2A LaPrensa Panamá, martes 12 demarzo de 2024 Panorama Mulinocapitalizavotos de los indecisos Tras la inhabilitación del candidato del partido RM, el hoy candidato presidencial, José Raúl Mulino, repunta y se coloca como líder en la contienda etleocral. RolandoRodríguezB. [email protected] El candidato presiden - cial delpartido Reali - zando Metas (RM) y del partido Alianza, José Raúl Mulino, encabezólas preferencias electorales du - rante febrero,aumentando del 5.7%al 26.0%,unadife - renciade másde 20puntos porcentualesasufavor. Ricardo Lombana (Movi - miento Otro Camino –Mo - ca) y Martín Torrijos (Parti - do Popular), seubican en el segundo lugar, con el 10.8% de laspreferenciascadauno, mientras que RómuloRoux (Cambio Democrático/Par - tidoPanameñista), acumula el 10.2%de las preferencias. Estos números sugierenun triple empate técnicopor el segundo lugar, teniendoen cuenta que el margen de error de la encuesta es del 2.83%, con un nivel de confianzadel95%. Lagran “donante”devotos fuelacandidatapresidencial por libre postulación, la di - putada Zulay Rodríguez, quien perdió casi un7% de preferenciasrespecto aene - ro, pasando de obtener el 13.6% del electorado a con - tarapenasconel67.%. Otro que ganó algunos puntos fue el candidato ofi - cialista José GabrielCarrizo (PRD),quien, enalianzacon el partidoMolirena, obtuvo el6.5%delosvotos(64.%del PRD y 0.1%del Molirena), Así sedividiríael voto en las provincias Al observar lasvotaciones por división política, José Raúl Mulino obtendría vic - torias, si las eleccionesfue - ranhoy, enColón, donde ga - naríaconmásdel40%delos votos. Pero tambiénenotras dos provincias delárea me - tropolitana: Panamá (36.4%); Panamá Oeste (21.4%); seguidas de dos provinciasmás enel interior del país: Veraguas (casi el 21%) y Chiriquí (casi el 20%). En el caso de Martín To - rrijos,estecandidatoesfuer - te en Herrera, donde vivió sus primeros años de vida (23.5% de los votos de esa provincia). Pero, además, obtendría algo más del 14% de los votosde las provincias de Colón yChiriquí,respec - tivamente, y el 12.5% de los votos de la provinciade Pa - namáOeste. Ricardo Lombana acu - mula simpatías tanto enzo - nas del interior delpaís co - moeneláreametropolitana. Porejemplo,acumulaelvoto del 27% dela provincia de Los Santos; el 167.% de los electores de Panamá Oeste, casi el 14% enCoclé ypoco másdel 12%delosvotostanto enPanamá comoen Da - rién. El candidato de CD, Ró - mulo Roux, tiene una cantidad similar de votos en las provincias de Panamá y Pa - namá Oeste, 9.5% y 9.6% respectivamente. Pero sus mejores apuestasestán enel interior, donde, empero, el número devotantes esme - nor que en la metrópolis: 16.7% en Bocas del Toro; 13.6% en Chiriquí,y comar - cas,respectivamente; ypoco más del11% encada unade estas provincias: Herrera, LosSantosyVeraguas. Uncomportamientosimi - lar presentan losvotantes de Carrizo.LeiríabienenBocas del Toro, la tierra de sumen - tor, el diputadoBenicioRo - binson, tambiénpresidente delPRD (25%);enLosSan - tos (19%); en las comarcas (15%). Sin embargo, le iría muymalenColón(1.2%),así como donde secrió, enCo - clé, con1.4% de losvotos de esa provincia, y apenas el 3.2% en la provincia de Pa - namá. Jóvenes: capital políticoentredos de los tres empatados Nivel socioeconómico: Roux marcabajoenel segmentoABC+ Desdeel punto devista so - cioeconómico, el casode Ró - muloRoux llamalaatención. Este candidato, quees de ni - vel socioeconómicoalto, ca - recede fuerza,precisamente, en el segmento al que petre - nece:ABC+(5.4% delos vo - tos, y solo impulsado porsu propio partido, ya queel Pa - nameñistano aportavotoal - guno). En los segmentos C y C-,Rouxcobraalgodefuerza, con el 9.2%y el 9.1%, respectivamente.Perosubasepare - ce ser el segmentoDE, enel que obtiene las simpatías del 12.5%deloselectores,impul - sado, ahora sí, por el Partido Panameñista, cuyo aporte en esesegmentoesdel3.5%. Asuvez, elmayorcaudalde votosdeMartínTorrijospro - viene de segmentos altos y medios: ABC+ (12.5%); C (12.4%) yC- (10.5%).Y algo Martín Torrijos Ricardo Lombana Rómulo Roux 0 20 10 5 25 15 1.4 13.7 9.6 14.3 4.8 2.4 14.4 6.8 13.6 23.5 2.9 11.7 11.5 26.9 11.5 9.7 12.2 9.5 11.1 5.6 11.1 12.5 16.7 9.6 8.3 12.5 8.3 6.3 2.1 16.7 11 6.8 13.7 Voto por candidato (triple empate) según provincia Valores en porcentaje. Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. Coclé Colón Chiriquí Herrera Los Santos Panamá Veraguas Panama Oeste Darién Bocas del toro Comarcas 2024 similar ocurre con Ricardo Lombana. Este candidato marcafuerte enel segmento ABC+(16.3%)yC(12%);pe - rodondemenosapoyorecibe esenelDE(7.6%). Encambio,JoséRaúlMuli - no es fuerte en todos los seg - mentos. Por ejemplo, en el segmento ABC+,acumula el 27.7% de los votos, al igual queenel segmentoC(27.8%) yC-(25.2%).Enelquemenos marca es en elDE, pero sigue siendoalto: 24.9%de losvo - tos. En esta encuesta de fe - brero, el candidato Ricar - do Lombanamuestra for - taleza entre las personas jóvenes: El 14.4% de los votantes tiene una edad comprendida entre los 18y 25 años; el13.9% seubica en el tramo delos quetie - nen entre 26 y35 años. El 10.3% y el 7.4% de sus vo - tantes tienenedades com - prendidasentre los36 y49 años ymás de 50años, res - pectivamente. A su vez, Rómulo Roux tiene sus principalessim - patías en los extremos: El 11.6%entre losjóvenesde 18 a25 añosy el 10.9% en - tre losmayores de 50años. En cuanto a Martín To - rrijos, este muestra mejo - res números entrelas per - sonas mayores de 50 años (13.3%) yentre losque tie - nen entre 36 y 49 años (10%), así como entrelos que tienen entre 18 y 25 años (9.7%). Al examinar la proce - dencia de los votos por edad en el caso de José Raúl Mulino, él acumula, en promedio, un cuarto del electorado encadatra - mo(18-25; 26-35;36-49y más de 50años de edad). Sin embargo, al sumar los votos delpartido Alianza, sumejor tramoes el dema - yor de 50años (283. %). logrando un repunte del 2.5%respectoaenero. Esta encuestase aplicódel 27 de febrero al 4 de marzo de2024(verfichatécnica). Transferenciadevotos Mulino, ahora candidato oficial deRM, capitalizóvotos tras la inhabilitación de Ricardo Martinelli, condenadopor lavadode activos a másde10añosdeprisión. En enero, el31.6% delas personasdijoquenovotaría porningunodelos candidatos; sinembargo, este mes, ese número se redujo al 5.8%, beneficiando al candidato de RM, José Raúl Mulino, quien habríacapitalizado un 20%de esos votos. El resto, un6%, se repartió entre otros candidatos, incluidos los indecisos, que aumentaron un 2.3% respecto a enero. Es probable que los votos quese sumaronafavor deMulinohayan sido los que Martinelli habría acumulado, produciendouna transferenciade votos. Los que aún no saben por quién votar sumaban el 17.3% en enero,pero ahora han aumentado ligeramen - te a 19.6%. Mientras que los que afirmanque novotarán por ningún candidato su - manotro5.8%.Laprovincia conmás indecisoses Coclé, dondemásdel 50%delapo - blación no ha decidido por quiénvotar. Ficha técnica Encuestadora: 0HUFDGHR 3ODQLƘFDGR 6 $ Corporación La Prensa, S.A. ordenó y es responsable del pago de la encuesta Procedimiento utilizado: PªWRGR DOHDWRULR HVWUDWLƘFDGR VLHQGR ODV SURYLQFLDV ODV XQLGDGHV SULPDULDV \ ORV GLVWULWRV ODV VHFXQGDULDV /DV XQLGDGHV »OWLPDV VRQ ORV KRJDUHV GRQGH VH VHOHFFLRQD DO SULPHU UHVLGHQWH HQ FXPSOLU D²RV FRQ FXRWDV GH JªQHUR \ HGDG Tamaño de la muestra: HQFXHVWDV DSOLFDGDV FDUD D FDUD H[FHSWR OD GH LQWHQFL´Q GH YRWR TXH HV DXWR DSOLFDGD FRQ SDSHOHWDV 8QLYHUVR JHRJU¢ƘFR ODV SURYLQFLDV \ FRPDUFDV LQG®JHQDV Universo de población: mayores de 18 años habilitados para votar en las SU´[LPDV HOHFFLRQHV GH PD\R La fecha de campo: 'HO GH IHEUHUR DO GH PDU]R GH El margen de error: FRQ XQ QLYHO GH FRQƘDQ]D GHO 0 30 20 10 5 35 25 15 Zulay Rodríguez Ricardo Lombana Martín Torrijos Rómulo Roux José Raúl Mulino Gaby Carrizo Maribel Gordón Melitón Arrocha No sé todavía Ninguno de los anteriores 13.6 9.4 9.1 7.4 5.7 4 0.9 1.1 17.3 31.6 6.7 10.8 10.8 10.2 26 6.5 1.9 1.8 19.6 5.8 Intención de voto encuestas enero y febrero Valores en porcentaje Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. Encuesta enero Encuesta febrero Martín Torrijos Ricardo Lombana Rómulo Roux 0 10 5 15 9.7 14.4 151.86 8.7 13.9 9.9 10 10.3 8.4 13.3 7.4 10.79 Voto por candidato (triple empate) según rango de edad Valores en porcentaje. Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. 18-25 26-35 36-49 Mayor de 50
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==