Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_16

7A LaPrensa Panamá, sábado 16 demarzo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com La opinión de Hilde Nóminas, reemplazos y suplencias Legislación JulioLinaresFranco [email protected] Ennuestro CódigoElectoral abundanloserroresovacíos jurídicos.Lo compruebaelAcuerdodePleno11-1 de4demarzode2024,porel cual se inhabilitanlascandidaturasdel expresi - denteRicardoMartinelli,parapresidentey diputado.Unodeesosejemplosesucando señaladichoactojurídicoque lanómina presidencialnopuedeprescindirdeuncandidatoavicepresidente.Omisiónqueetsa - ríaviolandounmandatoconstitucional y generandounvacíoenuncargoquenotiene reemplazo. YelTribunalElectoral (TE) tienerazón, porqueesemandatoestáexpresoenelartí - culo177de la Constitución, aldecirquecon elpresidentede laRepúblicaseráelegido, de lamismamanear ypor igualperiodo,un vicepresidente,quienloreemplazaráensus faltassegúnloprescritoenlapropia Constitución.Perolaleyelectoralnoabordóesta situaciónenelartículo362del Código Electoral, segúnel cualunciudadanode - claradoidóneocomocandidtao, siperdiera el carácterdepostulado, susuplenteasumi - rásulugar. Esteartículoaplicaríasolamentepaarlos diputados,alcaldesyrepresentantes,quienes tienensuplentescuyacondiciónseríaetsar habilitadosparaasumirelcargoenausencia delprincipal.PerolavicepresidenciadelaRe - públicanoesunasuplencia.Setartadeun cargoconfuncionesyatribucionesreconoci - dastaxativamenteenla Constitución. Porlo tanto,esimprescindibleyobligtaoriodesdeel puntodevistaconstitucional,queelcandida - toapresidentedelaRepúblicaseaacompañadoporunvicepresidente.Denoserasí,se estaríaviolandoelartículo177dela C onstituciónPolítica. Perohayalgomás.Elartículo352,nume - ral 1del CódigoElectoral, expresaqueel candidatoapresidentede laRepúblicade - beserescogidoporeleccionesprimarias, mientrasqueel candidatoavicepresidente serádesignadoporel candidtaopresiden - cial yratificadoporeldirectorionacional. Peroentonces lanormaeletcoralguardasi - lencio, conrelaciónalapérdidade idoneidaddel candidatoapresidente, alnoapli - carseelartículo362del CódigoElectoral, pornoserel vicepresidenteunmeroosimplesuplente, comoquedadicho. EscuandoelTEtienequeecharmanodel mandatoprivativoque leotorgaelatrículo 142de laConstitución,parainterpretar la leyelectoral, frenteanopodercandidtaear aunvicepresidentesegúnelatrículo362 del CódigoElectoral, pornoserunsuplente;comotampocopodercandidtaearpara lapresidenciaaunvicepresidente,ucando estenocumpleconlosmecanismosetsable - cidosenelartículo352,numeral 1del CódigoElectoral, comohemosexplicado. EntonceselTEdecidióaplica,rsegúnel AcuerdodeSala11-1de2024,supuestoscon - veniosinternacionalesdederechoshumanos, queporciertonomencionacuálesson,que protegenalospartidospolíticos,haciendo unainterpretaciónampliayasí,gaarntizarel ejerciciodetodoslosderechosquepodrían verseafectadossegúnloexplicadoanterior - menteyqueelTEdenomina “interpretación restrictiva”.Que,porcierto,másquerestricti - va,esunainterpretaciónrealyválidasegúnlo detallala Constitución,sobretodo,c uando esassupuestasconvencionesdederechoshu - manosquefavorecenalospartidospolíticos, elTEnisiquieralasespecifica. YdeestamaneraconcluyeelAcuerdo11-1 de4demarzode2024que, apesardeque la nóminade lospartidosRealizandoMetas (RM)yAlianzanoincluyeunvicepresidenteyqueel candidatoapresidenteenreem - plazodeMartinellinofueelectosegúnloes - tableceelartículo352,numeral 1del CódigoElectoral, esdeciratravésdeprimariasy ratificadoporeldirectorionacional, el can - didatoavicepresidentees idóneoparser candidatoapresidentede laRepúblicaen reemplazodeRicardoMartinelli. El Código Electoral tiene serias faltas de redacción o vacíos, con respecto a lo que señala la ‘Constitución’, por culpa del propio legislador que redactó semejantes yerros. EL AUTOR es abogado Potenciar el rol de las bibliotecas públicas Cultura CarlosFong [email protected] Lasbibliotecas, comoequipamientos culturalesyorganismosdebase, son institucionesconunvalorsocial im - portantequeennuestropaísnohasi - doni estudiadoni comprendidopor lasau - toridades locales.Nohanentendidoni se hanpreocupadoporentendercómolasbi - bliotecassonvitalespaar laciudadaníay cómolainversiónpúblicaenellasdveiene enbeneficiosdirectosque impactanenla comunidad.Lasostenibilidadenel tiempo de lasbibliotecasdependeengarnmedida de laspolíticaspúblicasdeuclturade los gobiernos. LaLeyN°331del2022,queetsableceel marcojurídicopararegular lasbibliotecas públicasenlarepúblicadepanamá, esun buenpasoparahacerle justiciaalasbiblio - tecas,peroyasabemosqueenetsepaís las leyesydecretosnadie lasrespetaniobede - cey,precisamenteporeso, las inicitaivasno sesostienenyconel tiemponopasanada. Entre losmuchosobjetivosquemenciona laleyseexpresaclaramentereformularel conceptotradicionaldebibliotecapública mediante laampliaciónyoptimizaciónde losserviciosbásicosbrindados, así comola incorporacióndeunenfoque incluyente, EL AUTOR es (profesión) Obviamentequelomáscercanoenel CódigoElectoral seríaelartículo362.Peroelmis - moserefierealos “suplentes ”,yelcargodevi - cepresidentenoesunasuplencia,comoquedadicho.Enelcasodeuncandidtaoaalcalde, diputadoorepresentante,elatrículo362les aplicaríasinproblema,poqrueestoscargos tienensuplentes(atrículos147y225dela Constitución).Enelcasodelalcalde,elcali - ficativonoessuplentesino “ vicealcalde ”(artículo241dela C onstitución).Perotodoindi - caquemásqueesoesun “suplente”.Porqueno existenfuncionesestablecidasconstitucio - nalmentealvicealcalde,comosixeistenpara elvicepresidente. Todoloanteriornosdemuetsraqueel Có - digoElectoral tieneserias faltasderedac - ciónovacíos, conrespectoaloqueseñalala Constitución,porc ulpadelpropiolegisladorqueredactósemejantesyerros.Pero cualquierrecursode inconstitucionalidad contraunacandidaturapresidencialqueno seaacompañadadeunvicepresidente, comosucedeahoraconlospartidosRMy Alianza, cuyaejecutoriaseaposterioraldía de laselecciones,nodescalifcasutriunfo porque losrecursosde inconstitucionali - dadrigenafuturo. Unavezel candidatofuese(deserel caso) declaradoganadorenifrmede lacontienda electoral, ydespués fallarseel reucrsoensu contraparainhabilitarloporquesunómina noteníaunvicepresidente(parafectarsu posibletomadeposesiónoejerciciodel cargo)noloafectaríaporque los fallosde in - constitucionalidadnotienenfeectore - troactivo. intercultural yparticipativoenlapresta - cióndeestos; loquesigniifcainclusióny fortalecimientode losderechosuclturales paratodos. Tambiénsehabladegaarntizarel recurso humano, infraestructura, equipamientoy acervobibliográficonecesariosparaelade - cuadofuncionamientode lasbibliotecas públicas;estosignificaque lasbibliotecas debencontarconrecursohumanoconfor - mación,porquenocualquierpersonapue - de llamarsebibliotecario;además, labibliotecanecesitaespaciosconinfarestruc - turaadecuadasparasususuariosydeben sercentrosde innovaciónquepermitande - sarrollar lainvestigacióny losaprendizajes conmayor facilidad. LaLeytambiénmenciona,entresuspri - merosobjetivos, lademocratizacióndelusoy accesoalosespaciosysevriciosbiblioteca - rios,porquetodaslaspersonassinninguna distincióntienenderechoalauclturadelain - formaciónyatenerunespacioparcompar - tirexperienciasciudadanas.Dice,puntualmente,quesonlugarespaarpromoverelde - sarrollodeunasociedadletcora. Lasbibliotecas, entonces, entremuchos otrosobjetivos,dice laLey,debenestable - cer losserviciosquegaranticenel reconoci - mientode losderechosuclturalesalapo - blaciónypromover lapatricipaciónde las comunidadesenlaorganización, funcionamientoy lagestión.Estosignifica, entre otrascosas,que lasbibliotecassonespacios dedemocratizaciónde losderechosciuda - danosyque lamismacomunidadorganizadapuedegestionaraccionessobreesos espaciosporquesondeellos. Poresoesunabuenanoticiaque laOrganizacióndeEstadosIberoamericanos (OEI)hayalanzadounnuevoproyectoafa - vorde lasbibliotecasqueucmpleconlos objetivosarribamencionadospoqruees unainiciativaque ledalaoportunidad, tantoabibliotecarioscomoalosciudadanos,degestionaraccionesquepromuveen unavidaculturalqueconectaalabibliote - caconlacomunidad, loquebrindalaposibilidaddetrabajarporunasociedadletco - rayconscientedesusderechos. MerefieroaBibliotechunproyetcoque tienecomoobjetivofortalecer lasbibliote - caspúblicasatravésde lainnovaciónyque ofrecemódulosdeformacióncontinuay actualizadaalpersonalde laReddeBibliotecasPúblicas.Elpropósitodelproyetcoes fortalecer losplanesyprogarmasdepro - mociónde lalectura,prestandoespecial atenciónalosnuevosentornosdigitales. Unodeestosseminariossehatitulado: “Biblioteca, culturaysociedad: lamediación lectoracomopuenteconlacomunidad”. EstuvimosenlaBibliotecaOmaroTrrijos deSanMiguelito(laúnicabibliotecaenel distritomáspobladodelpaís)dondese presentóelprogramaporrepresentantes de laOEIyconpresenciadelMinisteriode Cultura, ademásde losprotagonistasque sonlasbibliotecariasy losciudadanosdel corregimiento.Fuimos testigosde laentre - gadeunhermosoacevrode librosydeequi - pamientotecnológicoqueyaudaráacons - truiresepuentenecesarioentre los librosy latecnología(recordemosque los libros tambiénsonunaformadetecnología). Bibliotechbuscahabilitaroptimizar los espaciosculturalesytecnológicosqueya existanenbibliotecaspúblicaspaarunfácil accesoparalapromociónde lecturayacti - vidadescomplementarias, lasucálespue - danserdirigidasaetsudiantes,padresde familia,personascondiscapacidad, adultosmayores. LaReddeBibliotecasPúblicasdeaPnamá sumaunpocomásde50bibliotecasanivel nacional.Algunasetsánenmuymalestadoy sumergidasenelolvidoporpatredelasauto - ridadescentralesylocales.Queetsosespa - ciospuedangarantizarelderechoalainfor - maciónyotrasgestionesrelacionadasala cultura,esmuydifícilporquelascondiciones dedesigualdadenlasqueetsánsonunabre - chaquevaencontradelosderechosdelos ciudadanosalaculturaylarecreacióny,más allá,elderechoalalibetrad. Poresoaplaudimosetseproyectode la OEIyesperamosque lasnuevasautorida - desquevamosaelegirenmayoanivelde presidencia,municipios, juntascomunales ydiputados, reconozcanydetsinenlain - versiónnecesariapaar queestosnobleses - pacios, conungranvalorsocialparalaco - munidad, seansostenibles.Potenciarel rol de lasbibliotecaspúblicasdebeseruncompromisoyresponsabilidaddeunaogber - nabilidadgenuina.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==