Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_14

75 ¢ Jueves 14demarzode2024 -Año43 -Nº 14592 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Choquedepropuestasenel segundodebatepresidencial El segundo debate presidencial, esta vez en David, Chiriquí, contó con la participación de Maribel Gordón, Olmedo Arrocha, RicardooLmbana, Zulay Rodríguez, Rómulo Roux, José Gabriel Carrizo y Martín Torrijos. Siete de los ocho candidatos participan en el segundo debate presidencial, enDavid. Miguel Cavalli Mulinodebió ira lasprimarias, dicedirigente del partidoRM EldirigentedeRealizando Metas (RM), Eric Ardila, asegura que enel partidode Ricardo Martinelli solo se hacelavoluntad deunaper - sonayqueprobablementela candidatura presidencialde José Raúl Mulino no llegue al final debido a que etse no fue electo en primarias. En todocaso-dice-máslegitmidadtendríaRubénDarío PepeCampos. VEA6A Panamáaúnno tiene inventario de losbienesde MineraPanamá COBRE PANAMÁ ElMinisteriodeComercio ha admitido que no ucenta conun inventariode bienes para un plan de presevra - ción y gestión segura en el proyecto minero CobrePa - namá en Donoso, Colón. Además, sedesconoceucán - do se pretende poner en marcha el cronograma de trabajoque implicalasaudi - toríasrecomendadas paar el cierredelamina. VEA1B Hoy por hoy ElTribunalElectoral yel grupode jóvenesde laAsociaciónPanameñadeDebate(Aspade)hantomado la iniciativaderenovar las reglasde losdebatespresidenciales.Hanintroducidounformatoenelque la moderaciónactivafomentaunejerciciomásdinám-i coyparticipativoentre los candidatosyelpúblico.Estoreconoceel valore impactoque los jóvenesposeenytendránenlapróx-i maelección.Másde300 mil votantesmenoresde 40años tendránlaopotrunidadde influirenlaeleccióndelpróximopresidentedePanamá.Lapropues - tadeAspaderepresentaun avancehaciaunademocar - ciamásparticipativa,don - de lavozde los jóvenesno soloseescucha, sinoque tambiéntieneunpapelactivoenelmodeladodel futurodemocráticodelpaís. Tantolos jóvenespartici - pantescomolosorganizadoreshanmostradodeter - minaciónycriterioalorganizarestedebateyabordar laprincipal críticadedebatesanteriores: laevasiónde respuestas.Felicitamosal TribunalElectoral yalos jóvenesdeAspadeporsu esfuerzoenestedebate,de - mostrandoque ladetermi - nacióny lacolaboración puedensuperardesafíosy tenerunimpactopositivo enlasociedad. Deportes El Autódromo Panamá inaugura supista 9A Panorama Túnel de la línea 3delMetro costarámás de $350millones 7A Economía Importaciónde 1.7millones quintales de arroz acordada 2B Vivir+ ‘Gocé, peroamimanera’; el adiós aPedroAltamiranda 10A Desempleo, alto costo de la vida y falta de agua, 2024 æ Todos coinciden en cambiosconstitucionales. Gordón y Rodríguez plantean constituyente originaria. Torrijos y Arrocha no precisan la vía mienatrs Carrizo habla de dos asambleas distintas. Lombana y Roux respaldan una contsituyente. æ Si bien hubo oportunidad de enfrentarse, duarnte el debate, organizado por el Tribunal Electoral y Aspade, los candidatos se vieron obligados a sutsentar sus propuestas en temas como corrupción, descentarlización y empleo. “La bolsa de tiempo ”fue una novedad. VEA 4A æ los dolores de cabeza de los panameños En este momento hay cinco temas que preocupan a los ciudadanos: falta de empleo, alto costo de la vida, escasez de agua, inseguridad y poco acceso a las medicinas. Conozca los resultados de encuesta encargada por Corprensa a Mercadeo Planificado S.A. VEA 2A 2024

2A LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 Ficha técnica Encuestadora: 0HUFDGHR 3ODQLƘFDGR 6 $ Corporación La Prensa, S.A. ordenó y es responsable del pago de la encuesta Procedimiento utilizado: PªWRGR DOHDWRULR HVWUDWLƘFDGR VLHQGR ODV SURYLQFLDV ODV XQLGDGHV SULPDULDV \ ORV GLVWULWRV ODV VHFXQGDULDV /DV XQLGDGHV »OWLPDV VRQ ORV KRJDUHV GRQGH VH VHOHFFLRQD DO SULPHU UHVLGHQWH HQ FXPSOLU D²RV FRQ FXRWDV GH JªQHUR \ HGDG Tamaño de la muestra: HQFXHVWDV DSOLFDGDV FDUD D FDUD H[FHSWR OD GH LQWHQFL´Q GH YRWR TXH HV DXWR DSOLFDGD FRQ SDSHOHWDV 8QLYHUVR JHRJU¢ƘFR ODV SURYLQFLDV \ FRPDUFDV LQG®JHQDV Universo de población: mayores de 18 años habilitados para votar en las SU´[LPDV HOHFFLRQHV GH PD\R La fecha de campo: 'HO GH IHEUHUR DO GH PDU]R GH El margen de error: FRQ XQ QLYHO GH FRQƘDQ]D GHO Estosson loscinco principalesproblemas del panameño La nueva encuesta de ‘La Prensa ’ deja claro cuáles son las prioridades de los electores en este período electoral. ElianaMoralesGil [email protected] La falta deempleolide - ra la lista de los cinco principales problemas delos panameños,se - gún reflejan los resultados de una encuesta realizada por Mercadeo Planificado S.A., por encargode laCor - poración La Prensa S.A., investigación se llevó a ca - boentreel27 defebreroyel 4demarzodeeste año,tras entrevistar cara a cara a 1,200 personas enlas 10 provincias ycomarcas del país. El 81.3%delosencuesta - dos afirmó que la falta de empleoo el desempleoesel principal problema,cifra similar a la reportada en fe - brero pasado(82%), cuan - do sepublicó laprimera ola de esta encuesta. Esta respuesta es conse - cuente con la realidadna - cional: segúndatos sumi - nistrados porel Ministerio de TrabajoyDesarrolloLa - boral al Instituto de Esta - dística yCenso, entre enero y diciembre de2023, se re - gistraron 262,874 nuevos contratos laborales forma - lizados. Estorepresenta un 9%más quelos reportados en 2022, peroun 30%me - nos que los registrados en 2019, el añoprevioa lapan - demia. Altocostode lavida Mientras tanto, el 76% identificó al alto costo de la vida como elsegundo problema más grave en Panamá. En enero de 2024, el preciomáximode lacanasta básica familiar de alimentos, medidopor laAcodeco, fuede$335.5dólares. Faltadeagua La falta de agua potable, se acomodóen el tercer lu - gar, pues el 57.6% lo ubicó en esa posición.El Censo de 2023 reveló que casi el 25% de los hogares en Pa - namá no recibe agua de manera continua durante todo el día. La inseguridad Otro47.5%indicóque los robos, los asaltos y la inseguridad constituyen el cuarto problema más importante dePanamá. Entre enero y febrero pasado, se reportaron 948 robos de acuerdo con estadísticas delMinisterioPúblico. Sale la corrupción, entra la falta demedica - mentos El ranking se cierra con la faltade medicamentos, mencionada porel 41.2% delos encuestadoscomoel quinto problema princi - pal. En septiembre de 2022, La Prensa informó que Panamá tiene los me - dicamentos máscostosos, en comparación concinco países deAméricaLatina y el Caribe. Sorpresivamente, lafal - tademedicamentos acóa la corrupción de la lista. De ocupar el tercer lugar en la primera ola de esta encuesta realizada entre el 26de eneroy el 2 de febre - ro pasado, pasó al sexto puesto. El 40.8%de los en - trevistados respondióque es uno de los principales problemas, mientar s que en la encuesta pasada, el 59%dijo que era el tercer problema. La corrupción es un lfa - gelo quesigue estandoim - pregnado en la administraciónpública.Enel Índice de Percepción dela Co - rrupción 2023 de Trans - parencia Internacional (TI), divulgado el 30 de enero de 2024, Panamá obtuvo 35 puntos.El país bajó un puntoen su califi - cación anterior ( la de 2022)y ahora ocupa lapo - sición 108en una lista de 180 países evaluados. En este índiceel 0esel punta - je más corrupto y 100 el más transparente. El margen de errorde la encuesta es demás/menos 2.83%, con un nivel de confianzadel 95%. Es importante recordar quelas encuestassonestu - dios de opinión sujetos a noreflejar la certezade los resultados. Desde ‘millennials’ a‘baby boomers’: los problemas del país según laedad ElianaMoralesGil [email protected] Las personas deentre 36 y 49 añosde edad, son los quemás resientenla faltade empleoenPana - má. El 84.9% considera que ese es el principal problema del país, de acuerdocon laencuestade LaPrensa. En tantoque losque tie - nen entre 26 y 35 años, consideran que el princi - pal problema que tiene Panamá es elalto costo de la vida. Así lo reveló el 79.4% de los entrevista - dos. Los cuatro rangos de edad también coinciden en que la principal preo - cupación es la falta de agua: 18- 25 años (569. %), 26-35 años (57.9%), 36-49 años (57.9%) y los mayores de 50 años (57.5%). Mientras que la insegu - ridad le quita el sueño, principalmente alosma - yores de 50 años. El 53.9% deellos considera que losrobos, lossaltos y la inseguridad engene - ral, es el principal pro - blema quetiene esta na - ción. El mayor porcentaje de los quepiensan quela co - rrupción es el principal problema, están en el grupoetariode entre18y 25 años. Al menos eso piensa el 43.5%, de acuerdo con la encuesta. Laperspectivadesde la condición socioeconómica Las personas conunnivel socioeconómico alto encabezanlalistadequienescon - sideranqueeldesempleoyel alto costo de lavida, son los principales problemas del país. El81.5%deellosasí loconsidera, según laencuesta de LaPrensa. Por otro lado, aquellos con un nivel devida medio bajo consideran que la falta de agua es suprincipal preocu - pación. El 67.5% de los en - cuestados de ese nivel so - cioeconómicoasí lorespon - dió. Los robos, losasaltos yla inseguridad en general, tambiénpreocupanalosque tienen altos ingresos. El 58.7%deellos dicequeel te - ma esuno delos principales problemas. En tanto que la corrup - ción, preocupaa losque tie - nen un nivel socioeconómicomedio. El 49%de ellos así loconsidera. 2024 Panorama Valores en porcentaje Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. Contaminación y problemas ambientales Falta de viviendas económicas Problemas económicos, deudas Problemas de transporte y traslados Problemas de educación Falta de servicios médicos e infraestructura de salud Problemas de recolección de basura Falta de carreteras / calles / puentes Corrupción Falta de medicamentos Robos, asaltos, inseguridad Falta de agua Alto costo de la vida / canasta básica Falta de empleo / el desempleo ¿Cuáles son los CINCO principales problemas que ve o vive su familia? 81.3 76 57.6 47.5 41.2 40.8 32.8 30.9 24.5 16.8 14.8 12.9 11.9 11.1 41.8 47.2 43.5 81 70.4 56.9 80.6 79.4 57.9 84.9 76.5 57.9 79.3 76.5 57.5 36.1 43.5 53.9 42.5 37.6 40.9 40.1 40.8 43.9 Falta de medicamentos Corrupción Robos, asaltos, inseguridad Falta de agua Alto costo de la vida / canasta básica Falta de empleo / el desempleo ¿Cuáles son los Cinco principales problemas que ve o vive su familia? Rango de edad Valores en porcentaje Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. 18-25 26-35 36-49 Mayor de 50 l l l l Valores en porcentaje Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. ¿Cuáles son los principales problemas que ve o vive su familia? Nivel socioeconómico ABC+ C C- DE Falta de empleo / el desempleo Alto costo de la vida / canasta básica 81.5 74.8 81.9 82.3 81.5 80.5 77.6 71.7

3A LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] USURPADOR. Dicenque los maloshábitosnuncamu-e ren.Por lovistoalgunosno sedanporvencidos.En CambioDemocrático(CD) parecequeseenteraron quesurepresentea la juventud,DerickEcheverría, quienapoyóa lafacciónde YanibelÁbregoenlasprimariasdelCD, erauninfiltradodeRMyquetenía la intencióndeacudiraldebatepresidencialdeayer miércoles,parapedirel votoparadichopartido.Ante eldescubrimientoCDacreditóensulugaraMaidir Miller.Otroquesequedó vestidoyalborotado. CONFIDENCIAS.Desde las interioridadesde lascampañaselectorales, cuentan queel candidatoa laalcaldíacapitalinaporelPartidoPopular,MayerMizrachi llegóaChiriquídesdeel martespasadoparaevitar quedarsepor fueradel recintoenel cual se llevóacaboeldebate.Ademásaseguranquecontodoyeso, tuvieronqueapresuarrlo pues ibaporelmismoc-a mino. CONFIDENCIAS2. SeguramenteaMayerMizrachi le seríabeneficiosohacerse amigodel candidatoa lavicepresidenciaporMOCA, MichaelChen, quesegún cuentanlospresentes fueel primeroenllegaralCentro DeportivoLaBasita.Bien diceeldicho:alquemadruga,Dios loayuda...hasta paraforjaralianzaspolíticas inesperadas. ¡Cuidadopues! TAROT. Desdemuytemprano circulabaporgruposde WhatsAppunaencuestaque evaluaba laparticipaciónde loscandidatoseneldebate, que, apropósito, todavíano sehabíadado.Por lovisto, a algunoscandidatos leshadadopor leerel futuro,poqrue nosololedabanel triunfoa uno, sinoqueademásevaluabanaotroqueni fue.Si tantasganas tenían, entonces¿porquénoparticiparon? SOBERBIA.Comoerasabido, el candidatopresidencialdeRM, JoséRaúlMulino,nofuealdebatepresidencialpeseaestara lamismahoraamenosdemil metrosdedistancia.Dice queteníaotroscomprom-i sos.Sumenosprecioa los jóvenesesmásqueevidenteoesquesabequeel tigre nuncasevuelvevegetariano. Panorama Condenanatres exfuncionariosde la CSSporpeculado El exdirector de la institución Guillermo Sáez-Llorens estaba procesado por etse caso, pero fue absuelto. ORGANO JUDICIAL JuanManuelDiaz [email protected] El Juzgado Primero Liquidador deCau - sas Penales dictó un fallo absolutorio a favor del exdirectorde laCaja de Seguro Social (CSS) Guillermo Sáez-LLorens por el delitodepeculadoy con - denó a otras tres personas a unapena de 72meses de prisión. El tribunal aplicó una sentencia condenatoria contra el exdirector eje - cutivo deFinanzas yAd - ministración de la CSS, Alberto Maggiori Tole - dano, ya las ex funciona - rias de la Dirección de Ejecutiva deInfraestruc - tura y Servicio de Apoyo Linnet Monterrey e Indi - ra Frauca Afú. También se lesaplicó lapena acce - soria de inhabilitación para el ejercicio de fun - ciones públicas por igual El JuzgadoPrimeroLiquidador deCausasPenales absolvió al exdirector de laCaja deSeguroGuillermoSaez LLorens. Cortesía. término alde lapena prin - cipal. La investigación contra los procesados seinició a raízdeunadenunciapenal presentada por Pedro Montañez (q. e. p .d) en 2015, en la que se detalla que durante la adminis - tración de Saéz-LLorens se habíanalquilado 32lo - cales comerciales en el sitio conocido como El Cruce en Juan Díaz, que su - puestamente seríausados para depositar medicamentos, pero queen reali - dadnunca seusaron. La denuncia detalla que la CSS pagópor elalquiler de esas instalaciones du - rante19meses yqueenese período desembolsómás de $1 millón325 mil, pero los localessolo fueronusa - dos como estacionamien - to, ocasionado unalesión al Estado. No obstante, los aboga - dos defensores alegaron que los citados depósitos se usaronpara solucionar un problema deespacio de la policlínicaJ.J. Vallarino y queno huboninguna le - siónpatrimonial. Cortefijanueva audienciapara tratarcasode ZulayRodríguez LÁMINAS DEORO JuanManuelDíaz [email protected] La candidata presidencial independiente y diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulya Rodríguez, enfrentaráeste viernes 15 demarzo a las 10:00 a.m. una nueva au - diencia deimputación enla Corte Supremade Justicia, por lapresunta comisiónde los delitos deblanqueo de capitales yasociación ilícita por la supuesta apropiación de láminas deoro pertene - cientes al mexicano José LuisPenagos(q. e.p.d). Será la tercera ocasiónen que laCorte intentaimputar aRodríguez, luegodequees - ta no pudiera acreditar ofi - cialmente querenunció asu curul enlaAsambleaNacio - nal (AN).

4A LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 Laspropuestasy laspullasde los candidatosenel segundodebate En el debate celebrado en David, con los jóvenes como protaognistas, participaronMartín Torrijos, Ricardo Lombana, Rómulo Roux, José Gabriel Carrizo, ZulyaRodríguez, Melitón Arrocha y Maribel G ordón. Combatea lacorrupción: ¿estrategias paraganar el votoocompromisos? ElianaMoralesGil [email protected] En el paísde los escánda - los,la corrupciónabrió else - gundo debate presidencial rumboa las elecciones del5 demayo próximo.Constitu - yenteenlosprimerosdíasde mandato, constituyente ori - ginariapara “nacer de nue - vo”, declaración de bienes patrimoniales y de interés para todos los funcionarios, recortar elpresupuestodela Asamblea Nacional y forta - lecer el del poder judicial, una ley de extinciónde do - minio, fueron algunasde las recetas expuestas por los hombresymujeresqueaspi - ranacomandarelpaísapar - tirdel 1dejuliodeetseaño. Todo ello en un contexto complejo:Panamácayóenel Índice de Percepción de la Corrupción, un expresiden - tede laRepública fuecondenado por lavado de activos y otro espera juicioporelmis - mo delito. En los gobiernos locales hay alcaldes yrepre - sentantes condenadospor corrupciónperoningunoestátras larejas. Maribel Gordón, y Zulay Rodríguez, candidatas por la libre postulación, habla - ron de proponeruna consti - tuyente originaria. Gordón evitó responder cómoase - guraráqueen Panamánose copiaránlos patronesdeVe - nezuela,Nicaragua y Cuba. “En Panamá hay corrupción porque hay impunidad. Te - nemos queresolver este te - ma”, manifestó sin mencio - narpropuestascompletas. Rodríguez sacó su librteo desiempre.Habló delaeva - sión, dela fugade divisas,de losmonopolios.¿La cura? la constituyenteoriginaria. Melitón Arrocha, candi - dato de la libre postulación; al igual queRicardoLomba - na,delMovimientoOtroCa - mino (MOCA); y Rómulo Roux, de la alianza entre CambioDemocrático(CD)y el Partido Panameñista, coincidieron endisminuir el tamaño de la Asamblea Na - cional y erradicar “las botellas”. Descentralización, los candidatos prometen fiscalización Desempleo juvenil: ¿promesas electorales o ideas prestadas? YolandaSandoval [email protected] Jordi Mastino, de18 años, fue directo al grano: ¿Qué iniciativas desarrollaránpa - radisminuireldesempleode los jóvenes reciénegresados delauniversidad? Con esta pregunta, desde elpúblico,Jordiabriólacon - versaciónvinculadaa la eco - nomíajuvenil enel segundo debate presidencial organi - zadoporlaAsociaciónPana - meñadeDebate(Aspade). Los siete candidatos al puestodemáximaresponsabilidad en el país redunda - ron en algunosplanes: Pri - merempleo, primeracham - baoelprogramadeaprendi - ces. Al mismo tiempo, entar - ron en el terreno de las descalificaciones y se tildaban de “copiones”, en frente de un público compuesto por jóvenes, el grupo etario con másdificultadesparaconse - guirempleo. Rómulo Roux,candidato de CambioDemocrático yel Partido Panameñista, pro - metióquedellegaralapresidenciade laRepúblicagene - rará500mil empleosencin - co años, a través de un pro - gramaque llamaría “Mi primer empleo ”, con el que se ofreceríanpasantías a los jóvenes, y beneficios fiscales a las empresas que formen parte del programa. Su me - ta,agregó, esquecadaaño15 mil jóvenesaprendaninglés. Entremayode2022yagos - to de 2023,cerca de 25,662 jóvenesentre15y29añosen - contraron empleo, 63, 13 lo perdierony 84,569buscaron peronoencontraron. Con estas cifras de fondo, el candidato José Gabriel Carrizo, del gobernante Partido Revolucionario Democrático y el Movi - miento Liberal Republica - no Nacionalista, acusó a Roux de copiarsede pro - gramasqueyaejecutael ac - tual gobierno, y apostó por la instalación de fábricas de semiconductores como un rápido generador de empleo. 2024 JoséGonzálezPinilla [email protected] En elsegundo debatepre - sidencial, realizado la noche deestemiércoles13 demar - zo en Chiriquí, los candida - tos tuvieronun fuerte inter - cambio de opinionesy seña - lamientos de actos de co - rrupción en el manejo de fondos públicos, especíifca - mente por el programa de descentralización, e hicie - ronpromesasparamejorfis - calización. “500 millonesde dólares para la descentralización ¿Dónde estáesa plata? ¡Se la robaron! ”, dijo la candidata Zulay Rodríguez, por libre postulación, tras la pregunta ¿Cuál es la estrategia para quesemejorelafiscalización de los fondos transferidos a entidades locales logrando lasobras yproyectos para los cualesestándestinados?rea - lizadapor eljoven LuisGue - rra,de33años yde laprovin - cia Chiriquí, -uno de los 60 participantespresentes-. SegúnZulay, paramejorar la fiscalizaciónhayque “quitársela alMinisteriode Eco - nomía yFinanzas y ala Pre - sidenciadelaRepública ”. JoséGabrielCarrizo, candidato oficialista del Parti - do Revolucionario Demo - crático (PRD), replicó: “la ignorancia esatre - vida”. Preparacióncompetitiva, entreerroresmatemáticos y promesas decapacitación ReynaKatiuskaHernández [email protected] El turno en el segmento de preparación competiti - va revelóel nivel de capaci - tación y conocimientode varios de los candidatos presidenciales, que enmedio de la disertación y el tiempo de refutar las ideas de otros, se perdieron en sus propios cálculos nu - méricos. La mayoría coincidióen que se debe fortalecer la educación y capacitación técnica,dar accesoa becas sin influencia política, cambiar el pensumeducativo para adaptarlo a las profesiones y oifcios que requiere el mercado y que los jóvenes puedantener acceso a aprendernuevos idiomas y oficios técnicos. Durante la llamadabol - sa de tiempo enel que los candidatos tenían que proponer susplanes para mejorar la capacitación de los jóvenes, mientras re - batían losplanteamientos de sus oponentes, José Ga - briel Carrizo, aspirante presidencial por los patri - dos cogobernantes PRDy Molirena, prometió redu - cir la jornada laboral a 4 días a la semana.Aseguró que para dar calidad de vi - da y tiempode lostrabaja - dores con sus familias. Una propuesta que fue re - futada por su oponente Ricardo Lombana al señalar que el gobierno actual del PRDnosolohacreadobote - llas sino que ahora plantea que se tra - baje menos. Ayermiércoles 13demarzo se celebró el segundo debate presidencial, organizado en esta ocasión por laAsociaciónPanameña deDebate (Aspade), avalado por el Tribunal Electoral. Miguel Cavalli Maribel Gordón. Miguel Cavalli MelitónArrocha. Miguel Cavalli RicardoLombana. Miguel Cavalli ZulayRodríguez. Miguel Cavalli JoséGabriel Carrizo. Miguel Cavalli RómuloRoux. Miguel Cavalli MartínTorrijos. Miguel Cavalli Panorama

5A LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024

6A LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 ‘EnRMhayunmonarcaque toma todas lasdecisiones’ El dirigente de RealizandoMetas, Eric Ardila, habla sobre lo que ocurre en el interior de la campaña de José Raúl Mulino y en círculo cero de RicardoMartinelli. ENTREVISTA FlorMizrachiÁngel [email protected] Ustedbuscóinscripciones paraRealizandoMetas (RM)yfuesecretariode organizacióndeeseparti - do.Firmóelactadeconsti - tucióndelpartido, inclu - so.Peroahoradicequees unpartidousadoparala situaciónjurídicadeuna solapersonaquearrastra alpartidoparasusfines personales.¿Nosabíaeso antes? Yo creo enel principiode presunción de inocencia y pensé que todas las acusa - cionesy supuestasmanipu - laciones eran reales. Pero las condenas en ifrme hay que respetarlas. Flaco favor le hacemos al país si no cree - mos en nuestra administra - ción de justicia. Cuando la sentencia esbuena parauna persona tiene credibilidad; cuandonoloes,entoncesno. Comocon lospinchazosver - sus ahora con el caso New Business. ¿Quéestápasandointer - namente? Las bases del partido no están recibiendo apoyo ni atención. Nilos candidatos queganaronlasprimariasni losque fueronasignadospor la directiva. Yencima,tene - mos un proyecto de alto ni - vel de riesgo donde proba - blemente nos quedemos sin candidato presidencialpor la forma en que fue forzada la candidaturadeMartinelli cuando enfrentabauna si - tuación jurídica tan complicadayconMulinoquenofue a primarias. Esobligatorio que el candidato presiden - cial vaya a primarias y sea elegidomediante elsufragio populardirecto. PeroelTElodesignó … Entonces quecoloquen a Rubén Darío Pepe Campos, que sí fue aelecciones y tiene legitimidad.Mulinotieneca - pacidad,peronoconstitucio - nalidad nilegalidad nilegiti - midad. LaCortetieneque fa - llar enderecho ypor encima de interesespolíticos. Sinos abocamos a lo que dice la Constitucióny la ley electo - ral, creo que no tendría la oportunidaddepodercorre.r Losacarondegruposde WhatsAppdelpartidopor deciresto...yMartinellise saliódeunoporqueusted seguíaahí.¿Quéfueloque hizoquelomolestó? El solo hechode disentir con la línea quese pacta en esa dirección piramidalen q funciona elpartido escausal para la dirigenciay el presi - dentedelpartidoparasacar - tede losgrupos,amenazarte y amedrentadas. Me dicen traidor,noséaquéserefiere, si lo vi abrazado de Yanibel Ábrego cuando ellay Roux según él le quitaron elCD. ¿Quéhabladetraición?Pero lociertoesquedisentirenes - te partido te hace que te monten unacacería debru - jas yunapersecución. Eso es loqueestápasandoenRM. ¿Quéotrarepercusiónha tenidopordisentir? Amenazaron a todo mi equipo, que el que seguía cerca de mí tendría conse - cuencias. Una miembrode la directiva llamó auna diri - gente míaa decirleque me iban a abrir un proceso de expulsión,yquesealejarade mí.Yestánintentandomini - mizarme. ¿Quécastigosrecibenlos RMquenoson ‘yesman’? No uso delas herramien - tasyplataformasdel partido para promoverse comocan - didatos, esoen lasredes ylos medios deellos está mani - pulado totalmentehacia los candidatosqueellosquieren ayudar. Los cercanos al se - ñor ysus grupitos.Nunca le interesó lo que estaba pa - sando en el partido. Él solo estaba atendiendo su situa - ción jurídica.Está todo to - talmentemanipulado. ¿Porquésigueenesepartido? Que me hayan quitado una designación con una elección confusay manipu - lada enla directiva no signi - fica que heperdido el lide - razgodentrodelpartido.Las luchasse hacendesdeaden - EricArdila. Licitacióndegestióndedesechos hospitalarios de laCSSes suspendidapor segundaocasión SALUDPÚBLICA AleidaSamanigoC. [email protected] La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenóel pasado6 de marzo suspender por segunda ocasiónla licitación de la Caja de SeguroSocial (CSS) para la gestión de los desechos peligrososhospi - talarios en todoel país, por un períodode cincoaños y unmontode$587,35,362. La entidad también instruyóa la CSSaplicarmedi - das correctivas en el pliego de condiciones, yaque los participantes en los reclamos argumentanque dicho pliegopresentalimitaciones paralasempresas, loqueimpide la igualdadde oportu - nidades. La decisión se adoptó a raízdeunreclamopresenta - do por Servicios Ambienta - les de Chiriquí, S.A, el pasa - do 26 defebrero y admitido por laDGCP el28 defebre - ro. Otrodetalle esque losre - presentantesdelacompañía consideran violatorio el re - quisito de una capacidad mínimade equiposde inci - neración, y plantean a la DGCPvelarporcondiciones justasde competenciaentre proponentes y no atentar, como excluyente, contra la limitación del requisito solo a la capacidaddel equipo de incineración. Una licitaciónconres - paldode ladirectiva Esta licitacióncuenta con elavaldelajuntadirectivade la CSS, mediante una resolución con fecha del 23 de septiembre de2023, bajoel argumento de quela reco - lección, transporte, trata - mientoydisposiciónfinalde los desechos hospitalarios peligrosos estánjustificados por la importancia que re - viste este servicio,y que per - mitirsuacumulaciónprovo - caría una crisis sanitaria tantopara lasunidadeseje - cutoras como para el am - bienteylapoblación. En la reuniónprevia y de homologacióncelebardael 1 dediciembrede2023,parti - ciparon17empresas. Entre las empresas que han mostrado interésen la licitación de los desechos hospitalarios está Ciudad Limpia, la cual junto con Ecotermo, integarron el consorcio Ecolimpia, que pretendía operar el relleno sanitario decerro Patacón, en el corregimiento de Ancón, porun periodode dos años. De hecho, Ecotermo Panamá es otra de las em - presas que participó en la reunión previa y homologa - ción. También está Pumper S.A., la cual enabril de 2021 el presidente Laurentino Cortizoysusministrosauto - rizaron al Ministerio de Sa - lud (Minsa) suscribir un contrato porprocedimiento excepcional,por$5millones 546 mil,por unservicio que brindó esta empresa entre losaños2015y2016. En la resolución39, publicada en la Gaceta Oficial 29271-A, se planteaque “el Ministerio deSaludmantu - vo un convenio con el Pro - grama de Ayuda Nacional [PAN] para contratar los servicios directos de laEm - presa Pumper, S.A., para la recolección, transporte y disposición final de residuos peligrososgenerados enins - talacionesdesalud”. Mientras que la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración seha encarga - dodelarecoleccióne incine - ración de los desechos en el AeropuertodeTocumen. tro.RMnoessolounapersona. Son más de 230 mil miembros. Lo que pasa es que el grupitoque maneja las redes hace verlo que no es. La mejor muestra es la cantidad de votosque sacó Martinellipara sercandida - to presidencial. Solo sacó el 25%. ¿Por qué? Porque ha - bíaunamolestiaenorme. Volviendoalacrisisinterna,¿todavíahaygentemo - lestaporquereservaron muchoscargoshaciendo prometidoquetodospo - dríancompetir? Por supuesto.Aquí nopue - de haber nifueros ni privile - gios.Yaquísesometióainter - nas a candidatos que tenían todoel liderazgo delmundo, quegastaronsuplataparasu - puestamente democartizar la elección, y a otros, los fvao - ritos, les dierondesignacio - nesdeadedo.Ahoraenlage - neral, ahorraron y pueden gastarmás.Esolesvaareven - tarenlacara. QuiénmandaenRMhoy? ¿Sonlosmismoslosque mandanenelpartidoque losquemandanenlacampaña? Ahí nadie se atreve a dar ninguna directriz si la di - recciónnovienedearriba.Y con la designacióndeMuli - no algunas cosas han cambiado. Quienes ahora diri - gen los destinosdel partido sonlosquemaneaj nlacam - paña.Noestoy tancerca co - mo para saberlo todopor - que me sacaronpor disen - tir, pero la incertidumbre que tiene la candidatura presidencial del partido nos pone en desventaaj frentea lasotrascampañas. Las decisiones se toman unidireccionalmente yhay unmonarca,un rey, queto - matodas lasdecisiones.Eso nopuedeser. QuélereprochanaMarti - nellienelpartido? Muchascosas. Perolamás relevantees haberhechore - servas a diputados ocandi - datosdelosdisidentesdeCD que fueronlos queapoyaron aYanibelÁbrego.Ylaausen - ciadeél enlas actividadesde RM.Noseloperdonan. ¿ConocenlosRMaMuli - no? Él es una figura notable, saben quién es,pero una co - saesconocerloencampañay caminando, viendolasnece - sidadesde lagente,y otra es ponerlo en la televisión en unaentrevista ycaminarrá - pidoenunagira.Élnohahe - cho eso porque su candida - tura está forzada, porque siempreMartinelliquiso ser la cabeza.En las primarias, hastalosmismosquesepos - tularon contra él estaban buscandovotospaar él. MulinoesMartinelliy MartinelliesMulino,co - moambosdicen? Martinelli nocree enMuli - no y tampocoMulino enél. Eseapoyopudieraplantearse comounaestrategiaparaob - tener el liderazgo, propiode su personalidad yde la de Martinelli. Por otrolado, tie - nen personalidades completamente distintas.Mulino es unhombrefamilia,rdecarác - terfuerte,pocoempáticoein - teligente.Martinellies jovial, agradable y buen anfitrión, pero muyvariable ensus de - cisionesymanipulableporsu situación.Perdiólaobnubila - cióndesuconsciencia. ¿CreequesiMulinogana seguirásiendoifelaMarti - nelli?¿Olodeaj botado? Lealtadno es la caracte - rística más relevante de Martinelli. A nadie. Así quetampoco creoqueMu - lino tenga ese nivel de compromiso conél. Una vez se pongala banda polí - tica de Iron Man, tomará sus propias decisiones. ¿Peroporquédenuncia todoestoahoradespués dehaberloapoyado? Yo no los apoyé.Enmedio de las malas decisiones yo me enfrentéa ellos, por eso me sacaron dela directiva y me quitaronlas herramien - tasdel partidoyelaccesoala información electoral ya las redesdel partido…he paga - domiprecio. Panorama El contrato para elmanejo de los desechos de laCSSes por 60 meses, es decir, cinco Archivo Unicef refuerzaayuda amigrantes enDarién FLUJOMIGRATORIO AleidaSamaniegoC. [email protected] Sandie Blanchet, la repre - sentante del Fondo de las Naciones Unidaspara laIn - fancia(Unicef) enPanamá, y John Barrett, el ministro consejerode laEmbajadade Estados Unidos en el país, realizaronel lunes11demarzounavisitaconjuntaalacomunidad de Lajas Blancas, ubicada en la comarca EmberáWounaán, asícomoala Estación deRecepción Mi - gratoriaque seencuentraen las proximidades de dicha comunidad. Durante su recorrido, Blanchet y Barrett evalua - rondeprimeramanolosser - viciosproporcionados porel organismo,destinadosasal - varvidasy proteger ladigni - dadde loshabitanteslocales ymigrantes, conunenfoque especial en niños, adoles - centes ymujeres embaraza - das. Estos servicios, finan - ciados porEstados Unidos, la Unión Europea,la Orga - nización de las Naciones Unidasyfondospropios,son esenciales paragarantizar la atenciónenelárea. Blanchet indicó que Uni - cefestáaumentandosuapo - yo a larespuesta del gobier - no de Panamá, ampliando su presencia yprovisiónde serviciosen diferentespun - tos a lo largo de la ruta mi - gratoria. Además,agradecióaEsta - dos Unidos porel apoyo fi - nanciero a Unicef para pro - veer servicios para mujeres, niños y adolescentes migrantesoenbúsquedadere - fugio, asícomo aaquellos de las comunidadeslocales im - pactadaspor lamovilidad La representante de laUnicef enPanamá. Cortesía

7A LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 Túnel de la línea3delMetro costarámásde$350millones El costo estimado incluye la contsrucción del pozo de ataque, el parque industrial, la planta de separación de lodo, los tarbajos de excavación y el revestimiento completo de concre to del túnel. La tuneladora llamada ‘Panamá ’ está prevista encenderse a finales de abril. AgustínHerrera La obra comprende 25 kilómetros desde la estación deAlbrook hastaCiudad del Futuro enArraiján, PanamáOeste. AgustínHerrera Panorama PANAMÁOESTE YaritzaMojica [email protected] El costo de la construc - cióndeltúnel queper - mitirá que el monorriel de la línea3 del Metro de Panamá cruce por debajo del caucedel CanaldePana - má será superiora los$350 millones. Esta cifra aumen - tarádebidoa quehay aspec - tos que están enetapa de di - seño. Así lo confirmó Héctor Ortega, director general del Metro de Panamá, S.A., quienexplicóque “elcostofi - nalnose haterminadodefi - niquitar,yaqueexistencom - ponentesque sevan a reali - zar después de la contsruc - cióndel túnel”. Precisamente estosaspec - tosestánenetapadediseñoy esperan completarse para la integración total de la obar. Uno de los componentes operativoseselsistemaelec - tromecánico que se intsala después de construir el tú - nel. El costo ($350 millones) queyasetienelicitado, lueog de algunos ajustes del pro - yecto, incluye la contsruc - ción del pozode ataque, el parque industrial, laplanta de separación de lodo, los trabajos de excavacióny to - do el revestimientode con - cretodel túnel. Con respecto a la cons - trucción del pozo de ataque, que está a 300metros des - puésde la entrada de Pana - má Pacífico en direcciónal puentedelasAméricas, yase han completado los muros depantalla, lasvigasdecoronacióny los estampidores ya estánterminados. Según Ortega, este es el primercomponente deltra - mosoterrado; esunaestruc - turade100metrosdelargoy 25 metros deancho con seis módulos. Ademásde laedi - ficación, el concretoarmado está listoy laexcavaciónestá enun 70%. Una vez que cul - mine estaetapa, setermina - rádeensamblar latuneladoradentrodelpozodeataque. El director del Metro de Panamá, S.A., indicó que se tiene planificado encender la tuneladora llamada “Panamá”afinalesdeabril,y to - mará entre60 a 65días ter - minar de ensamblarlapara comenzarafinalesdejunioo principios dejulio. Ensep - tiembreseempezarálaxeca - vacióndel túnel. La tuneladora Panamá tiene un diámetro externo de 13.5metros y una longi - tud de 93 metros, y tendrá que excavar un máximo de 65metros pordebajo del ni - vel del mar. Esta máquina será operada por la empresa GRTG (ChinaRailway Tun - nelGroup),queserárespon - sable de maneaj rla durante toda la fase de contsrucción deltúnel. Paraesto,destina - ránmásde700trabajadores que laborarán en diversos horarios para manejar el equipo. GRTG fue contratada por el consorcio coreano HPH JointVenture, integradopor las empresasHyundaiEngi - neering & Construction y Posco E&C, encargado de la construccióndelalínea3del Metrohacia elsector dePa - namáOeste. Actualmente, latunelado - ra está siendo ensamblada enel ComplejoIndustrial de Farfán, que cuenta con 5 hectáreas, dondesemaneja - rá la logística de construc - cióndel túnel. Los componentes dela tuneladora hansido fabri - cados enAlemaniacontecnologíade últimagenera - ción para garantizar la construcción de un paso debajo del cauce del canal. La cabezade corte será lle - vada al pozo en una sola pieza empleando una grúa demil toneladas. Con respecto al proyecto globalde lalínea3 delMe - tro, seconoció queregistra un50%deavanceensueje - cución. La obra comprende25 ki - lómetros desde la estación deAlbrookhastaCiudaddel FuturoenArraiján,enPana - máOeste. + ROCÍO Lorenzo ellas.pa | 15 de marzo de 2024 MODA ESTRELLAS EN LOS PREMIOS ÓSCAR Checklist PARA TU PRIMERA INVERSIÓN PRIMERAMUJER PRESIDENTA DE MÁS MÓVIL

8A LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com El cuco del arbitraje minero IV Minería RobertoAlfaroE. [email protected] Existeunairresponsabilidadcompartidaentretodos losactoresde estahistoriamineraquehace bastantedifícilpoderconcluirde qué ladose inclinarálabalanza. Es inconcebiblequetantosdiretcivos, asesores, contralorytodoelGabinete aúndespuésde lasprotetsasyadverten - ciasde inconstitucional expuestasdu - rante lalimitada “consultapública ”en laAsambleaNacional,devolvieranel contratoconsolounosretoquesdesa - fiandocualquierprobabilidaddeapla - carel clamorpopula.rNi siquieraapro - vecharonpararectificarentuertosyexi - gira “laconcesionaria ”unaverdadera renegociaciónantesdedevolverel con - tratoalplenolegislativoypoderasíga - nar tiempoparacalmar lasaguasypre - sentarmayoresbeneficiosalpaís. Tampocoreflexionaronsobre lade - claraciónhechaalosmediosporel titulardelMinisteriodeComercio(MICI), RamónMartínez, antesderenunciar: “queelMICInoestabapreparadopara supervisarunaoperaciónminerade granmagnitud”,oladeldirectordeRecursosMinerales, JorgePashales, enla resolución#234-2022,queasveeró: “la operacióndeMineraPanamáenelpro - yectominerodeCobrePanamánoestá amparadaporningúncontartovigen - te”,oladelactualministro, JorgeRive - ra,quecomunicóennotaMICI #1048-2023alProcuradorde laAdmi - nistración,RigobertoGonzález: “queni elgobiernodePanamáni elMICIhaifr - madodocumentojurídicoalgunoque otorgaaMPSA[MineraPanamá,S.A.] derechosexclusivosparaexplotaryco - mercializarelminearl cobre”, aúnasí el contrato#406encontrósucamino triunfal enlaContar loría, enelGabine - teyenlaAsamblea. Seguramentehabráotraspruebas quereposenenlosarchivosde losMi - nisteriosdeComercio,Trabajo,Seguri - dadSocial,ContraloríayFiscalíaAm - biental, lascualesesperamosesténce - losamenteresguardadaspaardefender alEstadoenlas futurasdemandas in - ternacionalesalasqueprobablemente tengamosqueenfrentarnos.aTmbién debieraestarconformadounequipode defensorespatriotas, técnicosenmine - ría, investigadoresyauditores indepen - dientes,que inicienlacompilaciónde pruebas, testimonios, evidenciasyque preparenel caminopaarenfrentarexi - tosamenteambosarbitarjes.Recomen - daríasolicitarleal equipodeespecialistasquehadefendidoexitosamente los laudoscontraelCanalprepararunplan yunarutadeacción.ElGabinte ,porsu lado,debeasignar los fondosnecesarios paraladefensadelEstado, consignan - dounapartida, contralacuentamillo - nariade lasregalíasnodeclaardasque realizóMPSAennoviembre. ElCEOdeFirstQuantumMinerals (FQM)declaraquemantienebuenas conversacionesconnuetsrogobierno, peroparalelamente iniciarondos lau - dosarbitralesporUS$20milmillones. He leídoque los laudosarbitarlesseba - sanprimordialmenteen: laavlidezde uncontrato, laprescripcióndelmismo, sulegitimaciónpaar actuary las leyes vigentesalafecha. Si entodoestadodederechoseaplica lanormaque: “eldesconocimientode unalegislaciónnoeximedesucumpli - miento”, entoncesveodiífcilqueFQMo sus filialespuedanalegarqueetsaban endesconocimientodenuetsraCarta Magnayde ladirectaprohibiciónsobre lapropiedadyexplotacióndel subsuelo nacionalporempresasoiflialesdeesta - dosextranjeros. Sidurantelanegociacióndelcontrato #406entreMPSAyelEstadonoexistía unaconcesiónvigenteysiademásla concesionaria,enlacláusuladécimonovena, reconociónohaberpagadoregalíasni impuestosal fiscoduranteel 2021-22quedaclaroqueambaspatres incumplieronsusresponsabilidades, nuncadebieroniniciarlaneogciación delcontratosinsubsanardichasomisio - nes.Losjuecesyfiscalesdelabolsadeva - loresenCanadásonetsrictosenconde - narlosactosdecorrupción,ambienta - les,conspiraciónuomisionescomteidos enelpaísoenelextranjeroporempresas oporciudadanoscanadienses. Entiendoqueel códigocriminalde Canadáenlasección#477.1, establece claramentesuautoridadpaarimponer uncastigomásalládesus frontears, in - cluyendolasofensasuomisionesalas leyesdeexploraciónoexplotaciónde cualquierrecursonatural enel extran - jero, lascualessonigualmenteconside - radasofensasbajodichocódiog. FQMdebeconocermejorqueyotodo loexpuestoenmisartículosyquisiera pensarqueestániniciandolosarbitar - jesbajolapresióndesus inversionistas, de las fianzasdegarantíasydegrandes compromisosadquiridos; tampocohe desconocidolas faltasuomisionescometidaspornuestrasautoridades,ni la posibilidaddeuncontubernio. Seacomotermineetsasagaosedeci - daenunlaudodesegurocotsarámu - chosmillonesytomaráañossaberlo, mientrasenel tortuosocaminohabrán grandesconsecuenciasyperderemos todos. Ojaláelgobiernoy laempresaminear logrenloantesposibleunaucerdopara salvarcarayoperar laminaporunos añosmientrasserestituyeeldañoam - biental, liquidar lascuentas, vender los equipos, reutilizarpaar elbiencomúnel puertoy laplantadeenergía. Volverapatear lapelotaoespearr añosqueuntercerodecidapornosotros paramí representalapeoropción, etsoy claroquenohabráganado,rmientras tantoel cucomineronosacosaatodos. Volver a patear la pelota o esperar años que un tercero decida por nosotros paramí representa la peor opción, estoy claro que no habrá ganador, mientras tanto el cuco minero nos acosa a todos. EL AUTOR es exministro deComercio e Industrias y exembajador dePanamá enWashington El entuerto de la democracia panameña Institucionalidad AldoBrunette [email protected] Apesardesusevidentesdeformacio - nesensuconjuntoyconsidearndo lasvariablesinevitablesquelaafec - tan, lademocraciaesel idealbasa - doenlasoberaníadelavoluntadpopulara travésdelaparticipacióndelosciudadanos enlasdecisionesdeinteréspúblico. Lademocraciaesunaformadegobierno opuestaalabsolutismooladitcadura,ba - sadaenel reconocimientodederechoscolectivos.Constituyeunremediocontarel autoritarismoy losabusosdepoderal establecer ladivisióndepoderesenlaadministraciónpública(Ejecutivo, Judicial y Legislativo)paraasegurar laindependen - ciaenel ejerciciodelpode,raunquecon unacoordinaciónquepermitasufuncionamientoenarmonía. Unsistemadeverdaderademocraciaestá diseñadointelectualmenteparacontra - rrestarlaunanimidadquelimitaladeliberaciónyperpetúadogmasinamovibles.La diversidaddeideasentrelosciudadanosfomentaunambientepluarlistaquenoimpi - delaidentificacióndeinteresescomunes.A travésdeldebate,esposibledescubrirpun - tosdeacuerdo.Escrucialcontarconuna direcciónquefomentelacomprensiónyla tolerancia.Nosetratadeestigmatizarlas opinionescontrarias, sinodeasimilarlasde manerarealista, reconociendosuvalorsin comprometerlaverdad. EnPanamá, suincipientedemocarciase veafectadapordistorsionesoriginadasen variossectores, incluyendounoifcialismo quenonecesariamenterfelejalagestión gubernamental ensímisma, entidadesde podercomoelTribunalElectoral y lapecu - liarconductade lallamadaoposición,que estácompuestaprincipalmenteporpatri - dospolíticosyorganizaciones independientes.Estasentidadessonconscientes de las irregularidadesenlasnormasyreglamentosquebuscanetsablecerunmar - coelectoral, conprácticas incomprensi - blescomolapostulaciónsimultáneaa múltiplescargosdedistintospartidospo - líticose inclusocandidtauras indepen - dientes, así comoalianzassincoherencia entrepostulantesypartidosconvisionesy enfoquesopuestos. Sehacreadolafalsapercepcióndeque la meraeleccióndeautoridadesnacionales essuficienteparalegitimarlas.Sinembar - go, estosprocesosrespaldadosporel voto popularamenudocarecende latarnspa - rencianecesariayenmuchoscasosseven comprometidosporprácticasclientelis - tas, comolodemuetsrandiversosescán - dalosenlosqueprominentespolíticosse hanvistoinvolucrados.Estasdeficiencias enladirecciónelectoral y lafaltadetrans - parenciahanestadodeteriorandoel esce - nariodondesetomandecisionescruciales paralanación, comoelpoder legisltaivo, enparticular. Panamá, yporendesusciudadanos,debenenfrentarunnuevodesafío:eldese - leccionaranuevasautoridadesdeunama - neranoconvencionaldistintaacómoso - líanelegirasusrepresentantes.Ahoares necesarioreconsidearr laactualoferta electoral, enlaque loscandidatosnose distinguensignificativamenteunosde otrosycompartensimilitudesentérminos deconceptos liberales,populistase inclu - sochovinistas. EL AUTOR es economista, investigador y docente universitario Se acerca el primer juicio penal contra Donald Trump Justicia BettyBrannanJaén [email protected] Enpocosdíasdebierainiciarseel primeroyposiblementeelmás picantede losmúltiples juicios penalesqueencarael expresi - dentenorteamericanoDonaldTrump. Merefieroal casoenNuevaYorkque surgióaraízdeunarelaciónentre TrumpyStormyDaniels, actrizdepor - no.Elladicequehubounenucentrose - xual;él loniega.Seacual sealaverdad, loilícito-segúnacusael encausamien - to-noestuvoentresabanassinoenel pagoqueTrumpysuabogadohicierona Danielsparaqueellanollevarasucuen - toalosmedios. El juicioestáprogramadoacomenzar elpróximo25demarzoanteeluJez JuanMerchan(nacidoenColombia), peroladefensahapedidoqueseapos - puestohastaque laCorteSupremade - cidasiTrumpgozade inmunidadabso - lutapor todaaccióntomadaduarntesu presidencia.LaCorteSuprema, siem - precomplacienteaTrump, estáproce - diendoapasodetotrugaendecidirel tema. (Vercolumnadel15defebrero ) Faltaporversesi elJuezMerchanacep - taaplazarel juicio. Sinolopospone, laprimeartareaserá escogerel jurado,por loquevalerecal - carqueesteseráel cuartopanelde jura - dosneoyorquinosque juzgaaTrumpen añosrecientes.Elprimerofueunjuicio penal en2022contar dosempresasde Trump,por fraudefinanciero;elmismo JuezMerchanpresidióel juicioy las empresas fueroncondenadas.El segundojuiciofueuncasocivildedifamacióncontraTrump;el juradolodeclaró responsablee impusomultade$5millones.El tercerofueotrocasocivilpor nuevamentedifamaralamismaquerellante –JeanCarroll-yunnuevojurado lodeclaróculpablee impusopenalidad de$83millones, conlaintenciónobvia decastigarlopor insolenteyreinciden - te. Unove,pues,que los juardosdeNue - vaYorknotienenmiedodeencaarrsu debercuandosetratadehacerle justicia aDonaldTrump. Repasemos loshechosbásicosdel caso:StormyDanielsalegaqueconocióa Trumpen2006duranteuntorneode golfy loacompañóasuhabitaciónde hotel,donde, segúnella, terminaronen lacama.Alaépoca,Trumpyaestabaca - sadoconMelania.Aunasí, el episodio nohubierainteresadoanadiesinose hubieradadoel sorprendentehecho quediezañosdespués,Trumperael candidatorepublicanoalapresidencia deEstadosUnidos.Al finalde lacampa - ñasurgióeldeseodeaseguarrqueDa - nielsnollevarasuhistoriaalosmedios. Por tanto, elabogadodeTrumpalaépo - ca –MichaelCohen—lepagó$130mila Danielsparacallarla – hushmoney en inglés. Cohenhizoelpagopormediodeuna sociedadpantalla.Paraobtenereldine - ro, sacóunalíneadecrédito,poniendo sucasacomogarantía, entendiendo queTrumpse lorembolsaríadespués. Trumpganólaelecciónpresidencialde 2016. Peroel reembolsoaCohensehizo, al menosparcialmente, confondosde la OrganizaciónTrumpyhaciendover quesetratabadefacturasporservicios legales, acusael encausamiento.Cohen eventualmentesedeclaróuclpablede fraudefinanciero, evasiónde impues - tos, ydonacionespolíticas ilícitas; fue condenadoaprisión.Enel juiciode ahora,Cohenseráel testigoprincipalde laFiscalía. Trumpencara34cargosdefalsifica - cióndedocumentos financieros.Algu - nosde loshechosdetalladosenel llama - mientoajuicioocurrieroncuandoél ya erapresidente, locual esrelevanteasu argumentode inmunidad.El juiciono serátelevisado.Normalmente,Trump estaríaobligadoacomparecer todos los días.Si escondenado,nopodríaauto indultarsepor tratarsedeunacondena estatal,nofederal. Mientras tanto, el juezquepresideel casoenGeorgia(intentodefarudeelec - toral)haanunciadoquedecidirámañanaviernessi lacondutcaindecorosade lafiscalafectalaintegridaddelproceso contraTrumpysus18coacusados. ( Paradetalles,vercolumnadel18de enero) En breve se dará inicio al juicio penal más controvertido para Donald Trump, relacionado con el pago a Stormy Daniels para silenciar un supuesto encuentro sexual. Programado para el 25 demarzo en Nueva York, su defensa pretende posponerlo hasta que la Corte Suprema determine su inmunidad presidencial. EL AUTOR es periodista

9A LaPrensa Panamá, jueves 14 demarzo de 2024 Deportes æ LIGADE CAMPEONES Oblak se vistiódehéroe En los penaltis, tras un esfuerzo descomunal y conmovedor, después de igualar la eliminatoria en el minuto 87 con un gol de Memphis Depay (2-1), el Atlético de Madrid soportó la prórroga y se impuso en los penaltis (3-2) al Inter para culminar la remontada y la apoteosis del Metropolitano, con un Oblak esplendoroso en los once metros. ElAutódromoPanamá inaugurasupista conel CampeonatodeAceleración Esta imponente estructura recibirá a 221 pilotos en la primearválida de esta competencia, que reúne estándares de seguridad de alto nivel y que espeara más de 5 mil fanáticos. AUTOMOVILISMO HumbertoCornejoO. [email protected] El deporte a motor na - cionalviviráestefinde semana, 16 y 17 de marzo,unodelosmomentos más importantes de su his - toria, cuandoabra suspuer - tas elnuevo AutódromoPa - namá para llevar a cabo la primera válida delCampeo - natodeAceleración. Esta pruebatendrá lapar - ticipaciónde221pilotos,en - tre autosy motos,que com - petirán en categorías desde los 15a los nuevesegundos y que contarácon losmás al - tosestándaresdeseguridad. Así lo explicó Alessandro Garrido, gerente de seguri - dad, quien comentóque las acciones comenzarán desde las 9:00 a.m.en ambos días decompetencia. “Estamos tomando todas las medidas para que todo salga de la mejor manera”, dijo Garrido, quienaseguró queseesperalaasistenciade másde5milpersonas. “La capacidad esla ade - cuada para que laspersonas tengan la comodidad”, agregó. Garrido comentóque el certamen está conformado por tres válidas, la siguiente será en mayo y la últimaen julio. “En el mediode estas fe - chasseharánpruebasdeau - toscomoel GTChallengede las Américas, quese realiza - ráel 21deabril. Tenemosto - doelentusiasmo”, señaló. Por su parte, Jenny Schu - verer, CEO del autódromo, anuncióqueestedebeserso - lo el iniciode muchas com - petencias, con elque buscan serunimpactoparaelárea. “ Esta será la primera competencia en esta pista. Aquí tendremos una pista con los estándares que tengan la aprobación de la FIA”. Jenny Schuverer, CEO del autódromo. Datos del torneo 221 Participantes tendrá la primera válida del Campeonato deAceleración. 16 y 17 Demarzo se dasarrollará la primera fecha, que continuará enmayo y julio. 5mil Fanáticos asistirán a la primera prueba del AutódromoPanamá. Derecha.Un auto se prepara para hacer el recorrido en la pista del AutódromoPanamá. Izquierda. .JennySchuverer(c)junto con el equipo de trabajo deAutódromoPanamá. Cortesía@autodromopanama/Elysée Fernández Los hermanosCalviño sepreparan para losPanamericanos deJiuJitsu ARTESMARCIALES RafaelCalvo [email protected] Los hermanos Carlos y Jorge Calviño han demostrado su habilidad y deter - minaciónen dostorneosin - ternacionales recientes, asegurando medallas de oro, plataybronceendestacadas actuaciones. En el Los Ángeles Open, celebrado el 2 y 3 de marzo, CarlosCalviñosecoronócon la medallade oroen lacate - goría light feather juvenil cinturón azul sin kimono, mientras que su hermano Jorge Calviño sealzó conel oro enla categoría light feather adulto cinturónmarrón sinuniforme. El finde semanapasado,el 9 y 10de marzo, ambosher - manos regresaron al ttaami con impresionantes resultados. CarlosCalviño obtuvola medallade bronceen lacate - goría light feather cinturón azul sinkimono, tras una re - ñida semifinal contra Ben Maor,deSoulFighters. Porotrolado,JorgeCalviño brilló en la finalde la catego - ría feather cinturón marrón con kimono, ganandolame - recidamedalladeplata luego de una intensa batalla contra el brasileñoAlexDaSilvaTe - les. En la categoría cinturón marrón feather sin kimono derrotaensemiifnalesaAmit Meir y apesar de caer enla fi - nal anteZarek Lawrence,de BrazilTopTeam,JorgeCalvi - ño demostró sudestreza lle - vándoseotramedalladepla - taenestacategoría. JorgeCalviñocomentóso - bre la importancia de estos torneos paramantenerse en ritmo competitivo y desa - rrollar estrategias de cara a los Panamericanos, progar - madospara estemes, del19 al24, enOrlando,Florida. Expresó suorgullo porre - presentar a su país y a GFTeamen estoseventosde altonivel. Por su parte, Carlos Calvi - ño destacó la importancia del desafío después de más de2años sincompetirinter - nacionalmente en Jiu Jitsu, y afirmó estar en óptimas condiciones para buscar la medalla de oropara su país en los próximosPanameri - canos. Carlos yJorgeCalviñomuestran susmedallas. Cortesía Dariénpeleaen lapartealta; Campos yCastillo lideranel bateo TORNEOMAYOR HumbertoCornejoO. [email protected] La novena deDarién está dando una grata impresión en el inicio delCampeonato Nacional de Béisbol Mayor 2024, al ubicarseen la se - gundaposicióndelatablade posiciones. Las Harpíasamanecieron hoy conmarcade4-1, empa - tados con lasnovenasdeCo - cléyPanamáMetro. Los dirigidos por el ex grandes ligas Carlos Mal - donado han logrado victo - rias más que interesantes sobre equipos comoCoclé (10-8), Panamá Este (7-5), Panamá Oeste (7-1) y Co - lón (12-8).La únicaderro - ta ha sido contra Panamá Metro (16-12). Estodeja a losdarienitas muy cerca de la clasifica - ción a la seriede ocho, ya queen laronda regularlos equipos juegan 16 parti - dos.La tabladeposiciones está comandada por Bocas del Toro, queha ganado los cincopartidos. El conjuntodarienitarecibirá lavisita deChiriquí Oc - cidente,en elestadiodeMe - tetí,desdelas7:00p.m. Mientras quelos occiden - tales llegaránaestecompro - miso con récord de2-3. En su último encuentro, caye - ron blanqueados 3-0 ante Bocas del Toro, en el Calvin Byron. Por otro lado,el santeño Belarmino Campos y el coclesano LuisCastillo lide - ran el promediode bateo del certamen, al acumular promedio de.579, produc - to de 11 imparables en 19 turnos. En el tercer lugarse ubica el santeño Kevin Ballestero con .571, tras sonarochoin - cogiblesen 14 veces alplato. Seguido apareceel vaquero Stravos Pilides conun pro - mediode .563. Jugadores deDarién celebranuna anotación durante el partido. Cortesía/Fedebeis “Esta será laprimera com - petencia en esta pista. Aquí tendremos una pista con los estándares que tengan la aprobaciónde laFIA”,manifestóSchuverer. “Estasson67hectáreas,en las que se tendrá desarrollo deláreayquegeneraránem - pleos. También se tendrá cuidado con elmedio am - biente”, indicó. El nuevo AutódromoPa - namá está ubicado en el co - rregimiento de Campana, distritode Capira, provincia dePanamáOeste. “Nuestraproyecciónes es - tar entre losmejores países deLatinoaméricaenestede - porte y con instalacionesde primer mundo, queno solo van aservir para el automo - vilismo, sino que también servirán alpúblico engene - ralyotroseventos”, enfatizó. De igualforma,NancyBa - rrios, gerente demercadeo, enfatizóque lasexpectativas son muy altas, ya que se tienen competidoresextranje - rosdepaíses comoEl Salva - doryCostaRica. “Queremosentregarlesun supershow, sabemosque es - tamos enconstrucción, pero laspersonasqueasitsanten - drán unagran experiencia”, acotóBarrios. Esta visión tambiénla tie - ne el competidor Miguel Guerrero alexponer quese hanpreparadoparatenerun buenrendimientoen “lame - jorpistadeCentroamérica ”. “Es la mejor de la región y daremostodoporeltodo”, finalizó.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==