Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_04_05

3A LaPrensa Panamá, viernes 5 de abril de 2024 Panorama LaDGIpondrá la lupaen los dinerosde lascampañaspolíticas El Tribunal Electoral (TE) entregará la lista oficial de candidatos que buscan un cargo de elección popular, a la Dirección General de Ingresos (DGI). ElianaMoralesGil [email protected] Se dio un nuevo en la fiscalización de los fondos públicos y privados que mueven las cam - pañas políticasque estánen carrera para las elecciones delpróximo5demayo. ElTribunal Electoral (TE) entregará la lista oficial de candidatos que buscan un cargo de elecciónpopular, a la Dirección General de In - gresos (DGI), conel propó - sito de que garantice que cumplancon lasdisposicio - nes tributarias,entre otras regulaciones. Además le proporcionará información encaso deque detecte algu - nas “incidencias ”por actua - cionesdecandidatosoparti - dospolíticos. Además de candidatos y agrupaciones políticas, la medida tambiénalcanza a donantes, contribuyentes receptores de cesiones de créditodelospartidospolíti - cos, proveedores de servi - cios, y otros participantes en la campaña. Ayer jueves 4 abril, los máximos respon - sables delas dos institucio - nes firmaron un convenio para oficializar este inter - cambiodeinformación. Por el TE, firmó elmagis - trado Alfredo Juncá. Por la DGI, firmó su director, Pu - blioDeGracia. “Ahoravamos acontarcon mejores herramientas para fiscalizarla forma enque se invierte el financiamiento público y el financiamiento privado.Sevaafiscalizarque losfondoslleguenalaucenta única de campañay tienen que ser de fuentes lícitas”, manifestóJuncá. DeGraciaadelantóquepa - rafiscalizar losfondosusarán la factura electrónica, que es de uso obligatorio para los candidatos y partidos políti - cos.A su juicioes unaherra - mienta “muy importante y poderosa” para la fiscaliza - ciónytrazabilidad,encasotal dedetectarcualquieranoma - lía en los recursos que da el Estadoa lospartidos y candi - datos; así comopara las do - nacionesdecampaña. Danzademillones En financiamiento pree - lectoral, el TE distribuirá $50,695,143 para los nueve colectivospolíticosquetiene el país. Mientras que $3,815,763 se asignarán a los candidatos por libre pos - tulación. Mientras que cada tanto, surge el debate por los topes de financiamiento privado paragastosdecampaña,este esunode losasuntosqueno logró consenso enmedio de los debates para reformarla leyelectoral. Para presidentede la Re - pública, la ciframáxima que se puedegastar uncandida - to, son $10 millones (elec - ción general), para diputa - do,eltopellegaa$300mil.A nivel de distritos y corregi - mientos, los topes varíande - pendiendodel peso electo - ral. Por ejemplo, para quie - nes aspiren a la Alcaldía de Panamá, el topees de $3 millones640mil. En enero pasado el magistradoJuncáadvirtióque aélyasuscolegas(Eduardo Valdés Escoffery y Luis Guerra Morales) les “preocupa”la “forma indiscriminada”en cómoestán invir - tiendo “eldinerodedudosa reputación” en política. No dionombres. “La fiscalía debe cumplir consuparteenla esferape - nal”,manifestó. ¿Se puedehablar denar - copolítica en el proceso electoral? fueunapreguntaque LaPrensalehizoalmagis - trado Juncá enfebrero pa - sado. El presidente delTE res - pondióquenoseatreveríaa hablar especíifcamente de narcopolítica. “Lo que no - sotros necesitamos buscar son los fondosque seestán utilizando demanera erra - da en cada una de las campañas y enderezar las mismas”,manifestó. Añadió que el Tribunal Electoral recibe de cada campaña su informe de uso del financiamiento electoral. Pero antes de eso, ellostienenoportuni - dades de reparar cual - quier tipo desituaciónen sus informes cuando van presentando sus cuentas. “Hay fiscalización. ¿Qué significa esto? Que mu - chas vecesnos dejan por fuera los gastos que están haciendo.ElTribunal está en busca de esos gatsos. Así que la recomendación que lehagoatodos loscan - didatos es quesemanten - gan dentro del tope de campaña que les corresponde y que no utilicen otros fondosque no pro - vengan de lacuenta única de campaña, que es de donde deben salir todos los pagos para los gastos de lacampaña”, explicó. PublioDeGracia, director general de laDGI, yAlfredoJuncá,magistrado presidente del TELP AgustínHerrera 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==