Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_04_05

3B LaPrensa Panamá, viernes 5 de abril de 2024 Economía&Negocios LaFedasegura quebajarán las tasasde interés Se está en el camino de llegar al objetivo de reducir la inlfación al 2%, pero todvaía no se ha logrado, señaló Powell. MERCADO EFE.WASHINGTON,EU El presidente dela Re - serva Federal (Fed), Jerome Powell, con - firmó que en los próximos meses sellevarán acabo ba - jadasdetiposdeinterésynegó que estas tengan alguna relaciónconcuestionespolí - ticas, yaque podríanprodu - cirse en meses previos a las elecciones presidenciales de noviembre. “Si la economía evolucio - naentérminosgeneralesco - mo esperamos, la mayoría de los participantes del Co - mité Federal de Mercado Abiertoconsideranquepro - bablemente sea apropiado comenzarareducirlatasade política en algún momento de este año”, apuntó enun acto públicocelebrado enla UniversidaddeStanford. Powell confirmóasí lapos - tura expresada porla Fed en susúltimas reuniones: seestá en el caminode llegar al objetivo de reducirla infla - ción al 2%, pero todavía no sehalogrado. Los datos económicosre - cientes “nocambianelpano - rama general”, que “sigue siendo de crecimientosóli - do,unmercado laboralfuer - te y una inflación que des - ciendehacia el2%en unca - mino a veces accidentado ”, apuntó. Enfebrero, lainfla - ción interanual subió una décima con respectoa enero ysesituóenel3.2%. “No esperamos que sea apropiado reducir nuetsra tasa hasta que tengamos mayor confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible haciael 2%. Dadala fortaleza de la economía y los avances en materia de inflación hasta ahora, tenemos tiempo paar dejarquelosdatoseconómi - cosentrantesguíennuestras decisionesdepolítica” , insistióPowell. Con su tono sobrio de siempre, el presidentede la Fed se salió,sin embargo, de sushabituales discursospa - ra defender laindependen - cia del regulador y alegó que la Reserva “cumple manda - tos prolongadosque no es - tánsincronizados conlosci - closelectorales”. Powell insistió en que en la Fed “la independencia es esencial”. EFE Transportemundial de cargaaéreacreceados dígitos en febrero LOGÍSTICA ReynaKatiuskaHernández [email protected] El transportedecargaaé - rea es un termómetro del comercio mundial,al igual que el transporte maríti - mo. La actividad logística aérea reportó en febrero de este año un aumento del 11.9%enla demandadeto - neladas transportadas, tanto enaviones especiali - zados como de pasajeros, según losdatos de la Aso - ciación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), difundidos esta semana. “El crecimientode la de - manda del 119. %en febre - ro superó concreces la ex - pansióndel 0.9% enel co - mercio transfronterizo. Este fuerte comienzopara 2024 podría hacerque la demanda superelos nive - les excepcionalmente al - tosdeprincipiosde2022. ¿Cómo le fue aLati - noamérica yPanamá? Enfebrero, elritmodela carga aérea en las aerolí - neas que operan en Lati - noamérica fue positivo, con un crecimiento enla demanda. Los transpor - tistas latinoamericanos registraron un crecimien - to interanual de lademan - da de carga aérea del 13.7%enfebrero. Lacapa - cidad de lacarga también aumentó a una tasa de 8.9% interanual.En elca - so de Panamá, en febrero el volumen decarga aérea a través del Aeropuerto Internacional de Volu - men crecióun4.9%,al pa - sar de 15,272 toneladas métricas en febrero de 2023 a 16,023 toneladas métricas. Al cierre de 2023, Tocumen movilizó 208,574 toneladasmétri - cas, lo querepresentó una reducción del 11.2% en contraste conlas 234,944 toneladas registradas en 2022. Del total de las to - neladas quese movieron en febrerode este año, el 66% pertenece a las ope - raciones de aerolíneas cargueras. Por regiones, las aerolíneas de Asia-Pacífico ex - perimentaron un creci - miento interanual del 11.9% en la demanda de cargaaéreaen febrero. Panamá recibe y envía gran volumen de carga aérea a través del 'hub' de carga deTocumen. Cortesía + ROCÍO Lorenzo ellas.pa | 15 de marzo de 2024 MODA ESTRELLAS EN LOS PREMIOS ÓSCAR Checklist PARA TU PRIMERA INVERSIÓN PRIMERAMUJER PRESIDENTA DE MÁS MÓVIL

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==