prensa_2024_04_01

6B LaPrensa Panamá, lunes 1 de abril de 2024 Vivir Tu opinión nos interesa vivir@prensa.com ‘GENERACIÓN V’ Fallece el actor Chance Perdomo El actor Chance Perdomo, de ´Las escalofriantes aventuras de Sabrina´ y ´Generación V´ falleció a los 27 años como resultado de un accidente de motocicleta, de acuerdo con sus representantes. "Su pasión por las artes y su insaciable apetito por la vida fueron sentidos por todos los que lo conocieron...”. El papa revela ‘maniobras’ de cardenales en 2005 En el libro-entrevista 'El Sucesor' Francisco Bergolio cuenta por primera vez los diez años de convivencia con Benedicto XVI. Francisco asegura en la entrevista que fue publicada ayer domingo que Joseph Ratzinger era su candidato porque "era el único que en ese momento podía ser papa". EFE ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ “El nuevo imperio”tiene como atracción principal a dos de los monstruos más famosos de la historia del cine: Godzilla y King Kong. Tomado de internet IGLESIA CATÓLICA EFE. MADRID, ESPAÑA El papa Francisco reveló que en el cónclave de 2005 hubo "maniobras" entre los cardenales y le intentaron usar porque no querían elegir a un pontífice extranjero, pero él favoreció la elección del alemán Joseph Ratzinger. Así lo cuenta en el libro-entrevista 'El Sucesor' en el que cuenta por primera vez los diez años de convivencia con Benedicto XVI. El capítulo del libro escrito por el periodista español Javier Martínez Brocal dedicado al cónclave de 2005 fue publicado ayer domingo 31 de marzo por el diarioAB Cy en este Francisco cuenta las estratagemas entre los purpurados encerrados en la Capilla Síxtina. "Sucedió que yo llegué a tener 40 de los 115 votos en la Capilla Sixtina. Eran suficientes para frenar la candidatura del cardenal Joseph Ratzinger, porque, si me hubieran seguido votando, él no habría podido alcanzar los dos tercios necesarios para ser elegido papa", describe Francisco. Y continúa: "La maniobra consistía en poner mi nombre, bloquear la elección de Ratzinger y después negociar un tercer candidato diferente. Me contaron, más tarde, que no querían a un papa 'extranjero'. Fue una maniobra en toda regla. La idea era bloquear la elección del cardenal Joseph Ratzinger. Me usaban a mí, pero detrás ya estaban pensando en proponer a otro cardenal". "El cónclave empezó el lunes 18 de abril de 2005. La primera votación fue por la tarde. Aquella operación fue en la segunda o tercera votación, el martes 19 por la mañana. Cuando me di cuenta por la tarde, le dije a un cardenal latinoamericano, el colombiano Darío Castrillón: 'No embromen con mi candidatura, porque ahora mismo voy a decir que no voy a aceptar, ¿eh? Dejame ahí'. Y ahí ya salió elegido Benedicto", cuenta Francisco. Bergoglio asegura que Joseph Ratzinger era su candidato porque "era el único que en ese momento podía ser papa". "Después de la revolución de Juan Pablo II, que había sido un pontífice dinámico, muy activo, con iniciativa, que viajaba... hacía falta un papa que mantuviera un sano equilibrio, un papa de transición" Y reconoce: "Si hubieran elegido a uno como yo, que hace mucho lío, no habría podido hacer nada. En aquel momento, no habría sido posible. Yo salí contento. Benedicto XVI fue un hombre que acompañó el nuevo estilo. Y no le fue fácil, ¿eh? Encontró mucha resistencia dentro del Vaticano". CINE Ricardo Pichel ESPECIAL PARA LA PRENSA vivir@prensa.com La última entrega del Monsterverse de la productora Legendary, “Godzilla y Kong: El nuevo imperio”. Es la quinta película de la franquicia centrada en los Kaijus (palabra japonesa para describir los monstruos gigantes originados en el cine asiático) del universo de godzilla y king kong. Siguiendo la misma línea de las producciones anteriores, “El nuevo imperio” tiene como atracción principal a dos de los monstruos más famosos de la historia del cine, Godzilla y King Kong, y continúa la profundización de este universo en el que los humanos deben coexistir con los Kaijus, quienes continúan librando sus batallas para imponerse como el Kaiju alfa. La nueva iteración de Godzilla en la pantalla grande es un eco muy distante del clásico epítome de 1954, y tampoco logra alcanzar la imponencia, ni la seriedad que caracterizó la adaptación americana de “Godzi - lla”de 2014. En el proceso se han perdido algunos de los elementos temáticos de desarme nuclear y protección de la naturaleza que caracterizaron la película de 2014. En cambio, la nueva película aborda de forma superficial en uno de sus sub-tramas la protección de los pueblos aborígenes. Similarmente, con el paso de las películas, el Monsterverse ha cambiado su enfoque narrativo, relegando a los personajes humanos a un rol cada vez más superficial y disminuido, permitiendo a la audiencia centrarse en la razón principal de ver la película, monstruos de 100 metros de altura peleando uno contra el otro. “El nuevo imperio” entiende esto, y se compromete a la tonalidad caricaturesca y exagerada de los personajes humanos, con diálogos enfocados en sacar risas de la audiencia y con tramas humanas superficiales y sencillas. Las secuencias de acción son bombásticas, épicas, divertidas y originales. Utilizando efectos especiales ambiciosos y lugares históricos y reconocibles para las batallas entre los Kaijus, estos momentos brindan acción desenfrenada que satisfará a la audiencia. Si bien en las últimas películas se ha perdido la sensación de escala que fue tan característica de la película de 2014, “El nuevo imperio” brinda muchísimas secuencias de acción, haciendo que la película se sienta breve y evitando que la audiencia tenga que pasar mucho tiempo con los personajes humanos unidimensionales. Para los fanáticos de la franquicia, esta película se centra más en King Kong que en Godzilla y añade elementos importantes a la construcción de su historia. Logra efectivamente generar simpatía por el protagonista, incluso entre los más acérrimos fanáticos de Godzilla. La película continúa explorando la original idea de “la tierra hueca”, logrando un sentido de maravilla sobre el prospecto de explorar este mundo desconocido. También se introduce a varios kaijus nuevos, principalmente antagonistas, con diseños y habilidades que continúan profundizando el universo. “El nuevo imperio” no tiene personajes profundos, ni cuenta una historia particularmente interesante con estos personajes. Sin embargo, lo que sí brinda es muchísima acción entre los monstruos, brindando una experiencia repleta de adrenalina que amerita ser vista en la pantalla más grande posible.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==