5B LaPrensa Panamá, lunes 11 demarzo de 2024 Indiafirmaunhistórico TLCpor$100,000millones Es el primer Acuerdo de Libre Comercio' firmado con un compromiso vinculante de invertir 100,000millones de dólares en lanIdia. COMERCIO EFE.NUEVADELHI, INDIA La India selló ayer do - mingo un histórico tratadodelibrecomercio (TLC) con la Asociación Europeade LibreComercio (EFTA, por sus siglasen in - glés) destinado a aumentar en 100,000 millones de dólares el comercioy la inver - siónenelpaísasiáticoporlos próximos15años. "El histórico Acuerdo de AsociaciónEconómicayComercialentre la Indiay EF - TA es el primer 'Acuerdo de Libre Comercio' ifrmado con un compromiso vinuc - lante de invertir 100,000 millonesdedólares enlaIn - dia", informó elministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, en una ruedadeprensa. La firma de este TLC con EFTA (formadopor Islan - dia, Noruega y la unión aduanera de Suiza y Lie - chtenstein)"marcalaculmi - naciónde casi15años dear - duo trabajo, tremendaener - gía y esfuerzo", agregó el minsitro. El acuerdo comercial per - mitirá concesiones alanceralias relacionadas con productos agrícolas yprocesa - dos para impulsarlas expor - taciones de la India y un cre - cimientode las exportacio - nes industriales. Goyal destacó queel lide - razgo deEFTA enáreas co - mo el comerciodigital, los servicios bancarios y ifnan - cieros, el transporte y la lo - gística, lamaquinariaindustrial, la biotecnología, los productos farmacéuticos, los productos químicos, el procesamientodealimentos y la energíalimpia "abrirán nuevaspuertas decolabora - ción". Esta alianza "se traducirá en proyectos de inversión que podrían generar entre 300,000 y400,000 millo - nes de dólaresen inversio - nes" para la India, además de unmillón depuestos de trabajo, precisóel ministro indioalaprensa. EFTA, por unparte, seña - lóenuncomunicadoquees - tepacto "traeráimportantes beneficios económicos, co - mo cadenas de suministro mejor integradasymásresi - lientes, nuevas oportunida - des para empresase indivi - duos de ambos lados que conduciránamayoresflujos comerciales yde inversión, creaciónde empleoy creci - mientoeconómico". "El acuerdomejora el ac - cesoal mercadoy simplifica los procedimientos aduaneros, lo que facilitaa las em - presas indias yde EFTA ex - pandir sus operaciones en los respectivos mercados", indicóelescrito. El primer ministro de la India, NarendraModi, cele - bró en una carta la firma de unodelosTCLmáspioneros que promete brindara am - bas partes con enormes oportunidades comerciales ydeinversión. "Nuestro próximoobjeti - voeshacerdelaeconomíade la India latercera economía más grande del mundo", sentencióel mandatario in - dio.EFE El acuerdo comercial permitirá concesiones alanceralias relacionadas con productos agrícolas y procesados para impulsar las exportaciones de la India. Archivo Eurogrupoabrehoy la fasededisciplina fiscal con reglas dedéficit FINANZAS ESTATALES EFE.BRUSELAS,BÉLGICA Los ministros de Econo - mía yFinanzas dela eurozo - na (Eurogrupo) inicianhoy lunes una nueva etapa de disciplina fiscal, en la que buscaránsanear suscuentas públicas despuésde cuatro años en los que desplegaron ayudas e inversiones sin el corsé delas reglasque limi - tandéficitydeuda. Los titularesde Finanzas del euro mantendrán,en concreto, un debate sobre la política fiscal de la zona euroen2025, elprimeraño en el que los presupuestos nacionales tendránque ba - sarse en lasnuevas reglas fiscales que entrarán en vi - gor enmayo, salvosorpre - sa, unavez seanaprobadas formalmente. La economía sefrenó en 2023 con un crecimiento anualdel04. %,muy inferior al 3.4% de2022 yal 6%de 2021,perolospaísesdeleuro lograron esquivar una rece - sióntécnica quese dabapor segura en los últimoscom - pasesdelpasadoaño. Lasúltimasprevisionesde la ComisiónEuropea apun - tan a unaaceleración de la actividad enla segundami - tad del año que previsible - mente estará acompañada delasprimerasbajadasdeti - posporpartedelBancoCen - tral Europeo (BCE), amedida que la inflaciónse acerca alobjetivodel2%. Aunque reconocenque es "un reto" porque esta fase también requeriráde inver - siones en las transiciones verde y digital,fuentes co - munitariasasumen que"el año que vieneserá el mo - mento de la consolidación fiscal", aunque remarcan que "algunos Estados miembros tendránque dar esfuerzo de consolidación másambiciosoqueotros". Losministros deEconomía y Finanzas de la eurozona enuna reunión enGante, Bélgica. EFE Economía&Negocios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==