5B LaPrensa Panamá, 31 de marzo de 2024 FARÁNDULA Nueva canción Nelly Furtado y Juanes, quienes después de más de 20 años de la exitosa canción 'Fotografía' unen sus voces otra vez con 'Gala y Dalí', un sencillo de corte pop sobre el amor perdurable publicado el pasado viernes. ADEMÁS Sean ‘Diddy’ Combs en el ojo de la tormenta 5B La procesión de la Soledad, una tradición en La Chorrera Un grupo de mujeres católicas chorreranas, salieron como cada sábado de gloria en la procesión de la Soledad, durante esta Semana Santa, desde la iglesia San Francisco de Paula, recordando así la agonía de la Virgen de la Dolorosa antes de la resurrección de Jesucristo. La iconografía de la soledad de la Virgen “Tras sepultar el cuerpo muerto de Cristo en la tumba que José de Arimatea había cedido para tal fin, María queda en soledad recordando los tormentos padecidos por su Hijo y a la espera de su gloriosa Resurrección”. La procesión de la Soledad en la iglesia San Francisco de Paula, en La Chorrera. Elysée Fernández. La Procesión de la Soledad, conmemora el momento doloroso que vivió la virgen María luego de la crucifixión de Jesús. Elysée Fernández. Ataviadas algunas con velos, otras con rosarios en mano, y en fila, las mujeres salieron por la calle San Francisco. Elysée Fernández TRADICIÓN CRISTIANA Reyna Katiuska Hernández [email protected] Un grupo de mujeres católicas de La Chorrera, salieron como cada sábado de gloria en la procesión de la Soledad, durante esta Semana Santa, desde la iglesia San Francisco de Paula, que tiene más de 300 años de historia, recordando así la agonía de la Virgen de la Dolorosa antes de la resurrección de Jesucristo. En La Chorrera, desde temprano, a las 6:00 a.m., ungrupodemujeresdevotas católicas conmemoraron, ayer sábado 30 de marzo, las horas de reflexión mediante la procesión de la Soledad. Ataviadas algunas con velos, otras con rosarios en mano, y en fila, salieron desde la iglesia San Francisco de Paula por la calle San Francisco de esa localidad de la décima provincia, con la Virgen de la Dolorosa, adornada con flores. Con cada paso, las damas recordaron las horas de agonía y tristeza de la madre de Jesús luego de ser crucificado. Las palabras del Hijo de Dios en el monte Calvario: “¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?”, aún resuenan en la mente y corazón de los creyentes, como hace más de 2 mil años, pero con la fe y la esperanza de la resurrección más viva que nunca. Así, durante una hora, la procesión de la Soledad estuvo llena de mujeres creyentes que, pese a la nueva era que se vive, siguen fieles a sus tradiciones y creencias. La procesión de la Soledad, se dedica especialmente a la virgen María. En víspera de la vigilia pascual, al estar de luto, la madre de Jesús, es acompañada por la feligresía en silencio. “Aunque se espera la resurrección de Cristo, todos acompañan en su dolor a María en esta representación cristiana”, indica el párroco de San Francisco de Paula de la Chorrera, el padre Rafael Ochomogo. El sacerdote indica que esta procesión “estambiénuna peregrinación y que recuerda que todos estamos llamados a caminar hacia Jesucristo como nuestro Salvador ”. “Es una procesión solo de mujeres, organizado por la misma comunidad y miembros de la parroquia. Son ellas las que llevan el Anda de la Virgen o el paso de la virgen”. La imagen de la virgen de los Dolores que reposa en esta parroquia chorrerana se hizo en Costa Rica, tiene aproximadamente seis años de estar en la iglesia. En la noche de ayer sábado 30 de marzo, se realizó la vigilia pascual y a las 6:00 a.m. de hoy domingo 31 de marzo, día de resurrección se celebró la pascua en el Parque Feuillet. Y a las 12:30 del mediodía, la caravana de Cristo resucitado. Vivir Tu opinión nos interesa [email protected]
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==