Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_17

2A LaPrensa Panamá, domingo 17 demarzo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Mulino, RouxyGaby toman fuerzadentrodesuspartidos Respecto a la encuesta de enero pasado, los candidatos de RM, CD y el PRD han logardo mejorar sus números. Martín Torrijos y Ricardo Lombana dominan en los patridos que los postulan. La hoguera de las lealtades. RechazanpeticióndeRMparausar el logo ‘Martinelli/Mulino’ en laboletade votación HenryCárdenasC. OhigginisArciaJaramillo [email protected] El Tribunal Electoral (TE) informó ayer sábadoque el pleno de esta instancia re - chazó una solicitud del partido Realizando Metas (RM) para que en la boleta devotacióndel próximo5de mayo apareciera el logo “Martinelli/Mulino”ylafoto conesaleyendadelcandida - to presidencial José Raúl Mulino. Enun comunicadodelTE se resaltaque ladecisión de rechazar la petición se da “porque se entiendees para fines de propagandaelecto - ral ”. De igual manera se señala que losacuerdosendondese confirma la inhabilitación de RicardoMartinelli como candidato a lapresidencia y como diputado,se ordenala remoción detoda lapropa - ganda electoral dondeapa - receelexmandatario. “El pleno del TE recordó quetantolafotoconlagorra, como el logo Martine - lli/Mulino, dan a entender que existe una nómina,por loquenopuedenseraprobados, ya quela autorización deluso,tantodelafotocomo el material publicitario, crearían confusión en el electorado, porquedanaen - tenderque existeunanómi - na presidencial inexistente, afectando la integridad del procesoelectoral”, seplasma enelcomunicado. El Tribunal Electoral re - cibióel pasado 4demarzo, la notificación del Órgano Judicial sobre lasentencia condenatoriadel casoNew Business, la cual establece que Martinelli tiene una pena de10 años y 8 meses 2024 Ficha técnica Encuestadora: 0HUFDGHR 3ODQLƘFDGR 6 $ Corporación La Prensa, S.A. ordenó y es responsable del pago de la encuesta Procedimiento utilizado: PªWRGR DOHDWRULR HVWUDWLƘFDGR VLHQGR ODV SURYLQFLDV ODV XQLGDGHV SULPDULDV \ ORV GLVWULWRV ODV VHFXQGDULDV /DV XQLGDGHV »OWLPDV VRQ ORV KRJDUHV GRQGH VH VHOHFFLRQD DO SULPHU UHVLGHQWH HQ FXPSOLU D²RV FRQ FXRWDV GH JªQHUR \ HGDG Tamaño de la muestra: HQFXHVWDV DSOLFDGDV FDUD D FDUD H[FHSWR OD GH LQWHQFL´Q GH YRWR TXH HV DXWR DSOLFDGD FRQ SDSHOHWDV 8QLYHUVR JHRJU¢ƘFR ODV SURYLQFLDV \ FRPDUFDV LQG®JHQDV Universo de población: mayores de 18 años habilitados para votar en las SU´[LPDV HOHFFLRQHV GH PD\R La fecha de campo: 'HO GH IHEUHUR DO GH PDU]R GH El margen de error: FRQ XQ QLYHO GH FRQƘDQ]D GHO JuanLuisBatista [email protected] La última encuesta de La Prensasobre la intención devoto, en la queJosé RaúlMulinolidera con un26%, tambiénanali - zóelniveldelealtadentrelos seguidores de los patridos y susrespectivoscandidatos. Enel casodeMulino,can - didato presidencial de Realizando Metas (RM) y del partidoAlianza, elrespaldo de los simpatizantesdel par - tido RM aumentóde 17.2% eneneroa 73.8%en febrero. Mientras tanto, dentro de lossimpatizantesdeCambio Democrático (CD),el apoyo aumentó de 34. %en enero a 19.2% enla mediciónde fe - brero. Esta encuesta, realizada cara a cara con 1,200 perso - nasentre el27defebreroyel 4demarzo, concluyóeldíaen que el Tribunal Electoral for - malizó la inhabilitaciónde Ricardo Martinelli como candidato presidencial, per - mitiendo aMulinoocupar su posición. Esto ocurrió luego de que, en febrero, laCorte Suprema deJusticia confir - mara la sentencia de10 años de prisión contra Martinelli por blanqueo decapitales en elcaso"NewBusiness". En relación conel candida - to de Cambio Democrático y el Partido Panameñista, Ró - mulo Roux, quien oucpa el segundo lugar general en la encuesta con un 10.2%, en empate técnicocon Ricardo Lombana (10.8%)del Movi - mientoOtro Caminoy el pe - rredista Martín Torrijos (10.8%),abanderadodelPar - tido Popular, se observa un fortalecimientodel votodentrodesupartidoCD,pasando del36%eneneroal487.%en febrero. Entre los simpati - zantes delPartido Paname - ñista, aliado de Roux, este registró un aumento del 22.2%al40%. ¿Qué sucede con el voto del Partido Revolucionario Democrático (PRD)ante la presenciade trescandidatos presidenciales de etse parti - do? Es llamativoque elcan - didatodel PRDJoséGabriel Carrizo aumentaar del 19.3% en enero al 30.5% en febrero, loque sugiereque está ganandoterreno frente al expresidente Torrijos (2004-2009), quien se consideraelherederopolíticode supadre,el líderemblemático del colectivo oficialista, OmarTorrijosHerrera. Martín Torrijos mantuvo un poco másdel 18% tanto enenerocomoenfebrero, en un contexto de fuertes críti - cas entreambos candidatos, acusándosemutuamentede traicionar los principios fundacionalesdelpatrido. Hay que recordarque re - cientemente, el diputado perredistaJairo Bolota Salazar hizo un llamado a la membresía de su patrido, que alcanzaba los 688,181 miembros hasta diciembre pasado, expresando: “PRD, no seas ingenuo, protege tu empleo. Elpróximo gobier - notevaadespedir,asíqueno telopiensesmucho ”. Se estimaque enPanamá 275,738 servidorespúblicos forman parte de la planilla estatal. Asimismo, hay quienes sugieren, incluido el presi - dente de laRepública, Lau - rentinoCortizo, quedebido alapresenciadeochocandidatos, la eleccióndel próxi - mo 5 demayopodría ser ga - nada contan solo un25% de losvotos. Es pertinenterecordar que los resultados obtenidospor los candidatos delPRD y sus aliados enlas últimascuatro elecciones oscilaron entre el 28.14%y el 47.44%de losvo - tosválidos. La otra candidataperredis - ta, Zulay Rodríguez, quien se postula por la libre postula - ción y hamanifestado su res - paldoaMartinellien lugarde a Mulino,aún cuentacon se - guidores dentrodel PRD. Sin embargo, su apoyo,dentrode los simpatizantes del PRD, disminuyódel 153. %enenero al 11.3%enfebrero. Entre los simpatizantes del partido RM, Zulay tenía un 6.9%enenero ybajó al3.1% enlanuevaencuesta. En cuanto a los datos de aquellosque noestánafilia - dosapartidospolíticos, cabe destacar que Lombana, quien se postulócomo inde - pendiente durante la cam - paña electoral de 2019, au - mentó su respaldodel 11.2% eneneroal 14.7%enfebrero. Tambiénvalerecordarque Lombana, dentro desu par - tido Otro Camino, sigue muy consolidado, al pasar del 83.9%enenero al 95.2% enfebrero. Uncasosimilarocurrecon Torrijos entre los simpati - zantes del Partido Popular, pasando del 64.6% al 79.3%. INSCRITO NO_INSCRITO PRD CD PAN MOL RM MOCA AL PP IND NIP NOMBRE José Raul Mulino 28.0 24.2 15.0 19.2 15.0 30.8 73.8 0.0 52.6 3.4 13.1 19.0 Martin Torrijos 13.6 8.4 18.8 9.0 3.3 0.0 5.2 0.0 5.3 79.3 7.8 8.3 Ricardo Lombana 6.3 14.7 6.6 3.8 6.7 0.0 4.2 95.2 0.0 0.0 20.3 11.4 Rómulo Roux 13.4 7.3 3.3 48.7 40.0 15.4 2.6 4.8 10.5 10.3 7.2 6.7 Zulay Rodríguez 7.9 5.5 11.3 1.3 10.0 23.1 3.1 0.0 10.5 0.0 5.2 7.1 Gaby Carrizo 11.3 2.2 30.5 0.0 0.0 15.4 0.5 0.0 0.0 6.9 0.7 1.7 Maribel Gordón 1.4 2.4 1.9 1.3 0.0 0.0 1.6 0.0 0.0 0.0 4.6 1.9 Melitón Arrocha 1.2 2.4 0.9 0.0 3.3 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 6.5 1.7 No sé / ninguno 16.9 32.9 11.7 16.7 21.7 15.4 8.4 0.0 21.1 0.0 34.6 42.3 Intención de voto de acuerdo al partido por el que simpatiza Infografía: LP - Fuente: Mercadeo planificado, S.A Valores en porcentaje Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. de prisión porblanqueode capitales. Anteriormente, elTE ha - bía advertido que necesita - ba esta notificación formal para iniciarel procesode in - habilitación de Martinelli como candidato presiden - cialdeRealizandoMetasyel partidoAlianza. Según el artículo180de la Constitución, se prohíbe queunapersonacondenada acincoañosomásdeprisión sea elegida comopresidente ovicepresidentede laRepública. La condena impuesta aMartinellies de128meses deprisión. Martinelli está atrinche - rado en la embajada deNi - caragua, ubicadaen laurba - nizaciónLaAlameda, desde el pasado 7 de febrero, cinco días despuésde que la Sala Penal de laCorte Suprema deJusticiaanunciaraqueno leadmitióelrecursodecasa - ciónencontradelacondena porestecaso. Mulino ha basado su campaña en la figura deRicardoMartinelli. AgustínHerrera Roux y Lombana recorren laprovincia deBocas del Toro OhigginisArciaJaramillo [email protected] Los candidatos a presi - dente de la República, Rómulo Roux, por la alianza que integran los partidos CambioDemocrático(CD)y Panameñista, así comoRi - cardo Lombana, aspirante porel MovimientoOtroCa - mino (MOCA), trasladaron sus campañas políticas a la provinciadeBocasdelToro. Por ejemplo,Lombana vi - sitóChanguinola, donde subrayóquecada vezquereco - rre Bocas del Toro se en - cuentra con losmismos pro - blemas, las carencias y limitaciones. Tambiéncriticó aldiputa - do del PartidoRevoluciona - rio Democrático enesa pro - vincia,BenicioRobinson. Lombanainiciósusactivi - dades enesa provinciacon una caminata en Chiriquí Grande, donde, megáfono en mano yjunto a activistas locales, instó a sus residen - tes a despertar yvotar a con - ciencia. Entre los planesde Lom - bana para esa provincia es - tán conectar Changuinola conColónatravésdeunaca - rretera costanera elevada, quenoafectelasáreasprote - gidas ni los territorios co - marcales;convertir elpuer - todeAlmiranteenuncentro logístico decalidad interna - cional; incentivar inversio - nes en turismo verde; y hacer realidad, ifnalmente, el canal seco que conetce Bo - casdelToroconChiriquí. Por suparte,Roux, junto a su compañero defórmula, José Isabel Blandón, cami - naron por laavenida central de este distrito, donde con - versaronconcomerciantesy emprendedores. “Es importante que esta provincia se convierta en el líder en turismo anivel na - cional y regional, pues a pesar que este pueblo tiene un político que manda atcual - mente eneste país [Robin - son], esta tierra está olvida - da”, manifestó elaspirantea lasillapresidencial. Roux se reunió también con jubilados. “Tengan la certeza y seguridadque no - sotros vamos acumplir con el pago de las pensionesde todos los jubilados,esté en crisisoesté quebradoelpro - grama de IVM [Invalidez, VejezyMuerte]”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==