Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_14

4B LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 Economía&Negocios Londres impediríaa losgobiernosser dueñosdeperiódicosbritánicos La inquietud generada por la propuesta de compra del grupo TelegraphMedia Group por un fondo de ivnersión financiado por Abu Dhabi. MEDIOS EFE. LONDRES,REINOUNIDO El Ejecutivo del Reino Unidoplaneaprohibir alosgobiernosextran - jeros convertirse enpropie - tarios deperiódicos yrevis - tas de estepaís, según reveló este miércolesun secretario de Estado británico antela inquietud generada por la propuestadecompradel Telegraph por unfondo dein - versión financiado por Abu Dhabi. El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comu - nicación británico,Stephen Parkinson, indicó ayer du - rante una sesiónparlamen - taria enlaCámarade losLo - res (Alta) que el Gobierno "está comprometido a pre - sentar una enmienda l pro - yecto de Ley (de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores) en su tercera lectura -a finales demesqueevite lapropiedaddepe - riódicosporpartedeestados extranjeros". Lamedida surge a raízdel revuelo suscitadopor lapropuesta de compra del perió - dico TheDaily Telegraph y la revista The Espectator porpartedel fondodeinver - siónRedBirdIMI, cuyapro - piedad recae mayoritaria - mente en manos del jeque Mansour Bin Ayed Al Na - hyan-enun75%-, vicepresi - dente de los Emiratos Ára - besUnidos ydueñotambién del clubde fútbolbritánico ManchesterCity. Durante su intervención en los Lores,Parkinson se - ñaló que elEjecutivo "en - mendará elrégimen defu - sión de medios explícita - mente para descartar fu - siones de periódicos yre - vistas informativas perió - dicas que involucren pro - piedad, influencia o con - trol por parte de estados extranjeros". En virtud de las nuevas medidas, loscasos defusio - nes de medios se referirán a la Autoridad deCompeten - cia y Mercados (organismo regulador)cuandohayauna base "razonable"para creer queunafusiónqueinvolucre a periódicos o revistas britá - nicos "hadado odaría aun estado extranjeroo a un or - ganismo conectado con un estado extranjero propie - dad, influencia o control", explicó. Estos cambios podrían aplicarse a la propuetsa ad - quisición del grupo Tele - graph Media Group si se convierten enley conla sufi - ciente rapidez, dijo Parkin - son. Peseaesto,el secretariode Estado aseguró que el Go - bierno continúa "comprometido a alentar y apoyar la inversiónenelReinoUnido" y confirmóque elveto nose aplicará a medios audiovi - suales. La propuesta adquisición de las citadas publicaciones fue tambiénsometida auna investigación separada en - cargada por laministra de Cultura de este país, Lucy Frazer, debido a su posible impacto en la libertad de prensa. También el opositor Parti - do Laborista -favoritoa ga - nar los próximos comicios generales en el país, previs - tos para este año-ha pedido que se bloqueeesa adquisi - ción. Enestesentido, suresponsable de Cultura, Thagam Debbonaire señaló que el partidosostiene que"losgo - biernosextranjerosnodebe - rían poseer periódicos nacionales". El periódico ‘TheDailyTelegraph’ fue fundado por Arthur B. Sleigh en junio de 1855. Getty Images

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==