Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

la_prensa_2024_03_18

4A LaPrensa Panamá, lunes 18 de marzo de 2024 Panorama Tal Cual Redacción de La Prensa [email protected] R EJA . El Tribunal Electoral (TE) ha habilitado centros de votación en 18 penales repartidos en todo el país. Solo en el complejo penitenciario La Joya, La Joyita y La Nueva Joya pondrán 39 mesas de votación. ¿Habrá tiempo para que otros miembros del entourag e (como Ferrufino…) lleguen a sus nuevos aposen - tos para votar desde ahí? ¿O los piensan meter a todos en la embaaj da de Nicaragua? PATALETA. A propósito del entourage , han salido virulentamente a defender a Mayer. En cambio, los Torrijos -otrora muy dados a interactuar con él- esta vez han guardado prudente distancia. Mayer, en lugar de recapacitar sobre lo oucrrido, ahora quiere ajustar cuentas con Luis Casis, porque le ofendió que étse dijera que ni él ni Willie Bermúdez han estado presos. No sabemos cómo un comentario sobre un hecho veraz, fáctico y fácilmente verificable puede -según Mayer- ser considerado un ataque político. El “tiro por la culata”se podría convertir en un bumerán. TALES. L os participantes en la supuesta olimpiada de matemáticas en la que Gaby ocupó el tercer lugar deben estar buscando sus l-i bretas para impugnar esa proclamación. Sucede que el candidato volvió a equ-i vocarse con los cálculos, al intentar explicar (una vez más…) su propuesta para modificar la jornada laboral semanal. Ahora dice que será “de cuatro días por 10 horas a la semana, que son 40 horas igual ”. A veces es mejor quedarse callado y parecer tonto, que abrir la boca y confirmarlo. APROVECHADO. El diputado del PRD y aspirante a la reelección Héctor Brands lleva a cabo reuniones políticas en las mismas canchas mu-l tiuso que reparó cuando fue director de Pandeportes. Por cierto, hay rumores de que estas canchas, que al menos son cuatro (la de Betania, Calidonia, Curundú y Santa Ana), tienen un sobrecosto. Solo el costo de acondicionar las canchas de los edificios Tuira, Chucunaque y Los Libertadores fue de $2.6 millones. Con ese d-i nero habrían podido con-s truir nuevas infraestructuras y no solo reparar las actuales. MAQUILLAJE.Además, ¿por qué Pandeportes –bajo la dirección de Brands– des tinó casi $8 millones solo en las canchas de su circuito, el 8-3? ¿Acaso no es aprov-e charse del cargo para facilitar su campaña proselitista, y de paso, la de Gaby? Pareciera que en este país no hay ni contralor ni fiscal electoral. Al menos no unos que sir van. ¿Qué propone Ricardo Lombana en su plan de gobierno? ‘La Prensa’ leyó las 122 páginas de su plan deogbierno para resumirle los puntos más impotrantes, ejercicio que también se hará con los otros candidtaos. Andrea Salcedo Llauardo [email protected] Laprimera vezquemu - chos vieronuna copia del librode propuestas de Ricardo Lombana, el can - didato por el Movimiento un Nuevo Camino(MOCA), fue porcadena nacional. Ocurrióen elprimerdebate presidencial delpasado 26 de febrero. Esanoche, Lombanamos - tró antelas cámarasun ejemplarcon portadaazul marino ynaranja, loscolores de sucampaña, titulado El Plan de Nosotros. En los comiciosde2019, Lombana fue criticado por no presentar oifcialmente un plan de gobierno en su carre - rapor lapresidencia. Apesar de esto, quedó en tercer lugar con19.1%delosvotos. La Prensaleyó las 122 páginasdesu propuesta,yen esta nota temuestra los as - pectos más relevantes. Este ejercicio tambiénse hará con los otros candidatos. Estos sonlos puntosmás importantes: 1. Institucionalidad Democrática - Proponeque elMiniste - rio Público sea quien investi - gue a aquellosdiputados de la AsambleaNacional acu - sados decometer undelito. La Corte Suprema de Justi - cia (CSJ)tiene estarespon - sabilidad actualmente. -Deseaaumentarelpresupuestodel sectorjudicialde 2%anomás de7%,dema - nera escalonada.El presupuesto del poderjudicial en el2024 esde 385.13millo - nes. - Quieretrasladar laUni - dad de Análisis Financiero al Ministerio Público.Actual - menteesta instituciónfor - mapartedel Ministeriodela Presidencia. - Plantea crear un grupo de custodios para sacar y reem - plazar a laPolicía Nacional de las cárceles. -Pretende prohibirlaree - lección de funcionarios electos,cambiar laformade elección dediputados yeli - minar la posibilidad de reelegirse de forma inmeditaa. - Quiere eliminar la patri - da discrecional del Presidente de la República. - Proponeprohibir lami - nería metálica a cielo abierto, subterráneay submarina en todo el país. Panamá tiene laLey407 del3denoviem - bre de2023 queprohíbe las concesiones para la explora - ción, extracción,transporte y beneficio de la explotación delaminería metálicaento - do el territorio nacional. -Propone quelosdelitos de corrupción sean imprescriptibles. 2. Economía -Promete cumplirconla leydemoratoria paralami - nería metálica en Panamá. Tienecomo prioridadun cierre seguro ysostenible de lasminas existente.Paraes - toasegura quecrearáuna entidad autónoma paar la restauración ambiental,un proceso quetomará décadas. -Propone cinco auditorías independientes paar deter - minar quién es responsable delas deudasentrePanamá y la minera.También quiere ordenar unaauditoría ambiental y de cumplimiento en el proyectode Minera Pa - namá. - Propone modiifcarla Constitución paraprohibir la minería metálica a cielo abier to. - Sugiereeliminar gastos innecesariosde laplanilla estatal comoviáticos, parti - das discrecionales,y consul - torías. -Quiere crearyretomar proyectos vialescomo elco - rredor de lasplayas, diseñar una nueva víacostera entre Colón y Bocasdel Toro, dise - ñar una interconexión entre Montijo enla provinciade Veraguas, y Tonosí en Los Santos. Propone expandir a cuatro carriles lavía entre Chiriquí y Bocasdel Toro, e impulsar lainterconexión vialentre PenonoméyCo - lón. - Iniciar la línea 2 A del metro y elmetrocable en San Miguelito. También prome - te extenderla línea 3del me - trohastaLa Chorrerayreor - ganizar elservicio debuses enel Oesteparaque elservi - cio de la línea 3 sea efectivo. - Planteadesarrollar normas para elalumbrado pú - blicoque garanticensuficiente iluminación en todas las vías ylugares públicos del país. - Pretende evaluarqué tan factiblees elproyecto deun tren de pasajeros y carga haciaChiriquí hacialaregión interoceánicay deéstahacia la frontera con Costa Rica. - Prometeconstruir más potabilizadoras, colegios, hospitales, carreteras puen - tes, líneasde metro,puertos, cárceles, entre otros. - Cree enla descentraliza - ción del Estadoy propone revisar su marcolegal para asegurarel manejocorrecto delos recursosasignadosa los entes locales. -Planeahacer unahojade ruta para queel Canal tenga accesoa nuevasfuentesde agua,tanto parasuopera - ción comopara elconsumo humanoe industrial.Tam - bién proponecontratar y formar personas con nuveas cualificaciones queocupen ellugar deunos 2,000em - pleados del Canal que etsán a punto de jubilarse. - Propone simpliifcarlas normas bancarias de debida diligencia yactualización de clientes. 3. Educación - Plantea eliminar los auxilioseconómicos yreempla - zarlospor becasconmérito paralos estudiantessobre - salientes de cada plantel, así como para losque desarro - llenproyectos innovadoresy para losmejores alumnosen artes y deportes. - Desea implementar una evaluación a los docentes usando mecanismoscientí - ficos paraidentificar necesi - dades de capacitación en temas de desempeño y habilidades. - Crearuna mesade revi - sión curricularque cuente con múltiples grupos interesados. Esta tendrá la tarea de revisar loscurrículos para garantizar que se alineen con las necesidades del país. - Propone reforzar los pla - nes deestudio delas univer - sidadespanameñas encola - boración conestas casasde es tudio. -Propone lacreacióndel Centrode OperaciónNacio - nalde Escuelas,quienfun - cionarábajo elparaguasdel Ministerio de Educación, para gestionarla infraestructurade lasescuelas,in - cluyendo reparaciones y nuevos proyectos. Esto le lle - garáa másde 3,000escuelas alaño, conuna inversiónde $500millones parainfraes - tructura, materiales y mobi - liario. - Promete establecer comedores escolares con especial atención en regiones vulnerables. - Quiere implementar xeá - menes estandarizadosen tercer, sexto, novenoy duo - décimo gradospara evaluar eldesempeño estudiantily los métodos de enseñanza. - Sugiere crear el nI stituto de InteligenciaArtificial, Robótica y Ciencia de Dtaos. 4. Salud - Plantea queel compromiso másimportante ensu propuestade educaciónes reducir los tiempos de espera en los centros médicos. - Propone eldesarrollo de un plan nacional paar inver - tiren infraestructurayequi - po delcáncer, centrosdiag - nósticosy diálisis.Entresus planes están financiar, cons - truiry equiparnuevasinsta - laciones delInstituto Onco - lógico Nacional enla ciudad. También quiere establecer centros oncológicos regionales en Chiriquí, Veraguas y PanamáOeste, contransporte gratuitoo subsidios para pacientes que viven en áreas remotas. -Tiene pensadoestablecer un Centro Nacionalde Tele - medicina conenfoque ensa - lud mental. - Sugiere consolidar la Cajade SeguroSocialy elMi - nisterio de Saludbajo una sola institución. -Quiere crearunacuadrí - culauniversal para seguimientomédico, conaproba - ción delpaciente, usandosu huella o cédula. - Cree que es necesario ges - tionarlaimportacióndeme - dicamentos usando proveedores nacionales e internacionalesy organismosinter - nacionales para “romper el oligopolio ” y aumentar la competencia. - Promete encargarse de la compra “urgente ” de medi - camentos paraenfermedades graves y revisar periódi - camente los listadosde fár - macos para incluir tratamientos innovadores y nece - sarios. Es así que promtee reducir losretrasos causados por“trámites burocráticos”. - Sugiere establecer una pensiónmínima paralosju - bilados a través del Fondo Contribución Solidaria,fi - nanciado coningresos gene - ralesdel Estado.Estefondo seríaadministrado porex - pertos internacionalespara asegurar unmanejo adecua - do. Esta pensión solo sería para personas que no hayan acumulado fondos en exceso en otras ramasdel sistema de pensiones. - Quiere revisar el subsidio “120alos65 yajustarlalegi - slación correspondientepa - raasegurarse quele lleguea personas que realmente lo necesitan. -Planea implementarun Programa Puentepara Ado - lescentescon educaciónin - tegral en salud sexual y servi - cios desalud paraprevenir el embarazo adolescente. 5. Seguridad - Promete crear la Policía delaMujer paraatenderca - sosdeviolencia yprevenirla violencia de género. Tam - bién quiere habilitar líneas de auxilios24 horascon per - sonal idóneo, albergues temporales yasistencia legal gratuita. - Quiere incrementarla presencia policial enlas ca - lles, mejorando su patrullaje y su respuesta. -Propone daruniformes para reclusos y fomentar programas de reinserción laboral y emprendimiento, comolasiembradecultivosy otros programasdonde los privados de libertad puedan trabajar en la industria o co - mercio local. - Planea tratar la crisis hu - manitaria en Darién y el control de la inmigración con un plan interministerial e inter - gubernamental queproteja los derechoshumanos. Este plan incluiríala verificación desalud, análisisbiométri - co,traslado aplanesespecí - ficos y bases de datos. - Sugierereforzar lapro - tección ambientalegalizan - do áreas protegidas y aumentando elnúmero de guardaparques. Haráoperacionescontra laminería ilegal y latala indiscrimina - da. 6.Justicia Social -Planea abordarlamigra - ción irregular en Darién a través del Ministeriode Re - laciones Exteriores, quienes firmarán acuerdosde coo - peración enla región.Tam - bién quiereestablecer una ruta seguray humanitaria para protegera losmigran - tes y contrarrestarel crimen organizado. En su gobierno, deser electo,se ejercerála debidadiligencia enlosgru - posde transportedemigrantesyse enviaráunmen - saje y mensaje ifrme sobre loslímites derecursospara mantener lamigración irre - gular. - Quiere hacer un etsudio decobertura deaguapara identificarqué áreasrurales yurbanas tieneuna bajaco - berturadeagua onotienen acceso en lo absoluto. - Propone construiruna planta potabilizadoar en la cuenca del río Bayano para abastecer ala regióneste de Panamá. Tambiénquiere acelerar la finalización de las dosnuevas plantaspotabili - zadoras enconstrucción, (Howard enPanamá Oestey la planta de Gamboa en la ciudad capital) paar aumen - tarla capacidaddeproduc - ción ysuplir el déficitde su - ministro en esas áreas. -Sugiere implementarun programa de rehabilitación o reemplazode losacueduc - tos másviejos, enfocadoen los que más fugas presentan. -Prometehacer quelaAu - toridad deAseo Urbanoy Domiciliario setransforme enun enteentenormativo, planificador, regulador y fis - calizador, anivel nacional, delacorrecta gestióndelos residuos por parte de los mu - nicipios, quepasarán aser los encargados de la opear - ción del servicio. - Deseainstalar unnuevo rellenosanitario paramiti - gar laproblemática actual del rellenosanitario decerro Patacón. Paralelamentese trabajaráenun plandecie - rre efectivo parael relleno sanitario de Cerro Patacón ensusprimeros 100díasde gobierno. Habrá vehículos públicos para recoger resi - duos y otros privados que prestaránotros serviciosde recolección. Ricardo Lombana, candidato presidencial del Movimiento Otro Camino. Archivo 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MTc3NzU1MA==