3B LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024 Economía&Negocios Tráficomundial depasajeros creció21.5%enfebrero La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo que en febrero los vuelos tuvieron un índice de oucpación del 80.6%. TRANSPORTE ReynaKatiuskaHernández [email protected] Lademandamundialde pasajeros que viaajn en avión aumentó 21.5%segúndatosde laAso - ciación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que indicaque laocupación promedio de losvuelos al - canzóel80.6%. Mientras que la cantidad de asientosdisponibles por parte de las aerolíneaspara ofreceren elmercadoglobal aumentó 18.7% en compa - ración con elmismomes del año pasado.Una señal del dinamismo y fuerte creci - mientodel mercadode via - jesy turismo,señalaeldirec - tor general de la IATA, Wi - llieWalsh. El incremento enlos vue - los se vio favorecidopor un aumento enla demandade viajes internacionalesque aumentó 263. % respecto a febrerode2023; alapar con el aumento en la capacidad quesubió25.5%. Lademandainternaesde - cir losvuelosdomésticos,re - gistraron un aumento de 15% respecto a febrero de 2023;lacapacidadaumentó 9.4% interanual y el factor deocupaciónllegóa82.6%. “El fuerte comienzo de 2024 continuó en febrero y todos losmercados, excepto América delNorte, registra - ron un crecimiento dedos dígitos en eltráfico de pasa - jeros. Hay buenas razones para seroptimistas sobrelas perspectivas de la industria en 2024, a medida que las aerolíneas aceleran las in - versiones endescarboniza - ciónylademandadepasaje - rosmuestra resiliencia fren - te a las incertidumbres geo - políticas yeconómicas ”, resaltóWalsh. Advirtió sinembargo, que es fundamentalque lospolí - ticosresistan latentaciónde acaparar efectivo con nue - vos impuestos que podrían desestabilizar el crecimiento del transporte aéreo enel mundo y encarecerlos via - jes. “En particular, Europa es motivo de preocupación, ya que parece decididaa blo - quear sulenta recuperación económica conpropuestas fiscales pococompetitivas”, dijo Willie Walsh, director generaldelaIATA. ¿Cómoestálarecupera - ciónporregiones? LasaerolíneasdeAsia-Pa - cífico fueron lasque experi - mentaron una mayor recu - peración de lademanda de pasajerosalcrecer53.2%. Las aerolíneaslatinoame - ricanas experimentaronun aumento interanual de la demanda de pasajeros del 21.0%. La capacidad au - mentó 18.6% intearnual. El factorde ocupaciónaumen - tóal84.2%. Las aerolíneas europeas experimentaron unaumen - to interanual de la demanda del 15.9%. Los transportistasnortea - mericanos experimentaron unaumento interanual de la demanda del 16%.La capa - cidad aumentó un17.6% in - teranualyel factordeocupa - cióncayó al77.7% (-1.1pun - tos porcentualesrespecto a febrerode2023). Las aerolíneasde Oriente Medio experimentaron un aumento interanual de la demanda del19.7%. La ca - pacidad aumentó un 19.1% interanualy elfactordeocu - pación aumentó hasta el 80.8%(+0.4puntosporcen - tuales en comparación con febrerode2023). Las aerolíneas africanas experimentaron unaumen - to interanual de la demanda del20.7%. Lacapacidadau - mentó un22.1% interanual. El factor de ocupacióncayó al 74% (-0.8 ppten compa - raciónconfebrerode2023). Las aerolíneas que operan enLatinoamérica han tenido un buen comienzo del año. Elysée Fernández Nicaraguadeclara la alerta sanitariapor el gusanobarrenador AGROPECUARIO EFE. SANJOSÉ,COSTARICA El Gobiernode Nicaragua declaróayer viernesalertasa - nitaria animala nivel nacio - nalpor la presenciadel gusa - nobarrenadorenelganado. Laresoluciónejecutiva,con la que se pretende prevenir, controlar y erradicar la enfer - medad, fue ordenada por el estatal Instituto de Protec - ción ySanidad Agropecuaria (IPSA), ydivulgadoenel Diario Oficial La Gaceta, en Managua. El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvasdelamosca Cochliomyia hominivoarx (Coquerel) quedeposita sus huevos en cualquier herida abiertade unanimal desan - grecaliente, incluyendoalas personas, horas después de que se handepositado, na - cenlosgusanos loscualesse alimentandel tejidovivo. Tras una "notificación de miasis en bovinocon resul - tado positivo a gusano barrenador del ganado", las autoridadesordenaronacti - vareldispositivonacionalde Emergencia en Sanidad Agropecuaria. El gusano barrenador lo causa lamosca que deposita sus huevos en la herida abierta de un animal de sangre caliente. EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==