6B LaPrensa Panamá, miércoles 13 demarzo de 2024 Tecnología Vivir La Eurocámara se pronunciará hoy sobre la primera ley de inteligencia artificial. TECNOLOGÍA EFE.ESTRASBURGO, FRANCIA El plenodel Parlamento Europeo votará hoy miércoles la primera ley de inteligencia artificial de la UniónEuropea (UE)y del mundo, que fue ya patca - da el pasadodiciembre por las instituciones comunita - rias. Si los eurodiputados res - paldan elacuerdo político,la leydaráunpasomáshacia su aprobacióndefinitiva en las próximas semanas, aunque no será hasta 2026 cuando entreenvigor. La normativa permite o prohíbeelusodelainteligen - cia artificial en función del riesgo que suponga para los ciudadanosy, conella, laUE pretendedarejemploal retso delmundoe impulsar ala in - dustria europea frentea Es - tadosUnidosyChina. En líneas generales, la ley de inteligenciaartificial pro - híbe la vigilanciamasiva en espacios públicos, pero permitequelasfuerzasdelorden puedanemplear lascámaras de identificaciónbiométrica, conprevia autorizaciónjudi - cial, paraprevenir unaame - nazaterroristainminente. También para localizar o identificar a una persona que haya cometido delitos deterrorismo,tráifcodeper - sonas, explotación sexual o, por ejemplo, un crimenmedioambiental, así comopaar buscaralasvíctimasdeestos delitos. Además,el reglamentoes - tablece unaserie deobliga - ciones para los sistemas de inteligencia artificial gene - rativa en los que se basan programas como ChatGPT, de la empresa OpenAI, o Bard,deGoogle. En concreto, tendránque especificar si un texto, una canción ouna fotografía se han generado a través de la inteligencia artificial y ga - rantizarque losdatos quese hanempleadoparaentrenar a los sistemas respetan los derechosdeauto.r Además,se identificatoda una serie desistemas de in - teligencia artificial de alto riesgoquesólosepodráncomercializarsisusdesarrolladores garantizan que respe - tan los derechos fundamentales. Por ejemplo, los que puedaninfluir enel resulta - do de unas elecciones o los que empleen las entidades financieras para evaluar la solvencia y la calificación crediticiadelosclientes. Pleno del ParlamentoEuropeo enEstrasburgo. EFE UniónEuropea lideraregulación mundial deIA
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==