4A LaPrensa Panamá, sábado 16 demarzo de 2024 ¿Quiénganóel segundodebate? Seismiradasdelmismohecho Como ya lo hizo en el primer debtae (celebrado el 26 de febrero), ‘La Prensa’ pidió a seis analistas que valoraran este nuevo encuentro. Ellos son: Aleajndro Espino y Daniela Hidalgo, de la Asociación Panameña de Debate (Aspade), organizadores del debate; Andrea Salcedo, también de sApade y periodista de ‘La Prensa’; el economista Carlos Araúz; Claire Nevache, investigadora asociada del CentronI ternacional de Estudios Políticos y Sociales (Cieps), y la periodtias Irma Planells. RedaccióndeLaPrensa [email protected] Panorama 2024 ALEJANDRO ESPINO ¿Quién ganó el debate y por qué? Lombana, buena proyección, buenos argumentos, buen manejo de la metodología ¿Quién perdió el debate y por qué? Zulay, mala proyección, reactiva y evasiva IRMA PLANELLS ¿Quién ganó el debate y por qué? Ricardo Lombana: logró aterrizar más que en el primer debate, tuvo buena proyección, no cayó en tantas descalificaciones hacia otros candidatos, por lo tanto, tuvo más tiempo para desarrollar sus ideas y propuestas. ¿Quién perdió el debate y por qué? Mulino porque no fue. CLAIRE NEVACHE ¿Quién ganó el debate y por qué? No destacaría uno en particular, pero Ricardo Lombana logró mostrarse convincente y coherente en sus propuestas, Zulay Rodríguez enérgica y determinada, Melitón Arrocha, bastante preciso y profesional. Y omitiendo el enredo matemático de José Gabriel Carrizo, no lo hizo nada mal considerando su difícil posición. ¿Quién perdió el debate y por qué? Tampoco señalaría uno solo. Martín Torrijos y Rómulo Roux se vieron menos cómodos que en el debate anterior. Maribel Gordón tuvo dificultades para aterrizar y comunicar las propuestas de su plan de gobierno, a pesar de que es un plan muy bien trabajado. ANDREA SALCEDO ¿Quién ganó el debate y por qué? Melitón Arrocha. Mostró conocimiento y manejo de la metodología. Llegó con más propuestas que golpes y mantuvo la calma cuando volaron dardos en su dirección. Mantuvo un balance entre sus propuestas y ataques. Aprovechó el escenario para caminar e interactuar con el público. Su discurso y gestos conectaron con el televidente a través de la cámara y con la audiencia con su mirada fija mientras respondía. Respondió las preguntas más veces de las que no. Lo percibí sincero e interesado en CARLOS ARAÚZ ¿Quién ganó el debate y por qué? Los ganadores de la noche fueron el jingle típico del Tribunal Electoral y los jóvenes de ASPADE. En medio de algunas promesas concretas, erroresmatemáticos de antología y un salpicón de demagogia, la juventud fue reconocida con el sitial de relevancia que se han ganado. Si fuera boxeo, declararía un empate técnico entre los candidatos Lombana y Torrijos. El candidato Lombana se mostró ágil ante ataques (mejoró mucho su juego de cintura política con respecto al primer debate) mientras destacó conceptos innovadores como economía verde y naranja. El candidato Torrijos apeló a su experiencia resolviendo temas complejos distanciándose del actual gobierno a pesar de pertenecer al partido en poder hasta hace unas cuantas semanas. Ambos destacaron del resto en presencia, proyección y conexión con la audiencia. ¿Quién perdió el debate y por qué? Tanto la profesora Gordón como la diputada Rodríguez usaron el debate como una plataforma para defender ideologías que generan división y poca cohesión social ya sea por modelos económicos escuchar a la juventud presente y en casa. ¿Quién perdió el debate y por qué? Zulay Rodríguez. Fue prueba de que la que más grita no necesariamente es la que más propuestas y argumentos trae a la mesa. Me perdió con sus movimientos exagerados de manos y tono de voz sumamente alto. Por momentos daba la impresión de que regañaba al público en vez de tratar de convencerlos con propuestas. No mostró un buen manejo de la metodología en la bolsa de tiempo y se mostraba frustrada con la mesa cuando no se le otorgaba la palabra porque las reglas no lo permitían. Llegaba al límite de su tiempo y se exedía hasta indicarle que su tiempo se había agotado. Se acercó tanto al público por momentos que a veces por poco se salía del escenario. Inició con un tono de voz tembloroso y nervioso, pero sí debo reconocerle que mejoró esto a medida que avanzaba el debate. Vi una mejoría en el temblor de su voz en comparación al primer debate. DANIELA HIDALGO ¿Quién ganó el debate y por qué? El candidato Ricardo Lombana obtuvo buena proyección. Presentó argumentos sólidos, respaldados por evidencia, estilo de comunicación y habilidades de debate. ¿Quién perdió el debate y por qué? La candidata Maribel Gordón. Los argumentos no llevaban una suficiente comunicación y, en refutaciones, sentí argumentos insuficientes o no tan fuertes con el oponente, evadiendo respuestas del tema general. desfasados (el socialismo) o por actitudes radicales polarizadas contra inmigrantes o hacia la apertura que necesita Panamá para atraer talento e inversión extranjera directa. Hay que reconocer el apego del vicepresidente Carrizo al actual gobierno en adición a su apuesta por más dinero para alcaldes y representantes aunque esos fondos no hayan creado prosperidad o bienestar. Eso de "morir con las botas puestas" lo llevó a un nivel pocas veces visto y por ende lo veo como el derrotado de la noche. Aquí presentamos seis miradas de có - mo fueel desempe - ño delos candidatospresi - denciales Maribel Gor - dón, Melitón Arrocha, Ri - cardoLombana, ZulayRo - dríguez, José Gabriel Ca - rrizo, Ricardo Lombana, RómuloRoux yMartínTo - rrijos enel segundodebate presidencial celebardo el pasado 13demarzo. La mayoría coincide en queRicardoLombanayMe - litónArrochafueronloscandidatos “ganadores” del debate. Encontraste, trescon - sideraron que Zulay Rodrí - guez tuvo elpeor desempe - ño. Irma Planells, por ejemplo,opinaqueelgranperde - dor fue José Raúl Mulino, quien fue el único candidtao presidencialque nopartici - póeneldebate. En esta calificación, 1 re - presentaelpuntajemásbajo y 5 elmásalto. Las respues - tas no fueroneditadas y se presentan al lector tal cual lasrecibió LaPrensa. El tercer y último debate presi - dencialseráel próximo17de abril.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==