Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_10

7A LaPrensa Panamá, 10 demarzo de 2024 Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios Delitos tributarios Ventana fiscal OsvaldoLauCampos [email protected] Enel juegodelacorrup - ciónparticipanquienes, abusandodelpode,rsa - queanalTesoroNacionalyse arropanconlaimpunidad productodel silenciodel sis - temayantelaausenciadela certezadelcastigo.Así,al amparodeexcusasbaladíes, vivenloscorruptos. El CódigoPenal,aparente - menteolvidado, señalaensu artículo254-Aquequien personalmenteopor interpuestapersonareciba,posea, deposite,negocie, transfiera oconviertadinero, títulos, valores,bienesyotrosreucr - sosfinancieros,asabiendas queprovienendedelitoscontraelTesoroNacional, conel findeocultar, encubrirodisi - mularsuorigenilícito, será sancionadoconpenade dosacuatroañosdepri - sión. Igualpenaseleapli - caráaquienayudeaevadir lasconsecuencias jurídicas deloshechospunibles. Si sedeterminaraquelos delitoscontraelTesoroNa - cionalhansidocometidosa travésdepersonajurídica, lapenaserádeunamulta dehastatresveceselmonto del impuestodefraudadoy seaplicaráalapersonajurídica.Aunquenomehace ningunagraciaquesepre - tendacastigaralapersona jurídica, cuandoelverda - deroculpablees lapersona natural.Estaesotraforma demantener laimpunidad dequieneshancometido undelito. Porotrolado,quienenbeneficiopropioodeotras personas incurraendefrau - daciónfiscalafectandola correctadeterminacióny pagodeunaobligacióntributariaserásancionado conprisióndedosacuatro años.Estapenaseaplicará cuandoelmontodefrauda - doenunperíodoifscal sea igualomayordetrescientos milbalboas, sinincluirmultas, recargoseintereses(ar - tículo288-Gdel Código Penal ).Perdón,peronosé si reírmeollorar. Además,quienobtenga unaexoneracióntributaria, unadevolucióndeimpues - tosounbeneficiofiscal in - debidoserásancionadocon prisióndedosacuatroaños yunamultadeunaatresveceselmontodel tributodefraudado.Estaspenasse - ránaplicablescuandoel montodefraudadosea igualomayordetrescientos milbalboas, excluyendolas otrassanciones(multas, recargoseintereses).Siel montodeladefraudación fiscales inferior, elcasoque - daenlaesferaadministrati - vaenmanosdelaautoridad competente. Cabeagregar, enconsonan - ciaconelartículo288-Jdel mismo CódigoPenal ,que encasodequeelobligado tributariopagueelmonto defraudadoysussanciones accesorias, enformatotale incondicional,antesdela sentenciaenprimear ins - tancia, seleeximirálapena antesseñalada. Igualmente, noseaplicaráningunaacciónpenal, sielpago(enten - diéndosequeesel totalysus sancionespecuniariasadi - cionales,aunquelanorma noloaclara)serealizadu - rantelafasedeinvestiga - ción. Cápsulafiscal –Antelaausenciadesancionespor los delitoscontraelTesoroNa - cional,queeselEstadopa - nameño(yquesomostodos), quedalaextincióndeldomi - nio, cuyaleyduermeenla AsambleaNacional sinjusti - ficaciónalguna, salvoel larog brazofinancierodelaco - rrupción.Confíoquepronto loscandidatosapuestosde elecciónrecoaj nelmensaje. EL AUTOR es presidente deCentro deSoluciones Impositivas, S. A. TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS Bancamóvil enaugeenPanamá En 2023 los bancos regitsraron un total de 1,632millones de transacciones electrónicas, de esa cantidad 808millones fueron por bancamóvil o un crecimiento de 45%, mientras que los trámitesifnancieros por internet crecieron 52%paar totalizar 332millones. ReynaKatiuskaHernández [email protected] La transformacióndigi - tal en el sector finan - ciero panameño al - canzó un nuevo hito en 2023, evidenciado por un aumento del 45% en las transacciones realizadas a travésdelabancamóvil. Enestemismoperíodo, los pagos y operaciones finan - cieras llevadas a cabo me - diantelabancaenlíneaopor internet también experi - mentaron un incremento del 52%, según datos publi - cadospor laSuperintenden - cia de Bancos de Panamá (SBP). Estecambioradical señala una clara preferencia delos consumidorespor la como - didady la accesibilidadque ofrecen los sistemas digita - les para gestionar susfinan - zas,dejandoensegundopla - no el efectivo o incluso las operaciones y trámites presenciales en las sucursales bancarias. La alta penetración de los teléfonos inteligentesenPa - namá,sumado aunamayor conectividad de internet y a la variedad deproductos di - gitales como aplicaciones móviles ysistemas depagos electrónicos interconecta - dos entre losbancos, impul - sa las transaccionesdigita - les, incluyendolasqueahora seefectúanentiemporeal. Según la Autoridad Na - cionalde losServiciosPúbli - cos (ASEP), en2023 lacan - tidad de líneas de telefonía móvil activas en el país as - cendíaa6.9millonesdeabo - nados. El Censo además reveló que al menos el40% de los hogares tieneacceso acom - putadoras, el 69.7% a inter - net,yel 90%poseeteléfonos celulares. Estos indicadores tecnológicos habilitanla in - clusiónfinancierayel acceso a unmayor númerode me - dios de pagos digitales y de recibir dineropor lavíadigi - tal. El año pasado,los bancos registraronuntotal de1,632 millones de operaciones en la banca electrónica, que abarca operaciones por in - ternet, banca móvil, cajeros automáticos, puntosdeventa (POS) yotros. Esta canti - dad significa un incremento interanual del 2.12%, en comparación con las 1,598 millones deoperaciones re - gistradasenel2022. Desde2019hasta la fecha, el salto ha sido demás del 65% de incremento. Antes de la pandemia, se realizaban al año 987 millonesde operaciones electrónicas fi - nancieras, para el 2020des - cendió a 891millones, pero en 2021comenzó unascen - so imparable superando la cifra demilmillones de ope - raciones. La mayor proporción de las operaciones registradas en 2023 fue a través de la bancamóvil con808millo - nes detransacciones. Datos del reguladorbancarioreve - lan que el crecimientode la banca móvil estuvo impul - sado principalmente porel serviciodetransferenciacon el64%,esdecir,517millones de operaciones deltotal de las808millonesdetransac - ciones contabilizadas en todoelañopasado. Este servicio de transfe - renciasseincrementóen178 millones adicionalest,otali - zando las 517 millones de operaciones, lo que repre - senta un aumento del 56%, en comparación con 2022 cuando se reportaron 330 millones de transacciones para este servicio de banca móvil. El superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo,precisóqueademás el añopasadose incrementó elusode sistemasdepagosa travésderelojes inteligentes y otrosdispositivos queper - miten transaccionesdigita - lesysincontactoaúnentien - dasfísicas. En detalle, los pagos con estos dispositivosllamados wearables inteligentesgana - ron terreno y aumentaron desdelos4millonesdetran - sacciones registradas en 2022a 11millonesel añopa - sado. Del mismo modo, los servicios relacionados con la apertura de cuentas tam - bién experimentaron un crecimiento, conun millón de transaccionesrealizadas deformadigital. Este fenómeno reflejauna clara tendenciahacia ladigitalización delos serviciosfi - nancieros, dondelacomodi - dad, larapidezylaseguridad son factores determinantes paralosconsumidores. El reportede laSBPdesta - ca además quela bancamó - vil emerge como un canal crucial para satisfacer las crecientesdemandas deuna sociedad cada vezmás co - nectada y tecnológicamente avanzada. De los 11 millones de operaciones, almenosunmillón fueron depagos a través del servicio activo con billeteras digitales o token de pagos en los relojesinteligentes, adi - cional alas tarjetasdedébito digitales. Otromillónde transaccio - nes fueron de servicios para abrir cuentas de ahorro, cuentas para Navidad, trá - mites simplificados, debida diligencia vinculada a las tarjetas de débito, entre otrostrámites. Cómousanlospanameños lospagoselectrónicos Lapreferencia yuso dees - tos sistemas electrónicos ha cambiadoalo largodelosúl - timoscincoaños. Por ejemplo, en 2019 la mayor proporción de las operaciones electrónicas efectuadaspor losclientes de losbancos fue deACHo transacciones electróni - cas, al igual quepor comercio electrónico, pago con monedero digital, así como consultas porteléfono a través de llamadas de voz. Para el año 2023, este seg - mento había descendido al 6%delos usuariosquereali - zaban este tipode operacio - nes. La preferencia el año pasado fue porla bancamó - vil con unaumento del 50% enel usode estos canales pa - rapagar, recibirorealizar al - gunaconsultayopearciónfi - nanciera. Ensegundolugardeusose reportólabancaporinternet conun20%de preferenciay los pagos contarjetas de dé - bito o sistemas de monede - ros digitales y sin contacto que representaron el 16% del uso de los canales por partedelosclientesdel siste - mabancario. Solo el 8%de los clientes de losbancos usólos cajeros automáticos el año pasado, tendencia que ha venido en descenso desde 2020. En detalle, las operaciones por cajerosautomáticosen2023 totalizaron 129millones de transacciones, aunque representó un aumento del 5.73% en comparación con el año 2022,en proporción estacifraesmenoralarepor - tadaenelsegmentodebanca móvil que totalizó 808mi - llonesdetransacciones. Los pagos por puntos de ventas o POS en los comerciosseredujeronelañopasado en -8.9%, desde los 290 millonesque se registraron en 2022 a 264 millones al cierrede2023. El futuro de los pagos y transacciones ifnancieras seguirá siendo digital; el siguiente paso es tener más bancos y productos digitales yquesehabilitenlastransfe - rencias en tiempo real teniendo comovínculo el nú - mero de celular indepen - dientementedel bancodon - desetengalacuenta. Banca por internet 2019 2020 2021 2022 2023 Banca Movil 2019 2020 2021 2022 2023 Cajeros automáticos 2019 2020 2021 2022 2023 Puntos de venta (POS) 2019 2020 2021 2022 2023 Otros 2019 2020 2021 2022 2023 Total 2019 2020 2021 2022 2023 271 281 300 218 332 175 193 346 557 808 109 84 99 122 129 142 103 166 290 264 290 230 321 411 99 987 891 1,232 1,598 1,632 Canales de banca electrónica Número de transacciones Cifras en millones de operaciones Fuente: Superintendencia de Bancos de Panamá 0 50 40 30 20 10 5 45 35 25 15 Otros Puntos de ventas (POS) Cajeros Automáticos Banca Móvil Banca por internet 20 50 8 16 6 Uso de los canales de banca electrónica Porcentaje de transacciones en el 2023 Fuente: Superintendencia de Bancos de Panamá Usos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==