Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_13

Vivir Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, miércoles 13 demarzo de 2024 LAÚLTIMA PALABRA Historiadeautoritarismo 5B TEATRO LosPremios Escena reconocen los éxitos del teatroenPanamá 5B CONSUMO Un nuevo proyecto de ley ha sido presenat do en la Asamblea Nacional con el objetivo de aumentar los benfeicios y descuentos destinados a los jubilados en diversas áreas. YolandaSandoval [email protected] El descuento en comer - cios, transporte y me - dicamentos es una de esas pocas conquistas que trae el peso de los años. Mi madretiene69añosynohya algo que exija conmás vehe - mencia quesu descuentoen cada una delas reservas ho - teleras a su nombre. La his - toria se repiteen los restau - rantes yen lasfarmacias. Se lo merece. Suele decir que trabajó 40años yque esaes lacompensación. Para aquellos quehanen - trado en la edad de jubila - ción,estánpensionadosoya se encuentran enla llamada terceraedad,lareducciónde los precios va desde el 15% hasta el 50%en cines, tea - tros, espectáculos públicos, transporte, hoteles, restau - rantes, hospitales, farma - cias,serviciosmédicos,prés - tamosbancarios yla cuenta delaenergíaeléctrica. Estos descuentos ofrecen, para algunos jubilados, acceso a experiencias y servi - cios que de otra manera po - drían resultar inaccesibles. Cuando se retirande la vida productiva, lagran mayoría puede recibir, como pensio - nados, entreel 40%yel 60% de sus ingresos previos, mientras que aumenta el costodelavida. Sin embargo, la generosi - dad delos descuentos,esta - blecidos en laLey N°6 de 1987, plantea interrogantes sobresuimpactoalargopla - zoenlaeconomíadealgunos sectoresproductivos. Se supone que, por ley, los descuentos aplicados a los jubilados son deducibles al 100%del ImpuestoSobre la Renta (ISR) para los comer - cios, pero dicho reconocimiento en la práctica no se cumple y lasempresas ter - minan asumiendo lo que prometióelEstado. Tanto es así que, paar los restaurantesseemitiólaLey 192 de 23 de diciembre de 2020, en la que expresa - mente seindica quelos des - cuentos serán deduciblesal 100%como créditofiscal al impuesto sobre la renta, aunque tampoco se aplica la normadeformaopotruna. En mediode estas distor - siones, unanteproyecto ad - mitido en laAsamblea Na - cional plantea mayores des - cuentos a los que se aplican actualmente e incluye nuevos renglones con dicho beneficio. En los hospitales, por ejemplo,se proponeque eldescuentovarié del15%al 25%. En el anteproyecto de ley -en espera del primerdeba - te- se indicaque todos los descuentos son de carácter tributario y se aplica como deducciónde impuestos so - brelarenta,esdeci,rquealfi - nal lo paga el Estado. Asu - men, conesta teoría,que los comercios son compensa - dos, pero esto no ocurre de formaeficiente. El abogado tributaritsa Javier Mitre, indica que la ley de 1987 no se haquerido aplicar, porque en esta solo se indicaba que los desucen - tos aplicados alos jubilados serían deducibles del ISR, pero no semencionabaque seríabajola figurade loscré - ditos fiscales. Esto ha gene - rado reclamos, interprtea - cionesdiversasyposturasde choque. Enelcasodelosrestauran - tes, actualmenteel descuen - to para los jubiladoses del 25% del valor del consumo individual de comida, salvo aquellos considerados como fondas. Por otro lado,se aplica un descuento del15%enlos es - tablecimientos deexpendio de comidas rápidas con franquiciasnacionales ein - ternacionales. Entanto,enelanteproyecto de ley 146, pendiente del primer debate, se indicaque tanto los restaurantes y las franquicias decomida rápi - da tendríanque aplicaruna rebajadel35%. Para el sector turístico también habríaun impacto, yaquehastalafechaseaplica un descuentodel 50%en la tarifahoteleradelunesajue - ves, ydel30%losviernes, sá - badosydomingos. La aspiración esque la ta - rifa sea del 50% todos los díasdelasemanapaar los ju - bilados. La norma actual estipula queseaplicaráundescuento del15%delacuentatotalpor serviciosde hospitalesy clí - nicasprivadas,mientrasque en el proyecto de ley se esta - blece unarebaja del 25% en estesegmento. Tambiénserecomiendaun descuento del 40% del valor de los medicamentos,cuan - do la ley vigente indica una reducción en las farmacias del20%delvalor. En el ámbitode los servi - ciospúblicos, seproponeque el descuento en la factura - ción del consumomensual de energíaeléctrica pasede un25%aun30%.Yseagrega un descuento del 30% por servicio telefónico móvil, cuando el monto de la fatcu - ranoseasuperiora$50. Además, sesugiereundes - cuentodel 30%en lacompra de vestimentas, ropa inte - rior,calzadosdeusonormaly calzados ortopédicos. Otro descuento del 40% en pro - ductosparaelaseopersonale insumosmédicosparahigie - ne. Yel pago de soloel 50% del servicio de internet, su - ministrado por entidadpú - blicaoprivada. A medida que estos des - cuentos son mayores, surge la preocupación de que las empresas puedan lidiar con ladinámica. Como ha ocurrido con otras leyes, las distorsiones podrían producir una alza generalizada deprecios para compensar los descuentos que ahora planteael proyec - to de ley presentado porlos diputados Javier Sucre, Zu - lay Rodríguez yAbel Beker, todosdelgobernantePartido Revolucionario Democrático. Los tres buscan la reelec - ción comodiputados, entendiendo que entre dentro del electorado del paíshay 445 mil 376personasentre los 51 y 60años deedad. Otros 309 mil 316 en lafranja etaria de los61y70años. Mientrasque entrelos 71 y 80 añoshay 186 mil58 elec - tores y18 mil 777 entre91 y 100años. El proyecto de ley establece un descuento del 35%del valor del consumo individual de comida en cualquier restaurante y refresquería; salvo aquellos considerados como fondas. Elysée Fernández LaDGI revisarácasos conautoridades fiscales deEstadosUnidos TRIBUTOS RolandoRodríguez [email protected] Autoridades de la Dirección General de Ingresos (DGI)dePanamárecibieron elpasado8demarzounain - vitacióndelaDivisióndeIn - vestigación Criminal del ServiciodeImpuestosInter - nos (IRS-CI, por sus siglas en inglés) para reunirse en Washingtonduranteunase - mana. La invitación fuedirigida al titulardelaDGI,Publiode Gracia,quienyahasidoinvi - tado antes poresta misma división del IRSen diciem - bredelañopasado. En esa ocasión, De Garcia se reunió con el jefe de esta división, James Lee, para abordar temasrelacionados con las investigaciones que realizande formaconjunta sobre posibles delitos tributarios. “Con el fin de dar segui - mientoa nuestra luchabila - teral contra los delitos fisca - les,laoficinade InternalRe - venue Service, Criminal In - vestigations, conel apoyode la Embajada de Estados Unidos en laRepública de Panamá, tiene el agrado de invitarle a Usted, Director General de Ingresos de la República de Panamáy dis - tinguidos representantesde la DirecciónGeneral de In - gresos, areunirse conrepre - sentantes de IRS-CI la se - manadel 18a22demarzode 2024, indicalacarta,quelle - va la firma deRoberto Acu - ña, agregado regional del IRS-CI. Estas seríanreuniones de seguimientoa las quese lle - varon a caboa mediado de diciembre pasado, cuando el agregado regionalde in - vestigación criminal del IRS de la Embajada de Es - tados Unidos en Panamá, Roberto Acuña, en las que participaron De Gracia y el asesor de la DGI Ricardo Solís,para “coordinarinves - tigaciones sobre delitosifs - cales centrándoseen opor - tunidades futurasdecoope - ración”. LaDGI llevaactualmente varias investigaciones de carácter fiscal dealto perfil en las quela contraparte de Estados Unidos se hamos - tradointeresada. PublioDeGracia, director de laDGI. RichardBonilla Másdescuentospara jubilados: ¿Fiestaoresaca? Actual descuento a jubilados versus anteproyecto de ley Ley actual Propuesta Hoteles Un descuento mínimo de 50% de lunes a jueves. 30% los días viernes, sábados y domingos. 50% de lunes a domingo. Hospitales y clínicas privadas Descuento de 15% de la cuenta total. Descuento de 25% de la cuenta total. Restaurantes y franquicias 25% del valor del consumo individual de comida. Descuento de 15% en los establecimientos comidas rápidas. Descuento de 35% en restaurantes, franquicias y refresquerías. Tasa de interés máxima 15% de descuento en bancos, financieras y cooperativas. Descuento de 25% en la tasa de interés en préstamos personales y comerciales. Telefonía Descuento del 25% del cargo fijo. Descuento de 30% del cargo fijo. Descuento de 30% por servicio telefónico móvil.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==