3A LaPrensa Panamá, lunes 18 de marzo de 2024 Panorama Rechazo al proyecto vial en Isla Colón: motivos ambientales El CIAM cuestiona la inclusión de tramos del proyecto de rehabilitación en áreas protegidas y critica loascvíos en el estudio de impacto ambiental (EIA) categoría III, especialmente enucanto a los ecosistemas marinos y los sitios de anidamiento de totrugas. MEDIO AMBIENTE Aleida Samaniego C. [email protected] El Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) presentauna seriede argumentos para rechazar el proyecto derehabilitación delas callesde IslaColón yla construcción de la circunva - lación costera de La Feria a Boca de Drago, incluyendo laplayaBluff yplayaPaun - ch. Se incluye elsistema de bombeo yel remozamiento delparque SimónBolívaren la provincia de Bocas del oT - ro, con unpresupuesto total de$88.4 millones,queestá siendo ejecutado por el Mi - nisteriode ObrasPúblicas (MOP). Según un informe técnico delCIAM, laResoluciónNo. DAPB-0119-2021del 23de septiembre de 2021con la que se obtuvo la viabilidad delproyecto(Fase AyFa - seB), indicaque untramo de 3 kilómetros+280,28 metros seencuentra dentrode laReserva ProtegidaMuni - cipal de PlayaBluff, sin em - bargo, nofue analizadoen el estudio de impacto ambien - tal (EIA) catgoría III ni se ex - puso en el foro público. Además, laorganización ambientalargumenta queel MOP siempre negó que el proyecto estuviera dentro del áreaprotegida enestos treskilómetros, aunqueto - da la sección afecta humeda - les y directamente a Paunch, Mimitimbi y Playa Bluf . ElCIAM tambiéncuestio - na los vacíos y debilidades en la información de línea de base utilizada para formular las predicciones del EIA. Considera queel documen - tono analizaadecuadamen - te lascondiciones ylugares específicos propuestospara la realización de laobra, y las “medidas de manejo” pro - puestas son insuifcientes para abordarlos impactos reales del proyecto, especial - menteconsiderando quese tratade unestudiocategoría III. Por otro lado,y no menos importante, EIAsubestima losimpactos sobreloseco - sistemas marinos, que quedarían dentro delárea de in - fluenciadirecta porlacons - trucción del proyecto. Próxi - mos a estossitios hay arreci - fes de coral,praderas, pastos marinos y unaamplia zona de anidamiento de totruga queseextiende alolargode toda lasección Bdel proyec - to, plantean los ambientalistas. ElCIAM sepreguntacó - mo es posible que se presente un proyecto eneste sitio y no se identifiqueni uno solo de lossitios deanidamiento cuando toda la isla es una notoria zona dedesove de tor - tugas marinas y los impactos generados.Cuando es conocido que en la isla desovan cuatro especiesde tor - tugadurantetodo elaño,el documento noreferencia los sitiosa afectarni lasac - ciones concretaspor elmo - vimientodetierra ylaero - sión local en cada uno de esos puntos. ElMOPindica queenla circunvalación costera, don - de seencuentran lostramos LaFeria -Playa Paunch,y Big Creek - Boca de Dargo, se realizarán: rehabilitacióny ampliación de calzada, construcción deaceras yci - clovías, construcciónde es - tacionamientos, rehabilitación desistemas dedrenaje, sistemade proteccióncoste - ra ensitios de riesgoy reubi - cación de sistema eléctrico. Además, la entidad argumenta que el 16de marzo de 2023 fueron notiifcados que el EIA fueaprobado mediante la Resolución DEI-IA-019-2023, luegode aproximadamente nueve meses de evaluación. La consulta ciudadana paraelEIAse llevóacaboatra - vésde unforo públicoreali - zado el 12de septiembre de 2022.También seplantea quedurante elperíodode evaluaciones se llevaron a caboreuniones eintercam - bios técnicos;dentro dela evaluación se cumplieron todos losparámetros para queparticiparan todoslos interesadosen larealización del proyecto. Cuando fuelicitado este proyecto elministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge,indicó “estar conven - cidoque esteproyectopo - tenciará el desarrollo turítsi - codeIsla Colón;asícomosu desarrollo económicoy la generación de empleono so - lo durante laejecución del proyecto, sino también terminada la obra ”. El CIAM sostiene que los propios informes del Ministerio de Ambiente (Miambiente) no identifican los humedales que se afectarían con este proyecto ni sus impactos reales en la zona. Cor tesía
RkJQdWJsaXNoZXIy MTc3NzU1MA==