7B LaPrensa Panamá, viernes 5 de abril de 2024 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] CINE George Lucas denuevoenForbes El creador de la exitosa franquicia de ciencia ficción “Star Wars”, vuelve a encabezar la lista de Forbes por sexta vez como la celebridad más rica del 2024. Compuesta por personalidades del entretenimiento, consolida el éxito financiero de Lucas en la cima entre los años 2000 a 2002, 2005 y 2018. ADEMÁS Centroamérica Cuenta vendrá aPanamá 8B Vista del auditorio delMuseo del Canal durante la presentación de los artistas que participarán en el Pabellón dePanamá en la Bienal deVenecia. Cortesía Imagen que promociona el Pabellón dePanamá en laBienal deVenecia. Los idiomas oficiales de laBienal son inglés e italiano. Cortesía Volver Panamá inaugurará su primer pabellón el próximo 19 de abril en la 60 Bienal de Arte de Venecia con el proyecto “Surcos: en el cuerpo y en la tierra”. ARTE RománFlorez Especial paraLaPrensa [email protected] La dura realidadmigra - toria que deja una marca de sangrey lá - grimas en la selva del Da - rién, tendrá, desde el próximo 19 de abril, un espacio que invita a pensar y tomar acciónsobreella. Esedía,Panamáinaugura - rásuprimerpabellónenla60 BienaldeArtedeVeneciacon el proyecto “Surcos: en el cuerpoy en latierra”, una ex - posición curada por Mónica KupferyAnaElizabethGon - zález en colaboración con LuzBonadiezyMarianaNú - ñez, quienes junto a ucatro artistas panameñosdesarro - llaronunapropuestaqueob - serva atentamente la crisis migratoria que se vive en la regiónyqueseagudizaconsu pasoatravésdelaselva. El pabellónha sido ideado por el equipo curatorial co - mo un recintoaustero, con elementos museográifcos sencillos que seintegran al edificio ypermiten apreciar las imperfecciones que éste ha ganadocon eltiempo. El recorrido por el pabellón serálibreyadaptadoaladitsri - bución arquitectónica del edificio ubicado en los alrededores del Arsenale, lugar quealbergará partede laex - posicióncentral deleventoy algunos pabellones nacio - nales. Estas decisiones de orden espacial son impor - tantes para elproyecto, toda vez que estimulan la expe - riencia y la percepción de la carga conceptual y simbólicaqueplanteanartistasycu - radoras. Laespacialidaddeledificio hainfluenciado lamaneraen que se estructura la exposi - ción:una zonaindependien - teydossalonesinterconecta - dos, adosados a un pequeño corredor. En el primero se ubicará el trabajo de Isabel De Obaldíatitulado “ Selva ”, una obra que explora el ca - rácter insondable dela jun - gla darienitaa través de una instalación inmersiva que contienedibujos degran for - mato de trazos ágiles y ges - tuales queenvuelven auna serie de esculturas de vidrio suspendidas en el espacio, sugiriendo la presencia humanaenelpaisajeselvático. Isabel ha preparado ade - más una piezasonora que acompañará la intsalación con sonidos capturados en sus excursionesa la selva, y permearántambiénalosdemás espacios del pabellón vinculándolos a través del audio. Las otras dos áreas de ex - posición searticulan inter - namente.En lademayorta - maño podráverse laobra de Cisco Merel instalada en el muro dominante del salón. “Espejismo del Tapón ” es una pintura inmersiva eje - cutada con tierra extraída del Dariénpor el artista. Ex - pande lanocióndeterritorio al sugerirmúltiples reflexio - nes sobre lo que implica el pasodesereshumanosatra - vés de unazonadel paístan inhóspita.Enestemismoes - paciodialogan trespinturas de Brooke Alfaro, dos de ellas ejecutadas afinales de los años noventa“Santa del papo”y“Archipiélago ”y una de2021 “Latierratemblóyel mar rugió”. Estas pinturas presentan el transitar de grupos humanos a tarvés de aguas y junglas en escenas imaginarias ydistópicasque muestran una naturaleza amenazante. Enel segundo espacio, elmás íntimode to - doel pabellón, se intsalará la obradeGianaDeDier “Todo lo quees nobley verdadero” , compuesta por cinco colla - ges elaborados con fotogra - fías propias y encontradas, material de archivoy otros documentos, con los que aborda desde la potencia de labelleza formaly lapoética que caracterizan ala artista el complejo universode la migracióny sus implicacio - nes emocionales y afetcivas desde la óptica afrocaribeña. Desdesuconcepciónelpabellónsepensó conla inten - ción de serpresentado tam - bién en Panamá una vez if - nalizara la bienal en Italia. Será así como en abril de 2025 elMuseo delCanal de Panamá abrirá alpúblico la que será unade las exposi - cionesmásimportantes que haya organizado ensu últi - moquinquenio, conmiras a seguir aportando de forma tangible al sector cultural del país. “Volver:el Pabellón dePanamáenla60Bienalde Arte de Venecia”será un es - pacio que aspirará a ir más allá delo expositivo,mirará con perspectiva y profundo sentido crítico los desafíos derivados de la experiencia en Venecia en 2024. Un es - pacio creadocon y para la participaciónde sus audiencias, de manera muy espe - cialparalacomunidadartís - ticalocal,conlaqueelmuseo ha estado cultivandopocoa poco una relación de cercaníay cooperacióna travésde su recienteprograma anual de residenciasartísticas, la ejecucióndeproyectosespe - ciales con artistas jóvenes y su compromiso conseguir incluyendoal arte local co - mopartedelosrelatosquese construyen en sus salas de exposiciónpara pensar nue - vas formas demirar lahisto - ria de Panamá y sus rutas transístmicas. Cuando laBienal deVene - ciatermineennoviembrede esteaño,posiblementealgunas de lasmás deochocien - tasmilpersonasqueseespe - ra visitenel evento, entre el público especializado, los amantesdelarteylacultura, turistaseinteresadosenesta problemática socialpodrían haber ingresado a nuetsro pabellón, así como al de Nicaragua o Senegal, que se presentantambién porpri - mera vez en este evento. Pensemos en el potencial impactoque lapresenciadel país enlabienalpueda tener sobre el sector artístico pa - nameño,enelquehaytantas necesidades desatendidas y donde todos,sin excepción, tenemos laresponsabilidad de actuar: desdeel Estado, pasandopor laacademia, las instituciones culturales y la empresa privada hasta la mismacomunidadatrística, un compromiso necesario paraqueproyectos comoes - te sean sostenibles en el tiempo. Estos son los invitados parael Festival Internacional deCine CINE RoyEspinosa [email protected] La 12° edicióndelFestival Internacional deCinedePa - namá (IFF Panamá),que se está llevando a cabo hasta el domingo 7 de abril,no solo cuentacon grandesproyec - ciones cinematográficas, si - no también configuras del celuloidetanto nacionalco - mointernacional. Entre los nombres pana - meños que destacan se en - cuentran el de Roger Dur - ling, director delFestival de Santa Barbara. Al igualque la directora costarricen - se-panameña Kattia G. Zu - ñiga, que presentará “Las Hijas ”, misma quefue pre - miada en el Festival de Má - laga (España).Por suparte, delacinta “Tumbadores ”,estarán presentes su atcriz principalMarigaby Sealyy su directora Maria Isabel Burnes. Eldirector Andrés Peyrot también formará parte del festival, con su do - cumental “Dios es mujer ”. Por ellado internacional,en el istmo seencuentra Estre - lla Araiza, directora del Fes - tival Internacional deCine enGuadalajara.Tambiénlos actoresCarlosManuelGon - zález yGreisy Mena, prota - gonistas dela películavene - zolana “La sombra del Sol ”, del director Miguel Ángel Ferrer. Y la directora costa - rricenseAntonellaSudasassi también se encuentra en el istmo con su película “Memorias de uncuerpo que ar - de”. Mientras que Alejandra Luzardo, líderenInnovación y creatividad en el Grupo BIDyPierreEmileVandoor - ne, dir. PolíticasPúblicasde Netflix, sepresentaronenun panel sobre “ El efectomulti - plicador de la Industria Au - diovisual ”. El director, pro - ductor y guionista estadou - nidense Gregory Nava, cele - bra en el festival los 40 años de su reconocidacinta “ El norte”. Este año el festival cuenta con cuatro sedes ofi - ciales:elMiradordelPacífico de la cintacostera, Cinépolis Multiplaza,LearningVilaen AtrioMall y el TeatroAteneo en Ciudaddel Saber. Se pro - yectaránmásde25películas, tantonacionalescomo inter - nacionales. La directora de la película panameña “Las hijas”, estará presente en el Festival Internacional deCine 2024dePanamá.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==