75 ¢ Sábado 6deabril de2024 -Año43 -Nº 14615 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] La rebaja del grado de inversión impacta en la calificación de 4 bancos El Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros experimentaron una rebaja en sus calificaciones de riesgo por parte de la calificadora Fitch, al igual que Global Bank. Mientras que el Banco General conserva su calificación y Credicorp Bank pasó a una perspectiva negativa. VEA 1B ¿Impunidadenel tapón del Darién? ‘Seishombres armadosnosviolaron’ Las autoridades acepatron que, en tres años, se han reportado mil 700 víctimas de diversos delitos en Darién, con la posibilidad de que la caisfrea aún mayor debido al subregitsro. Solo se han dictado 26 condenas. DRAMAHUMANITARIO OhigginisArciaJaramillo [email protected] Los testimoniosde vio - lenciay agresionesse - xuales enel tapóndel Darién semultiplican ypre - sionan a lasautoridades de ColombiayPanamá. “Nos violaron alas muje - resenlaselva.Allínohayjus - ticia. Seis hombres armados nos violaron”, dijo Yarisna - dis Toscano, una migrante cubanaa LaPrensa. Un informe de Human Rights Watch (HRW) da cuenta que la Procuraduría General de laNación le co - municó que había recibido 654causaspordelitoscometidosenla regióndelDarién entre enero de 2021 y di - ciembre de 2023. De ese total,hubo26condenas. Paralaoenegé,consedeen Nueva York, Estados Uni - dos, la Procuraduría no cuenta con una estrategia para investigar y procesar Ejecutivoveta parcialmenteel proyectode ley sobreautismo El presidenteLaurenti - no Cortizo vetó parcial - mente el proyecto de ley 467 de 2020, relacionado con los trastornos del es - pectro autista, debido a objeciones enlos artículos 3 y 13. No está de acuerdo, por ejemplo, que se use la palabra “padecer ” cuando sehablade lacondiciónde estas personas. VEA6A Exmagistrado Díaz:Cortedebe convocarsesión permanente El tiempo apremia paar definir la demanda de inconstitucionalidad que determinarási JoséRaúlMuli - nopuede sercandidato ono a la Presidencia. La Corte debe llamar a una sesión permanente, segúnel exma - gistradoHarryDíaz. VEA4A Hoy por hoy Unefectodominócomienzaa manifestarseenlabancaesta - taleinclusoenlaprivada, tras lapérdidadelgradodeinver - sióndePanamáporpartede lacalificadoraderiesgoFitch Ratings.Estoimplicaquelos productosdecuatrobancos, dosestatalesydosprivados, podríanllegarasermáscostososparaelconsumidor,de - bidoaquesuentornoopearti - voahoranoeselmásfavora - ble.Esteimpactorepercutirá enlasoperacionesbancarias enciertamedida,especial - menteenelcostodel financia - miento, tantoparalosbancos comoparasusclientes.Ape - sardequeseguiránteniendo accesoalcrédito, loharánatasasmásaltas.Sibienmuchos creíanquelasconsecuencias delapérdidadelgradodein - versióndelpaíssolorecaerían enelGobierno,estabanequi - vocados.Todoslosciudada - nos, independientementede sitienenproductosbancarios ono,seránafectadosporla malagestiónylafaltaderes - ponsabilidadconlaqueelGo - biernomanejólasifnanzas públicas.Elendeudamiento excesivo,elmantenimiento deunaplanillasobredimensionadaquellevaausarprés - tamosparasufragarla, laau - senciadetransparenciayla corrupción,elderrocheyla malagestión, todoellonosha conducidoalasituaciónactual:encaídalibrehaciaun precipiciocuyofondoaúnno sevislumbra. Deportes Valdez alcanzó laperfección 8A Panorama PanamáPapers: el lunes se inicia el juicioa27 personas 5A Vivir+ El cinecomoherramientade la historia indígena 5B Economía 125empresas interesadas en licitaciónde energía 2B Presentaciónde fianzano cierrael debateminero MINERA YolandaSandoval [email protected] ElMinisteriodeAmbiente aprobó unafianza de$157.2 millones que presentóMi - neraPanamá paracubrir los costos relacionados con el cierre y contingencias en el yacimientominero. Sinembargo,estadecisión ha generado preocupación en organizaciones ambientalescomoelCIAM,yaqueel montode la fianzasebasaen un plan de cierre diseñado paraunaminaenplenaope - ración, no reflejando la si - tuación actual del proyecto Cobre Panamá, que cerróa finalesdel añopasadodebi - do aun fallo de laCorte Su - premadeJusticia. A pesar de reconocer etsa discrepancia, el Ministerio de Ambiente aceptóel plan decierrepresentadoporMi - neraPanamá. VEA1B 2024 casos ocurridos enDarién. Así lodescribió enun infor - me: “No existeuna prioriza - ción clara de los casosy hay pocos esfuerzos por investi - gar patrones recurrentes en los diversos casos ”. Además, calificó la cooperación entre los fiscales panameñosy co - lombianoscomo “ limitada”. En medio de esta crisis, la canciller de Panamá, Janai - na Tewaney, sostuvo ayer viernes un encuentrocon su homólogo colombiano,Luis Gilberto Murillo, en el que tratarontemascomoseguri - dadyflujosmigratorios. “Nosotros tomamos nota del informe [deHRW] pero también nos gustaría que se reconociera el esfuerzo de ambospaíses. Estosorganis - mosqueelaboranestosinfor - mes deberían ayudarnos también a solicitar mayor apoyodelacomunidadinter - nacional”,acotóTewaney. Para el próximo lunes, los estamentos de seguridad anunciaron que harán un pronunciamiento sobre el tema. VEA2A El canciller deColombia, LuisGilbertoMurillo, y suhomóloga dePanamá, JanainaTewaney, ayer, en la capital panameña. EFE/BienvenidoVelasco CobrePanamá cerró tras un fallo de inconstitucionalidad. Archivo + ROCÍO Lorenzo ellas.pa | 15 de marzo de 2024 MODA ESTRELLAS EN LOS PREMIOS ÓSCAR Checklist PARA TU PRIMERA INVERSIÓN PRIMERAMUJER PRESIDENTA DE MÁS MÓVIL
2A LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom MinsabuscaapoyodeMédicos delMundo paraatender amigrantes enDarién YaritzaMojica [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa) y la organización Médicos del Mundo-Fran - cia (MDM-Francia) sostu - vieronunareuniónayer,5de abril, donde se coordinan servicios de salud para los migrantes. Este acerca - miento con elnuevo orga - nismoseda, tras la salidade MédicosSinFronteradelta - póndelDarién. El ministrode Salud,Luis Francisco Sucre, agardeció el interés queha mostrado MDMenapoyaralMinsa. Sucreindicó que “siempre hemosreconocidoquenecesitamos apoyo internacional; por ello, actualmente seguimos trabajando con varias organizaciones que nosbrindantodoelapoyo”. El titular desalud recono - cióque “el flujomigratorioes grandey poreso estamosre - forzando lasáreas, perohay que redoblaraúnmás el personal. Para eso, Panamá ne - cesita las organizaciones, pero de manera coordinada yenequipo”. Justoestasemana, laorga - nización Human Rights Watch revelóque enColom - bia y Panamá las autorida - desnoprotegeneficazmente el derechoa la viday a la in - tegridad física de los mi - grantes ysolicitantes deasi - loentránsitoporel tapóndel Darién,ni investiganlasvio - laciones a sus derechos de formaefectiva, yrápida. Conrespectoalos casosde delitos sexuales,el ministro de Salud manifestó que “cualquier tipo de delito que se genere, hay que darle se - guimiento,hacerelabordaje sin verlo sólocomo un nú - mero.Porejemplo, lasmuje - res agredidas sexualmente necesitan tratamiento mé - dico, sicológicoy luegover la parte legal;por ello,no pue - deserquenosenotifiquepa - ra que elMinsay lasautori - dades les denseguimiento a estetipodecasos ”. Recientemente, unequi - poregionaldelMinsaenDa - rién visitó conrepresentan - tes de MDM laestación de BajoBonito,paraconoceren campo y evaluar las necesi - dades de asistencia vital a quienesmás lorequieren. En la reuniónde coordi - nación participó Irene Manterola, representante de MDM, quien manifetsó que apoyarán al Minsa con atencionesen medicinage - neral, psicología clínica y medicamentos. La colaboración se cen - traráenlaatenciónintegral, promoción de lasalud y la prevención de enfermeda - des. Para esto, el Minsa re - forzóel equipomédico, personal técnico y de enfermeríaenDarién. El4deabril secumplióun mes desde que MSF sus - pendió sus actividades mé - dicas y humanitariasen la provinciade Darién, luego dequesevieraobligadaain - terrumpir toda actividad médica para la población migrante por orden de las autoridades panameñas, alegando que este organis - mointernacionalnocuenta con un convenio de colabo - ración vigente con el Min - sa. El convenio decolabora - ciónentreMSFyPanamá, a travésdelMinsa,terminóel pasado 31 dediciembre de 2023; sinembargo, no fue hasta el mes pasado que se suspendieron porcomple - to los servicios. La decisión delMinsa surgióunosdías después deque laorganización médica denunciaar a finalesde febreroun incre - mentoenlasviolacionesse - xuales que sufren muchos migrantes en laselva darie - nita. Crímenesenel tapóndel Darién: 1,700víctimasentresaños Enmedio de la desgarradora odisea migratoria a través de Darién, los relatos de sufrimiento resuenan con fuerza. Allí, ante la falta de acción de Panamá y Colombia, reina el crimen y la impunidad. MIGRACIÓN OhigginisArciaJaramillo [email protected] Las aterradoras histo - rias de migrantes que cruzan eltapón deDa - rién continúan llenando de horroryasombroeldíaadía. En esta intrincada selva, ca - da relato supera al anterior ensugradodesorpresaytra - gedia. Mientras tanto, en medio dela desesperacióny elpeligro,parecereinarlalye del más fuerte, exacerbada por la aparente inacción de las autoridadesdePanamáy Colombia. En medio dela desgarra - doraodiseamigratoriaatra - vés de Darién, losrelatos de sufrimientocomo el de Ya - risnadis Toscano resuenan conuna fuerzadevastadora. Convalentía,compartelate - rribleexperiencia deservio - ladapor seishombresarma - dos mientras se adentraba enla selvaenbuscadeunfu - turomás seguro.Lanarrati - va de pérdida y despojo es desgarradora: pasaportes, dinero, celularesy otrasper - tenencias fueronarrebata - dos en un acto de violencia despiadada. “Nos violaron alas muje - resenlaselva,allínohayjus - ticia. Pasamos por una tra - yectoriamuyfeaantesdelle - gar al pueblo llamadoBajo Chiquito”, dijo lamujera La Prensa . Como el casode Toscano, haycientosdeotrosquenose denuncian. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reportado más de 1,300 casosde violenciase - xual entre abril de 2021 y enerode 2024, pero esposi - ble que lascifras reales sean aún mayores. No obstante, entre enero de 2021 y di - ciembre de 2023, la Procu - raduría General de Panamá informó a Human Rights Watch quesolo habíacono - cido sobre 285víctimas de violenciasexual. Aestohayqueagregar que decenas, si no cientos, de personashanperdidolavida o han desaparecidodurante elcruce.Muchosnohansido encontrados. Aunque la Or - ganización Internacional para las Migraciones(OIM) informa que 245 personas desaparecieron entre2021 y marzo de 2023, es posible que la cifra real sea mucho mayor. En un caso documentado porHumanRightsWatchen octubre de 2022, una pareaj venezolana emprendió el viajejuntocon sustreshijos a través de la selva del Da - rién. En mediode la ardua caminata,undesconocidose ofreció allevar asu hijode 6 años para acelerar el viaje. Pronto, el grupoles adelan - tó, dijo la pareja a Human RightsWatch. Cuandolosalcanzaronala mañana siguiente, el hombre lesdijo quesu hijose ha - bía ahogadoal cruzarel río. Las autoridades tardaron ocho días en iniciar la bús - queda, eInterpol emitióuna alerta por su desaparición más de un mes después. Hasta la fecha,el niño sigue desaparecido. La fuerza pública en la mira Las historias nose limitan a crímenesen laselva. Tam - bién hay denunciasde mi - grantes que sufrieron acoso porpartede losagentesdela fuerzapúblicaenlasestacio - nes de recepción demigarn - tes. Dayanara Montúfar(seu - dónimo),de33años, salióde su ciudadnatal, Barranqui - lla, en Colombia,y una vez cruzó la peligrosa jungla, le tocóesperar variosdías enla estacióndemigrantesdeLa - jasBlancas, enDarién,antes de que pudiera continuar su camino. Ella esperó allí casi dos semanas,pero vivióun constanteacosoporpartede los agentes delServicio Na - cional de Fronteras (Sena - front). “Los guardias panameños tenían conversaciones hasta altashoras dela noche[con lasmujeresmigrantes],bus - candosexoa cambiodeayu - daparacargar losteléfonoso abrir un cupo en autobús ”, dijoaHumanRightsWatch. Por ejemplo, narró que un día, le dio su teléfono a un funcionario del Senafront que se habíaofrecido acar - garlo.El agente regresócon el teléfono a las 11:00 p.m. y sugirióque debían“sentarse y hablar”, pero ella dijo que era tarde. Dayanara tam - biénrefirió aHumanRights Watchlasituacióndeunajovenqueestabasiendoacosa - dapor dosoficiales. Unove - níaa verlatodaslas nochesy unanochedurmióensucasa demadera. En otro caso,AndrésMi - dreros (seudónimo),de 25 años, y su esposa, ambos profesores, salierondeCuba sindocumentos, segúndije - ron aHumanRightsWatch. Ambos vivieronmás decua - tro años enSudamérica, in - cluyendo en Surinam, Bar - sil, Chile, Perú y Ecuador, antes de dirigirse hacia el norteycruzarelDarién. Después decuatro ocinco días en Lajas Blancas, An - drés vio cómoun oficial del Senafront insultaba unmi - grante haitiano e intevrino para defenderlo. Elfuncio - nario ordenó al cubano que le siguiera hasta la oficina y, una vez dentro,lo amenazó con una barra de hierro, se - gúndijo. Cuando Andrés intentó huir, un grupo de unos 12 funcionarioslo regresarona laoficina. Logolpearonen la cara y el cuerpoy le pusieron una bolsa de plástico en la cabeza para asfixiarlo, de acuerdoasurelatoaHuman RightsWatch. Elcubanoin - formódel incidentetanto a laDefensoría delPuebloco - moalServiciodeMigración, pero Senafrontseñaló aHu - man Rights Watch que no habían recibido ninguna quejadisciplinariaencontar desusfuncionarios. Lasdenuncias La Procuraduría General de la Nacióninformó aHu - man Rights Watch que ha - bía recibido 654causas por delitos cometidos en la re - gión del Darién entre enero de 2021 y diciembre de 2023;másde1,700víctimas habían sido afectadas. De ese total, había logrado 26 condenas. Adicionalmente, laProcu - raduría reportóque conocía alrededorde 1,100víctimas de tráfico ilícitode migran - tes a nivel nacional entre enerode2021ydiciembrede 2023.Enesecontexto,había imputado a 78personas por este delito en 2021, 88 en 2022y24en2023. HumanRightsWatchdijo constatar quela Procuradu - ría no cuentacon una estra - tegiaparainvestigaryproce - sar casosocurridos enel ta - póndelDarién.Así lodescri - bióenuninforme: “ Noexiste una priorización claar de los casos yhay pocos esfuerzos por investigar patrones re - currentes en los diversos casos o analizarlos de forma colectiva para identificar y tratar de desmantelara los grupos delictivos que ope - ranenlazona ”. La ONG con sede enNue - vaYork, EstadosUnidos, dio aconocerquelacoopearción entrelos fiscalespanameños ycolombianoses “limitada”. También hay obstáculos para obtener evidencia fo - rense. El médico forense más cercano,encargado de realizarexámenesmédicosy documentar los efectos físi - cos y psicológicos de las agresiones sexuales, se en - cuentra en LaPalma, a unas doshorasencarrodeMetetí. Reunión Panamá-Co - lombia La canciller de Panamá, Janaina Tewaney, sostuvo ayer viernes un encuentro con su homólogo colombia - no,LuisGilbertoMurillo,en el que hablaronsobre segu - ridad y defensa, flujos mi - gratorios e interconexión eléctrica, conmirasa la cele - bración de los 100 años de relacionesentre ambospaí - ses. Durante lareunión, Tewa - ney reconoció, sobre los informesque indicanqueam - bospaísesnoestánhaciendo lo suficiente en el temami - gratorio en Darién,que hay aspectosquedebenmejorar, pero que se trata de un reto degrandesproporciones. “Nos gustaríaque sereco - nocierael esfuerzodeambos países... Estos organismos que elaboran estos informes deberían ayudarnos a solici - tarmayor apoyode la comu - nidad internacional ”, apun - tó. Por suparte,Murilloseña - ló queel Darién nodebe ser conocido únicamente por la tragedia, sino por su biodi - versidad, y detalló que Co - lombia está trabajando en unapropuestaparadeclarar el norte de esa zona como ReservadelaBiósfera. “El desafíode lamigración trasciende a nuestros dos países,esundesaíforegional yglobal. Ynoaceptamosque se diga quehemos abando - nadoa lapoblaciónenelDa - riénporquenoesasí.Colom - bia y Panamá han hecho grandes esfuerzos ”, dijo el ministro de Relaciones Ex - terioresdeColombia. Muchosmigrantes no logran terminar la travesía, y otros son víctimas de robo y agresión sexual. Archivo
3A LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024
4A LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024 Sábado picante RolandoRodríguezB. [email protected] Reporterosdeldiario canadiense TheGlo - beandMail,especia - lizadosenminería,publicarondíasatrásunartículore - velador: losprincipalesejecutivosdeFirtsQuantum Minerals,Ltd. recibieron sustanciososingresosen mediodelacrisisdelaño pasado,cuandolaempresa perdíainesperadamenteel valordesusaccionesylaminadecobreenPanamáter - minabacerrada,cuyocon - tratofueanuladoporinconstitucional.Enelartícu - lo,quecitaaAlisonBeckett, presidentadeRecursos Humanosdelaminear,se señalaquelasrecompensas “sonclavepararetenerel ta - lento”;quelaempresareco - nocíasuslogrosantesdel fallodelaCorte;para “recompensareldesempeñoge - rencialsuperior”posteriory para “incentivarlosaentre - garunasoluciónalosdesafíosactualesqueenfrentael negocioenPanamá”.Osea, recompensashastapor adelantado. Losperiodistascontrastan sudeclaraciónconelhecho dequelosaumentosaesos ejecutivossedieron “ apesar delpobredesempeñodel preciodelasaccionesde FirstQuantumen2023 …” , ydeque,contodoencontar, “losejecutivosrecibieronla máximacantidaddeaccionesposibles[delaminear] bajoelprograma”. Conelperdóndelosmineros,nocreoquehayasido prudente,enloabsoluto, otorgarbonificacionesyac - cionesasusejecutivosbajo lascircunstanciasde2023. Nadie,ensanojuicio,reparteelcapitaldeunaempresa enmediodeunacrisisque puedesignificarlasúbita pérdidadel50%delvalorde laempresa.Esonotienenadaderazonable. Elañopasadosenegocióel nuevocontratoconFirts Quatumconcláusulasque resultaronen25infarccio - nesala Constituciónyel consecuentecierredelami - na,¿yluegorecibenestas multimillonariascompensaciones?Nosientoelolor delmineral,perosíeldepes - cadoputrefacto.Estomehi - zorecordarelnombredeun abogado:EduardoRuizEs - cartín,quien,sinconocer unapalabrademinería, fir - móen2020 –enpandemia– uncontratosecretoconla mineraCerroQuemapaar recibir$30milalmespor serviciosinsignificantes. Decenasdemilesdedólares ¿paraqué?¿Porqué? Siestecontratosehubiese extendidoamayode2023, cuandoelMinisteriodeAm - bienteleaprobóaCerroQuemasuEstudiodeImpacto Ambiental –necesariopara extraerelmineral–RuizEs - cartínhabríarecibido$1millón.¿Coincidencia?¿Qué hacíatanespecialaetseabo - gado?Nocreoquehayansido susconocimientosenmtae - rialegalmunicipalodetránsito.Perosísurelaciónconel vicepresidente –yhoycandi - datopresidencial – pararecaudarfondospordebajode lamesaenlacampañade 2019. Nocreoenningunaempresa minera.Hancimentadoen piedra,oroycobreunareputaciónquenotienenadaque envidiarlealadediputados comoelGato,BolotaoHue - vito.Yestaempresaenparti - cularconocemuchostrucos, queincluiríangastosquelle - garíanapersonasinimaginables.Poresoestoyconven - cidodequesiguenaquí,no paracerrarlamina –esaes excusa–,sinoparanegociar –conquienseaqueganeen mayo –unnuevocontrato. Quizásdeberíamos,comolo hicieronlosgremiosagropecuariosyturísticos,pedirlea loscandidatosquefirmen antenotariosuspromesas sobreeltemaminero.Elque seniegue…bueno,yasabremoscuálessonsusverdade - rosplanes…yhastapodría - mosexplicarnoselporquéde lapremiaderaenlaminera. Panorama Díaz: laCortedebeconvocar aunaensesiónpermanente El fallo pendiente de la Corte Suprema sobre la candidatura presidencial de José Raúl Mulino determinaría su inclusión en la papeltea electoral del 5 de mayo de 2024. Magistrados de laCorteSuprema deJusticia. @OJudicialPanama Redofrecía ‘delivery ‘para llevar drogas apandillas enLaJoya NARCOTRÁFICO JuanManuelDíaz [email protected] La operación Pacific 2, en la que se logróla detención de ocho personasintegran - tes de unared criminalque usaba dronespara introdu - cirdrogas alcentropeniten - ciario La Joya, permitió tambiénel arresto de otras trespersonasvinculadascon actividadesdesicariato. Los jueces de garantías ClaraMontenegro y Luzmi - la Jaramillo, en audiencias separadas, dictaron medi - das cautelares para los ocho investigadostrashabersees - tablecidoque ambosgrupos manteníancontactosparala realización de actividades criminales. La juezaMontenegro dic - tó la detenciónde tres delos investigados porsu partici - paciónenel homicidiodeun hombreperpetrado el21 de noviembre de 2022, cuyo cuerpo fue encontrado con signos de torturaenAltos de Tapia, SantaCruz, enel co - rregimiento de Pedregal, provinciadePanamá. La vinculación de estos tres procesados se logró cuando la Fiscalía de Dro - gas, queinvestigaba eltráfi - co de drogashacia la cárcel La Joya, interceptóllama - das telefónicas en las que se relatabael homicidioperpetradoenPedregal. Trasobtenerestainforma - ción, los fiscales de drogas alertaron a sus pares de la Fiscalía deHomicidio yFe - micidio, quienesmantenían una investigación abierta porelcrimenenPedregal. Porsuparte, lajuezadega - rantías Luzmila Jaramillo también ordenó la dteen - ción de los cinco investiga - dos por traficar estupefa - cientes hacia lacárcel La Jo - ya. Este grupo criminalpres - taba el servicio de abasteci - miento de narcóticosa pan - dillerosque cumplenpenas de prisión en ese centro penitenciario. Los integrantes del grupo viajabanen moto desde Pedregal a una casa cercana al complejo peni - tenciario La Joya, desde donde elevaban los drones con drogacon direccióna la cárcel. Las investigaciones de la fiscalía revelaron que este grupoobtenía ladroga enla provinciadeColónyluegola transportaba a la ciudadde Panamá en vehículosde do - blefondo. La fiscalía logróvinculara este grupo criminal con37 eventos relacionadoscon el transporte de drogas, entre ellos, algunos enlos quelos estupefacientes eran envia - dos fuera delpaís. Las auto - ridadesseencuentrantrasla pistade otrosintegrantesde esta red criminal que presuntamente prestaban asis - tencia para el transporte de ladrogahaciaelcentropenitenciario. Dos jueces imputaron cargos por homicidio y tráfico de drogas a ocho personas. Cortesía CORTE SUPREMA JuanManuelDíaz [email protected] El tiempo seagotapara que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia resuelvan la de - manda de inconstituciona - lidadquedecide si JoséRaúl Mulinopuedecorreronocomo candidatopresidencial y levantar elmantodeincerti - dumbre sobresi el abande - rado de RealizandoMeta y Alianza aparecerá en la papeleta presidencial de las elecciones delpróximo 5de mayode2024. A juicio delexmagistrado de la Corte Harry Díaz, la Corte debe declararse en se - sión permanente para to - mar una decisión sobre la constitucionalidad de la candidatura de Mulino, de tal formaquesi ladecisiónes adversa para el político, el TribunalElectoral (TE)ten - ga tiempo para imprimir las nuevaspapeletas. El exmagistrado conside - ra que este caso tienetanta trascendencia comoel fallo de inconstitucionalidad contra la Ley 406 de 20 de octubrede2023, entreelEs - tado y la empresa First Quantum, emitido el27 de noviembre del año pasado tras varios días de sesión permanente del plenode los nueve magistrados. Díaz sostiene quela candidatura de Mulino es inconstitucio - nalporviolarlosartículos 1y 138 de la Constitución, así como el 352 del Código Electoral ynohaberpar ticipado en las primarias de RM. FuentesdelTribunalElec - toral (TE)explicaronque,de ser necesario, la imprenta delTE tienela capacidadde imprimirtodas laspapelteas para candidatos a la presi - dencia endos o tresdías. Ex - plicaron que, al tener una imprentapropia, elTEpue - de trabajar en su impresión las 24 horas del díay que la entidad estápreparada para dichacontingencia. El pasado jueves, el TE mostró a los mediosde co - municación el proceso de impresión de lasboletas a usarenlaselecciones. Según los datos, laimprentadel TE tiene la capacidad de sacar 100mil impresionesdiarias. Historiadelcaso La demanda fue inter - puestaelpasado11demarzo por KarismaEtienne Kara - mañitesyquedóradicadaen el despacho delmagistrado OlmedoArrocha. El procurador de la Na - ción, JavierCaraballo, envió alaCortesuopiniónconres - pecto a la demanda elpasa - do 11 de marzo. Considera que lacandidatura deMuli - nosíesconstitucional. El próximo lunes 8 de abril, ypor 10días, seinicia en laCorte la etapapara que los interesados presenten sus opiniones,proceso que debe culminar el 19 de abril. Luego devencido esetérmi - no, el magistrado Arrocha tiene un término de10 días paraelaborarunproyectode fallo, que deberá ser com - partido en lectura simultá - nea conel resto de los ocho miembros del pleno de la Corte por unperíodo de 20 días. Si el proyecto de Arro - cha no tiene observaciones porpartedel restodelosma - gistradosdelaCorte,sedebe convocar unpleno para dis - cutirloyemitirunfallo. La demanda de Kaarma - ñites impugna el segundo puntodelAcuerdodelPleno 11-1del TEdel4demarzode 2024, enel quese inhabilitó a Ricardo Martinelli para postularse a los cargos de presidente de laRepública y diputado porel circuito8-4 por haber sido condenado por blanqueo decapitales y se autorizaque en la boleta de votación aparezca el nombrede José RaúlMuli - no. La demanda sostieneque si bienMulinofue designa - do como vicepresidente, esa candidatura no fue so - metida a votación en las elecciones primarias de RM.AMulino loescogiódi - rectamenteMartinelli y lo ratificaron los directorios de RM yel partido Alianza. Mientras tanto, Martinelli permanece asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde elpasado 7 de febrero,luego de que su condenaa168mesesdepri - siónquedaraenfirme. Estas son las reglas del debateCADE2024 YasserYánezGarcía [email protected] La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) dio a conocer la agenda de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CA - DE)2024. Losdesafíos dela educacióny el sector salud, además deldesarrollo ener - géticosonsoloalgunosdelos temasquesedebatiránentre el 9 y 10de abril,en el hotel SheratonGrandPanamá. En el encuentro, el docu - mentoVisiónPaís2050será el foco de atención, por lo quese hanplaneadoexposi - ciones y conferencias con temas relevantes.Se espera la participación de los candi - datos a laPresidencia de la República. De acuerdo conel progra - ma del CADE,el 10 deabril los ocho candidatos presi - denciales tendránun apro - ximado de20 minutospara hacer su intervencióny ha - cer propuestas económicas, sociales, educativas, institu - cionalesydegobernanzaen - focadas eneldocumentoVi - sión 2050 que entregó el ConsejoNacional dela Em - presaPrivada(Conep) enfe - breroacadaunodeellos. Se tratará deunmomento inéditoenlaactualcampaña electoral, ya queen los foros y debates previos, cada can - didato ha tenidohasta 2:00 minutospara responderal - guna pregunta o ripotsar al - gúncomentario. La conferenciasobre go - bernabilidad einstituciona - lidad democrática: Pilares de una estrategia renovada de desarrollo, a cargo de EnriqueGarcía,expresiden - te del Banco deDesarrollo deAméricaLatina yel Cari - be (CAF) abrirála jornada deexposiciones. La mayor parte del en - cuentro se basaráen cuatro pilares, destacando la pro - ductividad con sostenibili - dad; competencia yapertu - raeconómica, ygobernabili - daddemocráticajuntoasostenibilidadpolítica. 2024
5A LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024 Panorama Vieneel juiciode PanamáPapers La audiencia a 27 acusados por blanqueo de capiatles se inicia el próximo lunes a las 9:00 a.m. ÓRGANO JUDICIAL JuanManuelDíaz [email protected] Apartir de las 9:00 a.m. del próximolu - nes 8 deabril el Juz - gadoPrimeroLiquidadorde Causas Penales celebrará el juicio a 27 personas acusa - dasdeldelitodeblanqueode capitales en el denominado casodePanamáPapers. El expediente,que consta de 528tomos, implicaa di - rectivos de la firma deabo - gados Mossack Fonseca y se deriva de una investigación periodísticapublicadaporel Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) realizada en 2016. Allísemencionaquelaifrma facilitó lacreación desocie - dades ofshore que poste - riormente fueronutilizadas para actividades de blan - queodecapitales. AtravésdelAutoVario137 del 21 de julio del 2023, la jueza segunda liquidadoar de causas penales,Baloisa Marquínez, decidió acumu - lar enuna sola causalos ex - pedientes PanamáPapers y LavaJato,yaqueguardansi - militudes en las personas imputadas yen lasactivida - des investigadas por el Mi - nisterioPúblico. En ambas causasse inves - tiga elmovimiento irregular de fondos através de socie - dadesof shoreenAlemania, Brasil y Argentina,que fue - ron creadas por la firma MossackFonseca. Entre los imputados en ambos casos ifguran los ex - directivos deMossack Fon - secaJurgenMossak,Ramón Fonseca Mora, el abogado Ramsés Owen,Edison Tea - no, María Mercedes Riaño, Sandra AlejandrinaNaran - jo, Luis Adonay Martínez, La juezBaloisaMarquinez designó abogados de oficio en la eventualidad que los abogados privados no comparezcan al juicio. LP George Allen,Leticia Mon - toya, Rey Franklin Taylor, entreotros. La juez Marquínezdispu - so la asignaciónde defenso - resdeoficioparalos imputa - dos, en la eventualidad de que losabogados particula - resnosepresentenal juicio. También ha dispuetso la transmisión del juicioa tra - vésdelcanal deYouTubedel ÓrganoJudicial yla habili - taciónde unasala para que losmedios decomunicación puedandarleseguimiento. El escándalode Panamá Papers provocó la apetrura de investigaciones en varios países por el ocultamiento de grandessumas dedinero dedudosaprocedenciayque usaronlosservicios dela fir - maMossack-Fonseca. Adames denunciausode fondos públicos parahacer ‘campaña sucia’ JoséGonzálezPinilla [email protected] El diputado Crispiano Adames, quienbusca laree - lección en el circuito 8-3, aseguró que están utilizan - do recursos públicospara la elaboración de campañas sucias. Sinseñalara lospresuntos autores, Adamesdijo que a través de empresas publici - tares lanzarán próximamente campañas ensu con - tra y serán finanzas con el subsidioelectoralqueentre - ga el TribunalElectoral a los partidospolíticosycandida - tospor librepostulación. “Tenemos conocimiento fehaciente y de fuentes muy verídicas quese avecinauna campaña suciacontra noso - tros relacionada almanejo administrativo durante los dos años de gestión como presidentede laAsamblea”, dijo. Adames, del primervice - presidente del oficialista Partido RevolucionarioDe - mocrático (PRD),fue presi - dentedelaAsambleaduran - te el 2021-2022 y del 2022-2023. Además, le disputósinéxito lacandidtaura presidencialde JoséGabriel CarrizoporelPRD. El CódigoElectoral señala que el financiamiento preelectoral estará destina - doacontribuirconlosgatsos de campaña electoral de los candidatos por la librepos - tulaciónydelospartidosque decidan participar en las eleccionesgenerales. El financiamientopúblico preelectoral, conocido tam - bién como subsidio eletco - ral,representael50%delto - taldelfinanciamientopúbli - co asignado a las respetcivas elecciones. El subsidio para los parti - dos políticos y candidatos por librepostulaciónduran - teelpresenteprocesoeletco - ral es de $109 millones, de loscuales$54.5millonesco - rrespondenal periodopree - lectoraly$54.5millonesuna vez concluyan las eleccio - nes. CrispianoAdames. Archivo 2024
6A LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024 Panorama PresidenteCortizovetaparcialmente el proyectode leysobreel autismo El mandatario vetó el proyecto sobre el autismo debido a considear inconvenientes los artículos 3 y 13. Objetó, por ejemplo, que se use la palabar “padecer ”cuando se habla de la condición de etass personas. LEGISLACIÓN AleidaSamaniego [email protected] El presidente dela Re - pública, Laurentino Cortizo, vetó parcial - menteelpasado14demarzo el proyecto de ley 467 de 2020, que dicta las normas legalesdeconcienciaciónsobreel abordaje integral e in - terdisciplinario de los tars - tornos del espectro autista, luego del análisis de las opi - niones recibidas del Minis - terio deEconomía yFinan - zas, el Ministerio de Desa - rrolloSocial,elMinisteriode Educación, elInstituto Pa - nameño deHabilitaciónEs - pecial y laSecretaría Nacio - naldeDiscapacidad. Cortizo vetó elproyectode ley 467 debidoa que consi - derainconvenientes losartí - culos3y13delmismo, según indica lanotaenviadaalpre - sidentede laAsambleaNa - cional, Jaime Vargas Cente - lla. En la carta sobrelas obje - ciones de la iniciativa legi - slativa, el artículo 3 señala que “los trastornos del espec - troautista seconsideranco - mo una discapacidadpara los efectos de la Ley 42 de 1999, que establece la equi - paración de oportunidades para laspersonas condisca - pacidad, y la Ley 134 de 2013, que estableceequipa - ración económica paar las personas con discapacidad, ysureglamentación”. Mientrasqueelartículo13 dice: “el Estadogarantizará que todos losestablecimien - tosdesaluddelMinisteriode Salud yde laCaja deSeguro Social cuenten conlos equi - pos,metodologíase insumos para la detección y trata - miento oportuno para la atencióndelas personasque padezcan opuedan padecer detrastornosdelespectroautista o condicionesneuroló - gicas similares; a su vez, de - terminará lasprestaciones necesarias para el abordaje integral einterdisciplinario en las personasque presen - tan trastornos del espectro autista, quese actualizarán cada vez que elavance de la ciencialoamerite”. El presidente indica que “enlacitada excertalegalno existe una distinción, exclusión o restricción, indepen - diente de la condición que presente la persona, y que puedaser consideradaautó - nomamente comodiscapa - cidad, sin un diagnóstico previo queasí lo establezca. Por lo tanto, silo que se pre - tendeestablecerenelartículo 3 del Proyecto deLey 467, es calificar como discapacesa todaslaspersonasconalgún trastorno del espectro autista, a mi juicio,no solo sein - curre enun error de enfoque, sino que además, se incide negativamente en la pecrep - ciónde lapoblaciónrespecto a estaspersonas, porquepa - reciera que se establece un privilegio a su favo,ral otor - garlesesacondicióndemodo directo mediante la ley, mientras queotras personas forzosamente han de cum - plir con los requerimientos que establece laLey 42 de 1999para sercalificadas co - modiscapaces”. “Por lo que atañe ala Ley 134 de diciembre de 2013, que establece equipaarción económica para las perso - nascon discapacidad,y ala queparticularmenteseerfie - El presidente de laRepública, LaurentinoCortizo. Cortesía Transportistas y usuarios dePanamáOestealcanzan acuerdos enmediodel calvariopor el tranque vehicular TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] Transportistas dePanamá Oeste lograron un acuerdo en la tardede ayer viernes con laAutoridaddeTránsito yTransporteTerrestre(Attt) y la Dirección de Opearcio - nes del Tránsito de la Policía Nacionalparatratardeagili - zar el tráfico vehicular en el sector de Balboa,en la ciu - dad de Panamá hacia Pana - máOeste. Elcentro delcon - flicto era el usode un carril exclusivo para el transporte colectivo. Tanto las autoridadesco - mo los dirigentes transpor - tistas lograron unacuerdo y suspendieron el parode 24 horas que había sido anunciadoelpasadojuevesparael transporte público de pasa - jerosenPanamáOeste. Partedelosacuerdosesque semantendrá lavigilanciade laPolicíadeTránsitotantoen horas de la mañana (4:00 a.m. hasta las7:00 a.m). co - mo en la tarde (4:00 p.m. hasta las 7:00p.m.), donde haymayor afluenciadevehí - culosentrePanamáOesteyla ciudaddePanamá. Carril exclusivo para el transporte público de pasajeros del sector oeste, es utilizado por todos los conductores enmedio del pesado tráfico vehicular. RichardBonilla re el artículo 3de esta pro - puestadeley, tambiénresul - ta inconveniente, según explicóarenglónseguido”. “De acuerdocon loestable - cido enlos artículos 2 y3 de esta laley, laSecretaría Na - cional de Discapacidades la entidad que certificará a las personas condiscapacidad, para quepuedan teneracce - so a la equiparación econó - mica que reconoce esteins - trumentolegal. ( …)”. En lo querespecta al artí - culo 13, se objeta por incon - veniente por su redacción: “al hacer referenciaa “... las personas que padezcan o puedan padecer de trastor - nos del espectro autista o condiciones neurológicasi - milares; ... “,cuandoenreali - daddebehaceralusióna “las personas que persentan trastornodel espectroautis - taopuedanpresentarcondi - cionesdeneurodesarrollosi - milares”, habidacuenta que el autismoo espectroautista es una condición, mas no una enfermedado padeci - mientoquepuedacuarrse ”. Además, Cortizo señaló que al revisarel procesolle - vadoacabo porlaAsamblea Nacional en relacióncon el proyecto de ley 467, puede concluirse que la atención del legisladorseenfocóprincipalmente enaspectos for - males. Serealizóunesfuerzo por fusionar, en un único texto, sucontenidoconeldel proyectodeLey946.Sinem - bargo, dice el mandatario, durante los debates corres - pondientes, la Secrtearía Nacional de Discapacidad estuvo ausente, “lo que evi - dencia la faltade profundi - dad enla discusióndelos te - masqueheabordado ” . Finalmente, expresó su confianza enque supostu - ra respecto aeste proyecto de ley sea compartida por lamayoría delosprofesio - nales de lasalud compro - metidos en laatención de los trastornos delespectro autista. Estos trastornos, agrega, secaracterizanpor dificultades enla interac - ción y comunicación so - cial,pudiendoonoserconsiderados una discapaci - dadsegúnelgrado encada caso. Aseguró estar con - vencido de quelas perso - nas con autismo también son capaces dellevar una vida plena ycontribuir, en igualdad de condiciones, al crecimientoeconómico, social, cultural e intelec - tualdenuestropaís De hecho, elPresidente, el2deabril, enelmarcodel Día Mundialdel Autismo, indicóenuntuitlosiguiente: “Es fundamental promoverelrespeto, lajusticia y la igualdadpara todos. Recordemosquelaspersonasconautismotienende - recho auna educaciónque les permita desarrollar sus habilidadesen una socie - dad que losvalora y toma concienciadeellos ”. Mientras tanto,el dipu - tado independientey pro - ponente del proyecto, Ga - briel Silva, respondió al tuit del Presidente recor - dándole que vetó la pro - puesta legislativa que se aprobóenlaAsambleaNa - cional. Además, expresó que ‘ de nada vale que el 2de abril nospongamos sweaters, si a diario las personas son discriminadas yexcluidas debido a lafalta de conoci - miento yconciencia dela poblaciónpanameña. Además, se implementa - ron carriles exclusivos en dospuntos,unoenBurunga, distritodeArraiján,yotroen Balboa, enla ciudadde Pa - namá. Fernando Aranda, direc - tor de Tránsito y Seguridad Vial de la Attt, explicó las medidas que buscan disminuir los tiemposde viajede Panamá Oeste hacia la ciu - daddePanamáyviceversa. Según denuncianlos pa - sajerosde transporte públi - co, un viajede la Terminal hasta La Chorrera podía re - presentarhastacuatrohoras detrayectodebidoalostran - quesqueseforman, conproyectos de construcción, co - mo la línea3 delMetroy los trabajos del corredorde la playa. El primer paso fue implementar un carril exclusivo parael transportepúblicode pasajeros desde elpasado 1 de abril,con la inversión de un carrilde circulaciónen la avenida Ascanio Aroseme - na y en la avenida Arnulfo AriasMadrid. El carrilfue designadoex - clusivamentepara el trans - porte público de pasajeros del sector oeste, desde la an - tigua estación del Ferroca - rril, en Balboa; hasta la vía que conduce haciala entra - da deAmador, con el fin de reducir lostiempos deviaje desde la Terminal de Trans - porte de Albrook hacia el puentedeLasAméricas. Se determinó que los buses que salgan del setcor de Burunga, enArraiján, ten - gan un carrilexclusivopara movilizarse,medianteungiro a la izquierda,y así pue - dan incorporarsea lavía Pa - namericana. Además,enhorasdelatar - de, en el sector de Arraiján cabecera se habilitarondos carriles para que losvehícu - los puedanincorporarse ala autopista o la carretera Pa - namericana. Según Aranda, estos des - víos son para todos los vehí - culos en general, como una alternativa para mejorar los tiemposdedesplazamiento. Por su parte, Kelly Filos, representante de los tarns - portistas de PanamáOeste, señalóqueestasmedidasco - menzaron a aplicarse desde ayer en latardey se havisto unamejora en el tiempode recorrido. Por ejemplo, an - tesdemorabaunahorayme - dia pasarde laTerminal ha - cia el puente delas Améri - cas, yafirmanqueahorasolo toma30minutos. El representante de los transportistas solicitó que las medidas adoptadaspor las autoridadespara mejo - rarel tráficoenel sectoroes - tedebentenerseguimientoy contar siempre convigilan - cia policial, para evitar de - sórdenesenlavía. Filos destacó queen Pa - namá Oeste hay 10 rutas que brindan servicio, co - mo SanCarlos, ElChorri - llo, Capira, Chimán, Vaca - monte,NuevoEmperador, Nueva Esperanza, Arraiján, Burunga, Vista Alegre, entre otras, donde semovilizanmás de 70mil pasajerosdiarios. Los propios usuarios de autobuses enel sector oeste handenunciadoenredessociales que eltranque en ho - ras de mayor afluencia de automóviles puede tomar entre 3 y 4 horas diarias, lo que provocaestrés, cansan - cio y deteriora la calidad de vida de los residentes del sectoroeste. Solo en este sector, entre las primeras horas de lama - ñana, semovilizan18mil vehículos, entre particulares, selectivosycolectivos.
7A LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. La opinión de Hilde Prioridades para una agenda necesaria Educación CarlosFong [email protected] Estasemanaparticipamosdeunareu - niónsumamente impotranteconvo - cadapor laDirecciónRegionalde EducacióndePanamáOeste.Lareu - nión,decarácter informativa,dondeparti - ciparondirectoresescolaresdeláreaoetse, ademásdeotras institucionesqueforman partede laredinterinstitucional, sirviópa - radiscutirsobretemasrelacionadosala atenciónde losniñosy jóvenesetsudiantes, mediante laorientaciónyprveenciónani - vel regional. Elpropósitoprincipalde lareuniónconsistióencoordinaresfuerzospaarlaimple - mentacióndeprogarmasrelacionadoscon lasaludfísicayelbienestaremocionalde los estudiantes.Enestapequeñaasambleatu - vounimportantepapel laintervenciónde la PolicíadeNiñezyAdolescenciaquehizo unapresentaciónrelevantequeayudóate - nerunpanoramadel escenariosocioucltu - ralde lajuventudytambiénlaintevrención de laFiscalíade laNiñezyAdolescenciaque dioorientacionessobre lapatre legaldel problema. Tambiénopinaronlosdocentes.aPra ellosnoes fácil tenerqueconfrontardiariamenteenunsalónamásde35etsudiantes porgrupo.Paraundirectordeescuelanoes cómodotenerquecuidaramásde3o4mil estudiantesenunaescuela.Paralapolicía deniñezyadolescenciaes imposiblevigilar amilesdeestudiantesantesdeentarrosalir de laescuela.Lasactualescondicionesso - cialeshanincrementadolasamenazasenla juventudy laniñezyetsánaumentandolos casosdedrogasyviolenciademanearalar - mante.Unmonstruoquecreceyquepone enpeligroalas familias. Ennuestraintervención, antesdepresen - tar losprogramasdegestiónculturaldesde lalecturaque llevamosconelMinisteriode Culturaencentrosescolares,hicimosuna brevereflexiónsobre laimportanciade la culturaenlaprevenciónysensibilización. Dijimosque laculturatal veznosealapana - ceani lavacunaparatodos losproblemas quetiene lavidacotidiana,unatesisquevenimosreiterandoenundiscursohacemu - chotiempo.Djiimosque leerbienoescribir bieny leermuchonoesgaarntíaparaser unamejorpersona,peroquepuedeyaudar alaspersonasatomardecisionesquepuedencambiarsuvida. Dimosejemplosdecómoenbarriosvulnerableshemos trabajadoconniñosyado - lescentesquealprincipiodibuajbanmons - truosconpistolasyfusiles, yqueenelproce - solosdibujosevolucionaronde lasarmasa unaescobaounmontsruoqueayudabaa unaancianaacruzar lacalle.Citamosamujeresqueestuvieronpresaspor tráifcode drogasyquenosabíanhacernadamásy logramosquevieranenelmundounaposibi - lidad, aunqueel sistemanolasayudabade - masiado.Enfin, lalecturaolaculturadel li - bropuedeayudaralaspersonasatomar mejoresdecisiones.Nosiemprese lograel éxitoentodos losprocesosdeegstióncultu - ral,peroesalgoquedebemosmediryvea - luar. Sinembargo,urgeque, entodoelpaís, las autoridadesdeMeducahaganloqueseetsá tratandodehacerenPanamáOeste:crear articulacionesdondetodas las intsitucio - nespongansuinterésenlajuventudy laniñez,porquetodosestamosdeacuerdo, al menosesoquieropensa,renquenoessolo conlaamonestaciónyel castigocomova - mosafrenar losdelitosenlaesucela.Laes - cuelanoes lamismadesdehaceuntiempo. Lamismarealidaddel contxetodondevi - venlosniñosy jóvenesnoes lamismadesde hacevariosaños.Los lobosahoramiranha - cíalasescuelasporquesonunmercadopaar ellosvendersubasuar. Essumamenteurgentequeaprendamos deunavezpor todasatarbajar juntos.Enal - gunosespaciosconpolíticasmásduarsyen otrosconestrategiasquepuedentenerun relatocoherenteenunescenariodonde las políticasdeculturay lecturasontomadas encuentaparaprevenir.Lalecturaestáim - plícitaentodos losacontecimientoshumanosyesunejetransversalque loscruza. ¿Cuántasvecesnohemosoídodecirqueun libroesmáspoderosoqueunapitsola?No esunametáfora. Repito: laculturayel libronosonunava - ritamágicaquetransformadeunmomento aotrolarealidad.Losprogramasdefomen - tode lecturadebenserunprocesocontsan - te.Debendiseñarsepaarpermitirreajustar constantemente lapercepcióndelmundo dentrodel cual vivenlosniñosy jóvenes.No debenserprogramasparaesconder lareali - daddelmundosinopaarhacerlesversusri - quezas, supobreza, suscarenciasysusesperanzas,porqueellossonsusprotagonistas. Nosetratadeserrománticos frenteauna realidadtancruel.Setartadequeaprenda - mosapensaryrepensarcontinuamenteen losorígenesde losproblemasdemanear conjuntadesdenuetsrasespecialidades; sa - berdetectar los fundamentoshumanos, so - cialesyculturalesquenospuedenayudara trabajar juntos.Nopodemospermitirque laniñezy lajuventudseanconqutisadaspor estosdepredadores.Todavíahaytiempo, porquetodavíaestamosdepie. EL AUTOR es escritor La cultura tal vez no sea la panacea ni la vacuna para todos los problemas que tiene la vida cotidiana. Leer bien o escribir bien y leer mucho no es garantía para ser unamejor persona, pero puede ayudar a las personas a tomar decisiones que pueden cambiar su vida. Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Réplica sobre La retención de hasta $21.1 millones en cuentas ligadas a Ricamar 5deabril de2024 Licenciada AnnettePlanells Presidenta CorporaciónLaPrensa,S.A.Ciudad LicenciadaPlanells: Ref.:PublicacióndiarioLaPrensa –1y2 deabrilde2024. Pormediode lapresente, llamamossu atenciónsobre lanoticiapublicadatanto enlaversióndigitaldeldiarioaLPrensa del 1deabrildelpresenteaño, comoenla ediciónimpresadeldía2deabril,pormediode lacual informalaperioditsaMóni - caPalm “Losbancosrecibenlaordende retenerhasta$21millonesencuentas li - gadasaImportadoraRicamar ”y“Declaranretencióndehasta$21.1millonesen cuentasrelacionadasaRicamar”, respectivamente,de lascualessedesprendeel si - guientetexto: “La información soberel secuestrode las cuentas bancarias yotros bienes de ImportadoraRicamar fue obtenidade fuentes bancarias yde laSuperintendenciadeBancos de Panamá (SBP), que empero, nodierondetalles soberlame - dida.” Enatencióncon loanterio,rquere - mos compartir demanera enfática y con todo respetonuestras considera - ciones, vistas desde elmarco legal,yen específico, desde la competenciade es - taSuperintendencia, habidaucentade que estaSuperintendenciano tiene fa - cultades legales para “ordenar el se - cuestrode las cuentas bancarias y otros bienes”, por lo cual lanoticia, en loque respecta a tal afirmación, que alude a la SBP, como entidadautónoma representadapor el suscritoSuperintendente, distadeunaproljia verificacióndel citadomarco legal quenos ampar,má - ximequenohemos proferido comunicación sobre el tema ynohemos sido contactados demanera formal para re - ferirnos almismo, dadoque, como es de suconocimiento, dichamtaeria se en - cuentra atribuidaporLey, a laDirec - ciónGeneral de Ingresos (DGI), delMi - nisteriodeEconomía yFinanzas. Enconsecuenciaconloseñaladoendi - chapublicación, lamismahatarscendido ysehadifundido,deajndoaestaSuperin - tendenciaensuroldeentepúblico, como omisoenpreservarposible información decarácterreservadoyconfidencial,que enúltimainstancia, corresponderevelara otrasautoridades, comopudiearnser aquellasenmateriatributaria,deserel ca - soysiasí lopermitenlasnormasy lye s que lesonaplicables. Por lasanterioresconsidearciones, planteamosnuestroderechoaréplica, y quesearelevadalaSuperintendenciade Bancos,deformapública, comofuenteu origenoficialde lainformaciónpresenta - daendichanoticia. Atentamente, AmauriA.Castillo Superintendente c.i.RitaVásquez –DirectoraEditorial – DiarioLaPrensa MónicaPalm –Periodista – DiarioLa Prensa *Las réplicas sonpublicadas tal como sonevniadaspor suauto.r L aPrensanomodifica, editaocorrige sucontenido.
8A LaPrensa Panamá, sábado 6 de abril de 2024 Deportes æ JUICIO Dani Alves acudea laAudiencia Dani Alves compareció por segunda vez a la Audiencia de Barcelona después de salir en libertad provisional el 25 de marzo tras pagar una fianza de 1.08 millones de dólares, mientras se resuelven los recursos sobre su condena a cuatro años y medio de prisión por violación. Valdezalcanzó laperfección El lanzador no permitió impaarbles, carreras y tampoco regaló bases por bolas, en la victoria de Panamá Metro 15-0 sobre Chiriquí Occidente. PEQUEÑAS LIGAS HumbertoCornejoO. [email protected] Las novenas de Panamá Metro y Chiriquí dis - putarán hoy, sábado 6 deabril,la finaldelCampeo - nato Nacional de Béisbol Preinfantilde PequeñasLi - gas, pero el serpentinero Axel Valdez fue el protago - nistadela jornadadeayeren la ronda semiifnal al tirar un juego perfecto en el estadio FelipeMotta. Valdez alcanzó la proeza más grande deun lanzador enelmontículo,alnopermi - tir imparables, carreras y menos conceder bases por bolas, en lavictoriadePana - máMetro por abultamiento “ Hay que trabajar fuerte para lograrmañana ( hoy) la victoria”. Axel Valdez, lanzador de Panamá Metro. Datos del torneo preinfantil 4-0 Es lamarca deChiriquí en este campeonato nacional de Pequeñas Ligas. 2024 El TorneoLatinoamericano se disputará enPuertoRico, del 27 de julio al 4de agosto. Axel Valdez se llevó la victoria al trabajar cuatro entradas completas y ponchó a 10bateadores. Cortesía/Pequeñas Ligas PaoloEspinoestáde vueltaa lasGrandes Ligas con losAzulejos deToronto BÉISBOL HumbertoCornejoO. [email protected] El lanzador panameño Paolo Espino está de vuelta en las Grandes Ligas, pero en esta ocasióncon lapode - rosa novena delos Azulejos deToronto. La franquiciahizoayerel movimiento, al indicarque Espino era activado en el rosterantes de iniciar la serie contra los Yankees de Nueva York, en el Yankee Stadium. Espino tomará el puetso de Wes Parsons, quienfue puesto en asignación. Du - rante los campos deentre - namiento, el istmeño tuvo fojade 0-0y unaefectividad de2.65, en17episodios. LosAzulejos seconvierten enlacuartaorganizacióndel metropolitano enlas Mayo - res, luegodedebutaren2017 con los Cerveceros de Mil - waukee.También serásuse - gundaexperienciaenlaLiga Americana,tras supasocon los Vigilantes de Texas en 2017. Espino vienede jugar las últimas cuatro campañas (2020-2024) con losNacio - nales de Washington, en las queseconvirtióenunodelos hombres de conifanza de DaveMartínezpor suversa - tilidaddeabrir yrelevarpar - tidos. En su pasopor los Nacio - nales, el derecho, de 37 años deedad, tuvomarcade51-4y una efectividad de4.91, en 233 episodios delabor. Ade - más, recetó194ponchesy54 basesporbolas. Durante la campaña in - vernal, Espino vio acción con los Toros delEste deRe - públicaDominicana, conlos que registró marcade 4-3 y efectividadde 2.40, en 48.2 entradas. PaoloEspino jugó el año pasado con losNacionales deWashington. Cortesía/@BlueJays Herrerahaceotro sueño realidadenel diamante GRANDES LIGAS HumbertoCornejoO. [email protected] El receptor panameño Iván Herrera tuvo una jor - nada inolvidable la noche del jueves 4 de abril con los Cardenalesde San Luis, al conectar el primer cuadran - gular de su carrera en las GrandesLigas. Herrera bateóel vuelacer - ca en la parte baja de la se - gundaentrada, cuandodes - cifró una recta adentro del serpentinero Ryan Weat - hers, que sedesapareció por todoel jardínizquierdo. Según informaciónde la MLB, labolasaliódelbtaede Herrera a unavelocidad de 107millasporhorayalcanzó una distancia de 414 pies. Los Cardenales ganaron8-5 alosMarlins. “Me tomó tresaños, pero me sentí increíble, correr las basesy mirar a todos los fa - náticos”, dijo Herrera a MLB, mientras era alegre - mentellevado enun carrito delavanderíahastaladucha, dondesuscompañeroslorociaron conhelado,leche con chocolate yotros condimen - tosalazar. “Es un sueño hecho realidad para mí y esperopoder seguir haciéndolo paar ayu - dar a nuestro equipoa ga - nar ”,agregó. LafelicidaddeHerrerafue doble, porque pudo recupe - rar labolaenunintercambio por un bate firmado con el fanáticoqueatrapólaesféri - ca. En este partido sonó de 5-2ycondosremolcadas. Estaes latercera campaña del oriundodePanamáOes - te con losCardenales,luego de debutar enlaGranCarpa enlatemporadade2022. “Me tomóun parde años darme cuenta de que la de - fensa iba a ser muy importante para mí y eso vino de Yadi (Molina), quien creo IvánHerrera debutó en la campaña de 2022. Cortesía/@cardinals que es elmejor receptorde - fensivo de todoslos tiem - pos”,manifestóHerrera. “Él medecía: 'Séquepue - desbatear, ¡peropreocúpate por tu defensa!'. Este año puse un trabajoextra enmi defensa recibiendo y bloqueando balones. Todavía necesitomejorarconlos lan - zamientos, pero eso vendrá pormí ”,agregó. En su pasopor losCarde - nales, Herrera batea para .254, conun cuadrangulary nueve carreras empujadas en28partidos. Durante la campaña in - vernal, el máscara jugó para los Federalesde Chiriquíen la temporada de Probeis y representó a Panamá en la SeriedelCaribe2024. decarreras 15-0sobreChiri - quíOccidente. “Gracias a Dios pudimos alcanzar la final. Hay que trabajar duropara lograr la victoriaen la final”, dijo Val - dezal terminarelpatrido. La ofensiva respaldó con diez imparablesel trabajode Valdez, quien redondeósu gran actuación con 10 pon - ches. La derrota fue paar NessimPineda al conceder cinco carrerasy dosimpara - bles en dos entradas. Pasó por laguillotinaacinco riva - les y otorgó cinco pasapor - tes. “El equipoestápreparado, porque lo hemos trabajado por dos años. Solo les dije que salieran a disfrutar el partido”, expresóEdulEsco - bar,directordelanovenaca - pitalina,quien comentóque aúnno seha decidido porel tiradordelafinal. Los mejores metropolita - nos con el aluminiofueron IanVargasal sonarde1-1, un triple y tres carreras empu - jadas; David Franco chocó de2-2, condos remolcadasy unaanotada; yDanielCatsi - llo conectó de 2-2, con dos producidasytresanotadas. Partidazo Por su parte, Chiriquí lo - grósuboletoalagranfinal al dejar en el terreno 5-4 a Coclé,en lapartebaja delsexto capítulo. El compromiso sedefinió con un elevado de sacrificio al jardín derecho,que trajo al plato a Brayan Quintero desdelatercerabase. “Aprovechamos las bases porbolas.Enestepartidoto - dopudopasar, asíes el béis - bol”,manifestóKennethBa - tista, entrenadorde Chiri - quí. La victoria se la acreditó Josué Hernández alpermi - tir un hit y una anotación en Chiriquí ganó la zonaAdel torneo, al lograr tres victorias. Elysée Fernández dos episodios. El juego lo perdió Sebastián Urriola al aceptar una carrera y cuatro incogiblesen2.2entardas. Hernández destacó al so - nar de 2-1, un doble y una empujada; además Quinte - roconectóde2-2. Por los co - clesanos destacó Luis Ma - rrugo al irse de2-1, undoble ydosproducidas. El partido entre metropo - litanosychiricanosestápro - gramadoenelestadioFelipe
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==