prensa_2024_04_02

5B LaPrensa Panamá, martes 2 de abril de 2024 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] ENTREVISTA Lucía Méndez TOMADO DE LA REVISTA AGENDA [email protected] Su nombre surge de la combinación entre Darío y Eneida, sus padres. Darieney Prado (30) era una de las chicas más altas de su colegio. Generalmente, estos cambios ocurren en la pubertad y para ella no fue precisamente motivo de alegría. Ser diferente. La más alta. La que sobresalía. Alta y delgada. Con la sabiduría que da el tiempo, se podría pensar que estas cualidades deberían ser apreciadas por cualquier chica. Pero en la adolescencia, en esa época en la que estamos tratando de encajar en un grupo, de sentirnos parte del resto, de parecernos a nuestros pares, en ese periodo de nuestras vidas la diferencia no es muy apreciada, al menos, no en todos los casos. La individualidad es un logro. Y cuando tu apariencia no es de tu agrado –en ese momento- tampoco eres capaz de proyectarte de una manera positiva. Pero la vida se encargó de que Dari, como le llaman de cariño, tuviera una oportunidad grandiosa. Precisamente debido a su aspecto fue “descubierta” en la calle, mientras andaba de compras con su mamá. Cuando le tocó decidir lo que estudiaría en la universidad se fue por la rama de la salud. Empezó a estudiar nutrición y dietética –en la Facultad de Medicina –pero había un llamado artístico en su interior. En esta entrevista nos contó que ha tenido permanentemente una estrecha relación con diversas manifestaciones artísticas: clases de pintura, ballet y modelaje. En esa misma línea, le encanta la moda, considera que es una manera de expresarnos. Después de un año en la carrera de nutrición sintió que su pasión estaba en otra parte y ahí volvió a sus raíces. Decidió entrar a la carrera de diseño gráfico y su vida cambió totalmente. Hoy se dedica a diseñar la línea gráfica de productos de belleza de marcas reconocidas. En su perfil de Instagram @daribe.studio invita a los usuarios a ¡hacer magia juntos! Su propuesta es minimalista, de repetición de patrones, un dibujo simple, limpio y elocuente, contrasta colores con gran acierto y mucha finura. Dari fue la modelo elegida para mostrar la más reciente colección de H&M, una ropa que le sienta bien, va con su estilo, que le luce como una segunda piel. La vemos con looks apropiados para distintas ocasiones, como un maxi dress recogido que podría usar para una boda, por ejemplo. Hay mucho denim, en esta sesión Dari los lleva con un top manga larga, pegado, cuyo elemento más llamativo es el estampado artístico, muy adecuado para la modelo. ¿Cuéntanos sobre tus inicios como modelo? Estudié en un colegio de solo niñas, ¡y a mis 12 años mi cuerpo empezó a cambiar! me hice alta y delgada, por lo que empecé a sufrir de bullying, me sentía triste, sumado a los cambios de mi adolescencia, quería ser de estatura promedio. ¡Pero en la vida todo pasa por algo! Un día estando junto a mi mamá haciendo unas diligencias, nos encontramos al director de una agencia de modelaje y nos propuso ir por unas clases, al inicio dudé, estaba nerviosa, mi madre siempre me alentó mucho, así que fuimos y me sentí wow, en mi área, poderosa. Descubrí que una cualidad que vi en un momento como un supuesto “defec to”era en realidad una virtud increíble. ¿Cómo decidiste estudiar diseño gráfico? Desde que tengo uso de razón, el arte y la moda me corre por las venas. Estuve en clases de pintura, ballet y modelaje, lo que me conectó desde chica con ese costado. Es loco, porque, a pesar de eso, lo veía como unhobby, por lo que en la universidad inicié estudiando nutrición y dietética en la facultad de Medicina, carrera que me gustaba pero no terminaba de apasionarme, luego de 1 año de carrera, fui por mi sueño de diseñar. Y fue un antes y un después en mi vida, algo que marcó mi camino. ¿De qué manera se relaciona el diseño gráfico y la m o d a? Creo que son amigos inseparables. El diseño y la moda van de la mano. En el diseño gráfico, al igual que en la moda, usas herramientas para transmitir creativamente un mensaje a través de experiencias visuales y sensoriales estéticamente impactantes. Son un forma de comunicar sin palabras. ¿Cómo descubriste la marca H&M? Fue en un viaje a Génova, Italia, de visita a mi hermana. ¡Nos volvimos locas comprando! ¿Qué te pareció la colección que te tocó modelar? ¡Un sueño! Desde los loo - ksrelajados yoversizedhas - ta piezas ceñidas a tus curvas. Te sientes naturalmente like a timelessElite. ¿Cómo fue la experiencia de hacer esta sesión de fotos? Increíble. Trabajar con un equipo tan talentoso y buena onda es la receta perfecta para crear cosas mágicas. MONARQUÍA Carlos III reaparece por Semana Santa El rey Carlos III del Reino Unido reapareció en público el pasado domingo por primera vez desde febrero, cuando comunicó que tenía cáncer, para asistir a una misa en la iglesia de San Jorge del castillo de Windsor, tras lo cual felicitó por Pascua a los ciudadanos. ADEMÁS Liberan a influencer venezolano 6B Darieney Prado. Cortesía de Federico Galbraith Cultura y tradición en el 6° Festival de la Pollera Congo de Portobelo TECNOLOGÍA Getzalette Reyes [email protected] El próximo sábado 13 de abril de 2024, 26 grupos de congos deslumbrarán al público con sus bailes, cantos y música en el 6° Festival de la Pollera Congo de Portobelo, en la provincia de Colón. Este evento, organizado por el Patronato del Festival de la Pollera Congo, Máscaras y Bailes de Diablos, promete una experiencia cultural única. Los grupos participantes provienen de diversas localidades de Colón, como Isla Grande, José del Mar, Cacique, Miramar, María Chiquita, Cativá y Puerto Escondido, entre otros. Además, se espera la presencia de representaciones de la ciudad de Colón, Portobelo, así como delegaciones de Veraguas y Coclé. En esta edición, el festival busca revivir el espíritu de los antiguos palenques, refugios de los negros cimarrones que huían de las plantaciones españolas en busca de libertad. La Reina Congo, figura central en estos asentamientos, presidía rituales y la vida comunitaria, recibiendo a visitantes de palenques vecinos con la hospitalidad propia de los pueblos africanos. El programa incluye la llegada por la bahía de Portobelo de botes con las delegaciones invitadas, adornados con elementos característicos y pintados con vibrantes colores. Posteriormente, se llevará a cabo un desfile por La actividad busca exaltar la energía de la cultura afrocolonial. Cor tesía Dariney, una chica H&M La modelo panameña, de 30 años de edad se dedica hoy día a diseñar la línea gráfica de productos de belleza de marcas reconocidas. Conozca su historia y lo que piensa. las calles del pueblo, dando inicio a una jornada llena de cultura y tradición. La entrada al evento es libre, y para más información se pueden consultar las cuentas de Festivales de Portobelo en Facebook e Instag ra m .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==