6B LaPrensa Panamá, domingo 17 demarzo de 2024 Variedades Vivir MuralistasembellecenPuerto Ricoazotadopor laviolencia Las obras de Xolaka (Valencia), Diego As (Galicia) y Bagnasco son parte de 'Miradas del barrio', una representación de laegnte. PINTURA EFE.MADRID,ESPAÑA Los artistas españoles Xolakay DiegoAs, yel argentino Maximilia - noBagnascohan embelleci - do con el muralismo el pro - yecto 'Yaucromatic', en El Cerro, enYauco (suroestede Puerto Rico), con el fin de darle más vida a dicha co - munidad que por tantos añossufriólos embatesdela violencia. Las obras de Xolaka (Va - lencia),Diego As (Galicia)y Bagnasco forman parte de 'Miradasdelbarrio', "unarepresentación de nuestra gente, nuestras caras lindas del Cerro", explicóa EFE el organizador de'Yaucroma - tic',Jonathan 'Pito'Hernán - dez, director de laorganiza - ción'ArteparaUnir'. "El Cerroes una comuni - dad que ha sufrido garndes episodios de violenciaen las pasadas décadas", contó Hernández, criado en dicha zona en la quehoy solo vive menos del 50%de las personas que residían paar el tiempo en queeste se desa - rrolló. "Yo soyde ElCerro, porlo quebuscomejorarlascondi - ciones de la gente de aquí, quepuedanvivir loqueyono viví, como los tiroteos, los problemas de violencia... la gente no salíade sus casas", recordóHernándezsobre su crianza. Para ello, los tres artistas han creado, al momento, tresmuralesconlosrostrosu ojos de algunos delos resi - dentes de El Cerro, entre ellos, eldedoñaMonserrate, pintado porBagnasco, yel deotrosdosniños. Xolaca,por suparte,pintó losojosdelniñoJexiel,yAsel de Diego. Bagnasco culmi - naráun cuarto mural en las próximas dossemanas, elde unaniñaautista. Hernández, reconociendo que contabacon las herra - mientasparahaceralgopara la comunidad,creó en2017 el 'Yaucromatic'. Desde entonces,decenas de muralistas de diversas partesdelmundohanembellecido el sector con 100 obras,delascuales83siguen intactasy visitadasporcien - tosdemilesdepersonas. Poreste éxito,se hancrea - dounos110negociosnuevos enelárea,dijoHernández. "Hemos dado en el clavo, comosediceacá", resaltó. "Yo hago esto para que tambiénlagentesesientafe - liz", dijo el emprendedo,r quien contó ademásque es - tos pasados días vio cómo varios vecinos salieron de sus casas alimpiar, unhecho queél impulsóantetantosucesonegativo. Arte paraUnir' donde aparece el artista argentinoMaximilianoBagnascomientras posa con doñaMonserrate, una vecina del local, frente a sumural del proyecto. EFE MachuPicchu será vigiladoconcámaras paramayor seguridad TURISMO EFE.CUZCO, PERÚ El sitioarqueológicodeMa - chu Picchu,en la región pe - ruanadel Cuzco, será vigilado desde el próximo miércoles concámarasde seguridad,in - formóuncomunicadooifcial. ElMinisteriodeCultura in - dicóquelainstalacióndeestas cámaras fue uno de los anun - ciosquehizolaminitsraLeslie Urteagael pasadojuevesante el pleno delCongreso, quela interpelóporhaberentregado aunaempresaprivadalaven - ta de entradas aMachu Pic - chu. Según el comunicado, un total de cinco cámaars serán instaladasporlas autoridades peruanas en laentrada y sali - da del sitio arqueológico, así comoenlaentradadelCentro Cultural, la boletería y en el auditorio del pueblode Ma - chuPicchu, dondese venden las entradas demanera pre - sencial. Los equipos se usarán "parabrindarmayor seguridada losvisitantes" ycontaráncon sensores infrarrojos con un alcance de 300metros, viso - res nocturnos, detectores de rostro, conexión aInternet y limpiadorincorpoardo,deta - llólainformación. "Sevienenimplementando cámarasdevigilanciaysevan a instalar geoblocks (herra - mientasdematerialsintético para evitar el desgaste de los suelos por elalto tránsito) y otras medidas deprotección de los pisosarqueológicos, y diversos trabajos de conser - vaciónparamitigarel impac - to",sostuvo. Durante lapresentaciónde Urteaga, defendióladecisión de haber otorgadoa una em - presa privada la venta virtual de las entradas para Machu Picchu porque, segúndijo, el anteriorsistema estatal esta - ba "plagado deirregularida - des,desordenycorrupción". MachuPicchu fue construida antes del siglo xv, en la cordillera Oriental del sur del Perú, a 2,430metros de altura. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==