5B LaPrensa Panamá, sábado 23 de marzo de 2024 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] MÚSICA Olivia Rodrigo relanza su disco La reedición "deluxe" de "Guts" de Olivia Rodrigo, uno de los álbumes más elogiados de 2023 y acompañado de una gran gira en 2024, fue lanzada con cinco nuevas canciones bajo el título "Guts (spilled)". La versión original, que alcanzó el número 1 en EE. UU. y fue nominada a tres Grammys. ADEMÁS La princesa Kate anuncia diagnóstico de cáncer 21A ‘Hay grandes oportunidades en la búsqueda de uno mismo’ Chiké Okonkwo La tercera y última temporada de ‘La Brea’ estrenó este 5 de marzo por Universal+, y uno de sus actores, Chiké Okonkwo, habla con La Prensasobre la recta final de esta aventura. STREAMING Roy Espinosa [email protected] La Breadio inicio con un inmenso agujero en medio de la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) que separó a las personas en líneas de espacio tiempo. Desde entonces, los misterios, los secretos y los peligros han ido aumentando. "Ya no solo tenemos todas las criaturas de 10,000 AEC, los tigres dientes de sable y los lobos y los perezosos, sino que ahora tenemos este elemento añadido de los dinosaurios. Es un aspecto muy divertido de la serie y estoy seguro de que los espectadores lo disfrutarán", comenta el actor británico Chiké Okonkwo (Call of Duty: Vanguard - 2021), en una entrevista para La Prensa . Okonkwo interpreta a Ty Coleman en este drama de aventura que se puede ver por Universal+ , y habla un poco de esta tercera y última temporada que estrenó el 5 de marzo, donde destaca que lo más importante, tanto en la serie como en la vida real, es el sentimiento de comunidad que puedan crear los seres humanos. ‘La Brea’está llena de "monstruos prehistóricos". Pero, ¿cuáles cree que son los verdaderos peligros en esta tercera temporada, y bueno a lo largo de la serie? "Oh, buena pregunta. Creo que el peligro real es el tic tac del reloj. Aunque es una serie sobre viajes en el tiempo, y hay todas unas líneas de tiempo a las que podríamos acceder, hay un tic-tac contra el reloj en cuanto a si la familia Harris se reunirá o no. Si podemos encontrar a Eve, o si alguien volverá a casa. Y ese es el verdadero factor de tensión de esta tercera temporada. ¿Venceremos al tiempo esencialmente? ¿Seremos capaces de llevar a todos de vuelta a donde pertenecen? Lo cual es emocionante, porque significa que hay más misterios que revelar a lo largo del camino sobre cómo y por qué está sucediendo esto y creo que también hay muchas respuestas satisfactorias a esos misterios". La serie juega mucho con "el tiempo". Si pudieras cambiar un hecho histórico, personal o del mundo, ¿cuál sería y por qué? "No me voy a poner muy serio con esto. Creo que sería algo deportivo. Sería algo como que el Manchester United ganara la Champions League cuando perdimos la del Barcelona en 2013, quizás sería eso. Porque es una gran responsabilidad, ¿no? Tener esa capacidad de cambiar los acontecimientos. En realidad es una gran pregunta, porque Ty se enfrenta a esa elección en esta tercera temporada. No voy a hablar mucho de ello, porque quiero que los espectadores estén atentos, pero Ty es lanzado a un espacio diferente al resto del grupo, y tiene la oportunidad de ahondar en su pasado, en las cosas que tal vez siente que podría haber hechodeotramanera,yestátancansado frente a esa elección. Estoy tan emocionado de que los espectadores vean lo que Ty hará con ese poder". Su personaje se enfrenta a dilemas como el amor en medio de la enfermedad. ¿Cuál es su perspectiva sobre esto? "Es una gran oportunidad para un actor iniciar un proyecto, contar una nueva historia con tantas cosas en contra del personaje, con tantos desafíos que está enfrentando. Desde el comienzo de la serie, como dices, Ty tiene esta enfermedad y él no quiere vivir más. Ha perdido su razón para vivir, pero en el transcurso de las dos primeras temporadas, no solo encuentra su propósito, encuentra un sentimiento de comunidad con la gente que le rodea, y luego también encuentra el amor, como has mencionado. Y es realmente esa pieza final, encontrar el amor, casarse de nuevo, sentir que tiene una segunda oportunidad en la vida que le da a Ty la oportunidad de encontrar realmente un nuevo, ya sabes, un nuevo mundo para sí mismo, francamente. Así que mucho de eso en esta tercera temporada se pone a prueba, y eso es lo emocionante de la serie. Averiguar cómo Ty, y los otros personajes, con todos estos desafíos que están en la tercera temporada, que son muy emocionantes y muy dramáticos. Así que estoy emocionado de que la gente lo vea". ‘La Brea’es una serie apocalíptica en cierta forma, y por experiencias recientes sabemos el comportamiento de la sociedad en situaciones como estas: ¿Qué aprendiste de Ty y de los demás personajes sobre compasión, humanidad, sobre amor, en medio del caos? "Sí, es una gran pregunta. Me encantó Ty como personaje. Creo que es un tipo tan maravilloso, es tan, como dices, compasivo, reflexivo, es muy tranquilo bajo presión. Realmente se preocupa por la gente que le rodea. Así que creo que lo que más me gusta, lo que más me ha impactado, es esta idea de comunidad, la idea de que a pesar de que no se conocían al principio, construyeron una verdadera comunidad juntos. Y eso es algo que Ty realmente me ha enseñado: es la importancia de la comunidad, la importancia de entregarse a algo que es más grande que uno mismo, y Ty es en gran medida ese personaje, ese tipo de hombre, y aprecio que me haya dejado esas enseñanzas". Imaginemos por un momento que nos encontramos en una situación como la que plantea "La Brea". ¿Qué mensaje le enviaría a las personas que le estén leyendo para mantenerse fuertes en medio de las adversidades? "Creo que mi mensaje sería: mira, esta es una situación difícil, pero si nos mantenemos unidos, podemos superarlo, y podemos sacar lo mejor de ello. Si nos mantenemos juntos, podemos sacar lo mejor de ello, a pesar de que no tengamos servicios de streaming o hamburguesas, encontraremos la manera de construir una vida para nosotros en esta nueva realidad. Y no solo es cierto enLa Brea, sino también en la vida real. Yo me mudé a Estados Unidos desde Inglaterra y tuve que construir una nueva comunidad para mí aquí. Y te puedo decir que si estás comenzando por ejemplo en una nueva escuela, un nuevo trabajo o mudándote a una nueva ciudad, sin duda hay grandes retos con esos cambios, pero también hay grandes oportunidades en la búsqueda de uno mismo en los nuevos entornos. La Brea está producida por David Appelbaum, quien ha producido series como The Mentalist o NCSI: New Orleands, y está disponible a través de la plataforma Universal+. Cortesia/Universal+ La inteligencia artificial revoluciona la forma de presentar contenidos TECNOLOGÍA Yasser Yanez [email protected] Las ciudades europeas de Madrid y Bruselas acogieron el VII Congreso de Editores de la Unión Europea, América Latina y el Caribe. Al encuentro asistieron 50 redactores, jefes de redacción y directores de los medios de comunicación más importantes de ambos continentes, quienes abordaron temas de importancia como el uso de la inteligencia artificial. De acuerdo con el documento Declaratoria de Bruselas, resultado del congreso, los participantes consideran que “la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en las redacciones de los medios de comunicación está transformando la forma en que se produce y presenta la información”. El pasado viernes dos de febrero, la Unión Europea aprobó la primera ley del mundo que regula el uso de la inteligencia artificial y aunque recibió el apoyo de varios mandatarios de la región, países como Austria, dejaron en claro su preocupación por el impacto que la regulación pueda tener en la protección de datos de los ciudadanos europeos. “Consideramos que se ha producido una grave negligencia regulatoria…Si no se corrige tal disfunción legal, los sistemas de Inteligencia Artificial entrenados en contenido digital poco fiables amplificarán la difusión de información errónea”, expresaron. En este sentido, establecen seis requisitos clave para poder sostener un panorama en el que la inteligencia artificial esté regulada en la labor de los medios de comunicación: -Compromiso claro con los derechos de autor. -Protección de contenidos actualizados. -Retribución exigible -Reversión de la carga de la prueba y obligaciones de transparencia -Aplicabilidad de la ley europea de derechos de autor -Exclusión voluntaria en minería de textos y datos. La declaración también aborda otros temas como la defensa de la libertad de prensa, transformación digital, ética y responsabilidad periodística, diversidad, promoción de la paz, derechos humanos, educación y protección a periodistas. Rita Vásquez, directora de La Prensa, fue parte de este encuentro, al inaugurar la jornada en el Senado en Madrid, España. título "Guts (spilled)". La versión original, que alcanzó el nú
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==