3B LaPrensa Panamá, martes 2 de abril de 2024 Canal temporal para los buques de Baltimore La remoción de escombros del puente de Baltimorese llevará a cabo meticulosamente, retirando casi cada pieza individualmente. ACCIDENTE EFE. BALTIMORE, ESTADOS UNIDOS La Guardia Costera de Estados Unidos abrió ayer lunes un canal temporal alternativo y exclusivo para las embarcaciones que limpian los escombros del colapsado puente de Baltimore como parte de una operación para que la vía principal que conduce al puerto de dicha ciudad recupere su actividad habitual. Este canal temporal, ubicado en el lado noreste del canal principal, tiene una profundidad de control de más de 3 metros (11 pies), así como más de 80 metros (264 pies) de ancho y casi 29 metros (95 pies) de largo, informó la Guardia Costera del estado de Maryland. “Este es un primer paso importante en el camino hacia la reapertura del puerto de Baltimore”, declaró en un comunicado el capitán y comandante de esa división, David O’Connell. Las operaciones para remover una primera porción del siniestrado puente, que cayó el pasado martes cuando un carguero chocó contra uno de sus pilares, dieron comienzo el sábado a cargo de equipos especializados que cuentan con el apoyo de la grúa más grande de la costa Restos del puente Francis Scott Key en Baltimore. EFE MARTES FINANCIERO La operadora AT&T confirma la filtración de datos en internet INFORMACIÓN EFE. MADRID, ESPAÑA El gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T ha confirmado la filtración de datos personales recogidos en más de 73 millones de cuentas de usuarios y anunciado que ha puesto en marcha una investigación en paralelo a medidas para contener los daños. En un comunicado publicado este sábado, AT&T confirma filtraciones en 7,6 millones de cuentas actuales y 65.4 millones de cuentas de antiguos clientes. Entre los datos filtrados hay números de la Seguridad Social y otro tipo de información personal con fecha hasta 2019. La compañía ha confirmado que los datos fueron filtrados hace dos semanas aunque desconoce el origen de la fuga. este de Estados Unidos. El carguero, llamado Dalí, y su tripulación de poco más de una veintena de marineros, se hallan desde el martes varados en medio de unas 4.000 toneladas de escombros y pedazos de metal, algunos de los cuales cayeron sobre la cubierta y estropearon algunos contenedores. Las labores de retirada de escombros se harán casi pieza a pieza, por lo que, como alertaron las autoridades, aún no se puede programar una fecha tentativa para la reapertura del tráfico marítimo. Además, la zona de seguridad de más de 1,800 kilómetros alrededor del puente Francis Scott Key sigue en vigor para proteger al personal, los buques y el medio marino y también hay restricciones temporales de vuelo impuestas por la Administración Federal de Aviación que prohíben al público el uso de drones a cinco kilómetros y medio (3 millas náuticas) alrededor de la zona. En el accidente perecieron seis personas, todas ellas trabajadores latinoamericanos que en el momento del suceso se hallaban realizando tareas de parchado del asfalto. Los equipos de rescate lograron recuperar dos cadáveres y el gobernador de Maryland, Wes Moore, reiteró el pasado domingo que en cuanto las condiciones lo permitan, los buzos retomarán las labores de búsqueda de los otros cuatro.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==