscan disminuir los tiemposde viajede Panamá Oeste hacia la ciu - daddePanamáyviceversa. Según denuncianlos pa - sajerosde transporte públi - co, un viajede la Terminal hasta La Chorrera podía re - presentarhastacuatrohoras detrayectodebidoalostran - quesqueseforman, conproyectos de construcción, co - mo la línea3 delMetroy los trabajos del corredorde la playa. El primer paso fue implementar un carril exclusivo parael transportepúblicode pasajeros desde elpasado 1 de abril,con la inversión de un carrilde circulaciónen la avenida Ascanio Aroseme - na y en la avenida Arnulfo AriasMadrid. El carrilfue designadoex - clusivamentepara el trans - porte público de pasajeros del sector oeste, desde la an - tigua estación del Ferroca - rril, en Balboa; hasta la vía que conduce haciala entra - da deAmador, con el fin de reducir lostiempos deviaje desde la Terminal de Trans - porte de Albrook hacia el puentedeLasAméricas. Se determinó que los buses que salgan del setcor de Burunga, enArraiján, ten - gan un carrilexclusivopara movilizarse,medianteungiro a la izquierda,y así pue - dan incorporarsea lavía Pa - namericana. Además,enhorasdelatar - de, en el sector de Arraiján cabecera se habilitarondos carriles para que losvehícu - los puedanincorporarse ala autopista o la carretera Pa - namericana. Según Aranda, estos des - víos son para todos los vehí - culos en general, como una alternativa para mejorar los tiemposdedesplazamiento. Por su parte, Kelly Filos, representante de los tarns - portistas de PanamáOeste, señalóqueestasmedidasco - menzaron a aplicarse desde ayer en latardey se havisto unamejora en el tiempode recorrido. Por ejemplo, an - tesdemorabaunahorayme - dia pasarde laTerminal ha - cia el puente delas Améri - cas, yafirmanqueahorasolo toma30minutos. El representante de los transportistas solicitó que las medidas adoptadaspor las autoridadespara mejo - rarel tráficoenel sectoroes - tedebentenerseguimientoy contar siempre convigilan - cia policial, para evitar de - sórdenesenlavía. Filos destacó queen Pa - namá Oeste hay 10 rutas que brindan servicio, co - mo SanCarlos, ElChorri - llo, Capira, Chimán, Vaca - monte,NuevoEmperador, Nueva Esperanza, Arraiján, Burunga, Vista Alegre, entre otras, donde semovilizanmás de 70mil pasajerosdiarios. Los propios usuarios de autobuses enel sector oeste handenunciadoenredessociales que eltranque en ho - ras de mayor afluencia de automóviles puede tomar entre 3 y 4 horas diarias, lo que provocaestrés, cansan - cio y deteriora la calidad de vida de los residentes del sectoroeste. Solo en este sector, entre las primeras horas de lama - ñana, semovilizan18mil vehículos, entre particulares, selectivosycolectivos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==