2B LaPrensa Panamá, sábado 23 de marzo de 2024 Predicciones sobre la narrativa de las marcas Enfoque Gerencial Gustavo Manrique Salas [email protected] Esta semana comparto un interesante informe preparado por el Grupo Havas y que ofrece un panorama retador y muy interesante sobre los desafíos en materia de comunicación corporativa y de marca. Las predicciones del informe Red Sky Predictions son las siguientes: 1. Del Storytelling al Truthtelling.El aumento mundial de la desinformación ha generado el incremento de la pérdida de confianza de los consumidores. Según el estudio Meaningful Brands el 77% de los consumidores cree que las que las empresas y marcas deben ser transparentes con sus compromisos y promesas, pero solo el 33% cree que realmente lo son. Esta confianza perdida ha empañado la demanda de las estrategias de marca basadas en el Sto - rytellinglo que conlleva a mucha más responsabilidad para decir la verdad: Truthtelling . 2. Curiosidad como ventaja competitiva.Las marcas que cultivan la curiosidad del consumidor tienen mayor éxito a la hora de cambiar comportamientos. Cuando una marca inspira curiosidad, pidiendo a sus clientes que utilicen su propia imaginación en lugar de decirles lo que tienen que pensar, esa marca demuestra también que confía en sus consumidores y los respe ta. 3. Inteligencia Artificial para integrar experiencias físicas.La Inteligencia Artificial está cada vez más integrada en nuestras estrategias de redes sociales y en las experiencias en la nuestra vida. Las marcas deben apostar por propuestas inteligentes y confiables para generar valor a sus contenidos. 4. Identificar el partner de nuestro propósito. El reto este año para las marcas será que sean capaces de encontrar la causa adecuada en el momento adecuado y aliados con los que unir fuerzas. 5. Los furiosos ‘20. Es ta década se definirá por la rabia contra el sistema. Las marcas que serán recordadas serán las que se convirtieron en una fuerza de conexión. Las comunicaciones que suscitan emociones fuertes tienen más probabilidades de convertirse en virales. 6. El bienestar de la mujer en el trabajo. Los empresarios se replantearán la forma de apoyar de un modo más tangible la flexibilidad de las mujeres en sus políticas, prestaciones y cultura empresarial. Las marcas deben entender que las empresas que tratan bien a sus trabajadoras también tienen más capacidad de resultar más atractivas para sus consumidoras. 7. Los Mininfluencers: próxima gran categoría a tener en cuenta. Los Gen Alpha nacidos entre 2010 y 2025 son nuestros niños de pantalla.Muchosdeellos han crecido con padres mi - llennialsobsesionados con las redes sociales, y ahora ellos han heredado su carácter de influencers. Esto confirma que la próxima gran generación de influencers va a ser menor de edad, y las marcas deberán prepararse para adaptar sus campañas a estos perfiles. 8. La personalización, el viaje de las marcas para conectar con el consumid o r. Una de las fórmulas de éxito para las marcas será reevaluar su enfoque en relación con la personalización. Triunfarán aquellas que den más importancia a la personalización después de la compra y no tanto en el proceso anterior o durante la compra, permitiendo así a los consumidores que confíen más en las marcas. EL AUTOR es fundador de Semiotik Consulting. Experto en reputación corporativa, comunicación estratégica y manejo de crisis. Volando alto: Copa logra una puntualidad de 89.5% en 2023 La aerolínea recibió el reconocimiento, por parte de Cirium, como la más puntual con un 89.5% en las llegadas a tiempo de todos sus vuelos en 2023. MERCADO AÉREO Reyna Katiuska Hernández [email protected] En 2023, Copa Airlines registró un récord de puntualidad en sus operaciones aéreas, para El reconocimiento lo entregó Cirium durante una ceremonia en presencia de Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Cor tesía Economía & Negocios ubicarse en el primer lugar entre las aerolíneas que operan en América Latina y el Caribe. La aerolínea panameña registró 89.5% de puntualidad en un total de 115,657 vuelos evaluados en 2023, según detalló el informe de la firma de analítica Cirium, que también mide el desempeño de los aeropuertos. La evaluación se efectuó en 99.42% de los vuelos de Copa Airlines, que además registró en enero y febrero de 2024 un alto índice de puntualidad, manteniendo el primer lugar en la medición mensual entre las aerolíneas regionales. El ranking de Cirium evalúa el rendimiento de 500 aerolíneas según la cantidad de asientos y vuelos, así como la disponibilidad de asientos por kilómetro, y las categoriza en“global” y “re - gional”.Este ranking se basa en información recopilada de más de 600 fuentes globales de vuelos en tiempo real, que incluyen aerolíneas, aeropuertos, sistemas de distribución global, datos de posición y autoridades de aviación civil. El desempeño de Copa Airlines la ubica no solamente como la línea aérea con el índice más elevado de la región el año pasado, sino que además está entre los tres más altos del mundo. Adicional a la puntualidad, la medición de Cirium resalta que Copa logró 99.84% de cumplimiento en los itinerarios de vuelos programados en 2023, por lo que la ubica como una de las dos aerolíneas que menos vuelos cancela del mundo. Cirium califica a un vuelo como puntual si llega dentro de los 15 minutos posteriores a la hora programada a la puerta de embarque. “Ser reconocidos nuevamente como la aerolínea más puntual de Latinoamérica y obtener el mejor resultado de puntualidad de todo el continente americano es el resultado de nuestro firme propósito de conectar a las Américas de manera confiable y a tiempo. Este logro es posible gracias al trabajo en equipo, compromiso, esfuerzo y dedicación del talento humano de Copa Airlines en Panamá y en todos los países donde operamos, lo cual es motivo de mucho orgullo y satisfacción para todos nosotros”, resaltó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Jeremy Bowen, CEO de Cirium, destacó la labor de la aerolínea para cumplir con la puntualidad y lograr un alto desempeño en sus operaciones aéreas, lo que la coloca como una de las más puntuales del mundo. “Felicitaciones a Copa Airlines no solo por su excepcional puntualidad en 2023, sino también por su consistencia en ser la aerolínea latinoamericana más puntual no solo en 2023, sino en nueve de los últimos 10 años. Su constancia es un testimonio de su compromiso con la excelencia operativa”, agregó Bowen, al develar el sello de puntualidad en un avión 737 MAX 9 de la aerolínea, durante una ceremonia en el hangar 1 de Copa Airlines en Toc umen. Recalcó que, en lo que va de 2024, Copa Airlines registra un índice de 89.4% en puntualidad en enero y de 91.6% en febrero. Heilbron indica que la aerolínea se alista para crecer anualmente a una tasa de 10% con la incorporación de nuevas rutas, ampliación de frecuencias y la adquisición de nuevas aeronaves. En junio, Copa Airlines comenzará a operar en tres nuevos destinos: Tulum, en México; Florianópolis, en Brasil, y Raleigh-Durham, en Carolina del Norte, Estados Unidos. A partir del 21 de junio de 2024 la aerolínea ofrecerá cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos hacia Raleigh-Durham (RDU). El 25 de junio comenzarán los vuelos a la ciudad de Florianópolis, la capital del estado de Santa Catarina en el sur de Brasil. Y el 26 de junio será el primer vuelo a Tulum, en el estado mexicano de Quintana Roo. Imagen ilustrativa MEJOR PRECIO
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==