3A LaPrensa Panamá, 17 demarzo de 2024 Panorama Boquete: lacontienda políticaenel paraíso Además de Joswar Alvarado, quien busca la reelección, compiten: Emigdio Walker, José Montenegro, Eduardo Rodríguez, Boris BloiseaNvarro, Roberto Sicilia, Luis Rovira y Tomás Ruiz. OhigginisArciaJaramiloo [email protected] Boquete, la definición delparaíso,seencuen - tra enclavado entre la imponente cordillear Cen - tral, el ríoCaldera, y un clima templadode 17 gradoscentí - grados, todo ello acompañadopor lapresenciade fresas y el aromaembriagadordelca - fé, en unentorno de invalua - blesáreas ecológicasprotegi - das. En este vibrante escenario del turísticodistritodelapro - vincia de Chiriquí, donde la bellezanatural se entremez - cla con la vida cotidianade unos25milhabitantes, sedesarrolla una intensa btaalla políticapor el liderazgo mu - nicipal. Ocho candidatos se disputan la Alcaldía de Boquete, entre ellos ifgura el ac - tual alcalde, Joswar Alvara - do. AdemásdeAlvarado,quien fuepostuladoporRealizando Metas, compiten: Emigdio Walker, candidato del Parti - doRevolucionarioDemocrá - tico (PRD); José Montene - gro, por el Partido Paname - ñista;EduardoRodríguez,de Cambio Democrático (CD); BorisBloiseNavarro,delMo - vimiento Otro Camino. Mientras que, por la libre postulación, se presentan: Roberto Sicilia, LuisRovira de la CoaliciónVamos y To - másRuiz. Desafíosdel lugar Sonlas10:00a.m. ,yapesar de las innumerables bonda - desdeestaregióndel país, los desafíos también se hacen evidentes. El viento agita el cabellodeVelkisMuñoz,pre - sidentade laCámara de Tu - rismo, Comercio, nI dustrias y Agricultura de Boquete, mientrasdetalla los retosque Pie de foto. Miguel Cavalli El futurodeMédicosSinFronteras enDariéndependedecumplimiento MIGRANTES AleidaSamaniegoC. [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa) está revisando los informes de cumplimiento del convenioquemantenían conlaorganizaciónMédicos Sin Fronteras (MSF) para brindarservicios desalud a losmigrantesenlaprovincia deDarién. Así lo explicó ladirectora general de Salud, Melva Cruz, quien agregóque, de - pendiendo de lo que arroje esa revisión, elministro de Salud,Luis FranciscoSucre, decidirá si se renuevao no el convenio. Sostuvo que hay organis - mos interesados encolabo - rar y las autoridades panameñas interesadasen hacer alianzaconellos. Las declaraciones deCruz surgen luego de la salidade MSF de la provincia, ya que el Minsaen diversasocasio - nes había solicitadoa MSF compartir los expedientes completos de las supuestas víctimasde violenciasexual, pero estos informes eranre - mitidos de manear incom - pleta. Las autoridades de salud también informaron que el convenio de colaboración entre PanamáyMSFculmi - nóelpasado31dediciembre de 2023. ElMinsa notificó formalmenteaMSF,elpasa - do 29de febrero de2024, la suspensión de actividades hasta que culmine la revi - sión yevaluación delconve - nio, yaque sehabía cumpli - doconelperíodoestablecido entreambaspartes. Solo a finales de febrero, MSF denunció un incre - mento en las violaciones sexuales y en la “brutalidad ” que sufren muchosmigran - tes en la selva del Darién, en la frontera entreColombiay Panamá. Además, en una semana de febrero, MSFatendió a 113 personas que sufrieron agresiones sexuales, inclui - das nuevemenores deedad. “Esta cifra seacercaa los 120 casosatendidosentodoene - ro, destacandoque durante el pasadoaño seatendieron porestacausa676casos. La organización, deenero adiciembre de 2023, brindó atencióna76personasconel virus de inmunodeficiencia humana(VIH), yel número de pacientes referidos al CentroMaterno Infantil de Santa Fe para recibir trata - miento,de junioadiciembre de 2023,fue de22personas. Alrededor demilmigrantes, en sumayoría provenientes deVenezuela, son atendidos diariamente en las Estaciones deRecepciónMigratoria ubicadas en el área fronteriza de la provincia deDarién, según elMinsa. Archivo Esta cifra fue baja, ya que las personas prefieren conti - nuar su rutamigratoria, se - gúnMSF. HastaelmomentoMSFno ha emitido comentariosso - bre los señalamientos realizadosporelMinsa. Denunciasdeviolencia sexual De hecho, el manejo hu - manitario de Panamá a los migrantes en el Darién ya quedó entredichoen undo - cumento de18 páginascon fecha del 9de diciembre de 2022 enviado porel relator especial dela Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos delos migrantes, Felipe González Morales y un equipo de expertos plan - teó una serie de cuestiona - mientos sobre elmanejoque se lebrinda a lacrisis huma - nitariaenlaprovinciadeDarién. El informe indicabaque losmigrantesqueatraviesan el tapóndeDariénno solose enfrentan aabusos sexuales duranteel trayectopor lasel - va; también lo sufren en las Estacionesde Recepciónde Migrantes (ERM) del Go - bierno de Panamá por parte de funcionarios del Sevricio Nacional de Migración (SNM) ydel ServicioNacio - nal de Fronteras (Sena - front). Según estas denuncias,el personaldel SNM ydel Se - nafront habríasolicitado in - tercambios sexuales a las mujeres y niñasalojadas en la ERMde SanVicente que carecen de dinero para afrontar loscostes deltrans - porte, entre lasestaciones y CostaRica,diceeldocumen - tohechopor laRelatoríaes - pecial sobre losderechoshu - manos de los migarntes. Lo hacen, continúa el texto, “con lapromesadepermitir - les subir a los autobuses coordinados por las autoridades panameñaspara que puedan así continuarsu via - jehaciala fronteraconCosta Rica”. Las autoridadesmigra - torias confirmaronque en enero de este año se repor - tó laentradade36,001per - sonas porel Tapóndel Da - rién, mientras que en fe - brero la cifra ascendió a 37,166;registros quesupe - ran lo reportado endichos meses en2023. En lo que va de marzo,el Servicio Nacional deMigra - ción contabiliza 16,184 personas que hanllegado alos centros derecepción migra - toriaenlaprovincia. enfrentan. “Una de nuestras priorida - desenel distritoes laorgani - zacióndeltransporteyelesta - blecimiento detarifas depa - saje fijas. Amenudo, losem - pleados delos hotelestraba - janhasta altas horasde lano - che y luego enfrentandiifcul - tades para regresara sus ho - gares”,puntualizó. Asimismo, recomienda al próximo alcalde que esté conscientedelasnecesidades del distritoy adopteun enfo - quealargoplazo,consideran - do un horizontetemporal de másde10años. “Boqueteestá experimentando un creci - miento considerable y se ha convertidoenuno delosdes - tinospreferidos porlosturis - tas”,agregó. En efecto, Muñoz señala que el 60%de los miembros de lacámaraestán involucra - dos en actividades turísticas en la zona, lo que subarya la necesidadde que las autori - dades presten especial aten - ciónaestaactividad. Ofertaelectoral Este medio tuvo la opotru - nidaddeconversarconalme - noscincodelosochoaspiran - tes a la Alcaldíade Boquete, quienespresentaron suspro - puestasparamejorarlas con - dicionesdeldistrito. El primero enser entrevis - tado fue el candidato de CD, actual edil del corregimiento deLosNaranjos,quiendesta - có la importanciademejorar el serviciode estacionamien - to, la recolecciónde desechos y elmanejodeaguas residua - les. “Considero que es necesariomejorarladistribucióndel presupuesto entre las juntas comunales y ofrecer mejores oportunidades deeducación a los residentes deBoquete, dadoel crecimientocontinuo de nuestro turismo”, comen - tó. En la contienda electoral también está la figura de Ruiz, candidato por la libre postulacióny presidentedel Patronatode las Ferias de las FloresyelCafé. Ruiz,quienañotrasañoha observado las necesidades del distrito, busca utilizar su experiencia en beneficio de los 25 mil residentes dellu - gar. “Dado que Boquete es unodelos destinosturísticos máshermosos delpaís, con - sideroquees crucialintegrar todos loscorregimientosyno solo uno. Necesitamos ase - gurar quelos turistas tengan acceso a serviciosbásicos co - mo terminales de tarnsporte ytaxis”,enfatizó. Mientras que el candidato del Partido Panameñista destacó entresus propuestas la mejora de la producción agrícola y labúsqueda de so - lucionesparalasvíasdeacce - so. “Es fundamentalmejorar las escuelas,los acueductosy brindar facilidadesa losresi - dentesdeldistrito”,agregó. Máspropuestas Por su parte, Rovira, miembro dela CoaliciónVa - mos, anunciósu participa - ciónenlaseleccionesdelpró - ximo 5 de mayo, argumen - tando quela administración públicaen undistrito como Boquetemereceunaalcaldía independiente. “Conmásde25añosdexe - periencia en el sector priva - do, quieroutilizarmiconoci - mientoparabrindar oportu - nidades a los residentes, incluidoslosjóvenes ”,destacó. En cuanto al desarrollodel lugar, Rovira apuntó: “Aunque la decoracióncon flores puedeembellecerelugar,no constituye desarrollopor sí sola. Ya hemos decorado la casa;ahoradebemosgenerar desarrollo y oportunidades paratodosenBoquete”. Mientras tanto, el actual alcalde sostiene que se ha mejoradolaeconomíayeltu - rismodeBoquetedurantesu mandato y busca la reelec - ción para mantener estos proyectoseneldistrito. “Creo que el trabajo decinco años merececontinua,ryaqueaún quedan desafíos por superar en cuanto a acueductos y re - colección de residuos ”, afir - mó. Así las cosas,en lasmonta - ñasdeBoquete,dondelosva - lles sevistende verde yel aire seimpregnaconeldulcearo - ma del café y las flores, la campañapolíticaestáenple - no apogeo. Con unelectora - do de aproximadamente 17 mil ciudadanos, etse rincón paradisíaco seprepara para definir su destinoen los pró - ximoscincoaños. 2024 TomásRuiz. Miguel Cavalli LuisRovira. Miguel Cavalli EduardoRodríguez. Miguel Cavalli Joswar Alvarado. Miguel Cavalli JoséMontenegro. Miguel Cavalli
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==