Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_16

75 ¢ Sábado 16demarzode2024 -Año43 -Nº 14594 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] æ El 60%de losalcaldes aspiraa la reelección Muchos de estos políticos recibieron, de manera discrecional, fondos de la llamada descentralización paralela. OhigginisArciaJaramillo [email protected] Si en elLegislativo hay una batalla por per - manecer enel poder, enlos gobiernoslocales seli - braunaguerra porlareelec - ción: al menos 49de los 81 alcaldesdelpaísaspiarnare - petirenelpuesto. Las alcaldías sehan carac - terizado duranteeste perío - do (2019-2024) por ser re - ceptorasdemilesdedólares provenientes de la descentralización paralela. De he - cho, varios de estos políticos que pretenden reelegirse re - cibieron, demanera discre - cional, estosrecursos. Lamayoríade estosforma partede lasfilasdeloficialis - ta Partido Revolucionario Democrático (PRD), aunquecandidatosdeotrospar - tidos también se benfeicia - ron. VEA2A Algunas de las funciones Según laLey 106de 1973, los alcaldes proponen a los concejales los acuerdosmunicipales, incluido el presupuesto de la comuna. Además, son los responsables de nombrar y remover funcionarios. Ediles inspeccionan PH Crystal Cuando se incumplen las normas de construcción Desdeenerode2023,un informe del SistemaNacional deProtecciónCivil advirtió que el deterioro del PHCrystal, ubicado enBellaVista, ponía enpeligro vidas humanas. Ello luego de que en el piso 15 se construyera un ‘penthouse’ que ocasionó filtraciones y rajaduras en las losas de varios apartamentos. Ayer viernes varios ediles de la capital visitaron el edificio tras una peticiónde los vecinos. VEA2A AgustínHerrera Panamá sigueenuna listade la UEporque le faltaun reglamento LISTAS ReynaKatiuskaHernández [email protected] Panamá salió dela lista de riesgo de lavado dedineroy financiamiento al terrorismo de la Unión Europea (UE), pero enfrentalo que Ausenciaen audiencia: otro intentofallidode imputaraZulay JUDICIAL Un tercerintento dellevar a cabo laaudienciade impu - tación de cargos contra Zu - lay Rodríguez, relacionada conla presuntaapropiación de 66 kilos de oro, fracasó debidoa laausenciatantode la diputada comode su abo - gado.Ahora se fijóunanue - va fechapara laaudiencia:3 deabrilpróximo. Rodríguez, aún conside - radadiputadaapesarde ha - ber anunciadosu renuncia, ha presentado dos hábeas corpusytresamparoscontar las magistradas que trami - tansucaso. VEA3A Hoy por hoy Másdel60%delosalcaldes detodoelpaís –siguiendoel ejemplodelosdiputados – pretenderevalidarsuges - tiónenloscomiciosdemyao. Sinembargo,debidoanues - tramemoriacorta,esimpor - tanterecordarquevariosal - caldesincrementaronsus ingresos –enplenapandemia–llegando, incluso,aautoimponersesalariosque eranundisparate, sobrepa - sandolosdelpresidentede laRepúblicayfuncionarios conmandoyjurisdicción nacional.Cadaelectordebe - rárecordaroinvestigarsiel desudistritolohizo,yaque encasodebuscarlareelección,elvotantetendrála oportunidaddeexpresarle –medianteelsufragio– lo quepiensaalrespecto.O, si prefiere,puederecordarlo quecadaalcaldehizocon losmillonesdedólaresde ladescentralizaciónpara - lelaoquizárepasarlas obrasinexistentesosim - plespromesasqueajmás sematerializaron.Ahora tendremosanuestroal - cancenuevascaras,quizá candidatosmáscompro - metidos,unaoportunidad parareemplazaraesos funcionariosabusivosque nadahanhechoporsuscomunidades,exceptodes - pilfarraroabusardela confianzaqueloselectores depositaronenellos.Etsa vez,acudamosalasurnas bieninformados. Deportes Chiriquí y PanamáMetro vanpor la hegemonía 4B Panorama Sigue la esperapor los nombramientos de los docentes 5A Economía EUsanciona unbuquede bandera panameña 2B Panorama ¿Quiénganóel debate? 4A Sables contra sables; juramentos y lealtades rotas en los amargos días de Noriega A propósito del 35 aniversario de la invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de este año, este diario publicará en los próximos meses una serie de escritos sobre este acontecimiento histórico y el fin de la dictadura militar. En este artículo se recuerda que el 16 de marzo de 1988 quedó al desnudo el fraccionamiento de las Fuerzas de Defensa, comandadas por Manuel Antonio Noriega. El coronel Leonidas Macías lideró a los conjurados ese día. Solo sería el principio de múltiples asonadas y deserciones en los cuarteles. VEA 5B sería su másgrandedesafío en materia fiscal ante los ojos de lacomunidad inter - nacional.El paísesconside - rado "parcialmente cumpli - dor" en intercambio de información fiscaly poreso si - gue en el listado de paraísos fiscalesdelaUE. Para dejar la lista se debe cumplir con la ley de regis - tros contables, queaún ne - cesita reglamentación. La DirecciónGeneralde Ingre - sos (DGI)hareveladoque se espera que un decreto se emita pronto,este año,para demostrar efectividad y avanzarenlasalidadelalitsa delaUE. Antes, intentan llegar a consensoscon losabogados del país, entendiendoque la norma establece que los abogadosque ejerzancomo agentes residentesen Pana - má tendrán laobligación de certificar quesaben dóndey cómo tener acceso a los re - gistros contables delas so - ciedades offshore que representan, como parte de los acuerdos suscritos por el país para el intercambiode información tributaria y en virtud delo queestablece la legislación. VEA 1B 2024

2A LaPrensa Panamá, sábado 16 demarzo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Reelección: losalcaldesno quierensoltar el poder Varios de los alcaldes perreditsas que ahora buscan quedarse en el poder fueron de los más benfieciados con la descentralización paralela. OhigginisArciaJaramillo [email protected] En unpanorama políti - co marcado porla lu - cha por mantenerse enelpoder,sedestacaqueun significativo 60.4% de los actuales líderes municipales, representados por 49 de los 81 alcaldesque encabe - zan los principales gobier - nos locales del país, tienen sus miras puestas en la ree - lección. Esunescenarioquenodistamuchodeloqueseviveen la AsambleaNacional, don - de 60 de los 71 diputados pretenden reelegirse enlas próximaseleccionesgenera - lesdel5demayode2024. En la lista de aspirantes para repetir ensus respecti - vos gobiernos localessobre - salenlosdelPartidoRevolu - cionario Democrático (PRD) que gobiernan los distritosconelmayornúme - ro de electores como loson Panamá, Colón, SanMigue - lito, entreotros. Polémicasfiguras Algunos de ellosson el del distritocapital,JoséLuisFá - brega, quien se ha caarcteri - zado por incrementar su planilla en casi un 60% y proponerproyectos faraóni - cos que finalmente fueron rechazados, comouna playa ounnuevomercadodelma - riscoenlacintacostera.Am - boscasos llegarona lasesfe - ras legales. En la lista tambiénse en - cuentra el alcalde deldistri - to de SanMiguelito, Héctor ValdésCarrasquilla,quienal igual queFábrega havenido aumentando su presupuesto de rentas y gastos. De he - cho, opositores políticos apuntan al “clientelismo ” como una de las cartas de presentación deValdés Ca - rrasquilla. Otroperredistaqueinten - tará repetir en 2024 será Alex Lee, alcalde deColón. Sugestióndestacapor pasar de tener 600 funcionarios en2020 a 1,000en la actua - lidad, sinningúntipode justificación, mientras la po - blación deese distritorecla - ma mejor infraestructura y espaciospúblicos. Mientrasqueporloslados de Panamá Oeste hay alcal - des como los de Arraiján, Rollyns Rodríguez, y La Chorrera, Tomás Velásquez, que se postularon nueva - mente para permaneceren sus respectivos municipios. Lo mismo hizo Antonio Araúz, el alcalde de David, enChiriquí. Ladescentralización Varios de estos alcaldes perredistas fueron de los más beneficiados conlades - centralización paralela. Por ejemplo, el quemás dinero recibió fue el de Arariján ($656mil 156). Leeaparecedesegundoen el ranking ($500mil). Elal - calde de Colón esuno de los mimados de la descentarli - zación paralela. La prueba está enque entre2021 yma - yode2023yahabía recibido $4.7 millones, através de la alcaldía, lajuntacomunalde 28 familias vivenuncalvarioenel PHCrystal; vecinos convocana las autoridades locales DESAFÍOANORMAS OhigginisArciaJaramillo [email protected] Los ediles que conforman la Comisión deVivienda del ConsejoMunicipal dePana - má llevarona caboayer una inspecciónen el edificioPH Crystal, ubicado en Bella Vista, el cual presentapro - blemasensuestructura. Los residentes deledificio acudieron el martes al Con - sejoMunicipal, dondereci - bieroncortesíadesalay soli - citaronayudaalosrepresen - tantesdelcorregimiento. Añosatrás, enelnivel 15de este PH, propiedad de la sociedad Josephco, S.A., se construyó unpenthouse, lo que ocasionó ifltraciones y rajaduras enlas losasde va - riosapartamentos. Lasitua - ciónmáscríticaafectaalpiso en el que reside Kathleen McGrath, enelnivel 14. Elpenthouse seconstruyó sin permisos, y debido a los graves daños a la infares - Reclamos de los vecinos del PHCrystal, ubicado enBellaVista, el cual presenta problemas en su estructura. AgustínHerrera 2024 BarrioSur,ylaAsociaciónde Alcaldes dePanamá, orga - nismoquepreside. ElalcaldedeDavidrecibió $500milentreel8demyaoy el 7 de junio de este año. Araúz esunodeloshombres fuertes del vicepresidente José Gabriel GabyCarrizo, candidato presidencial del PRD.Al igualqueLee,yaha - bíarecibidofondosdeladescentralización paralela en - tre 2021 y mayo de 2023: $1.6millón. Otroscandidatos Otros candidatos quebus - canlareelecciónyrecibieron miles de dólaresde la des - centralización paralela son la alcaldesa de Pinogana, Darién, Jannelle Nadine González($250 mil)y el al - calde de Almirante, Bocas del Toro, Derik Echeverría ($250mil). Ambos llegaronaesoscar - gosatravésdelPartidoCam - bio Democrático. No obs - tante, los dos fueron personajes centrales de las elec - ciones internas que celebró esepartidoel añopasado,al apoyarla facciónde ladipu - tada de Capira, Yanibel Ábrego. Ahora, la alcaldesa dePi - noganafuepostuladaporlos partidos PRD y el Movi - mientoLiberalRepublicano Nacionalista (Molirena), mientras que el de Almiran - te corre bajola bandera del colectivoRealizandoMetas. Casosparticulares Llama laatención elcaso de dos regiones del país, dondela mayorparte desus alcaldes no se reelegirán, ya sea porqueperdieron ensus elecciones primarias o simplementenosepostularon. Tal esel casode laprovin - cia de Veraguas,dondesolo cuatrodesus 12autoridades municipales buscarán repetir. Uno de losque perdió en las elecciones primariasfue elalcaldedeMontijoyperre - dista,JulioVivies. También en la comarca Ngäbe Buglé hay nueve dis - tritos, pero en solo dos de ellossuautoridadmunicipal intentará ocupar nueva - mentelasillaalcaldicia. Entodoel país,untotalde 32 alcaldes no ocuparán nuevamente el cargo que hanostentadoentrelosaños 2019y2024. tructura del inmueble, el Municipio de Panamá emi - tió una ordende demolición enelaño2014.Sinembargo, han transcurrido 10 años y estanosehaejecutado. Entre los ediles que auc - dieron al sitioestaban Noel Camargo, representante de LasGarzasypresidentedela Comisión de Vivienda, así como RicardoDomínguez, edil deBellaVista, junto con funcionarios de laDirección de Obras y Construcciones delMunicipiodePanamá. De hecho, Domínguez manifestó que el próximo martes se presentaráante el pleno del Consejo Munici - pal de Panamá un informe sobrelainspección,paarque luegolaDireccióndeObarsy Construccionespuedallevar a caboun estudiorelaciona - do con la situación del in - mueble. Una vezconcluido elestu - dio, el representante deBe - lla Vista subrayó que se lici - tará lademolición delo que fue construidode formaile - galen lospisos15y16delPH Crystal. En un informeelaborado el19deenerode2023, elSis - tema Nacional de Protec - ciónCivil (Sinaproc)señaló que, deno tomarselasmedi - das de seguridadnecesarias, existeel riesgodequesepro - duzcan “dañosmateriales”y, en el peor de los casos, la “pérdidadevidashumanas ”. Lo que dijo el Procurador En 2021, el procurador de laAdministración, RigobertoGonzález, envió una nota al alcaldeJoséLuis Fábrega, en la que le reiteró su preocupación frente a la grave afectaciónque persiste sobre las personas que habitan el edificio PHCrystal. æ

3A LaPrensa Panamá, sábado 16 demarzo de 2024 ZulayRodríguezysuabogado ausentesenaudienciade imputación Rodríguez ha presenatdo dos hábeas corpus prveentivos y tres amparos deagrantías ante la Corte Suprema de Justicia. No ha comparecido en tres ocasiones a la audiencia de imputación en el proceso que se le sigue. CASOPENAGOS JuanManuelDiaz [email protected] Fracasaunnuevointen - to de llevar a cabo la audiencia deimputa - cióndecargosalatodavíadi - putada Zulay Rodríguez, por la presunta apropiación de 66 kilos de oro propiedad del fallecidoorfebremexica - noJoséLuisPenagos. A la incertidumbre que hay sobre si laCorte Supre - ma de Justicia (CSJ) tiene o no lacompetencia parapro - cesar aRodríguez, sesuma que ahora no comparecie - ronni la diputadani suabo - gadoÁngelÁlvarez. La audiencia de imputación convocadapara ayer 15 de marzo debía iniciar a las 10:00 a.m.Fue el tercer in - tentoque emprendía laCorteporllevar acaboesteacto. Las dos citas anteriores(el 29defebreroyel7demarzo) también fueron suspendidas. Rodríguezno haacudi - do nunca. Ahora ni su abo - gadosepresentó,porloquea las 10:44a.m. sedeclaró ce - rradalasesión. Elartículo278del Código Procesal Penal indica que la audienciade imputación nopuedecelebrarse sino es - tánpresentesel sujetoinves - Funcionarios de laSecretaríaGeneral de laCorteSuprema deJusticia prepararon el salón para la audiencia, sin embargo la investigada y su abogado no se presentaron. LP Un juez acumula las dos condenas deFerrufino; ahora tendráquecumplir 10años deprisión ENRIQUECIMIENTOY CORRUPCIÓN JuanManuelDiaz [email protected] Un juez decumplimiento unificóen unasola pena(de 10 años de prisión) las dos condenas que afrontael ex - ministro del Desarrollo So - cial (Mides), GuillermoFe - rrufino, cuyo paradero ac - tualesdesconocido. Ferrufino mantenía una condena decuatro años de prisión por peculado y otra de seis años de prisión por enriquecimiento injutsifi - cado. La decisión fueadoptada por eljuez decumplimiento JostanGuevaraduranteuna audiencia de cumplimiento celebrada en lasoficinas del Primer Distrito Judicial de Panamá, enPlazaÁgora, es - teviernes15demarzo. Durante eldesarrollodela audiencia el juez Guveara desestimó una petición pre - sentadaporladefensadeFe - rrufino, compuesta por los abogadosEduardoSequeira y FranklinAmaya, desusti - tuir lapenade48mesesaplicada a su cliente por días multa. La fiscal anticorrupción de cumplimiento, Johaira González, se opuso a la moción planteada por la defensa de Ferrufino ale - gando que el condenado no hacomparecido alpro - ceso ytampoco hamostra - do interés para iniciar un proceso de resocialización. EljuezGuevaradesestimó la petición hechapor la de - fensa de Ferrufino, bajo el argumento quedicha solici - tud no cumplía conlos re - quisitos establecidos porla norma y que el condenado no muestra intención de reintegrarse a la sociedad ni ha ofrecido unaretribución justa. Tras la decisióndel juez, la defensa de Ferrufino anun - ciórecursodeapelación,por lo que la audienciaante el TribunalSuperior deApela - ciones del Primer Distrito Judicial se realizaráel próximomartes19demarzo. Sábado picante RolandoRodríguezB. [email protected] ElpanoramadeJosé RaúlMulinoespro - metedor…ysombrío almismotiempo.Eschampán…consaboravinagre. Enlaencuestadeeneropa - sado,obtuvoel6%delelectorado,perounmesdespués, reinaconel26%de lassimpatías,másde20 puntosporencimadelos trillizos(Lombana,Rouxy Torrijos,queobtendríanel 10%delosvotoscadauno). El impulsodeMulinovino conlainhabilitacióndeRicardoMartinelli,por loque esecaudaldevotosnoes suyo.Triplicarsusnúme - rosentancortotiempono seconsiguesinunmotorde cohete, yeseesMartinelli. SiMulinoganaloscomi - cios,¿essuvictoriaolade Martinelli?Larespuestaes obvia,yporellocreoque Martinelliexigirálosuyo, quizáslamayorpartedel poder.Mulinosecompro - metióasacardesusapuros aMartinelli,esdecir, ledará suansiadalibertad.Error fatal.Perolalibertadesel precioqueexigeeldelin - cuenteporponerloaélenlo queseráelPalaciodelas Farzas.Peronoestodolo quesátrapapretende. NodudoqueMulinoque quieraserpresidente,pero Martinellitambién,yalmismotiempoqueél,yesoserá focodeacaloradasfricciones siesqueMulinoeslamitad deseriodeloqueaparenta ser.Poresodebepreguntarse desdeahorasipodrágober - narositendráaMartinellien sucuello,ordenándoleloque debehacer,aquiénnombrar. EsoincluyeaMarta,que querráparticipardeesenivel deinfluencia,puessushjios estánenlamiradelMiniste - rioPúblico. ¿Quién –MulinooMartine - lli–nombraráalprocurador yalosmagistradosdelaCor - teSuprema?¿Mulinomete - rásusmanosenlajutsicia parasacaradelincuentesde lacárcel?¿Ledarárebajade penaatodosloscondenados delapeoroladecorrupción quehayamosvividoenlos últimosaños?Tieneque darsecuentadesdeahora quelapandillairádonde Martinelliparaquelaayude aobtenerlomismoqueél: impunidad. Pero¿ysiMulinodecideno seruntítere?¿Seenfrentará aMartinelli?Primerodebe considerarqueelexpresi - dentenoesundechadode virtudes.Unadesusmone - dasdecambioeslatarición. JuanCarlosVarelalosabey otrosquesufrieronsuabandonocuandolascosassepu - sieronfeas.Noolvidemos queenlahoracrucial,Mar - tinellisolopensóenél.Si los hijosibanalacárcel,problemadeellos,nosuyo. Mulinoseríaunilusosicree quepuedeenfrentarsea Martinelli.Eldelincuentele cortarálasalasatravésdela Asamblea,dondeel lavador tieneamigosenelPRD,Mo - lirenayRM,sincontarlos deCD,queseleunirántras laderrotadeRoux.Ysino sonsuficientes, todosola mayoríadeesosdiputados tendráunprecioyMartine - llisabecuáles.Mulinoseve - ráobligadoanegociarcon ellos,yesoincluyealapeor gentedelexpresidente,con laqueMulinonosetomaría niuncafé,ysoloobtendrálo queautoriceMartinelli. Paralelamente, trasladerro - tadeRoux,Martinelliconso - lidaráyliderarálauniónde RMyCD, fusionándolosen unsuperpartidoqueseali - mentarádeespacios,nombramientos,plata, influen - cias –quetendráquefacilitar Mulino –yqueledarátodoel poderquenecesitaMartine - lliparaserintocable.Hasta seráunalivioqueMulinosea elpresidente,porquemien - trasélrecibalospalosporser lamarionetadelotro,Marti - nellirecibiráeltratodeun mesías.Nodeseoestarenlas zapatosdeMulino,porque,si deverascreequeseráelpresi - dente,entoncesesunverdaderoidiota. tigadoysuabogado.Portan - to, la magistrada Ariadne García, enfunciones dejuez degarantías,cerrólasesióny fijóunanueva fechapara lle - var a cabo la imputación: ahora seráel 3 deabril,a las 2:00p.m. La magistradaMaría Cris - tina Chen Stanziola, quien fungecomolafiscaldelacau - sa, ledijoa lamagistrada juez queha recibidodos notasde la Asamblea Nacional(AN): una firmada porel diputado RaúlPineda, presidentedela comisión legislativa de Cre - denciales, y otra del secreta - riogeneral delaAN,Quibián Panay. En ambasnotas se le informa que la renuncia de Rodríguez comodiputadade SanMiguelito nose encuen - tra “perfeccionada ”. Nuevosrecursosante la Corte Dos hábeas corpus pre - ventivos fueronpresentados ante la Corte Suprema de Justicia por Rodríguez, ante posibles medidascautelares que sepuedan aplicaren su Ferrufino acumuló su fortunamientras fueministro deDesarrolloSocial. No ha podido sustentar cómo lo hizo. Archivo Panorama Otro incendioenel vertederodePatacón HUMO YaritzaMojica [email protected] ElCuerpodeBomberosde Panamá (CBP) confirmó que en menosde una sema - naseregistróunsegundoin - cendio enel cerroPatacón, que seoriginó enun herba - zal en la parte baja del relle - nosanitario. Ángel Delgado, teniente coronel del CBP, informó queesteincendio,queseori - ginó eljueves en latarde, co - menzó aser controlado.Sin embargo, vecinos del lugar dijeronayer en la tardeque había aumentadoel humoy olor aquemado. ElCBP in - dicó que habían algunos puntos calientesque ema - nanhumo. Desdelasprime - ras horas de la madrugada deayerviernes, 15demarzo, los trabajadoresdeaseo, que manejan loscamiones reco - lectores, se queaj ron por la fila para ingresar al relleno sanitario, inhalando el humo tóxico que sigue ema - nandodelcerroPatacón. FE DE ERRORES En la nota titulada ‘Choque de propuestas en el segundo debate presidencial’ , publicada en la página 1Ade la edición impresa del diario ‘LaPrensa’ correspondiente al 14demarzo de 2024, se informó equivocadamente sobre la participación deOlmedoArrocha en el debate. El nombre correcto del participante esMelitónArrocha. contra, luego de no haber comparecido en tres ocasiones a laaudiencia de impu - taciónenel procesoquese le sigue porla supuesta apro - piacióndeláminasdeoro. Rodríguez, que aún es consideradapor laCorteco - modiputadadelPartidoRe - volucionario Democrático (PRD), a pesar de haber anunciado la renuncia a su curul desde elpasado 26 de febrero, ha estado ausente en las tres audiencias aegn - dadas por esa corpoarción de justiciaparaimputar car - gos. Fuentesde laCorteSupre - ma de Justicia confirmaron que los hábeas corpuspre - sentadosporRodríguez fue - ron dirigidos contar las ma - gistradas García y Chen Stanziola. LaCorte tambiéntieneen trámite tres amparos de garantías constitucionales presentados porRodríguez contra ambas magistradas. El terceramparo fueinter - puesto contra el presidente de la Comisiónde Creden - ciales, Raúl Pineda,por ne - garse a darle el trámite co - rrespondiente a la renuncia anunciadaporella elpasado 26de febrerodurante elpri - merdebatepresidencial. La diputada pretende la reelección, pero ahoar como candidatapor la libre postu - lación. También aspira a la Presidenciade laRepública y a la alcaldía de SanMigue - lito por la libre postulación, aunque su candidatura de alcaldesaes respaldadapor los colectivos Alianza y Rea - lizandoMetas (RM), elpar - tido fundado por Ricardo Martinelli.

4A LaPrensa Panamá, sábado 16 demarzo de 2024 ¿Quiénganóel segundodebate? Seismiradasdelmismohecho Como ya lo hizo en el primer debtae (celebrado el 26 de febrero), ‘La Prensa’ pidió a seis analistas que valoraran este nuevo encuentro. Ellos son: Aleajndro Espino y Daniela Hidalgo, de la Asociación Panameña de Debate (Aspade), organizadores del debate; Andrea Salcedo, también de sApade y periodista de ‘La Prensa’; el economista Carlos Araúz; Claire Nevache, investigadora asociada del CentronI ternacional de Estudios Políticos y Sociales (Cieps), y la periodtias Irma Planells. RedaccióndeLaPrensa [email protected] Panorama 2024 ALEJANDRO ESPINO ¿Quién ganó el debate y por qué? Lombana, buena proyección, buenos argumentos, buen manejo de la metodología ¿Quién perdió el debate y por qué? Zulay, mala proyección, reactiva y evasiva IRMA PLANELLS ¿Quién ganó el debate y por qué? Ricardo Lombana: logró aterrizar más que en el primer debate, tuvo buena proyección, no cayó en tantas descalificaciones hacia otros candidatos, por lo tanto, tuvo más tiempo para desarrollar sus ideas y propuestas. ¿Quién perdió el debate y por qué? Mulino porque no fue. CLAIRE NEVACHE ¿Quién ganó el debate y por qué? No destacaría uno en particular, pero Ricardo Lombana logró mostrarse convincente y coherente en sus propuestas, Zulay Rodríguez enérgica y determinada, Melitón Arrocha, bastante preciso y profesional. Y omitiendo el enredo matemático de José Gabriel Carrizo, no lo hizo nada mal considerando su difícil posición. ¿Quién perdió el debate y por qué? Tampoco señalaría uno solo. Martín Torrijos y Rómulo Roux se vieron menos cómodos que en el debate anterior. Maribel Gordón tuvo dificultades para aterrizar y comunicar las propuestas de su plan de gobierno, a pesar de que es un plan muy bien trabajado. ANDREA SALCEDO ¿Quién ganó el debate y por qué? Melitón Arrocha. Mostró conocimiento y manejo de la metodología. Llegó con más propuestas que golpes y mantuvo la calma cuando volaron dardos en su dirección. Mantuvo un balance entre sus propuestas y ataques. Aprovechó el escenario para caminar e interactuar con el público. Su discurso y gestos conectaron con el televidente a través de la cámara y con la audiencia con su mirada fija mientras respondía. Respondió las preguntas más veces de las que no. Lo percibí sincero e interesado en CARLOS ARAÚZ ¿Quién ganó el debate y por qué? Los ganadores de la noche fueron el jingle típico del Tribunal Electoral y los jóvenes de ASPADE. En medio de algunas promesas concretas, erroresmatemáticos de antología y un salpicón de demagogia, la juventud fue reconocida con el sitial de relevancia que se han ganado. Si fuera boxeo, declararía un empate técnico entre los candidatos Lombana y Torrijos. El candidato Lombana se mostró ágil ante ataques (mejoró mucho su juego de cintura política con respecto al primer debate) mientras destacó conceptos innovadores como economía verde y naranja. El candidato Torrijos apeló a su experiencia resolviendo temas complejos distanciándose del actual gobierno a pesar de pertenecer al partido en poder hasta hace unas cuantas semanas. Ambos destacaron del resto en presencia, proyección y conexión con la audiencia. ¿Quién perdió el debate y por qué? Tanto la profesora Gordón como la diputada Rodríguez usaron el debate como una plataforma para defender ideologías que generan división y poca cohesión social ya sea por modelos económicos escuchar a la juventud presente y en casa. ¿Quién perdió el debate y por qué? Zulay Rodríguez. Fue prueba de que la que más grita no necesariamente es la que más propuestas y argumentos trae a la mesa. Me perdió con sus movimientos exagerados de manos y tono de voz sumamente alto. Por momentos daba la impresión de que regañaba al público en vez de tratar de convencerlos con propuestas. No mostró un buen manejo de la metodología en la bolsa de tiempo y se mostraba frustrada con la mesa cuando no se le otorgaba la palabra porque las reglas no lo permitían. Llegaba al límite de su tiempo y se exedía hasta indicarle que su tiempo se había agotado. Se acercó tanto al público por momentos que a veces por poco se salía del escenario. Inició con un tono de voz tembloroso y nervioso, pero sí debo reconocerle que mejoró esto a medida que avanzaba el debate. Vi una mejoría en el temblor de su voz en comparación al primer debate. DANIELA HIDALGO ¿Quién ganó el debate y por qué? El candidato Ricardo Lombana obtuvo buena proyección. Presentó argumentos sólidos, respaldados por evidencia, estilo de comunicación y habilidades de debate. ¿Quién perdió el debate y por qué? La candidata Maribel Gordón. Los argumentos no llevaban una suficiente comunicación y, en refutaciones, sentí argumentos insuficientes o no tan fuertes con el oponente, evadiendo respuestas del tema general. desfasados (el socialismo) o por actitudes radicales polarizadas contra inmigrantes o hacia la apertura que necesita Panamá para atraer talento e inversión extranjera directa. Hay que reconocer el apego del vicepresidente Carrizo al actual gobierno en adición a su apuesta por más dinero para alcaldes y representantes aunque esos fondos no hayan creado prosperidad o bienestar. Eso de "morir con las botas puestas" lo llevó a un nivel pocas veces visto y por ende lo veo como el derrotado de la noche. Aquí presentamos seis miradas de có - mo fueel desempe - ño delos candidatospresi - denciales Maribel Gor - dón, Melitón Arrocha, Ri - cardoLombana, ZulayRo - dríguez, José Gabriel Ca - rrizo, Ricardo Lombana, RómuloRoux yMartínTo - rrijos enel segundodebate presidencial celebardo el pasado 13demarzo. La mayoría coincide en queRicardoLombanayMe - litónArrochafueronloscandidatos “ganadores” del debate. Encontraste, trescon - sideraron que Zulay Rodrí - guez tuvo elpeor desempe - ño. Irma Planells, por ejemplo,opinaqueelgranperde - dor fue José Raúl Mulino, quien fue el único candidtao presidencialque nopartici - póeneldebate. En esta calificación, 1 re - presentaelpuntajemásbajo y 5 elmásalto. Las respues - tas no fueroneditadas y se presentan al lector tal cual lasrecibió LaPrensa. El tercer y último debate presi - dencialseráel próximo17de abril.

5A LaPrensa Panamá, sábado 16 demarzo de 2024 Laesperadenombramientoscontinúa: algunosdocentesaúnnoestánen lasaulas El Meduca publicó las tres listas de docentes, en las ucales se han seleccionado a 3,219 maetrsos y profesores, quedando pendientes cerca de 133 educadores parcompletar las plazas del Conuc rso de N ombramientos 2024. Inicio de año escolar en el CentroEducativoNuevoChorrillo, enPanamáOeste. Elisée Fernández Panorama EDUCACIÓN YaritzaMojica [email protected] Después dedos sema - nasdehaberse iniciado el año escolar 2024, varios pupitres están vacíos. Esto sedebe aque los maestros y profesores aún no han llegado alos salones de clases,toda vezque elMi - nisterio deEducación (Me - duca)nohaconcluidoelproceso de nombramiento de losdocentes. Faltan educadoresen to - dos losnivelesdeenseñanza, desde preescola,r primaria, hasta secundaria,incluyen - do maestros de educación especial. Esta es la realidad en todas las regiones educativasdelpaís. Precisamente, conel Con - curso de Nombramientos 2024 delMeduca, seespera que ingresen al sistema 3,352 profesionales de la educación.Para esto, deben cumpliruna seriede proce - dimientosque van desde la postulación, selección,pe - riodo de reclamos, fase de nombramientos, toma de posesión y, por último, la in - corporación a los salones de clases. Sin embargo, hay colegios que están a la espera de que los docentes ocupen sus puestos. Por ejemplo, el Centro Educativo León A. Soto, en SanMiguelito; la EscuelaMarcoAntonioAlar - cón, en Pinogana en Darién; el Centro Bilingüe Clímaco DelgadoB, en Chepoy el IPT Bisira,enKankintú,todosca - recen de maestros de mate - máticas. Aunque ya fueron seleccionados, aún deben completar el procesodenom - bramiento, según informacióndelMeduca. Los estudiantes de educa - ción especial también etsán a laesperadedocentes,comoes el caso del Centro de Educación Básica General (CEBG) José María Barranco, en Arraiján; el Colegio Moisés CastilloOcaña, enLaChorre - ra;laescuelaOncedeOctubre yelCEBGJoséE.Escala, enel distritodeMuná,enlacomar - caNgäbeBuglé. Hasta el momento, elMe - ducahapublicadoensupági - na web https://www.meduca.gob.pa/ tres listas con los nombres de losdocentes se - leccionados en el concurso 2024, en las cuales hansido elegidos 3,219 maetsros y profesores, quedandopen - dientes cercade 133 educa - dores. Meducaysuprocesode selección En la últimalista publica - da, el pasado 13de marzo, se seleccionóa 461educadores. De acuerdo con el Meduca, los maestrosy profesorescu - yos nombres aparecen en la lista de seleccionadosdeben tomar posesióndel cargo,del 14 al 20 de marzodel año en curso,enlaDirecciónRegional de Educación corres - pondienteal centroeducati - vo. El dirigente magisterial Humberto Montero, de la Asociaciónde MaestrosVe - ragüenses, manifestó que es preocupante que las autori - dadesdelMeducamanifies - tenqueyasehayasoluciona - do el temade los nombra - mientos, cuando todos los díassalenpadresdefamiliay directores de escuelas pi - diendomaestros. En la últimalista publica - da, elpasado 13demarzo,se seleccionóa461educadores. De acuerdo con el Meduca, losmaestrosyprofesorescu - yos nombres aparecen en la lista deseleccionados deben tomar posesión del carog, del 14al 20demarzodel año encurso, en laDirecciónRegional de Educación correspondienteal centroeducati - vo. El dirigente magisterial Humberto Montero, de la Asociaciónde MaestrosVe - ragüenses, manifestó que es preocupante que las autori - dadesdelMeducamanifies - ten queya sesolucionó elte - ma de los nombramientos, cuando todos losdías salen padres de familiay directo - res de escuelas pidiendo maestros. Montero advirtióque esta situaciónse complicaráaún más, ya que habrá docentes que, una vez les salga la av - cante, nola aceptarándebi - do a quefueronnombrados en comunidades de diífcil acceso. “Esta situación ocu - rrió elaño pasado, ymás de 300 educadoresno acepta - ronlasposiciones,sumadoa los maestros y profesores que se jubilan, estimándose unos150poraño ” ,añadió. Todaestasituaciónafecta - rá a los estudiantes, espe - cialmente a los de premedia y media,quienes perdieron una semanade clasesal co - menzarel pasado11 demar - zo, en lugar del4 de marzo, como establecía el calenda - rioescolar. “No entendemospor qué la ministra suspendió una semanadeclasesparaloses - tudiantesdepremediayme - dia cuando lanecesidadde docentes es en todos los niveles, incluyendoprimaria,y este grupode alumnos sí entróa tiempo”, comentó eldi - rigentedelosmaestros. Montero hizo un llamado a los candidatos a la Presi - dencia de la República paar que se acerquena los diver - sos gremios deeducadores. “Aquíhay unasituacióncrí - tica en el sistema educativo, se ha politizado yasí no va - mos a avanzar. Por eso, da - mos unmensaje a los candidatos para que escuchen lo que está sucediendo en edu - cación,queremosescuchary serescuchados”. Con respecto a los nom - bramientos, el Meduca ad - vierte queel docentequeno se presenteen elpuesto per - derá el cargo yno será consi - derado para otro nombra - miento durante este año es - colar. Para tomar posesión del cargo, deberán entregar copia de la cédula de identidadpersonal,carnédesegu - ro socialy loscertificados de saludfísica ymental, elpri - meroemitidoporunmédico generaloespecialista,yelse - gundo por un psicólogo o psiquiatra. Actualmente, el Meduca mantieneun registro de 48 mil profesionales dela edu - cación que son permanen - tes, los cuales ingresaron el pasado26de febreroduarn - te la semana de organiza - ción.

6A LaPrensa Panamá, sábado 16 demarzo de 2024 Panorama Hamáspropone tregua ante laofensiva israelí Estados Unidos se mostró "cautelosamente optimitsa" sobre el alcance de una tregua en Gaza. Netanyahu dice que las demandas de Hamás son poco realitsas. CONFLICTO EFE.ELCAIRO,EGIPTO. El grupo islamista Ha - más envió aIsrael una nueva propuesta de tregua en Gaza dividida en dos fases, enlaquemantiene el finpermanente dela gue - rra, peromuestramayor fle - xibilidad en el intercambio de presos palestinos por re - henesisraelíesylaliberación demujeres. El nuevo borrador “ busca ponerfinalaguerradegeno - cidio que realiza la ocupa - cióncontralaFranjadeGaza desde el7 deoctubre”, según detallarona EFEfuentesconocedorasdel borradordes - deElCairo. El 7 de octubre de 2023 milicianos deHamás entra - ron aIsrael, matarona unas 1,200personas, ensumayo - ría civiles, ysecuestraron a 240personas. En la primera fase del acuerdoserían liberadasto - das “las mujeres, niños,en - fermos yancianos” israelíes secuestrados a cambio de entre 700 y 1,000 prisionerospalestinos,detallarones - tasfuentesbajoanonimtao. Además, en esta primera fase -sin quese dierandeta - llesdesuduración,queante - riormente era de seissema - nas- también serían puetsas en libertad todas “las mujeres soldado” cautivas acam - biodeunos100presospalestinos “encadenaperpetua”. Y solo al final de esta pri - mera etapa, según la pro - puesta, se establecería una fecha para un alto al fuego permanente y “la retirada (completa de las tropas)de Israel ” delaFranjadeGaza. Finalmente, la puesta en libertad de “todos los presos de ambas partes”, en refe - Imagen reciente de un palestino que pasa por una calle totalmente destruida por los bombardeos israelíes enGaza. EFE Fiscal decasocontra Trump renunciapor romancecon su jefa ESTADOSUNIDOS EFE.WASHINGTON,ESTADOS UNIDOS. El fiscal especial Nathan Wade,quientuvounromance con su jefa, la fiscal del condadodeFulton,FaniWi - llis, renunció ayer viernes para salvar el caso contra el expresidente de Etsados Unidos Donald Trump por intento de fraude electoral enGeorgia. El juezScottMcAffehabía exigido este mismo viernes El fiscal especial del condado de FultonNathanWade, enuna fotografía de archivo. EFE Avanza la jornadade vacunacióncontrael sarampión SALUD YaritzaMojica [email protected] La campañade vacuna - ción contra el sarampióny la rubéolapara losniñosde 1 a 4 añosa nivel nacional continúa,con jornadasen losdistritos deChepo,San Miguelito y el área Metro - politana en laprovincia de Panamá, así comoen el in - teriordel paísy lascomar - cas. El equipo de enfermería del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) continúa con losbarridoscasa porcasaen las diversas comunidades, especialmentelas de difícil acceso como las comarcas Guna Yala, Emberá Wou - naanyNgäbeBuglé. Personal de salud realizaJornada de vacunación contra el sarampión y la rubeola en la provincia deBocas del Toro. Cortesía EnBocasdel Toro,hanva - cunadoa3,312niños;enCo - clésehalogradoinmunizara 1,236;enHerrerauntotalde 854niñosde losCentrosde Atención Integral de la Pri - mera Infancia (Caipi) y los centros escolares de preescolar. En laregión Metropolita - na realizaron un barrido en El Chorrillo y Río Abajo, donde aplicaron2,894 do - sis.Mientras que enSanMi - guelito, están realizando jornadas en los sectores de PandeAzúcar. La meta es vacunar en el distrito de SanMiguelito a más de 22mil niños y niñas, mientras queen todoel país buscan cubrir a toda la po - blación en este rango de edad, que suma 293,646 menores. Para esta jornadade va - cunación se destinó una inversión superior a los $2.3millones, queincluye logística, compra de vacu - nas, entre otrosaspectos. Además, participan de la campaña más de 1,500 funcionarios de salud, informó Itzel de Hewitt, coordinadora del Progra - ma Ampliado deInmuni - zación (PAI). Desde enero,laOPS/Or - ganización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los casos desarampiónre - gistrados en países como Perú, Canadá, Brasil yCos - ta Rica, así como sobrela disminución de las coberturasde lavacunacontrael sarampión, la rubéolay la parotiditis(SRP1 ySRP2), y la ocurrenciade casos de sarampión en países de la regiónde lasAméricas. rencia tambiénalos rehenes israelíes, tendrá lugar en “unasegundafasedelplan”. Ya el primer minitsro israelí, Benjamín Netanya - hu, confirmó haber recibido una “visión integral de un acuerdode tregua”propuesta por Hamás, pero reiteró que las demandasdel grupo vuelven a ser “poco realistas”, según un comunicado oficialdelgobierno. Se espera que Netanyahu abordedeunaformamásformal lapropuesta deHamás, después desu reunióncon el gabinetedeguerra enlabase militardeKirya, enTelAviv,a cuyaspuertashananunciado protestas algunos familiares delossecuestrados. “Por primera vezpodemos imaginarnos abrazarlos nue - vamente, por favor concé - dannoseste derecho”, pidió a Netanyahu el colectivo de fa - miliasenuncomunicado. Los familiares le demandan que acepte el acuerdo parasalvaratiempolasvidas de los 134 “ hijas e hijos se - cuestrados cruelmente, úni - camente por ser isarelíes”, denunciaronlasfamilias. Estados Unidosreaccio - na Porsuparte,elgobiernode Estados Unidos dijo estar "cautelosamente optimitsa" sobre elalcance deuna tre - guaen Gazay considerópo - sitivoquelasconversaciones entre Israel y el grupo isla - mista palestinoHamás pro - sigan. "Estamos cautelosamente optimistasdequelas cosasse estén moviendo enla buena dirección, peroesonosignifi - ca que yaesté hecho", señaló enunaconferenciadeprensa elportavozdelConsejodeSe - guridad Nacionalde laCasa Blanca,JohnKirby. Seespera,noobstante,que unadelegaciónisraelí viajea Doha a fin de continuarlas negociaciones para una po - sible tregua, decuyo estan - camiento Hamás acusa al Gobiernoisraelí. "El hecho de que todvaía haya conversacionesactivas y ahora otra oportunidadde reunirse enDoha es bueno", dijo Kirby, no sin destacar que "el diablo está en los de - talles yque nadaestá nego - ciadohastaquetodoestáne - gociado". Estados Unidos no parti - cipará en las negociaciones previstasenDoha. queWillis oWade se aparta - ran del casopor el romance que mantuvieronmientras trabajabanenlaacusación. Enuna carta reveladapor medios locales,Wade anun - cióquedejaelcargoparade - fender lademocracia ypara que “elcasoavancelomásrá - pidoposible”. Willis aceptó la dimisión de su subordinadocon un mensaje en el que expresó que siempre recordará a Wade por su “valentía ” a la horade tiraradelanteelcaso contra Trump y varios cola - boradoresdel republicano. También destacó su “profesionalidad ” y lamentólos “ataques injustificados ”que, segúndijo, ha tenidoque su - frir en los mediosde comu - nicaciónyanteel tribunal. La dimisión deWade faci - lita que el casode Trump en Georgia, una de las cuatro imputaciones penalesque pesan sobre el republicano, puedaseguiradelante. WillisacusaaTrumpya18 colaboradores de haber di - señado una trama mafiosa para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia, donde el republicanoperdió porunestrechomargencon - tra el actual presidente, el demócrataJoeBiden. La fiscal del condado de Fulton contrató para traba - jar en el caso a Wade, con quien mantuvo un romance hasta verano pasado, algo quedesatóunagranpolémi - ca cuando salióa la luz e in - clusollegóalostribunales. Aunque losdos reconocieron esa relación, negaron haberactuado mal.Los dos declararon por escrito que su relación comenzó des - pués de que fuera contrata - doyquelosviajes,cenasydemás solían pagarlos ame - dias,ocadavezuno. McAffee determinó este viernesque nohay pruebas suficientes para poder de - mostrarunconflictode inte - rés, peroordenó queunode los dos dejara el cargo por - que persistía una “aparienciaderelaciónimpropia”entreambos. Los abogados de Trump consideraron insuficiente la decisióndel juezpuestoque en su opinión este “no le dio laimportanciaadecuadaala mala conducta procesal de WillisyWade”. Trump, quien con toda probabilidadserá el candi - dato republicano alas presi - denciales de noviembre, afronta dos casos penales porintentodefraudeelecto - ral en2020, otropor retener documentosclasiifcados ile - galmente yotro porintentar comprar el silenciode una actriz pornocon laque tuvo unarelación.

7A LaPrensa Panamá, sábado 16 demarzo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com La opinión de Hilde Nóminas, reemplazos y suplencias Legislación JulioLinaresFranco [email protected] Ennuestro CódigoElectoral abundanloserroresovacíos jurídicos.Lo compruebaelAcuerdodePleno11-1 de4demarzode2024,porel cual se inhabilitanlascandidaturasdel expresi - denteRicardoMartinelli,parapresidentey diputado.Unodeesosejemplosesucando señaladichoactojurídicoque lanómina presidencialnopuedeprescindirdeuncandidatoavicepresidente.Omisiónqueetsa - ríaviolandounmandatoconstitucional y generandounvacíoenuncargoquenotiene reemplazo. YelTribunalElectoral (TE) tienerazón, porqueesemandatoestáexpresoenelartí - culo177de la Constitución, aldecirquecon elpresidentede laRepúblicaseráelegido, de lamismamanear ypor igualperiodo,un vicepresidente,quienloreemplazaráensus faltassegúnloprescritoenlapropia Constitución.Perolaleyelectoralnoabordóesta situaciónenelartículo362del Código Electoral, segúnel cualunciudadanode - claradoidóneocomocandidtao, siperdiera el carácterdepostulado, susuplenteasumi - rásulugar. Esteartículoaplicaríasolamentepaarlos diputados,alcaldesyrepresentantes,quienes tienensuplentescuyacondiciónseríaetsar habilitadosparaasumirelcargoenausencia delprincipal.PerolavicepresidenciadelaRe - públicanoesunasuplencia.Setartadeun cargoconfuncionesyatribucionesreconoci - dastaxativamenteenla Constitución. Porlo tanto,esimprescindibleyobligtaoriodesdeel puntodevistaconstitucional,queelcandida - toapresidentedelaRepúblicaseaacompañadoporunvicepresidente.Denoserasí,se estaríaviolandoelartículo177dela C onstituciónPolítica. Perohayalgomás.Elartículo352,nume - ral 1del CódigoElectoral, expresaqueel candidatoapresidentede laRepúblicade - beserescogidoporeleccionesprimarias, mientrasqueel candidatoavicepresidente serádesignadoporel candidtaopresiden - cial yratificadoporeldirectorionacional. Peroentonces lanormaeletcoralguardasi - lencio, conrelaciónalapérdidade idoneidaddel candidatoapresidente, alnoapli - carseelartículo362del CódigoElectoral, pornoserel vicepresidenteunmeroosimplesuplente, comoquedadicho. EscuandoelTEtienequeecharmanodel mandatoprivativoque leotorgaelatrículo 142de laConstitución,parainterpretar la leyelectoral, frenteanopodercandidtaear aunvicepresidentesegúnelatrículo362 del CódigoElectoral, pornoserunsuplente;comotampocopodercandidtaearpara lapresidenciaaunvicepresidente,ucando estenocumpleconlosmecanismosetsable - cidosenelartículo352,numeral 1del CódigoElectoral, comohemosexplicado. EntonceselTEdecidióaplica,rsegúnel AcuerdodeSala11-1de2024,supuestoscon - veniosinternacionalesdederechoshumanos, queporciertonomencionacuálesson,que protegenalospartidospolíticos,haciendo unainterpretaciónampliayasí,gaarntizarel ejerciciodetodoslosderechosquepodrían verseafectadossegúnloexplicadoanterior - menteyqueelTEdenomina “interpretación restrictiva”.Que,porcierto,másquerestricti - va,esunainterpretaciónrealyválidasegúnlo detallala Constitución,sobretodo,c uando esassupuestasconvencionesdederechoshu - manosquefavorecenalospartidospolíticos, elTEnisiquieralasespecifica. YdeestamaneraconcluyeelAcuerdo11-1 de4demarzode2024que, apesardeque la nóminade lospartidosRealizandoMetas (RM)yAlianzanoincluyeunvicepresidenteyqueel candidatoapresidenteenreem - plazodeMartinellinofueelectosegúnloes - tableceelartículo352,numeral 1del CódigoElectoral, esdeciratravésdeprimariasy ratificadoporeldirectorionacional, el can - didatoavicepresidentees idóneoparser candidatoapresidentede laRepúblicaen reemplazodeRicardoMartinelli. El Código Electoral tiene serias faltas de redacción o vacíos, con respecto a lo que señala la ‘Constitución’, por culpa del propio legislador que redactó semejantes yerros. EL AUTOR es abogado Potenciar el rol de las bibliotecas públicas Cultura CarlosFong [email protected] Lasbibliotecas, comoequipamientos culturalesyorganismosdebase, son institucionesconunvalorsocial im - portantequeennuestropaísnohasi - doni estudiadoni comprendidopor lasau - toridades locales.Nohanentendidoni se hanpreocupadoporentendercómolasbi - bliotecassonvitalespaar laciudadaníay cómolainversiónpúblicaenellasdveiene enbeneficiosdirectosque impactanenla comunidad.Lasostenibilidadenel tiempo de lasbibliotecasdependeengarnmedida de laspolíticaspúblicasdeuclturade los gobiernos. LaLeyN°331del2022,queetsableceel marcojurídicopararegular lasbibliotecas públicasenlarepúblicadepanamá, esun buenpasoparahacerle justiciaalasbiblio - tecas,peroyasabemosqueenetsepaís las leyesydecretosnadie lasrespetaniobede - cey,precisamenteporeso, las inicitaivasno sesostienenyconel tiemponopasanada. Entre losmuchosobjetivosquemenciona laleyseexpresaclaramentereformularel conceptotradicionaldebibliotecapública mediante laampliaciónyoptimizaciónde losserviciosbásicosbrindados, así comola incorporacióndeunenfoque incluyente, EL AUTOR es (profesión) Obviamentequelomáscercanoenel CódigoElectoral seríaelartículo362.Peroelmis - moserefierealos “suplentes ”,yelcargodevi - cepresidentenoesunasuplencia,comoquedadicho.Enelcasodeuncandidtaoaalcalde, diputadoorepresentante,elatrículo362les aplicaríasinproblema,poqrueestoscargos tienensuplentes(atrículos147y225dela Constitución).Enelcasodelalcalde,elcali - ficativonoessuplentesino “ vicealcalde ”(artículo241dela C onstitución).Perotodoindi - caquemásqueesoesun “suplente”.Porqueno existenfuncionesestablecidasconstitucio - nalmentealvicealcalde,comosixeistenpara elvicepresidente. Todoloanteriornosdemuetsraqueel Có - digoElectoral tieneserias faltasderedac - ciónovacíos, conrespectoaloqueseñalala Constitución,porc ulpadelpropiolegisladorqueredactósemejantesyerros.Pero cualquierrecursode inconstitucionalidad contraunacandidaturapresidencialqueno seaacompañadadeunvicepresidente, comosucedeahoraconlospartidosRMy Alianza, cuyaejecutoriaseaposterioraldía de laselecciones,nodescalifcasutriunfo porque losrecursosde inconstitucionali - dadrigenafuturo. Unavezel candidatofuese(deserel caso) declaradoganadorenifrmede lacontienda electoral, ydespués fallarseel reucrsoensu contraparainhabilitarloporquesunómina noteníaunvicepresidente(parafectarsu posibletomadeposesiónoejerciciodel cargo)noloafectaríaporque los fallosde in - constitucionalidadnotienenfeectore - troactivo. intercultural yparticipativoenlapresta - cióndeestos; loquesigniifcainclusióny fortalecimientode losderechosuclturales paratodos. Tambiénsehabladegaarntizarel recurso humano, infraestructura, equipamientoy acervobibliográficonecesariosparaelade - cuadofuncionamientode lasbibliotecas públicas;estosignificaque lasbibliotecas debencontarconrecursohumanoconfor - mación,porquenocualquierpersonapue - de llamarsebibliotecario;además, labibliotecanecesitaespaciosconinfarestruc - turaadecuadasparasususuariosydeben sercentrosde innovaciónquepermitande - sarrollar lainvestigacióny losaprendizajes conmayor facilidad. LaLeytambiénmenciona,entresuspri - merosobjetivos, lademocratizacióndelusoy accesoalosespaciosysevriciosbiblioteca - rios,porquetodaslaspersonassinninguna distincióntienenderechoalauclturadelain - formaciónyatenerunespacioparcompar - tirexperienciasciudadanas.Dice,puntualmente,quesonlugarespaarpromoverelde - sarrollodeunasociedadletcora. Lasbibliotecas, entonces, entremuchos otrosobjetivos,dice laLey,debenestable - cer losserviciosquegaranticenel reconoci - mientode losderechosuclturalesalapo - blaciónypromover lapatricipaciónde las comunidadesenlaorganización, funcionamientoy lagestión.Estosignifica, entre otrascosas,que lasbibliotecassonespacios dedemocratizaciónde losderechosciuda - danosyque lamismacomunidadorganizadapuedegestionaraccionessobreesos espaciosporquesondeellos. Poresoesunabuenanoticiaque laOrganizacióndeEstadosIberoamericanos (OEI)hayalanzadounnuevoproyectoafa - vorde lasbibliotecasqueucmpleconlos objetivosarribamencionadospoqruees unainiciativaque ledalaoportunidad, tantoabibliotecarioscomoalosciudadanos,degestionaraccionesquepromuveen unavidaculturalqueconectaalabibliote - caconlacomunidad, loquebrindalaposibilidaddetrabajarporunasociedadletco - rayconscientedesusderechos. MerefieroaBibliotechunproyetcoque tienecomoobjetivofortalecer lasbibliote - caspúblicasatravésde lainnovaciónyque ofrecemódulosdeformacióncontinuay actualizadaalpersonalde laReddeBibliotecasPúblicas.Elpropósitodelproyetcoes fortalecer losplanesyprogarmasdepro - mociónde lalectura,prestandoespecial atenciónalosnuevosentornosdigitales. Unodeestosseminariossehatitulado: “Biblioteca, culturaysociedad: lamediación lectoracomopuenteconlacomunidad”. EstuvimosenlaBibliotecaOmaroTrrijos deSanMiguelito(laúnicabibliotecaenel distritomáspobladodelpaís)dondese presentóelprogramaporrepresentantes de laOEIyconpresenciadelMinisteriode Cultura, ademásde losprotagonistasque sonlasbibliotecariasy losciudadanosdel corregimiento.Fuimos testigosde laentre - gadeunhermosoacevrode librosydeequi - pamientotecnológicoqueyaudaráacons - truiresepuentenecesarioentre los librosy latecnología(recordemosque los libros tambiénsonunaformadetecnología). Bibliotechbuscahabilitaroptimizar los espaciosculturalesytecnológicosqueya existanenbibliotecaspúblicaspaarunfácil accesoparalapromociónde lecturayacti - vidadescomplementarias, lasucálespue - danserdirigidasaetsudiantes,padresde familia,personascondiscapacidad, adultosmayores. LaReddeBibliotecasPúblicasdeaPnamá sumaunpocomásde50bibliotecasanivel nacional.Algunasetsánenmuymalestadoy sumergidasenelolvidoporpatredelasauto - ridadescentralesylocales.Queetsosespa - ciospuedangarantizarelderechoalainfor - maciónyotrasgestionesrelacionadasala cultura,esmuydifícilporquelascondiciones dedesigualdadenlasqueetsánsonunabre - chaquevaencontradelosderechosdelos ciudadanosalaculturaylarecreacióny,más allá,elderechoalalibetrad. Poresoaplaudimosetseproyectode la OEIyesperamosque lasnuevasautorida - desquevamosaelegirenmayoanivelde presidencia,municipios, juntascomunales ydiputados, reconozcanydetsinenlain - versiónnecesariapaar queestosnobleses - pacios, conungranvalorsocialparalaco - munidad, seansostenibles.Potenciarel rol de lasbibliotecaspúblicasdebeseruncompromisoyresponsabilidaddeunaogber - nabilidadgenuina.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==