Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_14

3B LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 Economía&Negocios OPEPdestacalaimportanciadel petróleoparalatransiciónenergética Ya la Agencia Internacional de la Energía ha dicho que el petróleo no desaparecerá pronto. ENERGÍA EFE.VIENE,AUSTRIA La OPEP sesintió ayer miércoles reaifrmada traslasadvertenciasde laAIE sobrela necesidadde asegurar el suministro pe - troleroenmediodelatarnsi - ciónenergética, ypidiómás inversionesenelsectorfren - te a losmensajes de abando - nodeloshidrocarburos. "Hemos tomado nota de quela AgenciaInternacional de la Energía (AIE) reaifrma la importancia de la seguri - daddelpetróleoparalastran - siciones energéticas ensuco - mentario másreciente", se - ñalaenuncomunicadolaOrganizaciónde Países Expor - tadores de Petróleo (OPEP), consedeenViena. Serefiereaunanálisisdela AIE publicado el pasado lunes bajo eltítulo ‘Un fuerte enfoque enla seguridaddel petróleo será crítico a lo largode latransiciónhacia una energía limpia’ , donde ad - mite que "no desaparecerá pronto" la amenaza de intePerúacogerá reuniónde la CEPAl en octubre CarlosDaniel Chávez-Taffur @DiarioElPeruano ENCUENTRO EFE. LIMA, PERÚ El cuadragésimo perio - do de sesiones de la Comisión Económica para AméricaLatina yel Caribe (Cepal) se celebrará en Li - ma del 8 al 11 de octubre próximo, informóuna re - solución oficial publicada este miércoles en el diario oficial El Peruano. Enla norma,promovida por el Ministeriode Rela - ciones Exteriores, se designóal embajadorCarlos Daniel Chávez-Taffur co - mo responsablede la rea - lización del periodo de sesiones de laCepal y se indicó la fecha en queeste se realizará. Chávez-Taffur tendrá a su cargo los eventos cone - xos que tendrán lugar etse año, con la presencia y participación de los mi - nistros de Exteriores de los paísesmiembros dela comisión ysus respectivas delegaciones internacionales. Para ello, se le delegó facultades para suscribir convenios y, de serel caso, sus respectivas adendas, conorganismos públicosy privados, nacionaleso ex - tranjeros, y con organizacionesy organismosinter - nacionales, relativos a la cita. También se indicó que podrá representar alMi - nisteriode RelacionesEx - teriores ante entidades u organizaciones públicas y privadas, nacionales oex - tranjeras, para iniciar y gestionar procedimientos, trámites,formular so - licitudes, entre otras ac - ciones. rrupciones en el suminitsro depetróleo. "Hay un alto grado de in - certidumbre sobre la arpi - dez con la que caerá la de - manda, loque haceque las compañías petroleras se en - frentenadecisionesdifíciles y arriesgadas" sobre inver - sión en exploración y pro - ducción decrudo, indicael documento. "En laOPEPnos sentimos alentadosporestemensajey por la referenciaa la conti - nua importancia del petró - leoparaelmundo", comenta la organización fundadaen 1960 y conformadahoy por doce 'petroestados'. Al mismo tiempo,reitera sucríticaalaformayel ritmo enquelaagenciaintentaim - pulsar el abandono de las fuentes fósiles para lograr una transición energética con el fin defrenar el calen - tamientodelplaneta, al con - siderarquecreaincertidum - bre y desincentiva las inver - sionesenpetróleoygas. "Es importante subrayar queel discursode la AIEso - bre la nonecesidad de nue - vos yacimientos de petróleo ygas naturalensu sendaha - cia cero emisionesnetas ha contribuido signifcativa - mente a esta incertidumbre, quetieneelpotencialdeconducir a un gran caos energé - tico, no ala deseada seguri - dadenergética",dice. En este contexto, subraya que "una inversión insufi - cienteenel sectorpodríapo - ner en peligro esa seguri - dad". "Es mucholo que está en juego.Estojustificaunmen - saje claroy coherentede to - daslas partesinteresadasen la energía sobre lo vital que es el petróleo y la seguridad energéticapara lasaludde la economíamundial yel bie - nestar demiles demillones de personas en todo el mundo", concluyelaOPEP. Las relaciones entrela or - ganización petrolera y la agencia que defiendelos in - teresesenergéticosdelasnaciones industrializadas, se hanenfriadoytensadoenlos últimosmeses, debidoa un creciente alejamiento en sus posturas frente a la necesi - dad de tomarmedidas para luchar contra el cambio cli - mático. Desde su sedeen París, la AIEdefiendeunahojaderu - ta para alcanzar las "cero emisiones" (deCO2) hacia mediadosdel siglo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==