Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_03_10

2A LaPrensa Panamá, domingo 10 demarzo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Candidatosycampañasse acusanentresí degolpesbajos Entre las denuncias detsacadas se encuentra la presentada por el diputado independiente Raúl Fernández contra la cuenta@claramente en redes sociales por difundir contenido nega tivo y falso sobre él. ElianaMorales [email protected] Apenas unas hoars después de haber comenzado la campaña electoral (3de febrero)para laseleccionesgeneralesdel5 de mayo, se registró la pri - meradenunciaporpresunta campaña sucia: un abogado del equipodeRómuloRoux, candidato presidencial de la alianza entre Cambio De - mocrático yel PartidoPana - meñista, denunció a Ricar - do Lombana, el candidato del MovimientoOtro Cami - no (Moca),por eluso noau - torizado de la imagen de su representado en un video publicadoen las redes socialesdeLombana. A medida queel proceso electoral avanza, las denun - cias por supuesta campaña sucia se multiplican. Enla Dirección de Organización Electoral delTribunal Elec - toral llevanla cuenta:sehan presentadoalmenos34. La información fue proporcionadapor OsmanVal - dés, director de esa oficina. “Másque todo, ybásicamen - te, el grueso deestasdenun - ciassonporusodeimágenes no autorizadas. Algún candidato está denunciando que en algúnmedio o redes sociales se está usando su imagen sin supermiso”, manifestóa LaPrensa. El numeral 4 del artículo 276 del Código Electoral define la campaña sucia como aquella que ofende la dignidad humanamediante lautilización deinsultos,in - cursiones en la vida priavda, discriminación y asveera - ciones deconductas ilegales que no hayan sido dictami - nadas por los tribunales competentes, promueva la violencia o atentecontra las leyes, durante el desarrollo del proceso electoral de una elecciónprimariaogeneral. La ley también dispone que los candidatos y sus equipos decampaña funda - mentensuspropuetsasomi - tiendo material denigrante, calumnioso e injuriante. De hecho,esuna delasprohibi - ciones en materiade propa - ganda electoral que estable - celanorma. Para que laDirección Na - cional de Organización Electoral investigue casos por presunta denuncia,es necesario que el afectado presente la denuncia. “No podemos actuar de oficio” , aseguróValdés. DiputadoFernándezvs Claramente Uno de los últimos casos que ingresó al TE fue impulsado por Raúl Fernández, actual diputado porla libre postulacióny quienbuscala reelecciónen el circuito8-4 (San Francisco, Río Abajo, JuanDíaz, ParqueLefevre y JuanDíaz). Fernández denuncióa la cuenta de redsocial @Cla - ramente, argumentando que difundecontenido falso ynegativoensucontra.Eldi - putado solicitó la suspensión “inmediata ” de las pu - blicaciones. El TEadmitió ladenuncia yordenóaladministradorde las cuentasde @Claramen - te en las redes socialesque suspendiera las publicacio - nesdenunciadas,entreotros aspectos. Otradenunciarecientefue la que interpuso Ricardo Lombana contra la cuenta @507.vivelap, alegando que promueve unacampaña su - ciacontraelcandidatopresi - dencial. El TE tambiénadmitió es - ta denuncia. Las contiendas electorales en Panamá tie - nen varios capítulosprota - gonizados porestapolémica táctica. El regresodeShamah El pasado 12de febrero, cuando el exadministra - dor de laAutoridad de Tu - rismo de Panamá, Salo - món Salo Shamah,reapa - reció en la Embajada de Nicaragua en Panamá, donde fue avisitar a Ricar - do Martinelli, algunos se preguntaronsi habíavuel - to la campaña sucia. Shamah, ensu momento, fue señalado comoel autor de ataques y campañas su - cias contra los críticos del llamado “gobierno delcam - bio (2009-2014)”. A él se le atribuyó la organización de un call center para arreme - ter contra medios decomu - nicación,periodistasyaque - llosquecuestionabanaMar - tinelli. El 1 demayode 2014, ape - nasunosdíasantesde losco - micios enlosqueel candida - topresidencial deMartinelli fue derrotado en las urnas, a Shamahle preguntaronsi él era la mente detrás de los centros de llamadade Cam - bio Democrático(CD) que presuntamente fabricaban campañas sucias ifnancia - dasporelEstado. Esquivó el tema. “Esto el lunes muere. El lunes empiezaotroproceso, el lunes hablamos porque hoy [ayer]se acabalapolítica”, dijo durante el cierre de campañadeJoséDomingo Arias, el candidato presi - dencial de CD, partido que fundó Martinelli. En aquella época,la campaña suciamarcó laselecciones. Entre los atacados estaban Juan CarlosVarela, elcan - didato presidencial del Partido Panameñista, y la que era su esposa Lorena Castillo. OsmanValdés, director deOrganizaciónElectoral. Archivo El otroPedrito: el de los ‘japs’ y dardos hacia los gobernantes PedroAltamiranda (1935-2024) Archivo PERSONAJE YasserYanez [email protected] El publicista, filólogo y cantautor PedroAltamiran - daFerez(1935-2024)nunca se aisló del acontecer nacional. Tal como han expresado sus familiares en ditsintas ocasiones, yafuera endicta - dura o democracia, Pedrito decía loque setenía quede - cir, aunque amuchos noles gustara. Esa sátira política, con sulenguaje picarescode “vacilón y grubeo”, también marcósucarrera. Altamiranda, fallecido el pasado 7de marzoa los 88 años de edad, se enfrentó a losdistintosgobernantesdel país mediante sus cancio - nes, reflejando el malestar de una gran parte de la po - blación.Esto llevóaquemu - chasdesuscanciones fueran censuradas por los gobier - nosdeturno. En 1984, la canción Le cciones fue censurada porel régimen militar de Manuel AntonioNoriega. El sencillo eraunaduracríticaal fraude electoral quese habíavivido ese año, donde oifcialmente fue electo presidentede la República Nicolás Ardito Barletta Vallarino por una diferencia de 17, 13 votos contra el líder opositorAr - nulfoArias Madrid.Un año después, en 1985, Barletta fue destituido por las anti - guasFuerzasdeDefensa. Pero esano seríala última vez queAtamiranda critica - ría al régimen milita.r En 1990 sale a laventa el álbum Radio Focop, en el que se burlabadelashumillaciones de la dictadura quecontroló el país por21 añosy untema dedicadoalmovimientociudadanoque enfrentó el régimen militar(Cruzada Civi - lista), Niundíamás. Tambiéndedicóa ladicta - duraeltema JetSet , denunciando la complicidad del régimenmilitar concrimi - nales extranjeros; El Gori - la, haciendo alusión a la violación de la justicia por los militares y De a dedo, criticando el nombramiento en 1978 del “presidente de la República” Aristides Royo (hoyministrodeAsuntosdel Canal) por parte del gober - nante de facto, el general OmarTorrijosHerrera. La expresidenta Mireya Moscoso (1999-2004)tam - pocoescapóde losdardos de Altamiranda.En febrerode 2004, lanzóla canción lla - madaLa Doña,una sátira a la gestiónde gobierno, enla queresaltó queMoscososo - lo viajaba y “cortaba cintas ” . Además,mencionasupopular frase: “En el peligro está laawebazón”. Lagestióndelexpresiden - tey ahora candidatoapresi - dente,MartínTorrijos, tam - biéntuvoque cargarcon las duras letras porparte dePe - drito. En el2005, las refor - mas a laCaja de SeguroSo - cial (CSS)donde seaumen - tabalaedaddejubilaciónyla cantidad de años que hya que cotizar para jubilarse, le valieronel famosotema,Ca - tín le dijo a Martín. Esa re - forma,comose sabe,secayó y al final se optó el actual sis - tema mixto de pensiones, nuevamente en crisis. Ri - caurte Catín Vásquez, hoy administradorde laAutori - dad del Canal de Panamá (ACP), era entonces el mi - nistrodeEconomía. También, los constantes viajes al extranjero de To - rrijos fueron criticados en el sencillo Las Garzas Airli - nes. En el 2010 vuelvea sonar conunnuevotema, LasPischinas, esta vez dedicadoal alcalde de turno, Bosco Va - llarino (2009-2012), donde critica la idea de comprar piscinas inflablesproceden - tesdeChina. Vallarinohaceunosmeses fue condenado a 12 años de prisiónpor el delitodepeuc - lado. La gestión por la pande - mia de covid-19, igualmen - te, fue inspiración para Pe - drito, del cual sin produc - ciónmusical, verseóel tema Pandemi...erda. En varias encuestas en la cuenta de X (antes Twitter) de La Prensa, se preguntó cuál era lacanciónconsátira política dePedrito Altami - randa favorita. C atínle dijo aMartínyPandemi...erda fueron las más votadas, con másdel60%. La capacidad de Altamiranda para componer can - ciones que reflejen el sentir de un sector de la sociedad, es untalento quefue elogia - do por muchos expertos. Aunque ya no estará para hacer escuchar su voz, sus canciones quedancomo re - cuerdodesucapacidadcrítica. LashonrasfúnebresdeAl - tamirandaserán elpróximo miércoles 13 de marzo a las 10:30 a.m. en el Santuario Nacional. Fábregaotorga mercadode Tocumenpor $11.2millones PROYECTO JoséGonzálezPinilla [email protected] El ConsorcioBioecológica Block, S.A. se adjudicó el contrato de diseño y cons - trucción delnuevomercado periférico de Tocumen por $11.2millones. José LuisFábrega, alcalde de la capital, firmó el 4 de marzo laresolucióndeadju - dicacióndelproyecto,elcual seráconstruido enun globo deterreno frentealInstituto NacionaldeFormaciónPro - fesional y Capacitación paar elDesarrolloHumano(Ina - deh), enTocumen. También participaron las empresas Dirección de Obras, S.A. y Constructora PacíficoAtlántico,S.A. Hay que recordarqueFá - bregadeclaróelpasado13de diciembredesierta la licita - ción de esta obra, luego de una serie de reclamos de las empresas. En aquel atco participó Dirección de Obras, S.A., ($11.9 millo - nes), ConsorcioBioecológi - ca Block ($113. millones), Construction Management Group, Inc. ($11.9millones) y Constructora Pacífico Atlántico,S.A. ($10.9millo - nes).A finalesdediciembre, Fábrega volvió a convocar la licitación, cuyas ofertas se recibieronel 10deenero. Este es el tercer mercado periféricoque licitael alcal - deFábrega.Enlaactualidad construye el mercado de Chilibre,por$12.8millones, y de Alcalde Díaz,por $12 millones. Elmercado se construiría frente al Inadeh. LP 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==