Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_13

6A LaPrensa Panamá, miércoles 13 demarzo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Una jurisprudencia que puso los punto sobre las íes Justicia EdgardoMolinoMola [email protected] Lasentenciade incontsitucionalidad delplenode laCorteSupremadel 19 dediciembrede2019contraelartícu - lo129de laLeyNo.46de17deJuliode 2013,GeneraldeAdopcionesde laRepúbli - cadePanamá, conlaponenciadeLuisR. FábregaS, explicaenformaclaar loscasos enque la Constitución prohíbeserelegido aloscargospúblicosde:DefensordelPue - blo(artículo130),Diputados(atrículo153), PresidenteyVicepresidentede laRepública (artículo180),MinistrodeEstado(artículo 196),RepresentantedeCorregimiento(artículo226)yContralorGeneralde laRepú - blica(artículo279), alaspersonasqueha - yansidocondenadospordelitodolosocon penaprivativade libertaddecincoañoso más,mediantesentenciaejeuctoriadaemi - tidaporuntribunalde jutsicia. Elartículo129de laley46de17deJuliode 2013, impedíaalaspersonasquehyaansido condenadasaprisiónpordelitosconatrla libertadsexual enperjuiciodepersonasme - noresdeedad,homicidioenpejruiciodel cónyugeoparientes,narcotráifco, tráficode armas, lavadodedinerootratadepersonas ocuparcargospúblicosremuneardosporel Estado, aunque llenenlosrequisitosprveis - tosenlaley. Elplenode laCorteSupremaadvirtióque lanormaimpugnada,que inhabilitapar ejercer funcionespúblicasesaplicablea personasquehayansidocondenadasapri - siónpordelitoscomoelhomicidioenperjuiciodel cónyugeoparientes,narcotráifco, tráficodearmas, lavadodedinerootratade personas.Talesconductasdelictivasycri - minales, sonsancionadasconpenaspraiv - tivasde libertadsuperiora5añosdepri - sión, tal comopodemoscontsatarenlosar - tículos132,254a257,313a314,335y443a 545delTextoÚnicodel CódigoPenal.Hastaelmomento, lanormademandada,no entraenoposiciónalaNormaFundamen - tal,puesclaramente lassancionesde los ti - pospenalesantesseñaladospor lanorma establecenunasanciónsuperiora5añosde prisión. Noes lamismasituaciónconlosdelitos contralaLibertadSexual enperjuiciodeper - sonasmenoresdeedad, losucalesseencuen - tranplasmadosenelLibroSegundo,Título IIIdel CódigoPenal, yseobservaenlosar - tículos176(estupro), 177(actos libidinosos), 178(hostigamiento), 185y189quetartande laexplotaciónsexual comercial, enpejruicio demenoresdeedad,pues tal comopodemos advertir, sondelitossancionadosconpena deprisióndemenosdecincoaños. De loanteriormentetarnscrito, es impor - tanteseñalarqueel ejerciciode losderechos políticoscomoelderechoaeleg,iraserelegi - doydeteneraccesoalas funcionespúblicas, estaránsujetosalos límitesqueetsablezcala Ley, yaseaporrazonesdeedad,nacionali - dad, residencia, idioma, intsrucción, capaci - dadcivilomental,ocondena,por juezcompetente, enprocesopenal. Por todoloanterio,relplenodeclaróin - constitucional elartículo129,de laLeyNo. 46de17de juliode2013, “GeneraldeAdop - cionesde laRepúblicadePanamá”,por transgredir losartículos130, 153, 180, 196, 226y279de la ConstituciónPolítica. Tanprontoquedeejecutoriadaunasen - tencia, esdecir,queyanocabeningúnreucr - socontraesta, laspersonasquehayansido condenadaspordelitosdolososquesuperen lapenadeprisiónde5añosnopodránser elegidoscomoDefensordelPueblo(artículo 130),Diputados(atrículo153),presidentey vicepresidentede laRepública(atrículo 180),ministrodeEstado(artículo196),Re - presentantedeCorregimiento(atrículo 226)yContralorGeneralde laRepública (artículo279).Yenloscasosqueunaperso - naseacandidataaestoscargosantesde la sentenciacondenatoriaejecutoriada, tales candidaturasquedaránnulasdeplenodere - cho, yaqueelartículo5del CódigoCivil, queami juicioformapartedelbloquede constitucionalidad, estableceque losactos queprohíbe laleysonnulosysinningúnav - lor, y la Constitución es laleySupremayel artículo18de la Constituciónigualmente estableceque losparticularessonresponsa - blespor infracciónde la Constitución y la ley, comoloesunparticularqueaspiraaun cargopúblicoparaunperiodoconstitucio - nal. Yapropósitode lainhabilitacióndeun candidatocondenadoenlorelativoalain - violabilidadde lasembaajdasy laextraterri - torialidadde laley, sedebeconsiderarel conceptodecadatérmino. Laextraterritorialidadesunaifcciónjurí - dica, enlaque laleynacionaldelpaísrepre - sentadopor laembaajdaseaplicafueradel territorio,paraprotegeryobligaracumplir consusderechosydeberesalosnacionales deesepaísdondequiearqueseencuentren. Lainviolabilidadesunfuerointernacional establecidoporTratados,paraprotegeralos agentesdiplomáticosyalosoucpantesde las embajadas.Allí, alointerno, rieglaleydel paísde laembaaj da,peroafuerarige laley delpaísenqueseencuentralaembajada, por tanto,dentrode laembajdaseaplicala leydel embajador, fuera, seaplicalaleydel paísenqueseencuentralaembajada.Elde - rechointernacionaldeasilonoregulapar nadalasnotificacionesprocesalesde losasi - lados. Elúnicorequisitoquesexeigeparalain - habilitacióndeuncandidtao,pordisposi - ciónconstitucional,paraunacondenade másde5años,pordelitodoloso, esque la sentenciaestéejecutoriada, esdeci,rqueya contraestanocabeningúntipodereucrso que impidasucumplimiento, yquealdes - fijarseel edictoquenotificólasentenciacon - denatoria, enel términoenél etsipulado, la sentenciaquedaejecutoriada. El pleno de la Corte advirtió que la norma impugnada, que inhabilita para ejercer funciones públicas es aplicable a personas que hayan sido condenadas a prisión por delitos como el homicidio en perjuicio del cónyuge o parientes, narcotráfico, tráfico de armas, lavado de dinero o trata de personas. EL AUTOR es exmagistrado de laCorteSuprema de Justicia Jordania y Panamá, 30 años de amistad y cooperación Diplomacia JoséUlisesLescure [email protected] El7defebrerode1994, laRepúblicade PanamáyelReinoHachemitade JordaniafirmaronenlaOrganiza - cióndeNacionesUnidas(ONU)en NuevaYorkunComunicadoConjuntome - dianteel cual establecíanrelacionesdiplo - máticasal siguientetenor “ guiadospor los principiosqueestipulalaConvenciónde VienasobreRelacionesDiplomáticasde abrilde1961ylaCartade lasNacionesam - bospaísesestablecenerlacionesdiplomáti - casyacuerdannombrarEmbajadoresCon - currentes …” CorrespondióalosRepresentantesePr - manentesante laONUdeambospaíses, la firmadeestehistóricoinstrumentojurídico quemarcóel iniciode30añosderelaciones deamistadycooperación.PorPanamáfir - móelComunicadoConjuntoCarlosArosemenayporJordania,AdnanS.AbuOdeh. En1995sedesignaaJorgeBarletta, em - bajadordePanamáenEgipto, comoelpri - merembajadordePanamáenJordaniade formaconcurrente. Panamáfuede lospaísespionerosenaL - tinoaméricaenestablecerpresenciaenla regióndelLevanteafinalesde ladécadade 1970.Atravésdeconversacionesentreel entoncesembaaj dordeJordania,Taysir Toukanyel embaaj dordePanamá,Virgilio F.Brandford, ambosacreditadosenlaAnti - guaYugoslaviaen1976, semanifetsópor primeravezel interésdeambosGobiernos porel establecimientoderelacionesdiplo - máticas. (MemoriaInstitucionalMiniste - riodeRelacionesExteriores, 1976). Lasrelacionesconsularesseetsablecie - ronconJordaniaen1979, conlaapetrurade unConsuladoHonorarioacargodeNajeeb A.Fakhoury(Q.E.P.D.)hastasucierreen 1995. PanamácondujosusrelacionesenlaregióndesdeunaLegaciónConsularquexeis - tióenDamasco,Siria,hatsamediadosde 1980.Lascircunscripcionesconsularesen Amman,BeirutyCisjordaniaearresponsa - bilidadconcurrentede laEmbaajdadePa - namáenGrecia. EstaLegaciónConsular tuvosuarzónde serenel considerablenúmerodepaname - ñosdeorigenárabe(libaneses, sirios, jorda - nosypalestinos)descendientesde laspri - merasolasmigratoriasque llegaronaLati - noaméricadurante lasdosprimearsdéca - dasdel sigloXX.Áarbesalosqueerrónea - mentese les llamó “turcos”porarribarcon documentosdeviajedel extintoImperio Otomano.Durante ladécadade los70se produjounasegundaolamigartoriadeára - beshaciaAméricaLatinabuscandoescapar de losconflictosarmados, lainestabilidad políticade laépocayreunirseconfamiliares queyasehabíanestablecidoLatinoaméri - ca. LacomunidadárabeenPanamárápida - menteprosperóprincipalmenteenel setocr comercialdomésticoyenlasactividadesde laZonaLibre.Entreellosunacomunidad jordanapanameñaquehamantenidosus vínculossocialesyfamiliaresconsupaísde origen.Enlaactualidad, lacomunidadpa - nameñajordanaenel reinoasciendeaunas 200personas. En2018, enelmarcodeunapolíticaxete - riororientadaafortaleceryampliar lapre - senciadePanamáenMedioOriente, elSu - desteAsiático,ÁfricayOceaníaseanuncia laaperturade laprimeraembajadadePa - namáenJordania.Actualmente, además de losasuntosbilaterales, seatiendena unos800panameñosdeoriegnárabeenla regióndelLevante(Líbano,Siria, Jordania yCisjordania). Lainauguraciónde laembaaj daserealizó el25defebrerode2019, contandoconla asistenciadeautoridadesdeambasnacionesy laMisiónDiplomáticaetsuvoacargo deTomasA.Guardia,primerembaajdorre - sidentedePanamáenJordania. PanamáyJordaniahanestablecido acuerdosdecooperaciónenáreasclaveco - moseguridad, turismo, educaciónyconsultaspolíticas.Comercialmente, antesde la pandemiadecovid1-9,Panamáhabíaini - ciadolaexportacióndepiñaalmercadojor - dano, el cual tienepotencial tambiénpar losmariscoscongelados,particularmente camarones. Jordania, conocidaporserun importanteproductordefertilizantescomo fosfatoypotasiodelMarMuerto,destaca igualmenteenel sector farmacéutico,mos - trandooportunidadesde intercambioen ambossentidos. Enel escenariointernacional, ambospaísescompartenvalorescomolarelevancia delmultilateralismoy laresoluciónpacíifca deconflictosatravésdeldiálogoy lanego - ciación, loqueenfatizasusrespectivoscom - promisosconlapaz, seguridadyeldesarrollosostenible. Enseptiembredelañopasado, se intsauró delGrupodeAmistadInterparlamentaria, unhitoimportanteenel fortalecimientode lasrelacionesbilateralesenelámbitode la diplomaciaparlamentaria Estaconmemoraciónnoessolountetsi - moniodetresdécadasdeesfuerzosdiplomáticos, sinotambiénunacelebarciónde los lazosculturales, económicosysociales quehanflorecidoentrenuestrospueblos. Esademásunaopotrunidadparareafirmar el compromisodeprofundizarnuetsros vínculosbasadosrespetomutuo, el enten - dimientoy losvalorescompartidosam - pliandonuevasvíasdeasociaciónquebene - ficiaránanuestrasnacionesysusgenera - cionesvenideras. También hay que celebrar los lazos culturales, económicos y sociales que han florecido entre nuestros pueblos. EL AUTOR es docente universitario Sacrificio no es sinónimo de dar la vida por una meta Salud ocupacional LissetteDelMar [email protected] “Trabajador joven, conunmundopor delanteyunafuerzaimpaarble, ¿quéte puedepasar?Estásentumejoretapa, eres jovenaún, yoatuedadhacíadetodo…"Estossonalgunoscomentariosalos quemuchos jóveneshoyendíasonxepues - tosadiario,desdeel colegio,universidad, hogaryel trabajo.Elgranerrorde losúlti - mosañosescreere imponeral tarbajador comounser indestructiblesoloporquees joven, locual impideque lapersonalogre reconocer losriesgosyfuentespotenciales depeligroqueexistenasualrededorycom - prenderel valordesusaludporencimade todo. Supongoquehabrásescuchadoalgoso - breel “Burnout ”oestarquemado, el cual es unagotamientofísicoymentaldebidoal es - trésyprecariedadlaboarl;puesdéjameex - plicartequeen2022haentardoaserparte del índicedeenfermedadesprofesionales de laOrganizaciónMundialde laSalud (OMS)comolaenfermedadlaboarlporex - celencia, sobretodoenjóvenesadultos.Con esto,deberíamoscomprenderqueunatr - bajadornodebeponerenriesogsusaludfí - sicanimentalporsuempleoymenossi la personanosesienteseguaral realizarlo.Sin embargo,nosencontramosconunentorno laboral endondesinolohacesnofuncionas oeresdébil,porquecuidarel capitalhuma - nonopareceserelprincipalpilardeunaorganización. Aunquecreasqueesunasituaciónatcual, llevasucediendodesdehacemuchosañosy estosedebeprincipalmentealadfeiciencia enel sistemaeducativotradicional,donde nose lesenseñaalos jóvenesaponer límites, organizaciónpersonal,priorizar tareasni creardesde laprimariaunauclturapreven - tivaderiesgosquenosoloseaplicaenel tar - bajo, sinoencadamomentode lavida.oLs educadores jueganunpapel impotrante, puedenmotivareldesarrollodeunabuena actitudycomprensiónhacialaprveención deriesgosdesdeunatemparnaedad. Porotrolado, lospadrespuedenapoyara sushijosasegurándosedequeentiendan susderechosyresponsabilidades.Nolos obliguenadareldobledel esfuerzosi subienestar físicoymental estásiendovulnera - do;nosetratadealarmarnidefomentar la mediocridadenlos jóvenesadultosodeobtenerresultadossinesfuerzo, sinodesaber imponer límitescuandoel entornosevuel - vepotencialmentepeligrosoentodos los sentidos. Supongoquetú,queestás leyendoeste mensaje,hassidoel emisordealgunaxe - presiónsimilarotal vezhassidoel receptor de lasmismas.Quizásatcualmenteteen - cuentresenambosrolesypienses: "aquí estoy,nadamalomehaocurrido".Sinembar - go, te invitoareflexionar:¿Cuántodetubie - nestar físicoymentalhas tenidoquesacrif - carparamantener laaparienciadeetsar bien?Seguramentemucho.Puedoimagi - narqueeresalguienquedeseauncambioen elámbitoeducativo,político, social,desa - ludyotros;peroquizásnotehasdadoucen - tadequeel cambiocomienzacontiogmis - mo.Esnecesarioromperconesasxepresio - nesequívocasymaloshábitos, ycomprenderqueel sacriifcionoimplicadar lavida porunameta. EL AUTOR es licenciada en salud ocupacional

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==