Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

la_prensa_2024_03_18

6A LaPrensa Panamá, lunes 18 de marzo de 2024 Cámara: ‘Agenda País 2024-2029’ será clave DEBATES Getzalatte Reyes [email protected] Esta semana, laCámara de Comercio, Industriasy Agri - cultura de Panamá (Cciap) tiene programadala entrega de la “Agenda País 2024-2029a loscandidatos presidenciales delpaís. Esta agenda, fruto deun proyecto conjunto entre elgremio em - presarial yel Programade las NacionesUnidas paraelDe - sarrollo,representa unesfuerzocolaborativo dediver - sos sectores dela sociedad para contribuir ala formula - ciónde propuestasconcretas y ejecutables, alejadas del “populismo político”. En uncomunicado, laor - ganización destacóque esta “Agenda País 2024-2029 servirá comobase parael ter - cer debatepresidencial orga - nizadopor laCciap, encon - juntocon elTribunalElecto - ral (TE). Este debate se lleva - rá a cabo elpróximo 17 de abrilen elTeatroAnayansi del Centrode Convenciones Atlapa, en la ciudad de Pana - má,y seráproducidopor Corporación Medcom.El enfoque estarápuesto ente - mascomo lainstitucionali - dad transparente,eficiente y participativa; educación, sa - lud ybienestar; aguay soste - nibilidad; empleo y emprendimiento. A travésde lacolumna La Cámara Opina, la organi - zaciónexpresó suconfianza en que estedocumento im - pulse a loscandidatos presi - denciales atrascender del “qué” al “cómo” y “c uándo” en sus propuestas. “En Panamá,las necesida - des y los problemas son vei - dentes,y losciudadanosexi - gimos que quienes aspiarn al solio presidencialprofundi - cen encómo ejecutaránlas propuestas quepresenten”, enfatizó. æ Parque Norte sigue cerrado El Municipio de Panamá informó que esperan a finales de mayo todas las fases del Parque Norte estén concluidas. La obra tiene un costo de $25.9 millones. COMUNIDAD Aleida Samaniego C. [email protected] Losresidentes delárea nortede laciudadde Panamá protestaronel pasado 16 demarzo para exi - giral MunicipiodePanamá queel ParqueMunicipal Norte sea culminado y pues - to adisposición deal menos 360 milresidentes dela co - munidad y áreas aledañas. Losmoradores deláreade San Vicente, corregimiento de Chilibre, aprovecharon queel MunicipiodePanamá realizabaun “Día Familiar ” en lasinstalaciones paraexi - gir respuestas, yaque los miembros del Comité de Auditoría del Parque Norte desdeoctubre de2023están solicitandoa lasautoridades municipales unareunión de seguimiento, pero cuando se concretauna fecha,poste - riormente es cancelada. Laúltima vezque losresi - dentes y niños visitaron etse parque,ubicado enelcorre - gimientode Chilibre,fueel año pasadopara lacelebra - ción delDía delNiño. Esde - cir, que en solo dos ocasiones losmoradores ovisitantes han podido ingresar al luga.r El argumento del Munici - pio dePanamá paraaumen - tar el costo de la obra es que se presentaron “necesida- des” y“requerimientos” que deben incluirse enel proyec - to, talescomo piscina,sumi - nistrode aguapotable,ma - yores áreas para juegos in - fantiles, ampliación dela co - bertura de iluminación y ex - tensión de laciclovía. Asi - mismo,hace referenciaal equipamientode losedifi - cios de bellasartes, bibliote - ca, auditorio, mejoarmiento del gimnasio y ampliación dela capacidaddeestacio - namiento. El dirigentecomunitario y miembro delComité deAu - ditoríaSocial delParque Norte, Edgardo Castro, cali - ficócomouna faltaderespe - to elhecho deque hayanpa - sadomeses esperandouna respuesta para conocer la realidad de esta infraestruc - tura.Aseguró queeste esel segundo “ evento político” querealiza elalcaldeFábre - ga. “Este parque está cerrado a la ciudadanía la myaoría del tiempo”, dijo. Los planteamientos del Municipio de Panamá Por suparte, LinethGó - mez, directorade Proyectos Especiales del Municipio de Panamá, sostuvoque elpar - quetiene unainfraestructu - ra compleja, tiene diferentes fases en lasque el Municipio de Panamá ha estado traba - jando para recibirlapor eta - pas. Añadió queesperan tener a finalesde mayotodas las fases delproyecto concluidas, luego de que recientemente fuerefrendada la adendapor laContraloría General de la República para losrequerimientos que deben incluirse enel proyec - to. La funcionariasostuvo queelparque aúnnoseabre alpúblico, yaque, comoMu - nicipio, debe estructurar có - mo será su adminitsración. Este esun proyectoque, sise permite laentrada deperso - nas sin sudebida estructura de administración,puede traerconsigodaños alases - tructuras. Parque Norte Datos de la obra •Parque Norte ocupa unas 20 hectáreas en el corazón del área norte de la ciudad de Panamá, específicamente en l corregimiento de Chilibre. •Esta obra comenzó en la administración pasada (2014-2019). •El costo final de este proyecto es de $25.9 millones. La imagen muestra que el Parque Municipal Norte el pasado 9 de marzo estaba cerrado, mientras que ayer sábado fue abierto para una actividad del Municipio de Panamá. Elysée Fernández Panorama Nicaragua vuelve a desafiar a Panamá Pese a que Panamá expresó que no reconoce el traslado del consulado a una casa contigua a la embaadja de Nicaragua, donde está atrincherado Ricardo Martinelli, el gobierno del país centroamericano insties en la medida. NEW BUSINESS Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] A pesar de la negativa de Panamá, Nicaraguatrasla - dó suconsulado auna casa contigua a su sede diplomática,en laurbanizaciónLa Alameda, corregimiento de Betania, en dondese encuentra atrincheradoel ex - presidente RicardoMarti - nelli. Como se recordará, mediantela NotaNo. 46NIC 20245 del pasado4 de mar - zo, Nicaragua notificó a las autoridades panameñas lo siguiente: “Nuestro consulado empezará a funcionar a partir de hoy enla casa con - tigua a nuestra sede diplomática. Esdecir, quenuestra Embajada funcionará desde los dúplexnúmeros 61Ay 61B, en laurbanización La Alameda, Calle 63G” . No obstante, en una carta fechada el 8 de marzo, el Mi - nisterio deRelaciones Exte - rioresde Panamálecomuni - có ala Embajadade Nicara - gua que “no reconoce”el tra - slado de su consulado en etse país ala casaidentificada co - mo 61B. El principalargumento de lasautoridades panameñasesque laConvenciónde Viena sobre Relaciones Consulares de 1963,en su artículo4, expresaque: “El Estado queenvía nopodrá modificar posteriormente lasedede laoficinaconsu - lar, su clase,ni lacircuns - cripción consular sinel con - sentimientodel Estadore - ceptor ”. Es decir, Nicaragua no puede trasladarsu consula - dosinantes recibirelvisto bueno de Panamá. Hay quemencionar que, desde el pasado 7 de febrero, elexpresidente Martinellise encuentra precisamente atrincherado enla sedede la Embajadade Nicaraguaen Panamá, después de ser condenado amás de 10años de prisión y al pago de $19.2 mi - llones por lavadode dinero en el caso New Business. Desdesu llegadaa estase - de diplomática, elsitio ha si - do objeto demúltiples remodelaciones. Martinellise harefugiado en dicha embaaj da, después deproclamarse como “per - seguido político” y luego de que el régimen de Daniel Ortega le concediera el asilo. La embajada fue remodelada después de la llega de Martinelli el pasado 7 de febrero. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTc3NzU1MA==