Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_13

3B LaPrensa Panamá, miércoles 13 demarzo de 2024 Panamárecibióa2.51millonesdevisitantes, peroestápordebajodel récorddel año2015 En sus informes la ATP indica que de los 2.5 millones de visitantes internacionales que arribaron al país en 2023, 1.8 millones fueron turitsas que se quedaron varios días, mientras que 318,667 personas llegaron a atrvés de los cruceros. VIAJES ReynaKatiuskaHernández [email protected] Panamárecibióentotal a 1.87 millonesde tu - ristas; personas que sequedaronenelpaís alme - nos 2 días,pagaronhoteles, realizaron distintos tour y visitaronvariosdestinos. La cifra fue revelada enel informe de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). La llegada de los 1.87 millo - nes de turistas significaron un aumento de 25.8% en comparación con los 1.48 millonesdeturistasquearri - baronalpaísen2022. Enrelaciónalañode2019, es decir antes de la pande - mia, Panamá llegóa recibir 1.75 millones de turistas ese año, con lo cual se superó en 2023estacifrayaumentóen 6.9%. Las estadísticasde laATP indican queen 2023 llega - ronentotal 2.51millonesde visitantes internacionales, esta cifra agrupa tantoa los turistas que se quedanmás de 2 díasen elpaís (1.87mi - llones el año pasado) como excursionistas que sonvisi - tantes de un solo día (326,083personas) ylospa - sajerosde crucerosque tota - lizaron318,667. De esta forma, la llegada de visitantes se incrementó 29.4% en comparación con el año 2022,cuandoarriba - ron1.9millonesturistas.Con respecto a 2019 el aumento fuedeapenas09. %. Sin embargo, el año récord de referencia para la indus - tria turística fue el 2015 cuando el paísrecibió sobre los2.55millonesdepasajeros internacionales, lamayoría porvíaaérea. Los pasajeros que ingresaron al país el año pasadovía cruceros totalizaron 318,667 personas, loquese tardujoen un aumentode 100.3%si se compara con el año 2022, cuando apenas estaban los cruceros retomandosus acti - vidades luego de la pande - mia. Ese año ingresaron 159,049cruceristas. Pero si se compara con 2019, la cantidad de pasajeros por cruceros que se recibían era de 365,359 perso - nas.Elpaísestá12.7%porde - bajode lacantidaddepasajerosdecrucerosquerecibióen elaño2019. Pordebajodel récordde 2015 Aunque las cifras reflejan una recuperación con res - pecto a2022 yalgunos indi - cadores están más altos que en 2019, los vocerosdel sec - tor turístico estánpreocupa - dos porel recorte de50% en la inversión en promoción que experimenta este año el FondodePromociónTurísti - ca Promtur, organismo que alertóque sinorecibe losres - tantes $10 millones que por ley le corresponde, no podrá darlecontinuidadatodas las campañas internacionales de promoción y se pueden perder $1,100 millonesen impacto positivopara el tu - rismo. Además, Ernesto Orillac, miembro de la Cámara de Turismo de Panamá (Cam - tur), indica que hace falta llegaralrécordregistradoen el año 2015 cuando sesupe - raronlos2.55millonesdevisitantes internacionales. El empresario del setcor turismo señala que las cifars de 2023 están tomandoen cuenta a los excursionistas que se quedanmenos de24 horas. “Panamá venía cre - ciendoentre2025y2015en - tre 8% y 12%anual, pero se tuvounestancamientoycaí - dahastalapandemia ” . Si se toma la referencia de 2015yseproyectaqueelpaís debería estar por encimade los 3 millonesde visitantes internacionalessi sehubiese seguidoconunritmodecre - cimientodeentre 8%y 12%, peroaúnestamospordebajo deesacifra. “Todavía estamos estan - cados si secompara con el crecimientoque seveníare - gistrandohasta elaño2015. La realidad esque no hay una grandemanda deviaje - ros internacionales paar to - da lainfraestructuraquetie - ne el país, tantode hoteles, localescomercialesyrestau - rantes para que puedan ge - nerar mayores ingresos ”, indicaOrillac. El representante de Camtur indicaque la ideade la creacióndePromtur,eraque la promoción fuese más agresiva para atraer turistas internacionales. “La reali - dadesquelacontrataciónde lapromociónsehahechodifícil cuando nohay garantía depago cuando sedebe con - tratar. Los fondosque tene - mos no se pagany no se re - frendandeunamanear rápi - da y además hay un control previo que demora y hay contratos quetienen hasta5 a 6meses enContraloríasin ser refrendados y eso atrasa todalapromoción”. Ernesto Orillac precisa que mientras países como Costa Rica, República Do - minicana, Méxicoy Colom - biasonmáságilesensuspromociones, Panamá pierde competitividad. “ En 2015 Panamá estaba por encima deCostaRica yColombia en la llegada de viajeros y pasajeros internacionales, pero hoyendíaestamospordeba - joy el paíspierdecompetiti - vidad ”. ¿Dedóndevienenlosturistasyvisitantesinterna - cionales? La mayor parte de los tu - ristasquellegaronaPanamá en 2023 fueronde Estados Unidos con 401,085 perso - nas, seguido de Colombia (245,755 turistas),Venezue - la con 85,926 personas y Brasil con 72,758 enel caso de la región de América. Igualmente se registró un aumento en los visitantes desde México con 67,706 personas quehicieron turis - moenPanamáelañopasado y59,079argentinos. En el caso de losmercados de Europa, los principales turistas provienende Espa - ñacon67,965personas,Ale - mania 31,737 y Francia con 32,421. Los empresarios indican quePanamá debería enfocarse en lograrmás de 3millones de pasajeros internacionales por año para que el turismo crezca de forma sostenida. Elysée Fernández Economía&Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==