prensa_2024_03_22

2A LaPrensa Panamá, viernes 22 de marzo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom A SAMBLEA Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] En un intenso intercambio durante el período de incidencias del pleno de la Asamblea Nacional esta semana, los diputados Ricardo Torres, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y Gabriel Silva, independiente, protagonizaron una acalorada discusión por el ausentismo de sus colegas. “Hago un llamado a estos dos diputados de la bancada independiente para que vengan a trabajar”, señaló Torres. Silva se defendió señalando que la bancada independiente ha estado presente durante toda la campaña electoral, siendo la que tiene más presencia en la Asamblea. En medio de este debate surge la pregunta sobre cuáles son los diputados que más y menos asisten al pleno de la Asamblea y sus respectivas comisiones. La respuesta a esa interrogante aparece en los informes de la Fundación Espacio Cívico, la cual lleva un registro de asistencia de los diputados al palacio legislativo, tanto en el pleno, como en las comisiones. El pleno legislativo En lo que respecta al pleno de la Asamblea Nacional, los diputados que tienen los porcentajes más bajos de asistencia son el independiente Adán Bejerano, con 43%; Raúl Pineda, del PRD, con 53%; y Edwin Zúñiga, de Cambio Democrático, con 54%. También sobresalen los perredistas Arquesio Arias y Benicio Robinson, con 55% y 68%, respectivamente. A pesar de su baja asistencia, estos cinco diputados buscarán la reelección durante las elecciones del próximo 5 de mayo. En el otro extremo, es decir, aquellos con el mayor porcentaje de asistencia al pleno legislativo, están los independientes Juan Diego Vásquez, con 100% de asistencia, y Raúl Fernández, con 99%, así como Víctor Castillo, del PRD, con 99%. Muchas veces el pleno comienza hasta tres horas después de haber sido convocado por la falta de diputados. Richard Bonilla Luego están el también independiente Gabriel Silva, con 98%, y Lilia Batista, de Cambios Democrático, con 97%. De este grupo, Fernández, Castillo y Batista aspiran a repetir en el puesto, por lo cual se postularon para los comicios generales que se avecinan. Fernández se refirió ayer jueves al tema del ausentismo y subrayó que es totalmente una “falta de respeto”, no solo a los demás colegas, sino también a la ciudadanía, que los diputados no cumplan con su responsabilidad de asistir a la Asamblea Nacional. Estos datos se encuentran actualizados hasta enero de 2 0 24 . Las comisiones En cuanto a las comisiones legislativas, también hay diputados que destacan por su constante presencia en las mismas, pero hay otros que tienden a ausentarse con frecuencia, según los reportes de Espacio Cívico. Por ejemplo, los porcentajes más bajos de participación en las comisiones los poseen Rony Araúz de CD, con 32%; Edwin Zúñiga de CD, con 37%; y nuevamente en el podio aparece Adán Bejerano, el independiente, con 39%. Le siguen José María Herrera de CD, con 48%, y Leopoldo Archibold de CD, con 54%. A excepción de Archibold, todos los demás diputados de este grupo tienen intenciones de buscar la reelección en las próximas elecciones. En cambio, los diputados que más acuden a las comisiones legislativas son Vásquez, con 99% de asistencia, y los perredistas Alina González y Eugenio Bernal, con 98%. Para la diputada del PRD, Cenobia Vargas, muchas veces tienen que esperar a sus demás colegas para comenzar con el debate en el pleno. “Yo sé que todos tenemos nuestras compromiso, pero sí reconocemos que es importante que estemos anuentes a nuestras responsabilidades en las comisiones y el pleno”, puntualizó. Vargas, quien también es la secretaria de la Comisión de Presupuesto y busca la reelección, cuenta con un porcentaje de asistencia del 86%, tanto en el pleno como en las comisiones. Así las cosas, mientras algunos diputados se destacan por su constante presencia y activa participación en las sesiones de la Asamblea, otros parecen relegados al anonimato, con una presencia esporádica y escasa intervención en los debates cruciales que moldean el destino del país. Las estadísticas lo dicen y los propios diputados, entre ellos Vargas, lo reconocen. Cinco candidatos a vicepresidente firman compromisos en CADE Colón FO R O Migdalia Grinard [email protected] Especial para La Prensa Con expositores de alto nivel en materia de educación, desempleo, deporte, cultura, turismo, logística, corrupción y seguridad se desarrolló ayer jueves, 21 de marzo, la Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresas (CADE) Colón 2024, que organiza la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). Este capítulo se bautizó Panamá: Desafíos y Soluciones Inevitables Región Oriental. Se desarrolló en un hotel de la ciudad de Colón y contó con la presencia de cinco de los ocho candidatos a vicepresidente de la República para las elecciones del 5 de mayo próximo. El menú de temas incluyó conferencias magistrales y paneles sobre el crecimiento de la provincia, el turismo, enfocadas en las propuestas para el desarrollo integral, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, entre otros temas. La CADE empezó con las palabras de Juan Carlos Arosemena, presidente de Apede a nivel nacional. Luego habló Maricela Rodríguez, presidenta de CADE Colón. Josimar Ortiz, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Colón, expuso sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la provincia. Annette Planells, presidenta ejecutiva de Corporación La Prensa S.A., expuso sobre las tendencias globales en la lucha contra la corrupción. Esta presentación formó parte del panel 1, que al igual que el panel 2, se centró en el tema: Afrontando debilidades y amenazas para el crecimiento sostenible de Colón y la Región Oriental tomando como referencia la Visión 2050. La conferencia magistral estuvo a cargo del diputado independiente Juan Diego Vásquez, quien expuso sobre la importancia de las políticas públicas en el desarrollo de Colón y la región oriental. El compromiso de los candidatos a vicepresidente Después de las conferencias, le correspondió el turno al tema electoral. Firmaron el compromiso para incluir los temas de CADE Colón 2023 en sus planes de gobierno, los siguientes candidatos a la vicepresidencia: Michael Chen, candidato a vicepresidente de Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino; Camilo Alleyne, candidato a vicepresidente de José Gabriel Carrizo, del Partido Revolucionario Democrático. Al igual que Richard Morales, compañero de fórmula, de Maribel Gordón, candidata por la libre postulación; y Athenas Athanasiadis, candidata a la vicepresidencia de Zulay Rodríguez, de la libre postulación. Antes de avalar el compromiso, cada candidato expuso su visión sobre Colón durante 20 minutos. No asistieron los representantes de Martín Torrijos, del Partido Popular; Rómulo Roux, de la alianza entre Cambio Democrático y el Partido Panameñista; y José Raúl Mulino, del pacto político entre Realizando Metas y Alianza. Jesús Berrío, presidente de CADE Colón 2024, aseguró que la iniciativa busca que los diferentes candidaAnnette Planells, presidenta ejecutiva de Corprensa expuso sobre corrupción. Cortesía Apede Ausentismo en la Asamblea: ¿quiénes son los diputados con la peor asistencia? Mientras algunos diputados se destacan por su activa participación en las sesiones de la Asamblea, otros parecen relegados al anonimato. tos incorporen en sus planes de gobierno estos temas, toda vez que en experiencias anteriores los gobernantes han cumplido parcialmente la visión. “Aquí firmaron el compromiso de analizar, evaluar, incorporar y ejecutar dentro de sus planes de gobierno estos temas abordados en CADE 2024 Colón“, añadió. Sobre Colón La provincia de Colón, de acuerdo con el Censo de 2023, tiene 281 mil 956 personas. El alcalde del distrito es Alex Lee, mientras que como gobernadora funge Iracema Ayarza Parra de Dale. Ambos pertenecen al gobernante Partido Revolucionario Democrático. Los diputados del área son: Leopoldo Benedetti, de CD; Mariano López, del PRD; Jairo Bolota Salazar, del PRD; Pedro Torres, del Partido Panameñista, y Nelson Jackson, de CD.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==