Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_15

7B LaPrensa Panamá, viernes 15 demarzo de 2024 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] MÚSICA BadBunny, regresaacasa Caballos, flecos y muchas explosiones fueron parte del ‘regreso a casa’ de Bad Bunny, quien ofreció el primero de tres conciertos en Los Ángeles, EU como parte de su gira de trap 'Most Wanted Tour'. El artecomorespuestasocial: lasbienalesenelmundo Hoy en día, la Bienal de Arte de Venecia se ha consolidado dentro del ámbito mundial como la ptalaforma artística de mayor relevancia, con más de 80mil visitantes por edición. ARTE MirielleEstherRobles ESPECIALPARALAPRENSA [email protected] Nos encontramos en la segundamitaddelsi - gloXIX,y sonlasEx - posiciones Universales el granpuntodeencuentropa - ra conocer losavances enlas tecnologíasdelaépoca. Estas ferias eran el medio para llegar a las masas y crearilusiones, yen ellasen - contraban hogarlos jóvenes inventores, hacedores e idealistas de laépoca, todos con esperanzas deunmun - domejor. Poco a poco las exposicio - nes mundiales,que se fue - ron replicando enmuchas de las ciudades más importantes del mundo, integra - ron relevantes expresiones artísticas, propiciando la participación de artistas lo - cales, generando un movi - miento sociocultural en tor - no al papel que ocupaba el arte en la innovación de es - tas regiones,y propiciando unamanera de incrementar surelevancia. Antes deque estasexposi - ciones mundiales fueran marcadas con unmuy alto componente artístico, en 1895sedio laprimera expo - sicióndeartedelaCiudadde Venecia, marcando el inicio delmovimiento mundialde bienales. Las primeras ediciones de la Esposizione BiennaleAr - tística Nazionale recibían artistas italianos, y distin - guía la participaciónde ar - tistas extranjeros que eran seleccionados por un juardo artísticolocal. Elprimerpa - bellón nacional registrado como unaparticipación de país fue el de Bélgica en 1895, seguidopor Alemania (1909), Francia(1912) yRu - sia(1914). Enadelante, seincluyeron representaciones nacionales que sedaban en espacios permanentes contsruidos por cadaunode lospaíses en la sede propia del evento, un parque conocido comolos Giardini (Jardines). Posteriormente, a partir de1980,tambiénseincluye - ron representaciones nacionalesen laantigua basena - valdelArsenale, asícomoen espacios fuera de esas sedes principales. Conel tiempo,lasbienales se consolidaroncomo plata - formasartísticas degranre - levanciaa nivelmundial.La BienaldeArtedeVenecia,en particular, ha atraído auna audiencia global, promoviendoel diálogo intercultu - ral yla difusión delarte con - temporáneo. Eventos como estehanpermitidoqueel ar - te seauna respuestaefectiva a los desafíos socialescon - temporáneos, proporcionando unespacio para la re - flexióncríticaylaconciencia social. Hoyendía, laBienaldeArte de Venecia se ha consoli - dado dentro del ámbito mundialcomolaplataforma artística de mayor relevan - cia, conmás de80,000 mil visitantes por edición, lo cual permite quelas expre - sionesartísticasdelospaíses participantes lleguen a mayores audiencias, yse incre - menteasí ladinámicacultu - ral localyglobal. Venecia incluye en su programa bianual eventos in - ternacionalesdeaqr uitectu - ra,cine, danza,músicaytea - tro. La Bienal deArte cum - ple en este 2024 su 60ª edi - ción para difundiry promo - cionar el arte contemporá - neo en su entornomás glo - bal, con 87 países partici - pantes. Laseleccióndeuncurador latinoamericano paar diri - gir la Bienalde Venecia en esta edición refleja un cam - bio significativo enla repre - sentación y la inclusión de nuestra regiónen elmundo del arte: el brasileño Adria - no Pedrosa,director artísti - co delMuseu de Artede São Paulo Assis Chateaubriand –MASP. Sutemáticaescogi - da, Stranieri Ovunque(Ex - tranjeros en todas patres), genera expectativas y deba - tessobre ladiversidadcultu - ralylasidentidadestarnsna - cionales, principalmente en lugaresapartadosyquecon - trastanconlos sitiosmásdesarrollados. Bajo esta premisa, Pana - má presentará por primear vez un Pabellón Nacional que exhibirálos trabajosde cuatro artistas panameños consagrados y reconocidos en nuestra región, y que a través de sus obras buscan brindarunamiradamáscer - cana a la crisis migartoria que se vive ennuestra fron - tera. El pabellón nospermitirá resaltar lacapacidad el arte para abordar y sensibilizar sobre temas urgentes que demandan nuestra aten - ción, buscando así proporcionar a quienes lo visiten una mirada profunday per - sonal sobre esta realidad compartida. Las bienalesde arteno so - lo soneventos culturales de gran relevancia, sino tam - bién espacios donde el atre seconvierteenunapoderosa respuesta social y un motor para el cambio yla concien - ciaglobal.Estaprimerapar - ticipaciónnacionaldePana - má en la Bienal deArte de Venecia es importante por - que abre las puertas del mundoanuestrotalento. El reconocimientoartísti - co global que encierra la Biennalese repetiráenotros eventosculturalesdeestaín - dole, permitiendoresaltar lo que está sucediendo en nuestro ecosistemaartístico enotrosespaciosmásalláde nuestrasfronteras. El pabellónpolaco en laBienal deVenecia. Cortesía Pabellón deEstadosUnidos en laBienal deArte deVenecia de 2022. Cortesía CybertechLatinoaméricadebatió sobre los desafíos tecnológicos para2024 CONFERENCIA RichardBarrera [email protected] Con más de mil asitsentes y 15 conferencistastantona - cionales como internacio - nales, porsexto año conse - cutivosecelebróentreel 13y 14demarzo enlaCiudaddel Saber enPanamáCybertech Latinoamérica. Organizado porla Emba - jada deIsrael, laFundación Ciudad del Sabery Cyberte - ch Global Events, la cita atrajo afuncionarios guber - namentales, líderes del sector privado, estudiantes, to - madores de decisiones y startupsdetodaLatinoamé - rica. Se abordaron temas como ciberseguridadenlaeardela inteligencia artificial gene - rativa, losdesafíoscibernéti - cos para 2024 e innovación para la transformacióndigi - tal, entreotros. Entre losoradores desta - caron:Nati Cohen,director del Ministerio de Comuni - caciones de Israel; Danilo Fernández, director senior deNegociosCorporativosde Cable and Wireless; Lisa Plaggemier,directoraejecu - tiva de National Cybersecu - rity Alliance; EmirKremic, director del Instituto Fede - ral de Estadísticas dela Fe - deraciónde BosniayHerze - govina; Aviram Atzaba,di - rector ejecutivo de Asocia - ciones Internacionales Es - tratégicas, RIDC, Israel; Ir - ving Halman, director del Centrode Competitividady Raquel García Sittón, de Emprender Igualdad Net - workdelaCiudaddelSabe.r Según los organizadores, este evento, que se ha cele - brado en el pasado en Tel Aviv, Tokio, Roma, Canadá, Singapur, Indianápolis, Be - verly Hills y Tailandia, de - muestra el compromiso re - gional con la ciberseguridad ylainnovacióntecnológica. La ciberseguridady la in - teligencia artificialsonáreas críticas enel mundodigital actual, donde laprotección de datos y la prevenciónde amenazas cibernéticasson fundamentales paar la segu - ridad nacional yla estabili - dadeconómica. Ponente de laSexta edición de cybertech latinoamérica Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==