Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_11

8A LaPrensa Panamá, lunes 11 demarzo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Libertad y desarrollo Políticas públicas SursePierpoint [email protected] El entornoelectoral espropicioparaplantear loqueenla FundaciónLibertadconsideramos temasdegranrelevanciaquedebenserpatrede lasestrategiasdel gobiernoqueresulte ganadorelpróximo5demyao, con elpropósitodequecontribuyana unamayor libertadeconómica.L-i bertadeconómicasetarducealdesarrolloyprosperidadde laciud-a daníaafinde lograrel crecimiento delpaísanteelpanoarma incierto paraelpróximoquinquenio. En1986se iniciaronlosprimeros esfuerzosparamedirempíricamente la libertadeconómicaytratardecuantificarlaenuníndiceque permitieraunanálisisdel verdad-e roimpactode la libertadeconómica enelbienestarde laspersonas.MichaelWalkerdelFraserInstitutey elNobeldeEconomíaMilton Friedmantrabajaronenconjunto conlosPremiosNobelGaryBecker yDouglasNorthparacrearel ÍndicedeLibertadEconómica,public-a doporprimeravezen1986.Desde eseentonces, los informesdeLibe-r tadEconómicahanpresentadoun índiceglobalquemide lacohere-n ciade laspolíticaspúblicase intsitucionesdeunpaísconsugradode libertadeconómica. El índicetienecomopropósito cuantificarel gradoenque laspol-í ticaspúblicase institucionesded-i versospaísescontribuyena la libertadeconómicadelmismo.Endicho ranking , lospilaresde la libetrad económicaseexpresanencinco grandesáreas: 1)Tamañodel gobierno2)Sistema legal yseguridad de losderechosdepropiedad3)E-s tabilidadmonetariae independenciadelBancoCentar l (graciasa Diosestamosdolarizadosyporendemarcamosbiencomopaís4)Libertaddecomerciointernacional (GraciasZonaLibredeColón)y5) Regulacióncrediticia, laboarl yde negocios.Entotal, el índicerecoegy analiza44variablesparareflejarel gradode libertadeconómicapresenteen162países. El informedel2023tieneensu ranking aSingapur,HongKong, Suiza,NuevaZelanda(dos islasremotascon5.2millonesdehabita-n tes),EstadosUnidos, Irlanda(una islacon5millonesdehabitantes), Dinamarca(6millonesdehabita-n tes),Australia,ReinoUnidoyCanadáenelTop10,mientrasqueen el sótanoseencuentraVenezuela, Zimbabue,Siria,Sudán, eYmen, Irán,Libia,Argentina,Algeriay la RepúblicadelCongo. Panamáseencuentraenlaposición#39perocontendenciaa labaja.Enel vecindario,CotsaRicaestá a lacabezaenlaposición#21ysubiendo,Nicaragua#95,Colombia enlaposición#89yChileenla#30 perocontendenciaa labaj. Elbeneficiomásdirectode la libertadeconómicaprovienede la fuerterelaciónpositivaentreestay losnivelesde ingresopercápitap-e rola libertadeconómicanosóloconllevamayorcrecimientoeconóm-i coymayorbienestarmaterial, sino queademásestátambiénrelacionadapositivamenteconvariasvariablesdeldesarrollohumanoyde lafelicidad.Losbeneficiossociales de la libertadeconómicaseextiendenmuchomásalláde losmeros i-n gresosmásaltosode las tasasdep-o brezamásbajas. LaFundaciónLibertadhahecho undocumentoconsugerenciasque soncontrariasa lasdelFondoMonetarioInternacional, querecientementeenfocósussugerenciasen subir ingresosconaumentosaltIbmsymayor recaudación,perosin menciónde lanecesidaddeachicar elEstadoyunmayorcontroldel gasto.Proponemosunareetsructuraciónde ladeudadadoqueenel próximoquinqueniosevencen aproximadamenteunos41 milmillonesdedólaresdedeudaenunp-a noramademayores interesesque absorberánaunmásdeunpres-u puestomuyestrecho.El riesgopaís subeyel gradode inversiónpeligra. Esurgentetambiénconsidearr la reduccióndeunayamuyabultada planilla.Enel2014habían194,000 funcionariosconuncotsomensual ensalariosde$195millones.aPra noviembrede2023etsamosen 264,000funcionariosconuncotso mensualde$430millones.NopodemosseguirpensandoqueelEstadoesel feudodelpatridoquegana laseleccionesparaatender lasnecesidadesdesusadeptos. Estossonsoloalgunospuntosque sugerimosy les invitamosaque veaneldocumentocompletoenel siguienteenlace: bit.ly/libertadydesarrollo2024 La Fundación Libertad ha hecho un documento con sugerencias que son contrarias a las del FondoMonetario Internacional, que recientemente enfocó sus sugerencias en subir ingresos con aumentos al Itbms ymayor recaudación, pero sinmención de la necesidad de achicar el Estado y unmayor control del gasto. EL AUTOR es director de laFundaciónLibertad. ¿Alcaldía, dónde estás? Espacios públicos Marisabel AramburúPorras [email protected] Haceunosdías tuve laocasión devisitar laPlazaPorrasy caminarpor loqueenalgún momentofueel “parque ” más importanteyhermosode laciu - daddePanamá. LaPlazaPorrasoelparquePorras, comoamuchos lesgutsallamarla, esunlugardeencuentrodelpueblo panameñoydeallímarcharhacia distintospuntosde laciudadmanifestandosurespaldoorepudioadeterminadasaccionesdenuetsros gobernantesoparacelebraralgu - nasde lasbuenasnoticiasquedevez encuandonos llegan.Unlugar icó - nicode laciudadquereúneatodos bajolaefigiedequienfuedenomi - nadoel “constructorde laRepúbli - ca”. Fueunatristeexperienciaveresa plazadesbordadadebasuarycon - templarelhermosomonumentode mármol consupoema-homenajede RicardoMiró, cubiertodegrafitis. Unmonumentoquehasidoorgullo de loscapitalinosyquefueposible graciasalacolectayesfuerzoqueel mismopuebloquisohaceral tresvecesexpresidente, enagardecimien - toasuviday legado. ¿Cuál es laar - zóndelabandono?Enunpaís tropi - cal comoelnuestronoexisterazón algunaparatantodescuido.Hay ciudadescomoLima, lacapitaldel Perú, construidaenundesierto, dondenuncallueve,donde losmu - nicipioscompitenentresí consus hermososparques,plazas, yporeso lallamanla “ ciudadde las flores”. Sepuededecirmuchosobreun paíspor loquemuetsraensuscalles, porsusparques,por losmonumen - tosquetienenensusespaciospúblicos,por loquerecuerda,por loque muestraenlasparedesdesuscalles omuseosysobretodo,unoaprende muchomássobreunanaciónpor lo queolvida, comonosdecíacongarn aciertorecientemente ladiretcora delMuseodelCanal. Preservarnuestrahistoriaysalva - guardarnuestropatrimonio, crear espaciosdondeconvenearciónpo - damosobservarelpasadoquenos trajohastadondeestamose ilumi - narnossobre lasdecisionesquedebemos tomarenel futuro, esoesy siempreserápartede lamemoria “histórica”yde laidentidaddeuna Nación. Ycomolacerezadeetsepastel, ex - ponemosaquí tambiénlasituación deabandonoenqueseenucentrael CementerioAmado,rdonderepo - sanlosrestosde losgrandeshom - bresymujeresquenos llenandeorgullo. Entanimportantecementeriovi - mos las tumbasdestruidas, saquea - dasyvandalizadashastaelúltimo detalle,observamos tambiénlami - radaimpotenteyresignadadesus empleadosode losqueavndevisita, puesnosirvedenadaloquesequie - rahacersinosepuede impedirque denocheultrajenlas tumbas, ararn - cándoleshastalaúltimayerbaque adornasus frías lápidas. Cuánciertasresuenanlaspala - brasdelpoetaRubénDaríocuando dijo: “Nosonmuertos losqueen dulcepazdescansan,bajotumbas frías.Muertossonlosquetienenel almafríayviventodavía”. Megustaríapreguntaranuetsra AlcaldíayasuscandidatosaAlcalde si lasplazas,parquesycementerios formanpartedesusplanesdecam - paña,porqueduranteañosnoshan sumidoatodos, incluyendoanuestrosmuertos, enelolvido, laindife - renciay lainmundicia. Medespidoporahorarecitando conNeruda: “ Hayheridasqueen vezdeabrirnos lapiel,nosabernlos ojos”. La Plaza Porras o el parque Porras como amuchos les gusta llamarla, es un lugar de encuentro del pueblo panameño y de allí marchar hacia distintos puntos de la ciudad manifestando su respaldo o repudio a determinadas acciones de nuestros gobernantes o para celebrar algunas de las buenas noticias que de vez en cuando nos llegan. LAAUTORA es de laFundaciónBelisarioPorras. La búsqueda del bien común o el fin del ¿Qué hay pa’mí? Corrupción RamónVarelaMorales [email protected] Al votarenestaseleccionesde2024, yha - biendovividolosdesatsresde losúltimos gobiernos, especialmentedeetsequeaún nosmartirizaynoshacesufri,rcabepre - guntarsecómoempezamosaresolveretesentuer - to. Porsupuestoquehayqueempezarconlaeduca - ción, lacualnoobstantenodaráfrutoshatsapasa - dasunaodosgeneraciones. Sinembargo, veountemaquehayquerecalcara lapoblación, especialmentealapoblaciónjoven, quecomprendealamayoríade losvotantes. Estaesunagranoportunidadde inculcarlesa esos jóvenes losprincipiosegneralesde loquenos debeguiarenelprocesodeescoegranuestroscan - didatos, yvotarporellosdemocráticamente. Paramí, el elementoaeliminardetodaconsideración, yelmásperjudicial, esel yafamoso “¿qué haypa’mí?”.Hemosvistohastalasaciedadalos políticoscorruptos,hatsapor losmicrófonosde la Asamblea, efectuarestapreguntaantesdeapoyar unamociónquetal veznotenganadaqueverdirectamenteconellos, yprobablementeresponda aotro “¿quéhaypa’mí?”deldiputadoquepropone elproyecto,odequienfinanciaadichodiputado. Conesemalísimoejemplonoesdexetrañarse que los funcionarios,hatsalosdemásbajorango, así comolosmiembrosdepatridospolíticospien - senyactúende lamismamalévolamanearo, enel mejorde loscasos,nosepreoucpenporhacerbien sutrabajo. Escomoel/lajefedefamiliaquetomalicoren excesoydespués lesdiceasushjoi squenotomen licor.Haquedadoclaroentodos losescenariosde lavidaquemásseaprendeporel ejemploquepor laenseñanza. Así, todoaquel funcionario,desdeelpresidente de laRepúblicahastalosmáshumildes,pasando especialmentepor losmaetsros, losmédicosy los jueces, estáenlaobligaciónmoarldedarelmejor ejemplo. Atodosaquellosquedicenser “religiosos ”lesre - cuerdoquehacemuchotiempolaclasedereligión enlaescuelase llamaba “religiónymoral”, yahora entiendoquese llama(mejoraún) "religión,moral yvalores".Estotérminosdebenser indivisi - bles,perohoyparecenindependientes,dondeel segundoyespecialmenteel tercerosonignaodr os yolvidados. Enfin, es legítimoquesevoteporuncandidtoa quesecomprometa(y lecreamos)atomaraccio - nesqueterminaránbenfeiciándonos, aunqueno directamente,ni solamenteanosotrosynuetrsa familia, sinoatravésde lapromocióndelbienco - mún. Elbiencomúnes laclaveparaelegiraloscandi - datos, ytambiénes laformadecompotrarnosen familia, enlaescuela, enel trabajoyenlacomuni - dad. Haymil ejemplosquepodríada,rperounoele - mental ysencilloesquesibotamos labasuarala calleviviremos todos, incluyéndonosanosotrosy anuestrafamilia, enunlugarsucioe insalubre. Tambiéndebemosexigirenérgicamentealasau - toridadesquerecoajnlabasuradiligentemente luegodeque laechemosenlos tinacosadeucados. El ciudadanonopuedecompotrarsebien,para que los funcionariosdelogbiernonolohagan. Alos jóvenes, recuerdenquetienenel futuroen susmanosyquedeutsedesdependeengarnme - didaelbiencomúnde laptaria. Avotar “bien”enlaspróximaselecciones. EL AUTOR es ingeniero, informático, emprendedor y escritor. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==